¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ustea propone reclamar tiempo servicios interinos en concurso traslados

Iniciado por migueloloror, 26 Noviembre, 2015, 16:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Teacher00

Cita de: fjcm_xx en 04 Abril, 2016, 22:57:01 PM
Citar
Para mi es totalmente justo que participéis en el concursillo. Si ves otros mensajes míos lo que siempre he pedido es que, una vez se apruebe, te cuenten el tiempo de servicio en el CGT. Lo que lamento es que no se va a solucionar el problema, quizás unos pocos pero la mayoría no. Porque creo que la solución pasa por otros caminos.

Y no... no soy un interino pata negra. Y sí, estudio todos los días para poder aprobar... Y te sugiero que tengas un poco de educación, somos docentes.

Bien, yo para terminar con esta discusión sólo te voy a responder lo siguiente de forma muy resumida.

1) Te parecerá justo que participemos en el concursillo pero según tú, mejoramos a costa de otros.
Esa frase la considero ofensiva porque, aunque seguramente no lo has dicho con esa intención, encierra el típico enfrentamiento entre dos colectivos. Dicho mal y pronto: unos ganan porque fastidian a otros. Eso, lo que se dice fraternidad entre colectivos, no es. No, los definitivos no joden a nadie es la CEJA la que nos está jodiendo a todos con sus mamoneos.

Eso por un lado. Pero por otro lado también me parece hipócrita y te digo por qué. Porque tú con la frase de antes señalas que el concursillo provoca un perjuicio para los interinos, sin embargo cuando tú defiendes que se os reconozca el tiempo de servicio para el CGT omites (y te lo expliqué claramente) el perjuicio que supondría para aquellos que no hayan sido interinos, que también los hay, ya que se pondrían muy por delante en el CGT creando una situación de mucha desigualdad que en un concurso no debería de darse y además no se puede compensar. Entonces para ser justos cuando se señala un perjuicio también hay que señalar el otro y no señalar sólo el que me conviene, porque vuelvo a lo mismo, fraternidad entre colectivos no es.

2) Estoy de acuerdo que todo esto son parches, tanto para interinos como para definitivos, y que la solución como dices es otra.

3) La misma educación que me pides tú a mi te pido yo a ti cuando te refieras al otro colectivo.

Que tengas mucha suerte en tu estudio y oposición.

Hola,

Respecto a la frase "mejoráis a costa de otros" no estoy despreciando para nada a los compañeros definitivos. Primero contesto a un mensaje bastante fuera de tono por tu parte, metiéndome en una conversación subida de tono con otro compañero. Ahora te escudas en una interpretación que haces de esa frase.

Lamento que la entiendas así, o disculpa si parece insultar a los compañeros funcionarios definitivos. Con esa frase quería decir lo que ya he reiterado, que la CEJA lo que ha hecho es mover unos puestos por otros, cuando lo que debe de hacer es cubrir las jubilaciones que no se cubren todas. Esta modificación en concreto a mí no me va a afectar, pero la realidad es que somos un colectivo bastante castigado, y hay gente que ha trabajado muchísimo también, aunque no tenga plaza, para estar cerca de su casa. ¿Entonces quién tiene más derecho? Cuestión de debatirlo, de hablarlo, de discutirlo pero siempre CON EDUCACIÓN, esa que me pides y que tan poca has manifestado en insultos.

Que yo sepa no he insultado a nadie, y la frase en absoluto iba en el sentido que la has interpretado. En mi opinión el planteamiento es mejorar la conciliación a costa de que otros la pierdan, afirmando que no es solución y que quién impone esto no son compañeros... con nuestros políticos. De nuevo insisto en que sólo quería intervenir con mi opinión. En ningún momento he insultado o utilizado expresiones desagradables.

Si pese a todo alguien se ha sentido molesto pido disculpas.

yndya

Cita de: fjcm_xx en 29 Marzo, 2016, 17:32:11 PM(...) Por tanto sigo diciendo, ya lo he dicho muchas veces, que lo que diga Europa está muy bien pero hay que adaptarlo a nuestra normativa o modificarla para que encaje porque me parece a mi que fuera de España la diferenciación entre funcionario interino y de carrera no existen y de ahí vienen todos los problemas.

La función pública es un invento napoleónico que luego ha ido tomando distintas formas en según qué país. El modelo español es copiado del originario modelo francés meritocrático en el que el funcionario tiene un vínculo laboral de por vida con el Estado, dedicación exclusiva y una carrera profesional por promoción, con categorías o empleos, todo ello de inspiración claramente militar. Napoleón decía algo así como "No quiero gobernantes sino corporaciones porque las corporaciones no mueren nunca", Esa fue la notable aportación del individuo al modelo de Estado contemporáneo, la de dotar al país de unas estructuras especializadas y cualificadas, independientes del poder político, para dar continuidad, con eficacia y eficiencia, a su administración.

