¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El cuento de las 25 horas

Iniciado por mchcandy, 18 Septiembre, 2015, 16:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mchcandy

Buenas tardes,
He leído una nota de prensa publicada a fecha de 2 de septiembre en la página de la Consejería de Educación donde se informa de la próxima publicación en BOJA de la Orden que modificaba el horario de los profesores, limitando las horas en horario regular a 25, y afirmando haber comunicado a los centros que debían tenerlo en cuenta para la confección de horarios a principios de curso. También he leído unas declaraciones en prensa, e incluso se ha retransmitido por radio, en las que la consejera de educación afirmaba que esta orden saldría publicada este pasado miércoles, como muy tarde, ya que hacía mucho tiempo que se había solicitado.
Estamos a día 18 de septiembre, el curso escolar más que empezado pero, ¿con 25 horas en horario regular? De eso nada de nada, ¡27 y media nada más y nada menos!
Esto ha ocurrido en mi centro y en muchos otros, pero no en todos. La realidad es que cada centro ha comenzado de una manera diferente, algunos sin cambios como el mío, otros reduciendo horas de guardia (¡qué suerte!), otros suprimiendo las reuniones de departamento y de tutores por completo, o reduciéndolas a media hora para que tengan lugar durante los recreos. ¿A qué se debe esta falta de unificación de criterios?
Al parecer, podría deberse a los diferentes inspectores de zona, que aplican criterio propio y cada uno hace lo que le parece. Llego a esta deducción tras ponerme en contacto con mi antiguo centro, que ha decidido acatar las 25 horas porque así se lo ha ordenado su equipo de inspección sabiendo que la orden iba a salir publicada. Sin embargo, la directora de mi centro, que pertenece a una zona de inspección distinta, dice que no puede hacer ningún cambio porque la inspectora se lo ha prohibido hasta que salga publicada la orden.
Ustea pide que denunciemos. ¿A quién? ¿A la directora?Dice que obedece a la inspectora. ¿A la inspectora? Dice que no hay orden publicada, y tiene razón.
Más bien habría que denunciar a la Junta de Andalucía, por desobedecer un Real Decreto. !Ah, no! perdón, que eso ya se ha hecho y hay una sentencia del TSJA. ¿Y quién obliga a la Junta a que cumpla lo dictado en sentencia?
Yo sólo puedo quejarme. Y me quejo porque veo que el tema se enfría, que pasan los días y a la gente como que se nos hace el cuerpo y nos olvidamos de esto. De que están abusando de nosotros y, lo que es peor, nosotros lo estamos permitiendo.
¿Alguien tiene alguna idea? Porque ahora pienso que lo que tendríamos que haber hecho cuando nos entregaron los horarios a 27 horas y media es habernos plantado, y que el curso escolar no hubiera comenzado hasta que las cosas no estuvieran bien hechas. Quizás a los padres y madres quejándose porque no tienen donde dejar a sus hijos por las mañanas sí los habrían escuchado, y habrían publicado la orden el día que dijeron, y todos nuestros horarios tendrían las 25 horas de horario regular siguiendo un mismo criterio, y colorín colorado este cuento se habría acabado.

lucerino



Makka Pakka


aire



franxx

Por lo que he oido la semana que viene saldra en Boja lo de las 25h como un anexo a una resolución (no pueden hacer una orden nueva ya que tarda como mínimo 6 meses). A partir de entonces lo normal es que se tengan que hacer nuevos horarios (si no se ha respetado escrupulosamente) para entrar en la legalidad, otro follón asegurado porque ya hay denuncias por exceso de horas en los horarios. ::)

respublica

No vendrá en un anexo a una Resolución, porque una Resolución no puede modificar una Orden.

Según el borrador presentado a los sindicatos vendrá en un artículo de la Orden de evaluación de primaria.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Quejarse aquí, en la sala de profesores o en la cafetería tiene el mismo efecto: nada.

La Junta lo sabe y por eso hace lo que quiere, porque sabe que los profesores no le van a plantar cara y van a tragar con lo que les echen.

Así que mientras no cambiamos de actitud, nos organicemos a través de los sindicatos, porque el "me gusta" es igual que la queja en el bar, vayamos todos a una, marginando al que sólo mire su ombligo, y planteemos movilizaciones serias, no testimoniales, y no paremos hasta conseguirlo, no hay nada que hacer y no merece la pena ni gastar teclas en quejarse.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

La J.A lleva meses intentando modificar dos renglones y medio de una orden. Para hacer el paripé mandan a Abelardo (Nuevo D.G de Ordenación académica) a que escriba una carta a los Directores haciéndoles unas indicaciones internas que muchos se la pasan por el forro.

No es nueva la falta de respeto que la JA tiene a los tribunales, tienen tropecientos contenciosos a diario y podría decir que el 75% los pierden. además les toman el pelo (como en este caso al TSJA). Saben que los tiempos en el ámbito judicial son mucho más lentos que el político y actuan en consecuencia.

A día de hoy "sólo" se le podría denunciar por fraude de ley y prevaricación. Cuando un tribunal los condene ya se habrán ahorrado muchos euros en interinos y como nadie sale penalizado por ello pues para adelante como los de Alicante, a otro cosa mariposa o a ver a quién jodo ahora........

Curiosamente hoy han publicado los famosos renglones "Del total de horas de la jornada semanal, treinta son de obligada permanencia en el centro. De estas últimas, veinticinco, como máximo, se computarán como horario regular del profesorado que comprenderá una parte lectiva y otra no lectiva.» en una orden de los CURILLAS.....

Se están mofando del colectivo menos colectivo del mundo y lo harán (visto lo visto) siempre hasta que nos organicemos y le demos en toda la boca de por vida.


respublica

Efectivamente, en vez de introducir la modificación en la Orden de evaluación de primaria como aparecía en su borrador, al final lo han incluido en otra Orden que dictan para cumplir otra sentencia relativa al profesorado de religión.

La Consejería lo que ha hecho es ganar tiempo dilatando el proceso para pasarle la pelota a los equipos directivos, que, ya con las clases comenzadas y los horarios confeccionados, se ven ante la imposibilidad de cumplir dos Órdenes, la de los horarios y la de las guardias, que en muchos casos no se pueden cumplir con la plantilla que tienen y tienen que elegir entre hacer caso a una o a la otra.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ET

No se qué esperamos para plantarnos y decir basta. Nos toman el pelo y seguimos aguantando


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'