¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eurisco

Perdona respublica al citarte se ha metido mi mensaje en el tuyo, este es el mio:

Eso es lo que después de leerlo entiendo yo también, y me parece brutal, un ejemplo.

Funcionario A con destino definitivo en un puesto bilingüe no puede participar de facto en el concursillo, ya que solo opta a los puestos específicos (a los que ya optaba antes, en algunas provincias y especialidades 1 o 2 por provincia).

Funcionario B con destino definitivo en un puesto normal ( o en expectativa) si tiene la habilitación lingüistica puede optar a los puestos del concursillo , que son la inmensa mayoria y también a los bilingües.

Todo eso habiendo aprobado exactamente las mismas oposiciones.

La definición de agravio comparativo.

Brutal.

sio2

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2015, 01:08:28 AM"El destino definitivo" no es ambiguo porque un funcionario no puede tener más de un destino definitivo en el momento de participar en el concursillo.

Toma, pues  claro que no es ambiguo: estás especificando en la frase cuál es al que te refieres, el definitivo en el momento de participar en el concursillo, que es la función que cumple precisamente la inclusión a fecha de.... Si no la incluyes ló único que hay es "el destino definitivo". Es más, observa que dando por hecho que "el destino definitivo" es el actual (ambigüedad  que no puede tolerarse en una norma), resulta que al que le hubieran adjudicado destino en el último concurso, no podría pedir concursillo para su primer año.

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2015, 01:08:28 AMY por otro lado la convocatoria del CGT especifica que el destino definitivo que se obtenga lo será a partir del 1 de septiembre del 2016.

Sí y a eso se le llama toma de posesión: la obtención fue en mayo.

No obstante, es cierto que tiene poco sentido que les dejen participar en el concursillo el primer año del destino definitivo y no los siguientes hasta que obtengan otro destino definitivo, por lo que tiene más lógica la otra interpretación.

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2015, 01:08:28 AMSupongo que tendrán que aclarar y mejorar la redacción.

En realidad ese es el punto de partida para el 4 de diciembre, creo. Y me parece un punto de partida bastante absurdo: ni es serio que se tome como punto de partida el domicilio habitual, y que, además, digan que ya definirán lo que es (¿no existe ya el permiso por cambio de domicilio habitual?), ni que como ha apuntado alguien a una persona con puesto específico le limiten el concursillo a vacantes de puesto específico.

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2015, 01:08:28 AMTambién queda claro que la ordenación en el concursillo no será por baremo del CGT sino por escalafón.

Es que el concurso no pinta nada: ni siquiera hay que participar en él. Me ratifico: no hay por donde pillar esta propuesta inicial.

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2015, 01:08:28 AMY que los interinos seguimos estando obligados a pedir 4 provincias para vacantes.

Otro despropósito: por qué narices no dejan que escojan una sola: es que son ganas de fastidiar. Si hay provincias menos atractivas, el hecho de que haya menos competencia para trabajar acabará haciéndolas más atractivas. Además, podrían habilitar un mecanismo para que si una provincia se queda sin aspirantes en bolsa, cualquier interino de la bolsa que no la hubiera escogido pueda ocupar la vacante voluntariamente.


elpeke

Yo pienso que no tiene mucho sentido todo esto que comentáis. Acaso va a poder participar en el concursillo una persona que haya obtenido su primer destino definitivo en este CGT y, la gente que obtuvimos el primer destino definitivo forzoso hace 4 o 5 años y seguimos ahí atrapados (porque en el concurso no salen vacantes de nuestra especialidad) nos vamos a quedar ahí¿ creo que sería un despropósito... Vamos que no le veo sentido, porque precisamente el objetivo del concursillo seria sacar de su destierro a la gente que lleva intentando acercarse a casa unos años y no lo consigue...

mestizo

Cita de: eurisco en 27 Noviembre, 2015, 07:06:58 AM
Perdona respublica al citarte se ha metido mi mensaje en el tuyo, este es el mio:

Eso es lo que después de leerlo entiendo yo también, y me parece brutal, un ejemplo.

Funcionario A con destino definitivo en un puesto bilingüe no puede participar de facto en el concursillo, ya que solo opta a los puestos específicos (a los que ya optaba antes, en algunas provincias y especialidades 1 o 2 por provincia).

Funcionario B con destino definitivo en un puesto normal ( o en expectativa) si tiene la habilitación lingüistica puede optar a los puestos del concursillo , que son la inmensa mayoria y también a los bilingües.

Todo eso habiendo aprobado exactamente las mismas oposiciones.

La definición de agravio comparativo.

Brutal.
Me parece que el que este en un puesto bilingüe debe tener el derecho a poderlo dejar por otro bilingüe o no, ponerle esa limitación sería un contrasentido con la propia filosofía del concursillo.