No obstante lo anterior, nuestro modelo ha devenido a otro más laboral, el signo de los tiempos, pero que aún así conserva fuertes trazas de aquel. Es el prejuicio que subyace en ese modelo de "castas" el que no comparten otros países de la UE y ese ese prejuicio el que está saltando por los aires señalado como discriminatorio. Ya no mencionaré el Civil Service inglés, por razones obvias, pero sí el caótico modelo mixto alemán, donde coexisten funcionarios y laborales en los mismos puestos y con distintos regímenes laborales, por ejemplo, que contribuye a la compatibilidad entre unos y otros.

En todo caso, se mire por dónde se mire, en justicia, bajo qué argumentación se puede defender que a la hora de baremar la antigüedad en el Cuerpo no cuente el ejercido como interino cuando se ocupan los mismos puestos, cumpliendo con las mismas funciones? De ninguna manera. Y con la entrada en vigor de la Directiva 1999/70/CE menos aún. Y la finalidad social de ésta es incuestionable: evitar los abusos del empleador con el empleo de duración determinada (precario), un abuso que en la educación pública no universitaria española ha sido de libro hasta hace tres días.

No es necesito cambiar ninguna ley. La baremación del tiempo de interino en concurso de traslados ha sido asunto de pacífica aplicación en todos los ámbitos de la Administración pública española pero en Educación se metieron en un rosal muy gordo del que ahora no saben cómo salir porque es el único rincón de la Administración pública en el que la antigüedad tiene un peso no grande sino enorme. Y ahora a ver quién es el valiente que va y reconoce lo que reconocen en cualquier otra Administración, que se van a colar un mogollón de los que antes fueron interinos por delante de los que, siempre y desde antes que aquellos, ha sido y son funcionarios de carrera.

Pero cambiar leyes, lo que se dice cambiar, ha habido que hacerlo en Andalucía porque el TSJA no se bajaba de la burra, a ver si se enteraba ya de que Europa y su jurisprudencia estaban para acatarlas.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


Juanjocv

Muy bien explicado yndya. A cumplir las normativas y nosotros a luchar por un concurso y oposiciones decentes para docentes.

yndya

Cita de: Juanjocv en 01 Agosto, 2016, 16:28:12 PM
Muy bien explicado yndya. A cumplir las normativas y nosotros a luchar por un concurso y oposiciones decentes para docentes.

Gracias Juanjocv. Ha sido un verdadero... martirio hacerlo desde el móvil.  ;D

Cosas del corrector: donde dice que el modelo mixto alemán "contribuye a la compatibilidad entre unos y otros" debe decir que "contribuye a la comparabilidad entre unos y otros". Esa comparabilidad es el criterio que la UE señala como definitivo para declarar improcedente un trato distinto a no ser que existan razones objetivas que justifiquen esa desigualdad de trato. Añado a todo ello que la controversia respecto a la correcta interpretación de dichas "razones objetivas" ya ha sido suficientemente aclarada en la carta de emplazamiento que la CE dirigió al Estado español. Nos tienen que contar el tiempo de interino en concurso de traslados sí o sí.

En cuanto a lo que ha hecho USTEA por ello, seré parca y yendo en positivo y sin mirar atrás diré que si USTEA quiere hacer contar el tiempo de interino en la próxima convocatoria sólo tiene que llevar a tribunales al MECD cuando éste publique las normas por las que se regirán los concursos de traslados en la próxima convocatoria de concurso de traslados, solicitando la paralización del procedimiento en todo el territorio nacional de forma cautelar y extendiendo la causa a todas y cada una de las convocatorias autonómicas que se atengan a esas instrucciones, llegado el caso. Cualquier otra acción judicial o no en otro ámbito mayor o menor que el indicado no sería más que una pantomima.

