¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NOTICIÓN DEL DÍA: aunque de momento sólo para cántabros

Iniciado por almuypunto, 18 Marzo, 2015, 19:24:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lmdcerro

Sabéis lo q está pasando en Madrid? Como vuelvan a gobernar y lo implante para toda España el decreto 302 os va a parecer hasta bueno.
Respecto a la tasa, esa es la diferencia, por lo demás, nada. Si no os queréis preparar podéis no hacerlo y no perder vuestra posición, algo q por cierto, jamás he entendido y q también ha perjudicado a muchos andaluces.
Cita de: zocter en 19 Marzo, 2015, 12:16:09 PM
Cita de: lmdcerro en 19 Marzo, 2015, 10:55:47 AM
Leo algunos mensajes y no doy crédito. La noticia del día, del año? Q fácil os dejáis engañar. Para empezar la noticia no explica cómo se van a organizar las bolsas. Estarías dispuestos a estar ordenados por nota más tiempo de servicio?
Por otro lado en Andalucía, tal y como están ordenadas las listas, puedes ir al examen firmar y levantarte, así q la diferencia es pequeña.
Esta medida es electoralista y no soluciona el problema. Pero bueno, el PP parece que ha logrado su objetivo, q parezca q apoya a los interinos. Y eso es rotundamente falso.
La diferencia es de 70-80 euros  bebespole
Ahora bien como dices, no deja claro nada más...pero encubiertamente está eso de que si no apruebas te sacan de la lista. Allí no debería de poder pasar, ya que no se te obliga a presentarte por lo que no puedes aprobar. O sea que elimina la sombra del D302 de un plumazo.
Ya es algo más ¿no?

Y en cuanto a la ordenación, dudo que pusieran la nota para interinos que no se han presentado a la última oposición nada más que por lógica. No te obligan, no tienes nota, no te pueden ordenar por nota.

Pero esto son suposiciones...

zocter

"Cuando seas padre comeras huevos" --> Buen refrán.... Hay aspirantes que se creen que la vida de los interinos es de color de rosa... Pues os equivocais, no os voy a contar mi vida, que supongo que será igual que la de los miles de interinos, pero os aseguro que no es fácil. Yo soy de las personas que siempre que haya oposición me voy a presentar, con menor o mayor preparación pues mi objetivo es sacarme la plaza (como el del 99%) de los interinos. Y sólo otro detalle, yo antes de ser interino fui opositor y aspirante, así que esos "huevos" los he comido ya.

En relación al tema de llenar las arcas, creo que se ha debatido más de una vez y no creo que una oposición sea un negocio.

@lmdcerro, yo también soy de los que piensa que el PP no nos va a hacer nada bueno, pero esa media es buena para nuestro colectivo pues deja la puerta abierta a cosas como que los interinos que hayan trabajado se ordenarán por su TS (como digo si no tienes nota ¿cómo te van a ordenar por nota?) pero vamos... al final harán lo que les de la gana con nosotros como siempre.


nuchi21_69

Cita de: zocter en 19 Marzo, 2015, 12:54:35 PM
"Cuando seas padre comeras huevos" --> Buen refrán.... Hay aspirantes que se creen que la vida de los interinos es de color de rosa... Pues os equivocais, no os voy a contar mi vida, que supongo que será igual que la de los miles de interinos, pero os aseguro que no es fácil. Yo soy de las personas que siempre que haya oposición me voy a presentar, con menor o mayor preparación pues mi objetivo es sacarme la plaza (como el del 99%) de los interinos. Y sólo otro detalle, yo antes de ser interino fui opositor y aspirante, así que esos "huevos" los he comido ya.

En relación al tema de llenar las arcas, creo que se ha debatido más de una vez y no creo que una oposición sea un negocio.

