¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Otra agresión, ¿hasta cuando?

Iniciado por toroloco, 08 Octubre, 2015, 10:18:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Cualquiera tiene derecho a defenderse SIEMPRE, sea quien sea el agresor.

Tan sólo debe ser una respuesta proporcional a la agresión y no mediar ensañamiento.

osensei

  Buenas: Os coloco literalmente lo que establece la lomce ( técnicamente activa en 1º eso, 3º eso y 1 Bachiller ):

3. autoridad lomce.

Los miembros del equipo directivo y los profesores y profesoras serán considerados autoridad pública. En los procedimientos de adopción de medidas correctoras, los hechos constatados por profesores, profesoras y miembros del equipo directivo de los centros docentes tendrán valor probatorio y disfrutarán de presunción de veracidad «iuris tantum» o salvo prueba en contrario, sin perjuicio de las pruebas que, en defensa de los respectivos derechos o intereses, puedan
señalar o aportar los propios alumnos y alumnas.    cve: BOE-A-2013-12886

   Con ello lo de " lleve razón o no..." sobra y además huele mal.



respublica

La LOMCE entró en vigor tras su publicación, aunque la nueva ordenación y currículo se implanta progresivamente. De todas formas, con anterioridad a la LOMCE los tribunales ya nos reconocían autoridad pública a los docentes en el ejercicio de la profesión, y por tanto ninguna agresión quedará impune y será sancionada no como cualquier otra de las que suceden a diario, sino como una agresión a un policía u otra autoridad.

Además de aplicar la legítima defensa y denunciar sin contemplación, poco más se puede hacer, que yo sepa, porque no vamos a convertirnos en agentes armados ni los centros en una cárcel de alta seguridad, lo que sólo empeoraría gravemente la situación.

En todas las profesiones que tienen contacto con público hay casos aislados de agresiones, que suelen ser leves y no pienso que haya que dramatizar en exceso para que todo el mundo vaya asustado y vea en padres y madres potenciales violentos delincuentes que nos van a pegar una paliza, un navajazo o nos van a atropellar al salir del trabajo, porque no es así.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

Cita de: respublica en 09 Octubre, 2015, 12:13:02 PM
La LOMCE entró en vigor tras su publicación, aunque la nueva ordenación y currículo se implanta progresivamente. De todas formas, con anterioridad a la LOMCE los tribunales ya nos reconocían autoridad pública a los docentes en el ejercicio de la profesión, y por tanto ninguna agresión quedará impune y será sancionada no como cualquier otra de las que suceden a diario, sino como una agresión a un policía u otra autoridad.

Además de aplicar la legítima defensa y denunciar sin contemplación, poco más se puede hacer, que yo sepa, porque no vamos a convertirnos en agentes armados ni los centros en una cárcel de alta seguridad, lo que sólo empeoraría gravemente la situación.

En todas las profesiones que tienen contacto con público hay casos aislados de agresiones, que suelen ser leves y no pienso que haya que dramatizar en exceso para que todo el mundo vaya asustado y vea en padres y madres potenciales violentos delincuentes que nos van a pegar una paliza, un navajazo o nos van a atropellar al salir del trabajo, porque no es así.


Saludos.

"No hay que dramatizar". Se nota que el guantazo no te lo han dado a ti.

Por otra parte: el curso pasado un alumno mató a un profesor. Imagino que ahí sí habrá que dramatizar, lo digo porque es un drama.

Yo no voy con miedo a mí centro, pero sé perfectamente que me puede tocar a mí cualquier día. Sé que la administración no hace nada para evitarlo y sé que hay compañeros, como es obviamente tu caso que le quitan hierro a estas cuestiones. Así nos va.

respublica

Si me hubieran agredido a mí tampoco dramatizaría y en cualquier caso ¿para qué sirve? ¿Qué propuestas hay para evitar el problema? Yo no he leído ninguna aún.

Somos un colectivo de casi 100.000 docentes en Andalucía y las agresiones anuales no creo que lleguen ni a dos cifras y muy rara vez son lesiones graves, pero sea como sea, y una sola es condenable, ¿qué podemos hacer?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: respublica en 09 Octubre, 2015, 16:38:01 PM
Si me hubieran agredido a mí tampoco dramatizaría y en cualquier caso ¿para qué sirve? ¿Qué propuestas hay para evitar el problema? Yo no he leído ninguna aún.

Somos un colectivo de casi 100.000 docentes en Andalucía y las agresiones anuales no creo que lleguen ni a dos cifras y muy rara vez son lesiones graves, pero sea como sea, y una sola es condenable, ¿qué podemos hacer?


Saludos.

- Que la CEJA, de oficio, denuncie al agresor y asista legalmente al docente agredido.
- Que el hijo o hija del agresor o agresora sea automáticamente cambiado de centro para que el docente no tenga que estar cerca nunca más de su agresor o agresora.
- Que cada vez que se le pegue a un docente, haya un paro en la comunidad entera con reflexión. Lo suyo sería un día entero,pero me conformaría con una hora antes o después del recreo.

Cosas se pueden hacer. Creo que son más positivas que decir que no hay que dramatizar.

nocreoqueseayo

Veis??? Ya lo puse en la página 1, es condenable pero... Si nosotros mismos no nos sentimos atacados en conjunto con estos hechos, quien nos va a tomar en serio??
Que pena


respublica

No sé qué ves negativo en no dramatizar. Exagerar y hacer un fuerte drama rara vez ayuda a resolver un problema.

La asistencia legal ya se hace y la denuncia no creo que pueda ponerla alguien diferente al agredido, aunque yo no entiendo de ese tema. Hay que tener en cuenta que pegarle una bofetada a un policía es igual que a un docente y le puede costar la cárcel al agresor.

Lo del traslado forzoso imagino que se hará en casos graves pero no creo que haya que castigar al alumno por lo que haga su familia y en todo caso, nada se arregla pasándole el familiar violento a otro compañero.

Y no sé a qué llamas un paro. Si te refieres a convocar una huelga de un día o una hora para protestar por cada agresión, propónlo y ya verás cuántos se apuntan. Y si no te refieres a una huelga, no sé qué otro tipos de paros hay.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: nocreoqueseayo en 09 Octubre, 2015, 18:11:12 PM
Si nosotros mismos no nos sentimos atacados en conjunto con estos hechos, quien nos va a tomar en serio??

¿Sentirnos todos atacados? ¿Cómo debemos actuar en consecuencia?

Fuimos atacados cuando en secundaria subieron dos horas y nos despidieron al 10 % del profesorado, cuando nos bajaron el sueldo y subieron impuestos, cuando nos roban al ponernos enfermos y tantos otros ataques y los que intentamos defendernos no fuimos ni cuatro gatos siquiera.

A los responsables seguimos votándolos.

Y por eso no nos toman en serio.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'