¿Se ponen los STEs de acuerdo? Ruego una respuesta de USTEA en este mismo hilo.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


Juanjocv

Sabes que desde USTEA se ha hecho ya en anteriores convocatorias, llegando al TSJA, pero o ha habido manera. Se ha llegado a los tribunales europeos y han dictado a favor echando la pelota sobre el gobierno. Pero nada, la misma prisa que tienen por cambiar artículos de la constitución y salvar bancos no la tienen con la educación, total in estado de derecho de mentiras. Aquí se echan la culpa unos a otros, la junta dice que es un real decreto y antes deben cambiar ellos, en otros cuerpos si los han hecho... Pero en educación seguimos pendientes de cumplir una sentencia europea, es que ya se lo han dicho, pero, ni caso. Este año sin ir más lejos hay gente que ha recurrido.

yndya

Cita de: Juanjocv en 01 Agosto, 2016, 18:00:49 PM
Sabes que desde USTEA se ha hecho ya en anteriores convocatorias, llegando al TSJA, pero o ha habido manera. Se ha llegado a los tribunales europeos y han dictado a favor echando la pelota sobre el gobierno. Pero nada, la misma prisa que tienen por cambiar artículos de la constitución y salvar bancos no la tienen con la educación, total in estado de derecho de mentiras. Aquí se echan la culpa unos a otros, la junta dice que es un real decreto y antes deben cambiar ellos, en otros cuerpos si los han hecho... Pero en educación seguimos pendientes de cumplir una sentencia europea, es que ya se lo han dicho, pero, ni caso. Este año sin ir más lejos hay gente que ha recurrido.

El momento es AHORA. Antes o no había carta de emplazamiento de la CE o no se había reformado la ley orgánica del poder judicial para forzar a aplicar la jurisprudencia europea en toda aquella causa donde se invoque el derecho europeo. Este es el momento en el que la justicia española tiene que dar forzosamente la razón al demandante que denuncie el tiempo de interino en concurso de traslados apelando al derecho comunitario, que no puede estar más claro que en la carta de emplazamiento de la CE.

No te quedes parado. Como afiliado de USTEA tienes derecho hasta a formar una corriente sindical, derecho que está contemplado en los estatutos de la Intesindical Andaluza Confederación, a la que USTEA pertenece. Me lo explicó un compañero que estuvo liberado.
FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.

mgilb2

Cita de: TECNOUTRERA en 27 Noviembre, 2015, 10:54:51 AM
Cita de: migueloloror en 26 Noviembre, 2015, 16:11:57 PM
Reclamación del tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados
Primary tabs
View(active tab) Track
Todas y todos aquellos que deseéis reclamar vuestro tiempo de servicio como interino para el Concurso General de Traslados tenéis a vuestra disposición en nuestras sedes provinciales un Modelo de Recurso de Reposición para tal fin, allí se os informará del proceso a seguir. Tenéis de plazo hasta el 16 de diciembre.

Situación Laboral: Interinos
Colocaciones generales y específicas: Concurso Traslados
Provincias: Andalucía.

Ustea no mira por tod@s sus afiliad@s.

Lo que beneficia a algun@s perjudica a otr@s.

Posiblemente, me de de baja en USTEA pues no entiendo que se cambien las reglas del juego a mitad de partido.

Saludos.l

Y yo me daré de baja contigo. Los interinos con tiempo de servicio anterior a la transitoria se vieron muy beneficiados por su condición de interinos. O es que hemos olvidado a los famosos "pata negra" que no se movían a más de 20 km de casa?
En 2008 el proceso fue absolutamente opaco, hasta el punto que no se dio la nota de cada parte de la oposición y, haciendo un sencillo cálculo, hubo mucha gente que suspendió alguna de las partes pero como llegaba al 5 gracias a los 3 puntos de un total de 10 que te daba el informe que sustituía a la UD, obtuvieron su plaza de funcionario en unas condiciones en las que los recién licenciados no teníamos nada que hacer (y sí, en muchos casos fue regalar una plaza porque la UE dio el toque a la Junta ante el escandaloso número de interinidades de la CEJA).
Anteriormente hubo valientes que lucharon por conseguir una plaza y ser destinados a cualquier punto de Andalucía, ahora esa personas también se van a ver superadas en puntos por compañeros que no les dio la gana de estudiar en serio y aprobar las oposiciones para ser enviados lejos (o también hemos olvidado la cantidad de gente que iba a las oposiciones a firmar e irse?).
Así que viendo que mi Sindicato lucha por intereses que creo que no son justos en absoluto, me plantearé darme de baja después de 8 años de afiliación, es una vergüenza que siempre luchen por el mismo colectivo y en contra de los mismos.