Pues yo sí que te cuento un poco de mi vida....
Soy aspirante desde hace 4 convocatorias, siempre con más de un 8 de nota, así que sé de lo que hablo.Estoy en la bolsa de infantil, que por desgracia es la peor desde que empecé a opositar (vaya suerte tengo, porque en años anteriores con un 6 ya entrabas de interino). ¿Para qué se convocan oposiciones de infantil con la bolsa llena e interinos que llevan años sin trabajar? (para ganar dinero, porque te digo para quien van a ser las plazas, para aspirantes como yo seguro que no)
Y yo nunca he dicho que la vida del interino sea fácil porque no lo pienso, pero me duele la gente que dice que los interinos no tienen tiempo de estudiar porque son interinos.
Yo sobrevivo como puedo (ojalá estuviese en un colegio, que es lo que deseo desde que terminé mis estudios), y estudio lo que puedo (igual que tú supongo).
Respeto a los interinos y alabo su trabajo y esfuerzo. Creo que los aspirantes merecemos el mismo trato, que año tras año tenemos que partirnos los cuernos estudiando para sacar notazas, en mi caso para nada. Y es muy triste, indignante y desesperante, te lo aseguro.
Ahora espero que hayas entendido mejor mi mensaje anterior.  No es nada personal, faltaría más. Saludos compañero, y no olvides que todos vamos en el mismo barco.  ;)
"Sé tú e intenta ser feliz, pero ante todo... sé tú" (Charles Chaplin)

zocter

Cita de: nuchi21_69 en 19 Marzo, 2015, 13:18:55 PM
Cita de: zocter en 19 Marzo, 2015, 12:54:35 PM
"Cuando seas padre comeras huevos" --> Buen refrán.... Hay aspirantes que se creen que la vida de los interinos es de color de rosa... Pues os equivocais, no os voy a contar mi vida, que supongo que será igual que la de los miles de interinos, pero os aseguro que no es fácil. Yo soy de las personas que siempre que haya oposición me voy a presentar, con menor o mayor preparación pues mi objetivo es sacarme la plaza (como el del 99%) de los interinos. Y sólo otro detalle, yo antes de ser interino fui opositor y aspirante, así que esos "huevos" los he comido ya.

En relación al tema de llenar las arcas, creo que se ha debatido más de una vez y no creo que una oposición sea un negocio.

Pues yo sí que te cuento un poco de mi vida....
Soy aspirante desde hace 4 convocatorias, siempre con más de un 8 de nota, así que sé de lo que hablo.Estoy en la bolsa de infantil, que por desgracia es la peor desde que empecé a opositar (vaya suerte tengo, porque en años anteriores con un 6 ya entrabas de interino). ¿Para qué se convocan oposiciones de infantil con la bolsa llena e interinos que llevan años sin trabajar? (para ganar dinero, porque te digo para quien van a ser las plazas, para aspirantes como yo seguro que no)
Y yo nunca he dicho que la vida del interino sea fácil porque no lo pienso, pero me duele la gente que dice que los interinos no tienen tiempo de estudiar porque son interinos.
Yo sobrevivo como puedo (ojalá estuviese en un colegio, que es lo que deseo desde que terminé mis estudios), y estudio lo que puedo (igual que tú supongo).
Respeto a los interinos y alabo su trabajo y esfuerzo. Creo que los aspirantes merecemos el mismo trato, que año tras año tenemos que partirnos los cuernos estudiando para sacar notazas, en mi caso para nada. Y es muy triste, indignante y desesperante, te lo aseguro.
Ahora espero que hayas entendido mejor mi mensaje anterior.  No es nada personal, faltaría más. Saludos compañero, y no olvides que todos vamos en el mismo barco.  ;)
Si ya te digo que te entiendo, yo estuve en tu situación un día, y tuve que trabajar hasta en tiendas de dependiente a media jornada por unos míseros eurillos...

