¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Equiparación salarial PTFP - PES

Iniciado por luse, 08 Abril, 2016, 22:57:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Fibrelia

Cuándo creéis que se procederá a la integración de PTFP en Secundaria y qué condiciones pedirán para los interinos con tiempo de servicio?

Entiendo que un interino con tiempo de servicio y Grado universitario que esté en PTFP no debería tener problema para integrarse en Secundaria, tal y como indica la normativa esta.

Gracias.

yoyoyoyo

Disposición adicional undécima.....
2. El Gobierno, de acuerdo con las administraciones educativas, establecerá el procedimiento para el ingreso en este cuerpo....
Vamos que ya si eso....


Mariscal de Campo

Estamos cerca.

Ya está aprobado el texto de la ponencia de la comisión, ya ha salido en el bolentín oficial del congreso y se está a la espera de que se apruebe la ley, que según comentan puede ser cuando el senado la devuelva al congreso sobre el mes de Marzo. Ha habido mucha negociación, pero lo que se ha aprobado es a grandes rasgos lo que ocurrirá (integración del cuerpo ptfp en secundaria). La casuística es enorme (como quedarán los profesores técnicos, profesores especialistas, consideración de titulaciones equivalentes, etc), y la voluntad del ministerio es que tarde o temprano (con o sin lucha en los juzgados de las personas que puedan quedar atrás en un primer momento) al final todos pasemos a secundaria. Si no fuera esta la intención del ministerio ellos hubieran legislado de otra forma. Queda por definir por tanto estas cuestiones, que se hará en negociaciones posteriores y con las comunidades autónomas ya en el tablero. Todo lo que os cuenten es mentira, aspectos de como quedará fulanito con estas circunstancias o menganito con estas otras son puras especulaciones e interpretaciones de unos u otros, porque como digo aún no está nada definido. Lo que si os comento es que el ministerio está en buena disposición, y ahora entra en juego función publica con la modificación del ebep, etc etc, queda mucho por negociar, hay muchas presiones y muchos tontos que primero no estaban de acuerdo y ponían mil pegas ante la evidente injusticia, que después del runrun de que parecía que se podía conseguir decían que esto era un bulo, y que ahora que lo ven en las narices quieren tirar para atrás lo conseguido con tanto esfuerzo por el colectivo de PTFP.

Ahora entran a negociar los sindicatos y las comunidades...... y ahí está mi temor, que enreden tanto con sus intereses espúreos que esto lo echen para atrás o lo demoren años después de estar ya casi conseguido.

La pregunta del millón ¿cuando se hará efectivo esto?. Pues la Asociación está luchando para que entre en vigor el próximo septiembre una vez hipotéticamente se apruebe la ley en marzo. Pero como digo queda mucho por negociar, y como los sindicatos enreden con el cuerpo único y otras historias que no vienen al caso pero que a ellos (ojo, a ellos, no a los PTFP) les interese políticamente, esto se puede demorar lo más grande.


Respecto a Andalucia la Junta se comprometió a equiparar salarialmente a los PTFP de Andalucía (la Asociación llegó a un acuerdo, salió esto en canal sul, etc etc), y justo cuando se iba a negociar los presupuestos y la Asociación estaba convocada para una reunión donde se definiría esto sobrevino la pandemia, lo cual dejó todo en stand-by, y así se sigue. Sea como sea la ley nueva puede engullir estas negociaciones y aplicarse antes, veremos que ocurre.

Mariscal de Campo

Copia y pega el texto en negrita a la Comisión de Educación del Senado en la siguiente web:

https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/sesionescomision/detallecomisiones/composicion/contactarcomision/index.html?id=S011006&legis=14



"Más de 29.000 profesores técnicos de FP solicitamos su apoyo al proyecto de la LOMLOE, y en especial a la "Disposición adicional undécima, "Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional". Esta adicional supone la integración de los aproximadamente 30.000 docentes del cuerpo de PTFP en el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria un avance impresionante, dignifica la Formación Profesional pública y redunda en beneficio de nuestros alumnos y de la sociedad al prestigiar estos estudios. El ingreso/acceso al cuerpo de secundaria nos llevaría a equipararnos en derechos, conforme a nuestro trabajo y titulaciones, a mejorar nuestras funciones, así como la integración y coordinación en los centros docentes. Actualmente hacemos el mismo trabajo por un salario y consideración laboral mucho menor, simplemente somos más baratos y nos recortan en promoción profesional. Con la integración en el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, se da respuesta a las peticiones de los sindicatos mayoritarios respecto a la evolución hacia un cuerpo único docente con similares condiciones y la máxima integración posible, así como a la reivindicación de miles de docentes durante varias décadas.