Juanjocv

Creo que no es cierto que siempre se luche por los mismos, se lucha por mejorar las condiciones actuales que son injustas, no me parece razonable defender que algunos hemos sufrido injusticias y que por tanto deben sufrirás todos los que vengan atrás.
No hay corrientes de opinión, hay opiniones y todas son válidas.
Me parece muy egoísta, y así nos va,   no ver más allá de nuestros propios problemas. Yo quiero un concurso Justo, no sólo por el tiempo de interino que lo dice hasta la UE, eso llegará, sino por mil cosas más. Aportemos algo además de decir que todos lo hacen mal y que nadie mira por nosotros. Menos victimismo y más lucha y colaboración, que después siempre vamos los mismos a a protestar.


Juanjocv

Yndya mira esto, resume bien la situación actual.
Por cierto quedan muy claras ciertas posturas que desde aquí, sedes de este foro, a veces se obvian. Por tanto es necesario estar documentado cuanto menos, aunque sea de vacaciones y con el móvil.
La postura de cada cual queda clara.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

yndya

Cita de: Juanjocv en 02 Agosto, 2016, 00:14:21 AM
Yndya mira esto, resume bien la situación actual.
Por cierto quedan muy claras ciertas posturas que desde aquí, sedes de este foro, a veces se obvian. Por tanto es necesario estar documentado cuanto menos, aunque sea de vacaciones y con el móvil.
La postura de cada cual queda clara.

El discurso lo conozco. Los hechos no casan con el discurso, lamentablemente. Desde el 2004 el Consejo Consultivo ya había advertido de la obligación de baremar el tiempo de interino. Qué hizo USTEA Educación? NADA. ABSOLUTAMENTE, NADA.

USTEA-ASPF tomó esa lucha, no el sector de USTEA-Educación, en el que nadie se enteró de absolutamente nada, ni los liberados. Vuelvo a decirte que conozco a uno y se escandaliza de la política que ha llevado siempre el sector de Educación en este asunto. Fue el sector de función pública y no el de Educación el que ganó la sentencia Rosado-Santana.

Y a los liberados de aquel sector, cuando se largaron de USTEA para fundar su propio sindicato, el ISA, Iniciativa Sindical Andaluza, se les debe también la carta de emplazamiento de la CE y el cambio normativo de la Ley de Ordenación de la Función Pública de Andalucía para el reconocimiento del tiempo de servicio en la Administración pública andaluza.

USTEA Educación tiene ahora y justo ahora, la ocasión INMEJORABLE de hacer algo EFICAZ por aquello por lo que dice moverse. Un sindicato de clase real debería poner en su justo sitio a aquellos que fueron maltratados como interinos y que siguen siéndolo después de haber alcanzado la fijeza como funcionarios de carrera.

Es la del venidero último trimestre del año 2016 la primera convocatoria nacional de concurso de traslados ESTATAL en la que tenemos:

1. Una carta de emplazamiento (2014) que dice que el tiempo de interino hay que contarlo porque la situación de los docentes funcionarios interinos de la educación pública española es comparable a la de los docentes funcionarios de carrera y que no existen razones objetivas que justifiquen un tratamiento distinto de su tiempo de servicio. Luego, es obligación de la Administración baremar de forma idéntica el tiempo de servicio de unos y otros a efectos de antigüedad en el cuerpo.

2. Una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que dice ahora, negro sobre blanco, que la judicatura española tiene la obligación de interpretar el derecho europeo conforme a la doctrina del TJUE, que no puede estar más clara que en la carta de emplazamiento de la Comisión Europea, en todo asunto en el que se invoque el derecho de la UE.

La solución EFICAZ para hacer prevalecer la LEY no es la de prestar la asesoría jurídica a cada afiliado para que los pobrecitos se defiendan a título individual, porque así no se puede hacer NA-DA. Ya lo hemos visto todos estos años atrás. La forma EFICAZ de combatir por la completa reparación y la erradicación de la permanente humillación a quienes fuimos interinos es que USTEA se persone como sindicato contra la resolución ministerial por la que se aprueben las normas procedimentales a las que habrán de atenerse las convocatorias de concurso de traslados autonómicas de ámbito estatal, las de este año, si vuelven a invocar el RD 1364/2010 con su baremo discriminatorio intacto, pidiendo la anulación de esa resolución y la paralización cautelar del procedimiento, ampliando la causa a todas y cada una de las convocatorias autonómicas, llegado el caso, como ya te he comentando anteriormente.

Y repito otra vez, cualquier otra acción, judicial o no, en otro ámbito, mayor o menor que el indicado, no sería más que una PANTOMIMA.

Vuelvo a rogar a USTEA Educación una manifestación pública al respecto.

FIRMA en Change.org por el CESE de la Dra. Gral. de Profesorado y Gestión de RR.HH. como responsable de la CALAMITOSA negociación y por la CONCILIACIÓN para TODOS.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'