¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ni bilingüismo ni enseñanza

Iniciado por expander, 17 Mayo, 2015, 12:06:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Esteriska

Genial el video, Sisi, gracias! Espero poder ver el día en que por fín se pueda construir un sistema educativo acorde a la sociedad actual. No entiendo por qué seguimos intentando adaptar un sistema decimonónico en lugar de  hacer un replanteamiento desde la base. Bueno, mejor dicho, no entiendo por qué seguimos permitiendo que se legisle la educación para servir al interés de unos pocos. Pero sí tengo claro que los cambios se producen desde abajo para que sean duraderos, y que cada uno de somos responsables de usar los recursos que tenemos en lugar de culpar a las circunstancias. El programa bilingüe puede estar mal diseñado, pero eso no significa que no se pueda usar responsablemente. El que un B2 te habilite para ejercer como profe bilingüe no significa que no tengas que seguir formándote. Para aprender idiomas no es suficiente con la enseñanza bilingüe, por supuesto, pero es un comienzo. Que no quedan claros todos los contenidos... Es que todo lo que les vamos a explicar lo van a aprender y recordar? es que acaso pensamos que todos lo que los alumnos van a aprender lo vamos a impartir nosotros? Yo creía que la educación obligatoria consiste en trabajar actitudes y aportar recursos...A mi me hubiera encantado poder acceder a la enseñanza bilingüe, y no haber heredado el complejo de acento, que eso sí es un lastre para aprender idiomas

Narses

El vídeo es magnífico y aporta ideas tremendamente interesantes, ángulos en los que uno no había reparado.
Yo sigo pensando que si debemos hacer una apuesta fuerte , esta debe ser por nuestra lengua, una lengua hablada por 500 millones de personas, la lengua de Cervantes de Quevedo de Lope de Alberti..........la nuestra, esa debe ser nuestra apuesta de futuro y dejar de dárnosla de modernos en el aula con nuestro ingles de merchandising, ojo que no se me malinterprete no niego la utilidad del inglés (para ello ya existe la asignatura) o del aprendizaje de un segundo idioma, solo digo que antes el nuestro.
Por otro lado pienso que seguimos errando ¿Por qué inglés?, esta claro que el ingles interesa por que es el idioma que habla el dinero, pero sabemos que eso tiene los días contados, en menos de una década cuando tengamos todas las lineas bilingues montadas, tendremos que cambiarlas para hablar chino.....el nuevo idioma del dinero.......¡¡¡¡¡vengan b2 de Chino¡¡¡¡¡, mientras lo nuestro, EL CASTELLANO, olvidado y denostado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'