¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ustea propone reclamar tiempo servicios interinos en concurso traslados

Iniciado por migueloloror, 26 Noviembre, 2015, 16:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

demeter_1982

Teniendo en cuenta de que esas mejoras tendrían efectos solo cuando nos convirtiéramos en funcionarios. Además, así acabaríamos con los "interinos pata negra vagos que no quieren estudiar para no irse lejos de su casa". Yo solo veo beneficios.

Teacher00

Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que entró a trabajar como profesor y ha estado dando vueltas por Andalucía desde 1996 (porque no convocan su especialidad...)? 20 años

Según tú 4 ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Según esa persona, su esfuerzo, su valía, experiencia, lo entregado, vueltas por Andalucía... 20 años


Teacher00

Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

fjcm_xx

Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:07:35 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.

2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna. 

PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.


demeter_1982


Cita de: fjcm_xx en 31 Marzo, 2016, 18:56:18 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:07:35 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.

2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna. 

PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.

Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...


demeter_1982

Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...

Teacher00

Cita de: fjcm_xx en 31 Marzo, 2016, 18:56:18 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:07:35 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.

2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna. 

PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.

Cuando he puesto "Según tú", me he referido a que según tu opinión y lo que has expuesto. Que alguien con 20 años de experiencia tiene 4. El BOJA ya veremos lo que dice, porque puede cambiar... el tiempo pondrá cada uno en su lugar.

Respecto a que no tengo vergüenza, lo único que hago es exponer mi punto de vista.

Y bueno, si los interinos somos los culpables de que no os podáis mover... igual lo son la falta de plazas, o que vuestra especialidad ha dejado de tener demanda, o que la Ley ha cambiado y la asignatura ha dejado de ser obligatoria para ser optativa y en menos cursos... No creo, sinceramente y lo digo con tristeza, que la mayoría estéis el año próximo donde quereis pese a afectar al colectivo de interinos.

Te pido un favor, somos docentes, si tienes que decirme algo respeta las normas de un foro y ten un poco de decoro a la hora de escribir por aquí. Es muy fácil escribir con un alias, sin decir cómo te llamas. Aunque no tengo ni pizca de interés en conocerte.

demeter_1982

Teacher OO, ojalá se pudiera eliminar la interinofobia de este foro. Menos mal que no son la mayoría aunque molesten como si fueran una legión.


fjcm_xx

Cita de: demeter_1982 en 31 Marzo, 2016, 22:34:42 PM

Cita de: fjcm_xx en 31 Marzo, 2016, 18:56:18 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:07:35 PM
Cita de: Teacher00 en 31 Marzo, 2016, 18:03:09 PM
Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM
Cita de: demeter_1982 en 29 Marzo, 2016, 09:04:51 AM

Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:45:27 PM
Cita de: yndya en 27 Marzo, 2016, 14:32:22 PM
Cita de: fjcm_xx en 27 Marzo, 2016, 14:15:46 PM
(...)

Descárgate la carta de emplazamiento de la Comisión Europea que encontrarás enlazada en la reciente entrada del blog de la asociación Otro Concurso Es Posible. En ella tienes todas las razones que se han venido alegando por todos los poderes públicos españoles contra la baremación del tiempo de interino en concurso de traslados y cómo las desmonta, una por una, la CE.

Yo no estoy en contra de ninguna baremación, yo lo que estoy en contra es de que se cree una situación de desventaja de unos frente a otros cuando nuestra normativa no lo permite o si estoy equivocado que alguien me muestre mi error. Lucháis contra una injusticia apoyando o eludiendo otra y eso no es coherente. Si hay que reconocer tiempo de servicio que lo hagan, no tengo ningún problema pero sin joder a los demás, no podemos estar todos en el mismo saco. Que modifiquen el ordenamiento jurídico o que hagan un concurso restringido. Seguro que hay fórmulas pero la palabra "igualdad" es comprensible por todos y hay que respetarla.

Es que no le veo ningún sentido a lo que dices.
Piénsalo de este modo: tú y yo aprobamos los exámenes de oposición en mismo año, tú con plaza y yo sin plaza (interino) pero con buena nota para que me den vacante en septiembre ese mismo año. Somos de la misma especialidad, tenemos el mismo tiempo  de servicio. No has sido interino, suerte para ti. No entiendo por qué tu tiempo  cuenta y el mío no. Eso sí que es una desigualdad.