También te digo que si que es posible no tener tiempo para prepararte unas oposiciones siendo interino. Una persona que se dedica a esto está casi toda la mañana o tarde en el centro, cuando no está allí está en casa. Bien, pues en casa tiene que hacer unas cuantas cosas (y más un interino que cada año le cambian sus asignaturas).
a) Preparar clases.
b) Preparar examenes.
c) Preparar prácticas
d) Corregir b y c
e) Rellenar papeles varios.

Además de esto, que es sólo el trabajo, una persona interina puede que tenga vida personal, hijos, ... También tiene que ir a comprar y demás. Total, si me apuras puede que te queden 2/3 horas al día de tiempo libre de media (mi caso), que uno también necesita para tener su VIDA. Los findes, más de lo mismo... si eres de lejos y quieres volver a casa, pierdes todo el finde, si te quedas pues puedes sacar algo para estudiar. Pero poco tiempo. Yo estudiaba cada día 8 horas cuando era opositor, y dudo que ahora pudiera hacerlo.

Lo único, que un profesor/maestro es dueño de su tiempo cuando no está en el centro. Si eres buen docente, haces a,b,c,d y e medianamente bien. Si pasas, pues si tienes tiempo para estudiar oposiciones....

Ánimo y suerte que todo llega!


vdevictor

Buenas,

Zocter ya te lo ha explicado bastante bien, nuchi, pero a ver si puedo aportar algo.

Yo me he presentado a las oposiciones siempre trabajando. Tenía mi trabajo de "mileurista" que me ocupaba un mínimo de 9 horas (el horario era así, lo tomabas o lo dejas) y en según qué épocas (sobre todo verano), hasta 12. Llegaba reventado a casa, sí, pero el trabajo se acabó. Allí se quedaba cuando me iba por la puerta cada día, y ya en casa: comida, duchita, sueñecito de un cuarto de hora (después de haber cargado como un mulo las horas antes citadas) y a estudiar.

Ahora no cargo cajas, pero preparo clases, corrijo, preparo tutorías y las atiendo, relleno papelitos de tutorías de los compañeros, diseño exámenes, relleno informes de calidad, planifico actividades para darle variedad al asunto... En fin, que salgo del instituto y el trabajo no se acabó, no se quedó allí, sino que se viene conmigo.

Hay épocas más tranquilas que otras, cierto, pero a nada que te tomes en serio este trabajo es tremendamente absorbente y acaparador. El que habla de lo bien que vive un profesor, no tiene ni puta idea de lo que habla. Que hay quien no hace ni el huevo, pues seguro, como en todos lados, pero si te lo tomas en serio, no se para.

No es una queja ¡ojo! es un trabajo que desempeño con auténtico placer y devoción. Ni siquiera esas horas pesan hasta que no llega el final de la semana. Es lógico que un puesto de responsabilidad conlleve un esfuerzo proporcional detrás, pero también es de justicia reconocer que este esfuerzo no es equiparable al de cualquier trabajo. Y te lo dice alguien que ha cargado como un mulo durante años.

Y todo esto lo digo para que se entienda eso de que "el interino no tiene tiempo de estudiar". Huecos hay, pero como dice zocter, la dedicación completa ya la tiene el trabajo, que es tu primera responsabilidad en ese momento. Otra cosa es que me diga alguien que su trabajo es de similar responsabilidad y que le tiene ocupado todo el día. Esa persona, aspirante o no, está exactamente en la misma situación: la de no tener tiempo para estudiar. Y en ese caso, entenderá perfectamente de lo que hablamos.

Sea como sea, nuchi, tienes TODA la razón en una cosa: todos estamos en el mismo barco. Algunos, de hecho, compartimos camarote casi, porque entendemos perfectamente (de primerísima mano) lo que es sacar notazas para nada.

Saludos y ánimo a tod@s!!!