El cuerpo de profesores de FP consta actualmente de unos 30.000 profesores, englobados en 33 especialidades docentes, de las cuales a 23 de ellas tienen acceso únicamente docentes titulados universitarios con máster de secundaria (MAES), y a 10 de las 33, pueden acceder también titulados superiores de FP cuyas titulaciones son declaradas equivalentes a efectos de docencia. Las especialidades con más profesorado (sanidad, administración empresa, informática,...) están entre las 23 donde solo pueden acceder titulados universitarios y, en cambio, varias con muy pocos profesores (artes gráficas, carpintería,...) están entre las que pueden acceder técnicos de FP. Porcentualmente se puede determinar que del profesorado de FP, alrededor del 90% dispone de titulación universitaria cuando ingresó al cuerpo o bien porque la ha cursado posteriormente (27.000 docentes funcionarios de carrera e interinos), y que entorno a un 10% tienen un título superior de FP declarado legalmente equivalente a efectos de docencia, pero no una titulación superior universitaria (3.000 funcionarios de carrera y un pequeño número de interinos).

Como se puede ver, esta adicional mejora sustancialmente a la inmensa mayoría del profesorado postergado. En representación de decenas de miles de profesores técnicos de Formación Profesional, le reitero el agradecimiento por su apoyo a la transformación de la FP y la mejora de nuestro trabajo".


noseqmasda

Publicada LOMLOE en el BOE  hoy, entra en vigor en 20 días

Disposición  adicional  undécima.  Profesorado del Cuerpo a extinguir  de Profesores Técnicos de Formación Profesional. 1.  Se integran en el cuerpo de profesores  de enseñanza secundaria las especialidades  de formación profesional  incluidas  en el cuerpo a extinguir  de profesores técnicos  de  formación  profesional,  manteniendo  la  atribución  docente  reconocida  por  la normativa vigente. 2.  El  Gobierno, de  acuerdo  con  las administraciones educativas, establecerá  el procedimiento  para  el  ingreso  en  este  cuerpo,  así  como  para  el  acceso  al  mismo  del profesorado técnico de formación profesional que estuviera en posesión en la fecha de entrada en vigor de esta Ley Orgánica de la titulación de grado universitario, o equivalente a efectos de acceso a la función pública, en las condiciones que se determinen. 3.  Los funcionarios de carrera del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional que, por no reunir los requisitos de titulación exigidos en la fecha de entrada en vigor de esta Ley, no puedan  acceder al cuerpo de profesores de enseñanza  secundaria, permanecerán  en el cuerpo  a extinguir  de profesores  técnicos  de formación  profesional. Estos  profesores  mantendrán  su  especialidad  y  la  atribución  docente  reconocida  por  la normativa vigente.

Ahora a ver lo que tarda la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en establecer, de acuerdo con el gobierno, el procedimiento de acceso al cuerpo PES de los PTFP.

maestrillo_liendre

Me parece muy buen logro de la Ley Celaa. Pero sabéis, al igual que yo, que hay muchos docentes impartiendo en FP que no tienen carrera universitaria, sino FP superior y curso pedagogía de la Junta, ya que máster tampoco pueden hacer. También porque no hay carreras universitarias de dicha materia de FP.
Y sin embargo, ya hay muchos maestros con grado y másteres y seguimos siendo A2, creo que será el siguiente punto a conseguir.
"Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él" (Emmanuel Kant)

ciberale

Cita de: noseqmasda en 30 Diciembre, 2020, 11:02:52 AM
Publicada LOMLOE en el BOE  hoy, entra en vigor en 20 días

Disposición  adicional  undécima.  Profesorado del Cuerpo a extinguir  de Profesores Técnicos de Formación Profesional. 1.  Se integran en el cuerpo de profesores  de enseñanza secundaria las especialidades  de formación profesional  incluidas  en el cuerpo a extinguir  de profesores técnicos  de  formación  profesional,  manteniendo  la  atribución  docente  reconocida  por  la normativa vigente. 2.  El  Gobierno, de  acuerdo  con  las administraciones educativas, establecerá  el procedimiento  para  el  ingreso  en  este  cuerpo,  así  como  para  el  acceso  al  mismo  del profesorado técnico de formación profesional que estuviera en posesión en la fecha de entrada en vigor de esta Ley Orgánica de la titulación de grado universitario, o equivalente a efectos de acceso a la función pública, en las condiciones que se determinen. 3.  Los funcionarios de carrera del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional que, por no reunir los requisitos de titulación exigidos en la fecha de entrada en vigor de esta Ley, no puedan  acceder al cuerpo de profesores de enseñanza  secundaria, permanecerán  en el cuerpo  a extinguir  de profesores  técnicos  de formación  profesional. Estos  profesores  mantendrán  su  especialidad  y  la  atribución  docente  reconocida  por  la normativa vigente.

