¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

A VER SI EN PRÓXIMAS OPOSICIONES...

Iniciado por chos, 29 Mayo, 2015, 14:21:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

A VER SI EN PRÓXIMAS OPOSICIONES va tomando nota la Ceja, y se deja de tanta arbitrariedad y subjetividad en la corrección de exámenes:

http://www.saberuniversidad.es/article/ACTUALIDAD/2013920/tres/test/decidiran/la/secundaria/y/bachillerato.html

Por fin una cosa sensata que propone Wert.

Ya está bien de pretextos del tipo "su examen es disperso, no ha enfocado bien el tema, está descompensado, el estilo es farragoso" etc.

Por el contrario, me quedo tranquilo si una máquina corrige, y me dice que mi nota es X porque he fallado las preguntas X.

fran5

Pero esto es para selectividad, no dice en ningun momento que sea para oposiciones.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2



chos

Por eso digo que tomen nota. Si se hace con alumnos de instituto, con más razón lo deberían hacer con nuestras opos, en la que tanto nos jugamos.

potnia

Puede que no haya tanta arbitrariedad al corregir, pero desde luego las opciones de "filtraciones" aumentan considerablemente...


DEJAN

A la larga sistema cambiará no si para proximas por proximidad electoral aunque parece que Wert se va e igual se ponen a trabajar en el estatuto docente, despues lo veo mas complicado formacion gobierno es complicada negociaciones etc ¿ como lo veis?

chos

Publicado por: DEJAN
« en: Hoy a las 18:18:28 » Insertar Cita
A la larga sistema cambiará no si para proximas por proximidad electoral aunque parece que Wert se va e igual se ponen a trabajar en el estatuto docente, despues lo veo mas complicado formacion gobierno es complicada negociaciones etc ¿ como lo veis?

Pues yo veo que la política es un cachondeo, y que hay cosas que parecen inamovibles durante siglos, hasta que algún pez gordo de la Ceja decide cambiarlas...y se cambian en 5 minutos.

Publicado por: potnia
« en: Hoy a las 17:51:02 » Insertar Cita
Puede que no haya tanta arbitrariedad al corregir, pero desde luego las opciones de "filtraciones" aumentan considerablemente...

Es cierto lo que dices, pero prefiero que contar con ese posible riesgo a estar siempre a expensas de las manías y opiniones subjetivas de 5 señores.

elmasca

Pues no veo yo tan claro ese sistema: ¿cómo se evalúan en un test las matemáticas cuando una de las cosas más importantes que hay en ellas es el procedimiento y la forma de aplicarlo  para llegar a un resultado? ¿Y en lengua, donde la expresión y la capacidad de redacción es fundamental? Lo mismo en inglés o francés. Podría darse el caso de que alguien apruebe selectividad sin saber escribir. No sé, me da mala espina... más que objetividad, lo que yo pediría es mayor control sobre posible "filtraciones" y, sobre todo, más transparencia.

jmcala

Es curioso que los que forman parte de un tribunal tienen manías y opiniones subjetivas mientras que nosotros, al evaluar a los alumnos, somos el paradigma de la justicia y la objetividad.

Sigo prefiriendo que sea el criterio de cinco (o cualquier otro número) profesionales, aplicando unos criterios objetivos de evaluación, lo que decida antes que una máquina. Entre otras cosas, una prueba tipo test es de todo punto INÚTIL cuando se pretende medir qué se ha APRENDIDO.

Muchos de los que se quejan de los tribunales de oposición deberían revisar qué hacen mal en las pruebas. A lo mejor están fallando en aspectos básicos que no están en temario alguno.


fran5

En mi caso, mates, no creo que un examen tipo test sea la solucion. Pienso que deberia haber un temario oficial y asi los tribunales tendrian una base mas firme sobre la que corregir los examenes. Además, no tiene sentido que los interinos estemos examinandonos cada dos años de lo mismo. Plazas de promocion interna como en otros sectores. Hay casos en los que algunos miembros de los tribunales tienen menos experiencia que interinos y encima les estan evaluando. Es surrealista.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2


RM

Yo soy definitivo,pero creo que habría que ir a la negociación de otro tipo de acceso.Las actuales opos no demuestran nada en especial.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'