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


carlinda

Creo que hasta que no salga no nos enteraremos de quién y cómo se puede participar. Y a lo mejor ni siquiera entonces quedará claro.
La casuística de loa funcionarios es muy diversa.
Pongamos mi caso.
El año pasado acepté un destino a 86 kilómetros de casa de forma voluntaria, al cual por las características de la carretera tardo 1:15 en llegar. Y lo acepté porque necesitaba estar lo más cerca posible de casa por diversas circumstancias. De no haber sido así, habría permanecido un año más en el anterior, con más puntos para que en este CGT me hubieran dado algo más cerca.
Este año no puedo participar en el CGT porque es el primer año en el nuevo destino.
Pongamos que al final el concusillo no es sólo para los que estén en su primer destino, pero sí que vaya ligado al concurso. Entonces qué? Yo no pudo participar ni en uno ni en otro porque ellos no me han dejado participar en el primero?
Y si sólo pueden participar los de su primer destino, también me quedo fuera.
Y al final los que llevan menos tiempo lejos de casa, volverán a ser los beneficiados, y los que llevamos mas tiempo queriendo acercarnos no tendremos ni la oportunidad.
A mi parecer, deberían dejarse de tantos requisitos y que pudiera participar todo aquel que tenga ya definitivo, independientemente de la motivación de cada uno. Y ordenarnos por tiempo de servicio

lmdcerro

Pues a mí me parece que los bilingües ya tiene suficientes privilegios. Consiguen destino antes y más cerca que la mayoría. Todo eso por aceptar esta tomadura de pelo que es el bilingüismo.


Cita de: mestizo en 30 Noviembre, 2015, 14:10:51 PM
Cita de: eurisco en 27 Noviembre, 2015, 07:06:58 AM
Perdona respublica al citarte se ha metido mi mensaje en el tuyo, este es el mio:

Eso es lo que después de leerlo entiendo yo también, y me parece brutal, un ejemplo.

Funcionario A con destino definitivo en un puesto bilingüe no puede participar de facto en el concursillo, ya que solo opta a los puestos específicos (a los que ya optaba antes, en algunas provincias y especialidades 1 o 2 por provincia).

Funcionario B con destino definitivo en un puesto normal ( o en expectativa) si tiene la habilitación lingüistica puede optar a los puestos del concursillo , que son la inmensa mayoria y también a los bilingües.

Todo eso habiendo aprobado exactamente las mismas oposiciones.

La definición de agravio comparativo.

Brutal.
Me parece que el que este en un puesto bilingüe debe tener el derecho a poderlo dejar por otro bilingüe o no, ponerle esa limitación sería un contrasentido con la propia filosofía del concursillo.

mapa

Bueno, si quieres tener los derechos de los bilingües lo tienes más o menos fácil. Pero bueno, ya que nos ponemos con si es de una especialidad u otra, bastantes derechos tienen los de matemáticas o lengua o inglés, que tienen muchas más vacantes a optar que los demás.
Como ya dije, esto del concursillo no va a traer más que peleas entre quién tiene derecho, quien no, por qué si o por qué no... Mejor gastar fuerzas y poder presionar para conseguir más cosas antes que parches.

lmdcerro

Lo de los docentes bilingües es distinto. Si obtienen destino antes y más cerca es por ser bilingües. Por eso no se entiende que puedan participar en el concursillo y optar a plazas no bilingües, porque muchos sin ser bilingües, no tendrían destino definitivo.
Comparar entre especialidades es no tener argumentos.
Antes usé la palabra privilegios, y no me gusta cuando hablo de trabajadores. Pero sabiendo lo q sé del bilingüismo que mis compañeros se quejen me pone muy nerviosa.


Cita de: mapa en 30 Noviembre, 2015, 17:06:41 PM
Bueno, si quieres tener los derechos de los bilingües lo tienes más o menos fácil. Pero bueno, ya que nos ponemos con si es de una especialidad u otra, bastantes derechos tienen los de matemáticas o lengua o inglés, que tienen muchas más vacantes a optar que los demás.
Como ya dije, esto del concursillo no va a traer más que peleas entre quién tiene derecho, quien no, por qué si o por qué no... Mejor gastar fuerzas y poder presionar para conseguir más cosas antes que parches.


eurisco

La verdad es que no tengo ningún interés de que este hilo se convierta en la típica pelea bilingües-no bilingües así que no tengo intención de contestar a mas mensajes sobre esta temática pero el mensaje de arriba solo es una muestra del odio ( los bilingües no deberían participar en el concursillo  anaidpreocupados ) que por parte de algunos pocos se les tiene a otros compañeros.
A mi la verdad es que gente así no me ponen nervioso, solamente me da asco.

lmdcerro

Yo no he insultado a nadie ni he dicho q me de asco. Quedas retratado.
El bilingüismo segrega, deteriora la educación es una tomadura de pelo. Cualquiera q trabaje en un centro bilingüe lo sabe. No es odio. Es fácil usar esas palabras vacías sin argumentos.
Yo tampoco quiero discutir sobre esto. No sirve de nada. Solo espero q alguien con sentido común solucione esto. Así no se aprenden idiomas.


Cita de: eurisco en 30 Noviembre, 2015, 18:44:06 PM
La verdad es que no tengo ningún interés de que este hilo se convierta en la típica pelea bilingües-no bilingües así que no tengo intención de contestar a mas mensajes sobre esta temática pero el mensaje de arriba solo es una muestra del odio ( los bilingües no deberían participar en el concursillo  anaidpreocupados ) que por parte de algunos pocos se les tiene a otros compañeros.
A mi la verdad es que gente así no me ponen nervioso, solamente me da asco.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'