¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones en mayo

Iniciado por Maehtru, 14 Enero, 2016, 17:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Jajajajajajajaja

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


alucne

La CEJA a estas alturas de año dice que las oposiciones pueden ser en mayo, y los sindicatos tan panchos. Así nos luce el pelo. Tres meses antes sabremos cuando son las oposiciones, cuando no ha sido así nunca. Siempre igual favoreciendo efectos llamada, que serían admisibles, cuando no se nos limitara a nosotros concurrir a otras Comunidades. Es muy difícil sacar a un tonto de su tontura.


PLATANITO

Cita de: chichu en 16 Enero, 2016, 17:17:48 PM
Una duda.Cuánto tiempo antes tiene q salir la convocatoria de oposiciones con respecto a la presentación?

creo recordar que eran 3 meses

aire

Cita de: PLATANITO en 17 Enero, 2016, 10:40:30 AM
Cita de: chichu en 16 Enero, 2016, 17:17:48 PM
Una duda.Cuánto tiempo antes tiene q salir la convocatoria de oposiciones con respecto a la presentación?

creo recordar que eran 3 meses
tendría que salir en febrero


DEJAN

La idea que esgrime la junta  es mejorar la corrección pero obvian una cosa si se hace en mayo finales creo que leí  ,los tribunales cuando corrigen ¿en junio ?hasta el 24 que es idea segundo examen ¿deben llevar evaluaciones finales clases y  oposiciones?
UNA CHAPUZA que oculta el verdadero fin recaudar

alucne

Es bueno no perder de vista que mayo es un mes muy exigente para los profesores que dan clase a grupos que se examinan en selectividad, y por tanto, un mes muy importante para los alumnos.

Cuando digo profesores conviene saber que muchos son interinos, y la carga de trabajo es de todo punto injustificable. Interinos que en muchos casos han aprobado en varias ocasiones las oposiciones y se ven obligados a seguir examinándose una y otra vez, de lo mismo y respecto de lo cual han demostrado ya sus conocimientos y formación.

La CEJA quizás no sea consciente de que puede ser presa de una dinámica perversa que es la que se pliega a que lo cuantitativo determine lo cualitativo. Es decir, a que el número de plazas (de las diferentes convocatorias) determine que quien ya ha demostrado por su experiencia y conocimientos  (aprobando sin plaza) siga y siga, una y otra vez estudiando lo mismo, para lo mismo.

Así no se mejora la educación, es posible que sea preferible o necesario que quien ya demostró su capacidad no tenga que seguir haciéndolo sobre lo mismo, e implementar procesos de formación distintos que vayan en beneficio de la comunidad educativa.

alucne

Es más se puede producir una situación indeseada.

Me explico hasta ahora sabíamos que el examen era a finales de junio, si se adelanta a mayo, lo que ni se sabe, a día de hoy, se rompe con precipitación lo que era costumbre. Y la costumbre, junto con la ley y los principios generales del derecho, son los fundamentos del ordenamiento jurídico español. Si la costumbre tiene tanta importancia a nivel jurídico, por qué motivo se la despoja de la misma en el ámbito convencional. Es un error.

De otra parte, los profesores se pueden tomar permiso de hasta 10 días para preparación de exámenes. Que pasaría en los centros si todos los interinos ante la precipitación de los cambios deciden tomárselos en mayo. Que pasaría con los alumnos que se quedan sin profesor a las puertas de la selectividad. La CEJA debe velar porque no entren en contradicción intereses legítimos tanto de los alumnos como de lo profesores.

Que las prisa no son buenas.

Que si así se estima conveniente que se deje claro para próximas convocatorias, o que se exima a los interinos que aprobaron de hacer el examen teórico, y se examinen sólo del práctico.

En cualquier caso les deseo también lo mejor a los que se presentan por primera vez, o no han aprobado.

Es una cuestión de reconocimiento, pues, una Administración que no reconoce los esfuerzos realizados por sus  ciudadanos hace un daño enorme a la confianza en la misma, así como con vistas a articular un proyecto de país que es lo que nos hace falta.

soyprofesor

Cita de: alucne en 17 Enero, 2016, 13:54:12 PM
"De otra parte, los profesores se pueden tomar permiso de hasta 10 días para preparación de exámenes".

Por favor ALUCNE , ¿podrías especificar donde se recoge? Estaría dispuesto a solicitarlo sin duda.

Gracias y un saludo



alucne

Reconozco que aparecía con anterioridad a la modificación de 6 febrero de 2013. Pensaba que seguía siendo así.

Ahora, sólo se recoge para el día del examen final, y para la formación retribuida como se especifica en la LEA.

No obstante, mañana preguntaré por si de alguna forma sigue existiendo la concesión de ese permiso.

Un saludo.

alucne

Murcia, 12-I-2016:
   Los interinos y maestros que superen las pruebas y consigan trabajar tendrán además la tranquilidad de que no estarán obligados a presentarse a la oposición cada vez que se convoque, como ocurre actualmente. La Consejería de Educación pretende que el nuevo acuerdo de interinos -que se firmará en las próximas semanas- elimine ese requisito. Una vez que Educación ha decidido que las notas logradas en convocatorias anteriores no caduquen, la Dirección General Planificación Educativa y Recursos Humanos no ve sentido a que los docentes tengan que presentarse obligatoriamente a todos los concursos oposición, si no los han preparado o si prefieren probar suerte en otra comunidad autónoma.
   ¿Por qué nosotros sí?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'