¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kermit

Cita de: RM en 11 Enero, 2015, 11:54:37 AM
El voto a Podemos para muchos es un voto de ilusión(dicen que han pasado desde la abstención a Podemos)pero para otros es un voto de castigo,una patada en el culo al tripartito PPSOEIU sin mucha ilusión.

Exacto, ilusión.............

Una de las acepciones del DRAE.....1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

Y ahí vamos.....

Afortunados vosotros que tenéis tan claro vuestro voto.........
Anyway the wind blows...

respublica

Cita de: kermit en 11 Enero, 2015, 12:51:27 PM
Exacto, ilusión.............

Una de las acepciones del DRAE.....1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

Y ahí vamos.....

Afortunados vosotros que tenéis tan claro vuestro voto.........


Excelente y muy oportuna aportación compañera. Gracias.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Bueno, esto empieza a aclararse y me voy a permitir hacer una síntesis personal del debate.

RM y jmcala dicen estar en contra de los recortes, pero se refieren a los de los funcionarios de carrera, porque en realidad son partidarios de que se recorte drásticamente el sector público haciendo despidos masivos en los medios de comunicación, en las decenas de miles de empleados laborales fijos y en la administración provincial, en lo que coinciden con el PP (no con el PSOE, ni IU, ni Podemos). Además no dan valor alguno a la gran diferencia que en Andalucía hay respecto de las comunidades del PP en cuanto a recortes educativos y de otro tipo se refiere.

Acusan una y otra vez a IU de traicionar a sus electores por no haber nombrado presidente de la Junta a Javier Arenas del PP, la lista más votada, y haber pactado con él, al igual que hizo IU de Extremadura en contra de la opinión e instrucciones de IU en toda España, y obviando que IU en Andalucía había dejado claro que no iba a pactar con el PP, por lo que de haberlo hecho sí que hubiera traicionado a sus electores. Además, la decisión de pactar con el PSOE se tomó de forma democrática entre todos los militantes de IU, por lo que se hubiera traicionado la voluntad expresa de los militantes si no se respetara su voluntad, pero a pesar de ello siguen sosteniendo que IU traicionó a su electorado al pactar con el PSOE.

También acusan de traición a IU por no parar los recortes como prometió si ganaba las elecciones, obviando que es imposible hacerlo con sólo el 11 % de los escaños, por lo que sólo puede influir en algunas políticas recogidas en le acuerdo programático con el PSOE y en 3 Consejerías. Pero es que además de no pactar con nadie, como propugnan, sí que le sería del todo imposible a IU parar los recortes pues ni podría gobernar ni podría influir en el gobierno.

Además jmcala afirma tajante que IU debía haber dejado gobernar a Javier Arenas pero sin pactar con ninguno y haber forzado así un adelanto electoral, aunque no quiere reconocer el hecho de que 1 mes después de las elecciones el resultado hubiera sido muy similar y de sus palabras se deduce que en ese caso tampoco debiera IU pactar con nadie, por lo que otra vez estaríamos en una situación idéntica de imposibilidad de formar un gobierno estable, pues tanto PSOE como IU votarían sistemáticamente contra las leyes del PP, e IU y PP contra las del PSOE, dejando así como única posibilidad de gobierno la del PP con el PSOE, a pesar de lo cual él sostiene que ese pacto no se habría dado ni se dará, porque piensa que tras forzar una elección anticipada tras otra, la gente tomaría buena nota y pasaría de apoyar en un 89 % al PP o al PSOE, a dejar de votar a esos partidos y se supone que entonces sí que IU podría formar un gobierno con mayoría absoluta sin pactar con nadie.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Por lo que a mí respecta no es correcto tu resumen.Te hago el mío:

No soy partidario de los recortes a los funcionarios que no somos ni la clase privilegiada ni los culpables del derroche y mala administración de los socialistas andaluces durante décadas.Los culpables son los malos políticos que no ha administrado bien y han gastado lo que no tenían.

Yo no soy partidario del despido masivo de empleados.Soy partidario del despido masivo de asesores puestos a dedo por Psoe e IU y de enchufados,que no es lo mismo.

También soy partidario de aplicar recortes a la clase política andaluza,verdadera culpable del déficit que tenemos.

Con respecto a Canal Sur:si no podemos mantenerlo tal como está,se reforma.No es de recibo que una tv autonómica gaste más que por ejemplo Tele5 o Antena3.Un ejemplo de derroche,anoche dijeron en la sexta que el director de canal sur gana más que Susana Díaz.

El único despido masivo que conozco en Andalucía en educación es el de 5000 interinos y lo ha realizado el Psoe con el silecio cómplice de IU.

