¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES DEL 24 DE MAYO

Iniciado por RM, 10 Abril, 2015, 21:08:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Para el que de verdad esté interesado en los datos:


¿Confluir o no confluir? Lo que nos dicen los resultados del 24M

En su decisión por confluir o no confluir, y a la luz de los resultados del 24M, puede que Podemos tenga que valorar concurrir a unas elecciones generales en compañía pero con posibilidades de disputar la primera posición como sucedió en Madrid o Barcelona, o en solitario pero con claros límites para superar un tercer puesto.

Por Sebastián Lavezzolo


Fuente: El Diario, 28/05/2015 - 20:20h

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 30 Mayo, 2015, 09:06:55 AM
En noviembre, viendo el análisis que se hace de los resultados, hablamos.

Si seguimos por aquí, ya lo hablaremos.

Pero mientras tanto podemos hablar de lo que ha pasado ya. Algunos decíais que la gente iba a echar al PP y al PSOE y que Podemos arrasaría él solito.

Pues bien, en estas elecciones ha ganado el PP seguido muy de cerca por el PSOE y ya muy atrás Podemos y Ciudadanos, pequeños partidos que sólo pueden hacer de bisagra, al igual que sucedió en las andaluzas.

Es decir, que os habéis equivocado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 30 Mayo, 2015, 13:42:44 PM
"El objetivo de Podemos es desalojar al PP de las instituciones porque entendemos que tiene una especial responsabilidad en lo que se ha hecho en los últimos años en este país, que ha supuesto el sufrimiento de mucha población. Como el PSOE lamentablemente también ha formado parte de esa estrategia durante mucho tiempo, tampoco vamos a formar parte de gobiernos con el_PSOE".

(Teresa Rodríguez)

No van a formar parte de gobiernos con el PSOE pero lo van a apoyar y ya no son la casta que defiende a los de arriba. Ahora resulta que el PSOE no es lo mismo que el PP.

¿Y qué ventajas prácticas tiene para la gente que apoyen al PSOE sin obligarle a compartir el gobierno? ¿Alguien lo puede explicar?

No cabe duda de que se influye mucho más en las políticas, tanto en las generales como en las que se hacen día a día, ostentando el gobierno que desde la oposición votando mociones que luego el gobierno se salta a la torera si no les interesa, como pasó en Andalucía en la mal llamada época de la pinza.

Algunos se creen que están descubriendo la rueda, pero todo está ya inventado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

respublica:

Cuando digo que Podemos no se presentó a las elecciones como tal me refiero a las municipales.Sacar un 15% en un año no está nada mal,ya lo quisiera IU tras 40 años presentándose como tal o como PCE.

Que yo recuerde en este foro nadie ha dicho que Podemos iba a sacar más votos que el PP o el Psoe.¿Cómo un partido que tiene un año va a superar en tan poco tiempo a partidos que hace 40 años están instalados en el sistema?,Así que yo por lo menos no me he equivocado pues nunca lo dije.Yo lo que siempre dije es que en Andalucía había que castigar a IU y acerté totalmente con los resultados del 22 Marzo ya que fue castigada bajando en votos y escaños.

Lo que dice Podemos de que van a ganar al PP y al Psoe lo dicen o por voluntarismo fuera de la realidad o por farol para animar a sus votantes,pero ellos saben que no va a ser así.

La diferencia a día de hoy entre Podemos e IU,además de en los resultados que ya los firmaría IU,es que IU fue bisagra y además se instaló en el gobierno y los de Podemos puede que sean bisagra pero no lo harán.A día de hoy a mí personalmente me parece más acertada esta estrategia de Podemos que la se ser pareja del Psoe andaluz.A día de mañana ya valoraremos.

¿Cómo hacen éso si antes decían que era casta el Psoe?.Pues lo mismo que pactó IU con el Psoe tras decir que no era de izquierdas en la campaña o que hacía muchos recortes y luego ellos colaboraron en los recortes socialistas.

Si no apoyaran a los socialistas en las investiduras probablemente  los criticarías por hacer pinza con el PP.

RM

Si Podemos se hubiese presentado en todos sitios en coalición con IU y ahora formase gobiernos de coalición con el Psoe harían exactamente lo mismo que antes hizo IU y para ello no harían falta, con IU nos bastaría.

respublica

Sigo esperando respuestas...


Cita de: respublica en 30 Mayo, 2015, 15:39:05 PM

¿Y qué ventajas prácticas tiene para la gente que apoyen al PSOE sin obligarle a compartir el gobierno? ¿Alguien lo puede explicar?

No cabe duda de que se influye mucho más en las políticas, tanto en las generales como en las que se hacen día a día, ostentando el gobierno que desde la oposición votando mociones que luego el gobierno se salta a la torera si no les interesa, como pasó en Andalucía en la mal llamada época de la pinza.

Algunos se creen que están descubriendo la rueda, pero todo está ya inventado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

RM, a mí me da igual Podemos, IU o quien sea, porque no soy de ningún partido político.

Lo que digo es algo muy básico y mil veces probado: que la unión hace la fuerza.

Se puede discutir cómo articular esa unidad popular de cambio del sistema pero al negarse arrogantemente a ella, sólo se demuestra en mi opinión que lo único que se pretende es fomentar la división, poner a unos para quitar a otros y que todo siga igual.

Y los beneficiarios de todo ello no son otros que el PP y el PSOE y aquellos a quienes sirven.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

¿Qué ventaja tiene no estar en el gobierno?

Pues que cuando el Psoe proponga recortes en los presupuestos del 2016 es de esperar que Podemos e IU, que no estarán en el gobierno, votarán en contra a diferencia de los anteriores que tenían recortes y fueron apoyados por IU estando en el gobierno.

Cuando el Psoe no mande sustitutos a los centros en 15 días, Podemos e IU lo criticarán,a diferencia de antes en que IU miraba para otro lado.

respublica

Cita de: RM en 30 Mayo, 2015, 16:45:40 PM
¿Qué ventaja tiene no estar en el gobierno?

Pues que cuando el Psoe proponga recortes en los presupuestos del 2016 es de esperar que Podemos e IU, que no estarán en el gobierno, votarán en contra a diferencia de los anteriores que tenían recortes y fueron apoyados por IU estando en el gobierno.

Cuando el Psoe no mande sustitutos a los centros en 15 días, Podemos e IU lo criticarán,a diferencia de antes en que IU miraba para otro lado.

Criticar no sirve para nada. Sería mejor que Podemos exigiera las Consejerías de Educación y Economía y que ahí llevara adelante todas esas políticas que pide, demostrando que sí se puede gobernar de otra manera.

Lo demás son cánticos al sol que puede ilusionar a algunos voluntariosos pero por tiempo muy limitado. Cuando se vea que se critica mucho pero no se consigue nada, cada vez serán menos los que secunden las críticas y si se impide gobernar sin presentar alternativa, la gente lo castigará en las nuevas elecciones.

Esto ya ha pasado miles de veces.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'