¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa sectorial interinos

Iniciado por Maehtru, 21 Abril, 2016, 12:29:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Guerrero

Desconozco el número exacto de docentes con al menos tres años de servicio pero no debe de ser bajo. Podría la Junta verse forzada a dar estabilidad a todos aquellos que cumplan este requisito?

luse

Desde mi punto de vista SI. La Junta puede verse obligada a dar estabilidad laboral a los docentes.

Pero claro...para dar estabilidad y asegurarte el trabajo me veo que la Junta exigirá que marques las 8 provincias, que aceptes puestos de especial dificultad, itinerancia, des clase a desempleados y mil burradas más.

Para ser funcionario de carrera toca ser seleccionado en un proceso de oposición.
Esto no es "funcionarización", sino dar estabilidad laboral y que no te manden al desempleo debido a posibles recortes.

A un interino que lleve 8 años con vacantes consecutivas, no le afecta.

Los que no saben si obtendrán o no vacante por los posibles recortes, etc...si le puede ayudar, pero me veo que actuarán como en las empresas privadas... "tengo pérdidas económicas (déficit autonómico), así que si quieres que te siga contratando te desplazas al último pueblo perdido y a jornada partida...".

Digamos que te aseguran el trabajo, pero no en la puerta de tu casa.

Que quede claro que es una simple opinión mía.
No es lo que yo quiero, sino lo que yo analizo que significa y puede pasar.


Nakaro

¿Puede algún moderador de ustea qué opina de esta noticiaa sobre los interinos?

Cualquier comentario es más que bienvenido.

Gracias!

rents

Cita de: Nakaro en 09 Mayo, 2016, 13:13:54 PM
¿Puede algún moderador de ustea qué opina de esta noticiaa sobre los interinos?

Cualquier comentario es más que bienvenido.

Gracias!

Te aseguro que sobre esto no saben más que nosotros. