¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones en mayo

Iniciado por Maehtru, 14 Enero, 2016, 17:11:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fran5

Sobre el efecto llamada, decir que no solo se produciria en Andalucia, pues habria gente que opositara primero aqui y despues pudiera opositar tambien en otras comunidades. Por mi parte, voy a mirar convocatorias y fechas en otras comunidades y echare las instancias si me interesa y no coinciden las fechas. Ya que estudio este año....si tengo 2 posibilidades pues mejor.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2


JJperezamil

Buenas tardes,

Algunas cosas que se nos escapan:

1) Madrid convoca 100 plazas de Historia, mi especialidad. Andalucía, 140. No hay mucha diferencia.
2) En Madrid, con un 7/7,5, trabajas fijo y, te guardan la nota durante otra oposición más. Así, imaginad que sacáis un 8. Entráis con vacante fijo y, además, aunque saquéis un 0 en las siguientes, os mantienen el 8, por lo que trabajaríais durante dos cursos.
3) No sé qué miedo hay a un efecto llamada, porque al final siempre se presentan las mismas personas.
4) Madrid, en AVE, está más cerca que Almería o Huelva para mí, que soy de Córdoba. Tardo lo mismo desde mi pueblo a Granada capital en coche o a Málaga, que desde Madrid a mi pueblo en AVE. Así que no hay que tener tanto miedo. Hay que presentarse a todas las que se pueda. Incluso, si no tienes familia, ni hipoteca, ni nada, Navarra es una buenísima opción, pues pagan, de media, 400/500€ más que aquí.

En definitiva, menos cábalas y más estudiar y, sobre todo, aprovechad para presentarse en todos los lugares, siempre y cuando podáis.


DEJAN

un mes menos es un mes ,muchos  como bien dices no se presentan fuera esta por ver si tu vas ellos vienen ,  , si ves numero presentados si se convocan en mayo veras la aglomeracion , en lo unico coincido es que hay que  cafeara

toroloco

¿Cómo vais de Catalán, Gallego, Valenciano o de Euskera? Ellos bien de Andaluz.


Herte

   Eso ha pasado en toooodas las oposiciones.
   Por un lado, efecto llamada.
   Por otro, más opciones de opositar tenemos.
   Sinceramente, no sé qué es mejor.

soyprofesor

Cita de: JJperezamil en 20 Enero, 2016, 16:05:33 PM
(....), Navarra es una buenísima opción, pues pagan, de media, 400/500€ más que aquí.


Perdona la rectificación, pero es para que no lleve a equívoco.

No es correcto eso que has puesto (he trabajado varios cursos en Navarra, super a gusto por cierto)

Realmente son menos de 200€ (limpios). Pero tributas en la Hacienda Foral (no tienen desgravación fiscal por movilidad geográfica= 600€ aprox.) y ni te cuento la diferencia del coste de vida...

PD. Te bajas a Zaragoza y hay un AVE que te deja en Córdoba en menos de 3:30 h.

chichu

Desde mi punto de vista el hacer las oposiciones en mayo tiene poco q ver con el efecto llamada.Siempre ha existido y depende de la situación personal de cada uno si se presenta en una comunidad o en todas las posibles.El asunto que yo veo es q es una desconsideración y falta de conocimiento del tema enterarse a estas alturas q uno tiene un mes menos para estudiar. Diferente seria si ya lo sabes desde el curso anterior.Te organizas y no cuentas con ese mes para estudiar.Peor aún lo tendrán los q están trabajando .Y los alumnos de los correctores y opositores

marina11

Casi todos los comentarios hablan de un mes menos porque creo que se asume que al igual que se hace a finales de junio, se hará a finales de mayo. Sin embargo, en ningún sitio pone que sea a finales de mes, es decir, que puede que sea peor y no es que perdamos un mes sino que perdamos mes y pico de estudio.

anaid4


DEJAN

http://www.diariosur.es/malaga-capital/201601/19/adelanto-oposiciones-secundaria-20160119104237-v.html

Educación quiere adelantar casi un mes las oposiciones de Secundaria
La Consejería de Educación ha dado la sorpresa y en la mesa sectorial celebrada a finales de la semana pasada presentó a los sindicato su propuesta para adelantar los exámenes de las oposiciones de este año, con los que se cubrirán 1.810 plazas de profesores de Secundaria. Según el plan de la consejería, el primer examen de las oposiciones 2016 tendría lugar la última semana de mayo, y el segundo sería el día 24. Otra novedad de esta convocatoria es que la programación docente sólo la tendrán que presentar los opositores que superen el primer examen (hasta ahora la presentaban todos). Según fuentes de la consejería, se trata de dar más tiempo a los tribunales para la corrección y evaluación. La colocación de los nuevos docentes se podría hacer así antes del verano. Estas fechas están sujetas a que el consejo de gobierno apruebe el decreto de la oferta de empleo en este mismo mes de enero, aunque parece que este documento está muy adelantado.

Opositores no entienden el cambio y piden a la Junta rapidez
La noticia del posible adelanto de los exámenes ha cogido por sorpresa a los miles de opositores que se están preparando para esta convocatoria. Las 1.810 plazas para profesores de Secundaria (1.497), Formación Profesional (230) e idiomas (83) es una oportunidad que nadie quiere dejar pasar. En las anteriores oposiciones de Secundaria, hace dos años, sólo hubo 250 plazas, a las que se presentaron 9.500 personas. A las del año pasado, para maestros, con mil plazas, se presentaron 30.000 opositores. Así que este año puede darse una cifra récord.

Pero opositores consultados dicen no entender este cambio de fechas y, sobre todo, piden a la Junta que «lo aclare cuanto antes. Un mes es mucho tiempo –comenta Nacha Aguilera, profesora interina y opositora–, nos descoloca a los que nos estamos preparando». Por otra parte, a las oposiciones se presentan muchos profesores interinos, que «en junio tenemos clase y evaluaciones», y los tribunales «están formados también por profesores, y a todos nos viene muy mal este cambio de fechas».

Otra novedad que plantea la consejería es que los presidentes de los tribunales recibirán un curso de formación específico antes del proceso selectivo.

La mayor oferta de España

La Consejería de Educación aclara, respecto a las fechas, que «primero tiene que salir la oferta de empleo, después la convocatoria y, finalmente, el calendario de las pruebas, cosa que también estamos definiendo. Estamos ocupados e ilusionados en la mayor oferta de empleo público docente en España», señalaron.

Los sindicatos han expresado su oposición a esta medida y han exigido a la Junta que aclare cuanto antes las fechas de los exámenes «por la incertidumbre que ha creado entre los miles de opositores», según José Blanco, secretario de enseñanza de Comisiones Obreras. «Consideramos que las fechas de junio son las más adecuadas, como ha venido sucediendo hasta ahora», aseguró. Este viernes Educación anunciará a los sindicatos la decisión final. Consideró Blanco que no se debe demorar, dada la incertidumbre

marina11



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'