Ahora a ver lo que tarda la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en establecer, de acuerdo con el gobierno, el procedimiento de acceso al cuerpo PES de los PTFP.

Un gran logro histórico. Solo falta detallar como se realizará el procedimiento de ingreso al cuerpo de PES.

Mariscal de Campo

Buenas.

Así es compañeros, es un logro histórico. Ahora debemos estar en conseguir que se aplique la ley lo antes posible.

Os pongo aquí un correo de la asociación para que tenga la máxima repercusión posible.

"""Estimadas compañeras/os.

En breves días (a partir del 19 de enero) entra en vigor la LOMLOE, con lo que será legal y efectivo el paso de nuestras especialidades al cuerpo de Profesores de Secundaria y estarán encuadradas en el grupo A1 de escalas recogidas para funcionarios públicos en el EBEP.

Dado que ha quedado a regulación posterior la fecha exacta del paso de los funcionarios del cuerpo PTFP al cuerpo de secundaria y sus efectos económicos y laborales, así como el procedimiento que se articulará para el mismo, os instamos a todos los compañeros profesores técnicos a iniciar una campaña para acelerarlo.  Es muy importante que TODOS nos movilicemos, se trata de nuestros derechos y cuanto antes los tengamos consolidados menos probabilidades de cambios y modificaciones, y antes cobraremos y obtendremos los reconocimientos conseguidos, así que se impone moverse y hacerlo rápidamente.

Para ello:

1.     Os pedimos urgentemente que enviéis correo electrónico a cada organización sindical de vuestra comunidad autónoma (UGT, CCOO, CSIF...) que esté presente en la mesa sectorial de educación, en la que les indiquéis que se lleve a cabo ya el acceso al subgrupo A1 de todos los PTFP con titulación universitaria y la equiparación de todos los PTFP que no la tienen (dejan claro nuestra fuerza, indicadles el número de docentes que sois, haced el cálculo, viene recogido en las plantillas orgánicas).

2.     Que remitáis un correo electrónico a la consejera o consejero de Educación de vuestra Comunidad autónoma, indicándole que proceda a incluir a los compañeros PTFP con titulación universitaria en el cuerpo de secundaria, dado que ya es norma básica, por entrada en vigor de la LOMLOE, así como que equipare a los compañeros PTFP sin titulación universitaria, de forma urgente. Está claro que esto se conseguirá inmediatamente en las CCAA que tienen procesos electorales inminentes, pero hay que presionar para que se lleve a cabo lo antes posible en todas.

3.     Remitid correo electrónico al resto de partidos políticos de vuestro ámbito autonómico, indicándoles el número de profesorado que sois (viene recogido en las plantillas orgánicas, dejando claro nuestra fuerza), la importancia de solucionar nuestro problema, de cara a esos futuros comicios, que más tarde o más pronto llegarán...

4.     Compartid esta carta de todas las formas posibles (Redes sociales, claustros, compañeros, artículos prensa, etc.), así como los correos tipo que enviéis a sindicatos, consejería y partidos políticos, para que todos los compañeros y compañeras puedan realizar las peticiones, dada la importancia de lo que nos jugamos. Instar a todos a realizar esta importante labor, es nuestro dinero y son nuestros derechos (de cara a jubilación, paro, etc.).

5.     Si sois directores de centros: incluid las reclamaciones de acceso a A1 y equiparación en todas las reuniones que mantengáis. Compartid esta carta en vuestros centros con todos los compañeros.



Desde la Asociación, además de todo lo anterior, estamos preparando reclamación con los abogados para solicitar la aplicación individual de la LOMLOE a cada uno de nosotros. En breve informaremos del procedimiento. Este procedimiento es distinto del indicado en correos anteriores con respecto a la LOMCE y se abre tras la aprobación de la nueva norma educativa, con objeto de que se reconozca la nueva situación laboral y salarial tras su entrada en vigor y desde ese momento. También estamos trabajando con los sindicatos y la Administración para la apertura de una mesa de negociación específica para dar solución rápida y satisfactoria a los interinos de las 10 especialidades a las que todavía en algunas comunidades autónomas les permitían presentarse al concurso oposición con títulos no universitarios.

Es importante demostrar la fuerza de los PTFP, somos muchos. Es importante luchar por lo nuestro, todos juntos. Movilízate!! ¡¡Este es el momento!!""".


Vamos a movilizarnos, es el momento!.






Denso

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha remitido hoy un escrito en el que aclara algunas de las dudas generadas para el profesorado técnico de FP tras la publicación de la LOMLOE, por la lectura del punto 5 , parece que hay voluntad que se pueda seguir accediendo aciertas especialidades con Grado Superior de Formación Profesional como se estaba haciendo hasta ahora.

https://anpecanarias.es/openFile.php?link=notices/att/5/informacion-situacion-pt_fp-1_t1611240302_5_1.pdf


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'