¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Huelga el 23 octubre?

Iniciado por Doceori, 17 Octubre, 2014, 11:19:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kermit

Yo creo que lo que realmente molesta es que se movilicen las familias y vayan a protestar. Creo que eso son votos no "manipulables" por ellos. Eso es lo que tratan de evitar a toda costa. O esa ha sido mi experiencia personal.
Pero ..... Cómo hacer que se impliquen las familias cuando el mismo profesorado está tan dividido y apático??
Anyway the wind blows...

RM

Pues nada,como las familias están controladas a nivel superestructural por el Psoe,en la Ceapa,que convoquen una huelga indefinida.

Y como el Sindicato de Estudiantes es antipepero total, que convoque otra .

Por mí que lo hagan.



kermit

No, yo no me refiero a una organización.... me refiero a las personas como individuos. Cuando he hecho huelga, les he explicado mis razones a las familias y algunas veces han entendido perfectamente la información y han deseado mostrar ellas también su oposición puesto que es algo que les afecta directamente.
Las familias junto al profesorado tienen mucha fuerza. Solo que no se sabe cómo canalizarla, al igual que la del propio profesorado. O eso creo yo. Pero no veo salida a esto así que solo me queda manifestar mi oposición aunque sea de una forma simple  y aparentemente sin valor. Con que me valga a mí es más que suficiente. Seguiré luchando en mi círculo por lo que considero justo.
Anyway the wind blows...

RM

Pues yo no soy tan idílico con respecto a las familias.Un ejmplo: cuando un profe se pone enfermo pasan dos semanas sin sutituto¿hacen algo las familias para reclamarlo?.No,les basta con que el alumno de la Eso esté recogido, aunque no reciba  clase.


kermit

Cita de: RM en 25 Octubre, 2014, 17:22:44 PM
Pues yo no soy tan idílico con respecto a las familias.

Idílico?? No. Familias, al  igual que docentes, hay de todo.Pero bueno, si eso es lo que piensas....
Yo solo expongo mi opinión, no trato de convencer a nadie.
Anyway the wind blows...

jmcala

Eso que se denomina "servicios mínimos" ha sido el invento del poder para destruir el derecho a la huelga. Desde que existen se ha cercenado la huelga como protesta y todos hemos contribuido a ello bajo el supuesto derecho que tenemos a que no nos afecten las protestas de los demás. Si los de los trenes hacen huelga... Yo quiero poder ir a mi trabajo o a casa de mi madre sin problemas porque a mí no me afecta.

En Educación ha sido el acabose. Las familias necesitan que sus hijos estén en los centro para así poder trabajar y/o desarrollar sus vidas de la manera programada. Si hay tres días de huelga pero los chicos están recogidos en los centros, ¿qué más da? Y tienen razón porque nosotros nos encargamos de cargarlos de razones. Si hacemos una huelga después perdemos el culo para "recuperar" los contenidos no impartidos, hacemos piruetas con tal de que los chicos no vean mermado su derecho a aprender tal o cual cosa... Es decir, nosotros mismos desvirtuamos nuestra protesta.

La huelga, por definición, es una herramienta que pretende torpedear la producción y los servicios de una sociedad como manera de presión. Se trata de joder al conjunto para lograr un avance que, en origen, servía para el conjunto. ¿Alguien duda de que las huelgas "salvajes" para conseguir las reducciones de las jornadas de trabajo se hicieron sin tener en cuenta si el resto de la población perdía algún derecho? Y es que nos han vendido, y hemos comprado, la idea de que nuestros "derechitos", esas mierdas de derechos que son poder comprar el pan a la misma hora de siempre o que no nos suspendan una cita médica, son más importantes que el derecho a que todos tengamos un contrato laboral digno que se respete o un servicio sanitario de calidad que sea financiado adecuadamente. ¡Así estamos!

Las huelgas "legales" que se pueden convocar hoy en día no sirven para nada y a las pruebas me remito. ¿Alguien sabe en qué quedó la huelga de los controladores aéreos? ¿No es curioso que no haya nadie en la cárcel, que nadie más haya hablado sobre ello y que siga siendo un colectivo que vive de maravilla con unas condiciones de trabajo envidiables? Se silenció todo lo relacionado con aquella muestra de poder sobre los políticos del momento (y sobre el inútil de Pepe Blanco en particular) porque la lección que se extrae de ahí es muy peligrosa para el poder. Se puede paralizar un país y derrocar a un gobierno de mierda con el simple gesto de no trabajar; ni servicios mínimos ni hostias. Cerrar los hospitales, colegios, comisarías, parques de bomberos, ventanillas, servicios de aguas, luz... Dos días. Dos días habiendo cerrado a cal y canto y veríamos a un gobierno dimitiendo para evitar ser linchado en medio de la calle.

Pero seguiremos pensando que eso es una salvajada, que no se puede hacer, que habría muchos inocentes que pagarían el pato sin culpa... Como que ahora no hay millones de personas que las están pasando putas, que se están muriendo por no ser bien atendidas, que han perdido la poca dignidad que les quedaba, que lloran por no poder dar de comer a sus hijos... Una legión de personas de bien que, entre todos, hemos condenado a vivir un infierno.