Pues porque, siguiendo tu ejemplo, yo sí he adquirido la condición que se exige para concursar que es ser funcionario de carrera y tú siendo interino aún no la tienes. Los interinos no pueden concursar porque no tienen la condición para ello y por lo tanto su tiempo de servicio no se contabiliza de cara al concurso hasta que no la adquieren. ¿Dónde se ha visto un concurso en el que unos (ex-interinos) salen con ventaja respecto a otros (no-interinos)?

No obstante yo entiendo perfectamente tu planteamiento, tú vienes a decir "como los dos somos trabajadores de la misma empresa aunque hayamos accedido con condiciones distintas, nuestro tiempo tiene que contar desde que entramos" muy bien, si diferencias dos formas de acceder a la empresa también tiene que haber dos formas de promocionar (concurso) en la empresa: un concurso para los que accedieron como interinos y otro para que los que no.

Yo entiendo que no se puede reconocer de forma retroactiva una situación o condición que no se exigía para concursar porque hay funcionarios de carrera que no la tuvieron. No estaríamos en las mismas condiciones alcanzables por todos---> Desigualdad.

Y luego por otro lado querer equiparar una condición administrativa a la obtención de un B2, una titulación o una publicación, etc, eso sí que tiene telita porque una condición si no la tuviste no puedes tenerla (---->desigualdad) pero una publicación si no la tienes sí puedes tenerla---> igualdad

Y si yo en toda esta argumentación estoy equivocado en algo por favor que alguien me lo diga porque ni intención no es de que se perjudique a nadie sino que todos juguemos con las mismas barajas.

Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

Perdón, no lo he explicado bien...
¿Cuántos años de experiencia tiene un funcionario de carrera que aprobó en 2012? 4 años (más o menos, según mes)
¿Y si ese funcionario entró como interino en 1996 y hasta 2012 no se ha podido presentar (mi especialidad, por ejemplo, que convocan de 10 en 10 años? 20 años

1) Según tú esta persona tiene 4 años de experiencia ¿por qué? Porque estudió y tuvo suerte... no olvidemos que el sistema de selección deja mucho que desear. No seleccionamos los mejores, sino aquellos que estudian y tienen la suerte de que les toca "el tema".
Pregúntale a él, cómo valora los años de dedicación, esfuerzo, entrega, valía, EXPERIENCIA... 4? No, perdona son 20 años.
Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, 2) pero es triste que sea a costa de otros compañeros.

1) Según yo, sí, que para eso he sido el que ha redactado el BOE y el BOJA.

2) O sea que los definitivos que se acercan a sus tierras después de varios años sin poder moverse son los culpables de vuestras desgracias, que consiguen acercarse a costa vuestra, pisoteando a los interinos por lo que se ve. Desde luego que poca vergüenza tienes. Poca no, ninguna. 

PD: pues sí esperemos que nos den cerca, como a la mayoría de interinos con más de 5 años de servicio con las mejores vacantes y al lado de su casa, de esos que iban a las oposiciones firmaban y se largaban.

Ya salió la interinofobia que llevas dentro . Es que os huelo desde lejos. Ya sabía que quedaba poco para que empezaran los insultos. En fin...

Perdona pero la fobia y el asco lo mostráis vosotros a los definitivos constantemente, con vuestros eternos lloriqueos y enfrentamientos, que ya está bien el cachondeo.
Decir "Espero que os den cerca de vuestra casa a todos los que buscáis acercaros, pero es triste que sea a costa de otros compañeros"
es equivalente a decir que "los definitivos mejoran a costa de los interinos". Con esa frasecita se os nota de lejos el tufillo de interino de pata negra con vuestros miles de años dedicación, esfuerzo, entrega, valía, y experiencia que cualquiera os tose a vuesas mercedes. Sin embargo los definitivos no se acercan a sus casas por méritos propios, porque se lo merecen, por su valía, experiencia y esfuerzo, no, los definitivos se acercan a costa de los interinos. Ea, ahí la llevas. Poco menos que os atropellamos, pobrecitos. También podríais decir que los interinos han disfrutado de buenas vacantes cerca de sus casas todos los años consecutivamente, firmando en las oposiciones y largándoos a costa del destierro de los definitivos. Hombre ya con tanto lloriqueo. Afirmar eso para mi es de una desfachatez y desvergüenza supina. Digo, lo pronto se ofende la gente. Perdonen ustedes la ofensa y vayan con Dios.

demeter_1982

Fjcm xx
Y sigues y sigues. Madre mía, qué odio nos tienes, qué vómito más desagradable nos acabas de soltar. Supongo que esa rabia que llevas dentro también te sirve para hacer huelgas, ir a protestas y manifestaciones y para luchar contra tu VERDADERO ENEMIGO que es la CEJA.

Espero que no me toques nunca como compañero.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'