Yo no propongo a Javier Arenas como presidente.Te he dicho montones de veces que IU vota al presidente del cortijo,un socialista,pero no ocupa habitación alguna del cortijo como ha hecho.Se mantiene fuera del gobierno y obliga a pactar al Psoe.

Y si se adelantan las elecciones pues que se adelanten,que muchos tenemos ya mucha gana de votar.Y si se repiten las elecciones IU le dice a los andaluces:si no saco mayoría absoluta para aplicar mi programa que sepáis que pactaré con los del Psoe y apoyaré sus recortes.

IU no ha traicionado a sus electores por no haber dejado a Arenas en el gobierno sino por decir que si se les votaba no habría recortes(lo mismo que dijeron los socialistos)y luego aplicarlos.

Cuando me quitan 1000 euros de la extra suelen ser los mismos 1000 euros que me quitaría  el PP,parece que dicho recorte no tiene color ideológico en el bolsillo.

Si IU no puede oponerse a los recortes del Psoe porque tiene éste tiene mayoría y tiene que callarse¿por qué no para de oponerse y de estar en la calle contra los recortes del PP?.Por tu lógica debería callarse y dejar que los aplicasen y decirle a la gente que como no los votaron que hay que aguantarse,lo que tú nos dices ahora.


RM

Hace unos días os preguntaba a cervantes y a respublica que de quien podría ser esta frase en la que acusan a la Junta de robarnos y por lo tanto de ser una ladrona:


"No tardará en salir la primera sentencia sobre la ilegalidad del recorte de la paga adicional que hace la Junta de Andalucía al profesorado andaluz, robo que se está realizando durante los años 2013 y 2014?

Pues es Ustea el que acusa a la Junta de robarnos.¿Cómo es posible que  un sindicato  progresista  acuse de robar al bipartito progresista de izquierdas andaluz?¿cómo no valora Ustea todo lo que están haciendo por nosotros para diferenciarse de las comunidades del PP.
Vosotros podéis sacar vuestras propias conclusiones.

RM

Las justificaciones de la estrategia de IU en general y en especial en Andalucía,muy bien representadas y argumentadas por cervantes y respublica en el foro,así como la falta de autocrítica de esta formación y el echarle las culpas a Podemos y a los electores van por el camino de conseguir que IU no supere el 5% de los votos en las próximas elecciones.

RM

Recuerdo nuevamente tres declaraciones de gente que, como nos pasa a algunos del foro,no entienden el pacto andaluz:

Podemos ve a IU "presa y rehén" del PSOE andaluz

Cañamero: "IU está siendo un freno para el cambio político"

Anguita y militantes de IU piden la ruptura del pacto con el PSOE en Andalucía.



Angel 2.0

Cita de: kermit en 11 Enero, 2015, 12:51:27 PM
Cita de: RM en 11 Enero, 2015, 11:54:37 AM
El voto a Podemos para muchos es un voto de ilusión(dicen que han pasado desde la abstención a Podemos)pero para otros es un voto de castigo,una patada en el culo al tripartito PPSOEIU sin mucha ilusión.

Exacto, ilusión.............

Una de las acepciones del DRAE.....1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

Y ahí vamos.....

Afortunados vosotros que tenéis tan claro vuestro voto.........


Existen otras acepciones. La gente no creo que ande por el camino de esa, más bien de la siguiente:

2. f. Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.


jmcala

Creo que el resumen que haces, respublica, no es fiel a la realidad y haces valoraciones que no corresponden.

1. Yo no defiendo recorte drástico del sector público. Es tendenciosa esa afirmación. Estoy a favor, tal y como lo estaba IU antes de las elecciones autonómicas, en desmontar la "administración" paralela que el PSOE ha montado en Andalucía. Se trata de miles de trabajadores que hacen un trabajo que podría hacer, y hacen, los funcionarios. Si es necesario hacer esa tarea que la hagan las personas que merezcan esas plazas de trabajo en función de sus méritos y capacidades y no de su afiliación política y sus simpatías. También estoy de acuerdo en una gestión sensata de la RTVA y en la desaparición del mangoneo político de esos medios. En caso de no ser posible, que se prescinda de ese servicio porque no es justo pagar un dineral para que el que manda haga propaganda.

2. Ya he dicho que el pacto que se hizo al principio, aunque yo no lo comparto, es lógico. También he explicado que, una vez que estallan los casos de corrupción y Griñán también tiene que irse, era cuando IU debía haber dejado caer al PSOE sí o sí. A partir de ese momento no se entiende ese apoyo de ninguna de las maneras.

3. IU podría haber dejado que se invistiera a Arenas, como ha hecho en Extremadura, y luego podría haberse dedicado, de la misma manera que podría haber hecho con el PSOE, a tratar de negociar medida tras medida y ley tras ley.

Creo que no es acertada tu síntesis.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'