Rigodon

Yo lo veo así. Deberían de repartirse las plazas entre gente interina y con tiempo de servicio y gente que acaba de finalizar estudios o que esta en paro y quiere entrar. Todos ellos han tenido que sacarse un título universitario y tienen capacidad o al menos sus títulos así lo avalan.
Lo que no puede ser es que alguien que en su día que habría muchas plazas, o bien estaban de mejor humor los que ponían las notas o bien había ordenes de calificaciones altas, tengan un trabajo de perpetuo porque sí, porque interino significa para cubrir necesidades temporales de un servicio y no un derecho a tener siempre trabajo.
La obligación de todo opositor es sacarse la plaza, o al menos su objetivo, esfuerzo, constancia, lucha, malos ratos, etc, etc, etc. Si no quieres sacar la plaza y lo que pretendes es que año tras año destino adjudicado pues es a lo que te arriesgas.
Si repartimos las plazas entre aquellos que tienen experiencia y aquellos que tienen una buena preparación es mas justo, porque sino uno joven tendra que esperar 400 años a que lo llamen, mientras otros muchos que no todos ojo, como lo tienen fijo porque les llaman pues a vivir, lo dicho reparto y luego cada uno que se presente por donde quiera o pueda. Algunos de los que se presentaron no hicieron práctico y con un 10 en programación didáctica con baremo lleno sacaron la plaza y a lo mejor no saben resolver los problemas prácticos, simplemente salio la bolita, pero eso nunca se va a reconocer.

jcreke

El día que me presenté a mis primeras oposiciones asumí que el primer paso era ser interino. Coger experiencia en el día a día y conocer el sistema. Cuanto más aprendo más cuenta me doy de lo poco que sabía. Es lógico buscar la plaza en tus primeras oposiciones pero no entiendo como puede competir interinos y aspirantes sin ninguna oposiciones en el mismo saco. Mi humilde opinión sería un primer examen para comprobar conocimientos y luego competir solo con interinos por esa plaza, pero está claro que no siempre llueve al gusto de todos. Es lo que yo considero más justo, pero obviamente, mi opinión.

zocter

Creo que aspirantes quereis poneros al nivel de los interinos, y esto va por pasos, a no ser que un opositor se saque plaza directamente.

Es como si los interinos quisieramos que cada 2 años los funcionarios con plaza se examinaran también, y si suspenden o sacan menos nota que un interino pues a la cola, y los interinos cogiesen sus plazas... El sistema no sería estable. Yo tal y como lo veo, si cada año saliesen todas las plazas de funcionarios a oposición mejor para mí, pues tendría mucha opción de sacarme la plaza (quitando de enmedio a todos los funcionarios) pero claro... el siguiente dagnificado sería yo... Esto es una carrera de fondo generalmente, cada uno puede tener más o menos suerte, pero NO ES JUSTO que haya 100 plazas para nuevos opositores y 100 plazas para interinos, se mire por donde se mire. Es más justo que haya 200 para todos y que haya un baremo. Por lo menos yo lo veo así.


nocreoqueseayo

Una cosa...¿Por qué casi todos los hilos acaban en discusión? ¿Qué pasa con la noticia?

Rigodon

También puede ser zocker, a mi no me parece mal eso. Ahora bien, 50% de baremo para la experiencia y 50% de nota, eso sí todos con la parte práctica y con programación y unidad didáctica. Recuerdo en 2008 cuando los que eran interinos libraban la parte de unidad didáctica.
Mi propuesta de reparto es porque al igual que en otros colectivos existe la promoción interna y el acceso libre evitariamos este tipo de debate ya que lo que unos ven justo los otros injusto y viceversa. De todos modos que mas da lo que digamos, si cada día ponen mas horas por el mismo sueldo y dentro de los centros unos tienen unos horarios fabulosos y otros cargados de horas, hasta que no se hagan las cosas de forma seria y sin amiguismos es imposible lograr que sea justo para nadie.Suerte a los que van a oposición, yo en realidad viendo el panorama he abandonado la carrera.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'