¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Borrador de la Convocatoria de oposiciones 2016

Iniciado por aneyuxue, 21 Enero, 2016, 13:49:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aire

Cita de: anukillamalaga en 21 Enero, 2016, 18:14:04 PM
Pone 12 unidades de didácticas y en el caso de orientación pone 15 intervenciones, espero que sea una errata no??
Alguien de ustea que traslade esto en la mesa técnica. No creo que deban existir diferencias de este tipo entre especialidades.
yo pienso como tú, no debería haber diferencias entre especialidades, y sin embargo las hay.
Hay especialidades con 69 temas, y otras con 75, y se sacan las mismas 4 bolas...

juan máximo

Cita de: DEJAN en 21 Enero, 2016, 14:58:25 PM
Sobre lo de junio, recuerdo en otras convocatoria  ponia a partir segunda quincena de junio esperemos continue igual
¿Respecto a plazas son las mismas oferta?
Hay que recordar que a la oferta de plazas de 2016 hay que sumar las 177 plazas aprobadas como reserva en la oferta de empleo de 2015: Lengua Castellana y Literatura (50), Geografía e Historia (50), Matemáticas (27) e Inglés (50). cafeara


nocreoqueseayo

Vamos a ver, como que no lo ves así??? Si tienes 12 unidades, te dan a elegir entre esas 12, si tienes 15, entre esas 15 y si pones 80 pues entre ellas.

Sacas las 3 bolas del número de unidades que hayas puesto, no vas a hacer 12 unidades y van a meter 35 bolas... uy de verdad, creo que son los nervios o algo así.

DEJAN

gracias juan máximo no habia caído en ese aspecto
RESPECTO a unidades igual es una errata estamos ante un borrador
SOBRE fecha se iniciara en junio pero punto 7.2 en el punto del "día de presentación", han tachado lo de la entrega de la programación didáctica. Por lo que no descartaría que aun   fueran en mayo


toroloco

Cita de: Tocqueville en 21 Enero, 2016, 18:23:11 PM
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.

Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....

Tocqueville

Cita de: toroloco en 21 Enero, 2016, 19:58:13 PM
Cita de: Tocqueville en 21 Enero, 2016, 18:23:11 PM
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.

Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....

Sí, toroloco, pero porque la LOE recoge que serán la Administración la encargada de proporcionar los medios humanos necesarios para el funcionamiento de los centros públicos (art 112). Como sabrás, la LOMCE lo que hace "parchear" la LOE, y entre esos parches no hay referencias a la selección del profesorado; de ahí que no se haya usado como base normativa para la convocatoria del proceso.
En definitiva, que si la orden definitiva mantiene ese texto, lo que se deduce es que los cursos impares deberán ser programados con LOMCE. Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen  (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Yo por lo pronto,que la tengo de 1* de bachillerato, esperaré a ver cómo me sale el escrito y entonces decidiré...

toroloco

Cita de: Tocqueville en 21 Enero, 2016, 20:52:36 PM
Cita de: toroloco en 21 Enero, 2016, 19:58:13 PM
Cita de: Tocqueville en 21 Enero, 2016, 18:23:11 PM
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.

Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....

Sí, toroloco, pero porque la LOE recoge que serán la Administración la encargada de proporcionar los medios humanos necesarios para el funcionamiento de los centros públicos (art 112). Como sabrás, la LOMCE lo que hace "parchear" la LOE, y entre esos parches no hay referencias a la selección del profesorado; de ahí que no se haya usado como base normativa para la convocatoria del proceso.
En definitiva, que si la orden definitiva mantiene ese texto, lo que se deduce es que los cursos impares deberán ser programados con LOMCE. Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen  (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Yo por lo pronto,que la tengo de 1* de bachillerato, esperaré a ver cómo me sale el escrito y entonces decidiré...

Llevas razón, no lo había visto por ahí.

Por otro lado y cambiando de tema, la Consejería dice que la programación didáctica hará referencia al currículo vigente de la Comunidad Autónoma de Andalucía. A día de hoy los currículos vigentes son ocho años anteriores a la LOMCE, es decir, están obsoletos en gran parte de su contenido. Hasta ahora la Junta no se ha planteado crear un nuevo currículo (sólo hay por ahí un proyecto de Decreto de urgencia) y ahora menos que parece que la LOMCE será fulminada por quienes prometieron derogarla en cuanto fuese posible. El currículo vigente incluye asignaturas que no existen en la LOMCE y que están dentro del ámbito de aplicación de esta, ¿Por qué marean al personal así?
En el caso de Biología y Geología, la LOMCE estable siete bloques que atribuye a 1º y 3º de la ESO, pero no especifica los que son comunes y los que son específicos para cada curso. En Cantabría ya se ha especificado qué bloques pertenecen a cada curso, en Andalucía lo único que sabemos es que ahí tenemos el currículo de 2007 y un borrador de un decreto que no lleva la palabra currículo por ningún lado.
Espero que estos atropellos se aclaren en la mesa del día 25.

rosenditt0

Rebuscando he visto el borrador para Galicia y en la normativa pone:

1.2. Normativa aplicable.
A estes procedementos selectivos seranlle de aplicación: a Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio,
de educación; a Lei orgánica 8/2013, do 9 de decembro, para a mellora da calidade educativa;

y en el de Andalucía:

1.2. Normativa aplicable.
Al presente procedimiento selectivo le será de aplicación:
• Ley 9/1996, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales en materia de Hacienda
Pública, Contratación Administrativa, Función Pública y Asistencia Jurídica a Entidades de Derecho
Público.
• Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.


Pues eso, a verlas venir estamos


sio2

Cita de: Tocqueville en 21 Enero, 2016, 20:52:36 PMCosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen  (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.

Para derogar una ley, ¿no es necesario aplicar una nueva? Dudo que se pueda derogar una ley, aplicando una ley previa derogada precisamente por la que se quiere derogar.

encarni27

Cita de: anukillamalaga en 21 Enero, 2016, 18:14:04 PM
Pone 12 unidades de didácticas y en el caso de orientación pone 15 intervenciones, espero que sea una errata no??
Alguien de ustea que traslade esto en la mesa técnica. No creo que deban existir diferencias de este tipo entre especialidades.
Espero que sea un error porque no tiene sentido


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'