¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ni bilingüismo ni enseñanza

Iniciado por expander, 17 Mayo, 2015, 12:06:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

expander

Cita de: sisi_1983 en 18 Mayo, 2015, 09:11:23 AM

¿El nivel académico está pasado de moda? Permite que lo ponga en tela de juicio...
Por otra parte, el corporativismo mal entendido es lo que hace que la educación andaluza y su profesorado, entre el cual me incluyo, estemos en la cola de todo lo referente a educación.  :P


Nakaro y jmcala  anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos

para aclarar nuestra duda de si, a pesar de todos los fallos, el bilingüismo es un programa que merece la pena, basta con recordar nuestros tiempos adolescentes... y la mejoría no solo es gracias al programa, sino a todo el conjunto del profesorado. porque al final todos colaboramos en la meta de hacer de nuestros alumnos personas capaces de enfrentarse a la vida con autonomía, seguridad, creatividad y buenos valores. el nivel académico está ya pasado de moda  :P bueno la retrógrada lomce quiere volver a ponerlo de moda...en plan vintage 

Los planteamientos simplistas como el de este artículo nos hace mucho mal, solo sirve para desprestigiarnos. A todos. Yo jamás elogiaré un articulo que ponga a parir a mis compañeros.
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?

lmdcerro



Javiervallestero

Cita de: lmdcerro en 19 Mayo, 2015, 13:06:45 PM
La opinión de una madre sobre el bilingüismo. Es un asco lo mires por donde lo mires http://hayderecho.com/2015/05/19/el-timo-de-la-ensenanza-bilingue-en-la-comunidad-de-madrid/

Pues vaya, la situación es peor de lo que pensaba.  >:(
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

pinochofueapescar

Se nota que este señor habla de cosas que no conoce y sus argumentos no son más que palabras vacías. El bilingüismo es el único programa que promueve al alumnado en positivo ya que los demás están encaminados a aquellos con más dificultades y que tanto lo necesitan. Pero también los buenos alumnos tienen derecho a un trato especial.  Lo de la segregación en Andalucía no es más que una falacia ya que TODOS pueden poner la x en la enseñanza bilingüe al iniciar una nueva etapa y si hay plazas (cosa que ocurre casi siempre, no como hace algunos años) todos entran, mientras que si no hay plazas se hace un sorteo público y abierto a todo el que quiera asistir.

Si estoy de acuerdo en lo del C1, aunque creo que tanta titulitis no es buena y sería mejor comprobar de alguna manera si el profesor/a está capacitado para dar su materia en inglés. La pronunciación no tiene porqué ser perfecta, ya que los extranjeros tampoco hablan perfectamente español, y el objetivo final es el de comunicarnos en otro entorno que no sea la clase del idioma correspondiente.

Sólo es mi opinión con la que trato de poner otro punto de vista, pero respeto la de los demás, especialmente las de aquellos que están totalmente en contra de este programa.


alicia14

Cita de: pinochofueapescar en 19 Mayo, 2015, 20:03:03 PM
Se nota que este señor habla de cosas que no conoce y sus argumentos no son más que palabras vacías. El bilingüismo es el único programa que promueve al alumnado en positivo ya que los demás están encaminados a aquellos con más dificultades y que tanto lo necesitan. Pero también los buenos alumnos tienen derecho a un trato especial.  Lo de la segregación en Andalucía no es más que una falacia ya que TODOS pueden poner la x en la enseñanza bilingüe al iniciar una nueva etapa y si hay plazas (cosa que ocurre casi siempre, no como hace algunos años) todos entran, mientras que si no hay plazas se hace un sorteo público y abierto a todo el que quiera asistir.

Si estoy de acuerdo en lo del C1, aunque creo que tanta titulitis no es buena y sería mejor comprobar de alguna manera si el profesor/a está capacitado para dar su materia en inglés. La pronunciación no tiene porqué ser perfecta, ya que los extranjeros tampoco hablan perfectamente español, y el objetivo final es el de comunicarnos en otro entorno que no sea la clase del idioma correspondiente.

Sólo es mi opinión con la que trato de poner otro punto de vista, pero respeto la de los demás, especialmente las de aquellos que están totalmente en contra de este programa.
Suscribo tus palabras, es un programa con muchas carencias, pero en absoluto negativo sino más bien todo lo contrario. No obstante, respeto todas las opiniones.

rinrin

El bilingüismo debe ser una opción, de manera que cada centro debería de ofrecer las dos posibilidades, pero sin segregar al alumnado: yo he trabajado en centros bilingües con los grupos no bilingües y es complicado dar clase porque hay muchos repetidores que molestan mucho; pero también hay alumnos buenos que por no escoger la opción bilingüe y ponerlos en grupos malos se están viendo perjudicados; o alumnos regulares que en un grupo bueno irían mejor de lo que les va en un grupo malo. El bilingüismo no puede servir para segregar.