Por eso sigo pensando que es nuestra obligación, la de los que aún trabajamos, idear modos y maneras de mostrar la fuerza que tenemos y provocar el miedo en los políticos. Es hora de que sean ellos los que no puedan dormir y sientan la angustia y el miedo que han provocado en aquellos a los que deberían dar confianza y servicios de calidad. Han pervertido la democracia, han cambiado las reglas y se dedican a expoliar a los que gobiernan. Es hora de que sean sacados de los salones con moquetas y puestos en medio de la calle para que los ciudadanos puedan escupirles a la cara el odio que han ido sembrando durante tantos años. Y eso no lo vamos a poder hacer empleando modos de protesta que han sido destrozados.

kermit

Vale, jmcala.....si estamos de acuerdo pero....Qué hacer. Se te ocurre algo diferente??
Yo no acabo de saber qué.... pero si me dan ideas, estoy dispuesta a seguirlas.
Anyway the wind blows...

godob

Cita de: jmcala en 26 Octubre, 2014, 08:02:04 AM
Eso que se denomina "servicios mínimos" ha sido el invento del poder para destruir el derecho a la huelga. Desde que existen se ha cercenado la huelga como protesta y todos hemos contribuido a ello bajo el supuesto derecho que tenemos a que no nos afecten las protestas de los demás. Si los de los trenes hacen huelga... Yo quiero poder ir a mi trabajo o a casa de mi madre sin problemas porque a mí no me afecta.

En Educación ha sido el acabose. Las familias necesitan que sus hijos estén en los centro para así poder trabajar y/o desarrollar sus vidas de la manera programada. Si hay tres días de huelga pero los chicos están recogidos en los centros, ¿qué más da? Y tienen razón porque nosotros nos encargamos de cargarlos de razones. Si hacemos una huelga después perdemos el culo para "recuperar" los contenidos no impartidos, hacemos piruetas con tal de que los chicos no vean mermado su derecho a aprender tal o cual cosa... Es decir, nosotros mismos desvirtuamos nuestra protesta.

La huelga, por definición, es una herramienta que pretende torpedear la producción y los servicios de una sociedad como manera de presión. Se trata de joder al conjunto para lograr un avance que, en origen, servía para el conjunto. ¿Alguien duda de que las huelgas "salvajes" para conseguir las reducciones de las jornadas de trabajo se hicieron sin tener en cuenta si el resto de la población perdía algún derecho? Y es que nos han vendido, y hemos comprado, la idea de que nuestros "derechitos", esas mierdas de derechos que son poder comprar el pan a la misma hora de siempre o que no nos suspendan una cita médica, son más importantes que el derecho a que todos tengamos un contrato laboral digno que se respete o un servicio sanitario de calidad que sea financiado adecuadamente. ¡Así estamos!

Las huelgas "legales" que se pueden convocar hoy en día no sirven para nada y a las pruebas me remito. ¿Alguien sabe en qué quedó la huelga de los controladores aéreos? ¿No es curioso que no haya nadie en la cárcel, que nadie más haya hablado sobre ello y que siga siendo un colectivo que vive de maravilla con unas condiciones de trabajo envidiables? Se silenció todo lo relacionado con aquella muestra de poder sobre los políticos del momento (y sobre el inútil de Pepe Blanco en particular) porque la lección que se extrae de ahí es muy peligrosa para el poder. Se puede paralizar un país y derrocar a un gobierno de mierda con el simple gesto de no trabajar; ni servicios mínimos ni hostias. Cerrar los hospitales, colegios, comisarías, parques de bomberos, ventanillas, servicios de aguas, luz... Dos días. Dos días habiendo cerrado a cal y canto y veríamos a un gobierno dimitiendo para evitar ser linchado en medio de la calle.

Pero seguiremos pensando que eso es una salvajada, que no se puede hacer, que habría muchos inocentes que pagarían el pato sin culpa... Como que ahora no hay millones de personas que las están pasando putas, que se están muriendo por no ser bien atendidas, que han perdido la poca dignidad que les quedaba, que lloran por no poder dar de comer a sus hijos... Una legión de personas de bien que, entre todos, hemos condenado a vivir un infierno.

Por eso sigo pensando que es nuestra obligación, la de los que aún trabajamos, idear modos y maneras de mostrar la fuerza que tenemos y provocar el miedo en los políticos. Es hora de que sean ellos los que no puedan dormir y sientan la angustia y el miedo que han provocado en aquellos a los que deberían dar confianza y servicios de calidad. Han pervertido la democracia, han cambiado las reglas y se dedican a expoliar a los que gobiernan. Es hora de que sean sacados de los salones con moquetas y puestos en medio de la calle para que los ciudadanos puedan escupirles a la cara el odio que han ido sembrando durante tantos años. Y eso no lo vamos a poder hacer empleando modos de protesta que han sido destrozados.

CHAPÓ! No se puede explicar mejor.


RM

kermit:

Lo que digo no es mi opinión,sino lo que veo a diario en mi centro:bajas que no se cubren en dos semanas y familias y directivas de ampas que no abren el pico,ni siquiera protestan, porque lo que quieren es tener a los hijos en servicios mínimos aunque no les demos clases.

Por lo menos podrían llamar o ir a la delegación a pedir los sustitutos.

RM

Pienso de manera similar a jmcala de la inutilidad de las actuales huelgas.Los sindicatos deben ideas nuevas maneras de protesta y preguntar a los profes de base qué piensan se debería hacer.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'