También es cierto es que yo estoy estudiando inglés para poder obtener el B2 y me veo totalmente incapaz de dar una clase en inglés y que mis alumnos se enteren, por parte de mí y de ellos. Doy Física y Química y les cuesta mucho entenderme en español. No sé lo que ocurriría en inglés. Y también es cierto que por estudiar inglés, que me está costando muchísimo, estoy dejando de preparar mejor mis clases.

Yo tengo que enseñar correctamente Física y Química, no inglés. Es cierto que hay que mejorar el nivel de inglés de nuestros alumnos, pero no a costa de perjudicar el nivel de la asignatura impartida.

Narses

Fíjate lo loco que estoy , que yo creo que en España deberíamos, mejorar el español, inglés ya tiene su asignatura , y la mía me gustaría darla en español , inglés, inglés  e inglés , si lo que de verdad queremos es preparar a nuestros hijos para incorporarse al mercado laboral más competitivo quizás deberíamos plantearnos el bilinguismos pero en Chino o en Alemán o cualquier idioma .........menos el nuestro , mientras en 4 de ESO hay alumnos que ponen vieja con b , nosotros a lo nuestro....... venga inglés.  anaidpreocupados, ya los mandamos a Londres con la carrera y el idioma bien aprendidos para que produzcan allí.........de risa.

Javiervallestero

Cita de: Narses en 19 Mayo, 2015, 21:21:28 PM
Fíjate lo loco que estoy , que yo creo que en España deberíamos, mejorar el español, inglés ya tiene su asignatura , y la mía me gustaría darla en español , inglés, inglés  e inglés , si lo que de verdad queremos es preparar a nuestros hijos para incorporarse al mercado laboral más competitivo quizás deberíamos plantearnos el bilinguismos pero en Chino o en Alemán o cualquier idioma .........menos el nuestro , mientras en 4 de ESO hay alumnos que ponen vieja con b , nosotros a lo nuestro....... venga inglés.  anaidpreocupados, ya los mandamos a Londres con la carrera y el idioma bien aprendidos para que produzcan allí.........de risa.

Así es. Aquí la gente usando términos ingleses (en detrimento de otros españoles perfectamente válidos) y luego muestran carencias en su propio idioma.

Más clases de lengua española pondría yo, y menos "bilingüismo".
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


sisi_1983

Cita de: Javiervallestero en 19 Mayo, 2015, 21:31:02 PM
Cita de: Narses en 19 Mayo, 2015, 21:21:28 PM
Fíjate lo loco que estoy , que yo creo que en España deberíamos, mejorar el español, inglés ya tiene su asignatura , y la mía me gustaría darla en español , inglés, inglés  e inglés , si lo que de verdad queremos es preparar a nuestros hijos para incorporarse al mercado laboral más competitivo quizás deberíamos plantearnos el bilinguismos pero en Chino o en Alemán o cualquier idioma .........menos el nuestro , mientras en 4 de ESO hay alumnos que ponen vieja con b , nosotros a lo nuestro....... venga inglés.  anaidpreocupados, ya los mandamos a Londres con la carrera y el idioma bien aprendidos para que produzcan allí.........de risa.

Así es. Aquí la gente usando términos ingleses (en detrimento de otros españoles perfectamente válidos) y luego muestran carencias en su propio idioma.

Más clases de lengua española pondría yo, y menos "bilingüismo".


creo que esta otra perspectiva de la educación puede ser muy útil para los que están obsesionados con la perfección académica... a mi me ha hecho relexionar muchisimo. os lo recomiendo a todos

https://m.youtube.com/watch?v=XU7TqH15QO8

bil2011

Muy bueno el video sis_1983. Me ha encantado todo lo que dice, yo he trabajo en un sistema en el que, en cierta medida, aplicaba algunos de estos principios y creo que es lo mejor. De esta forma se podrían formar a personas independiente, dotándolos de herramientas para un aprendizaje autónomo. Pero, en España y en la mayoría de los sistemas educativos estamos muy, muy, muy lejos de alcanzarlo.
En cuanto al tema bilinguismo, ya sabéis cual es mi opinión. Creo que si es posible impartir las asignaturas de contenidos en inglés. La idea, al crear el Currículo Integrado, es mejorar las capacidades comunicativas del alumnado en este idioma y así poco a poco vaya influyendo la capacidad comunicativa en el idioma materno. ¿Cual ha sido el principal problema por los que este mensaje no ha llegado? En mi opinión falta de formación e información por parte de la administración pública que ha lanzado al profesorado a luchar por el bilingüismo, sin dar líneas claras sobre como impartirla. Creo que todos los que se dedican a esto desde sus orígenes y todos los que se han unido a lo largo de los años tienen mucho valor y mérito.
Por cierto y para despedirme me encanta el tono en el que se está desarrollando este tema en este hilo, en el que se están dando cabida a todas las opiniones desde el respeto.     


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'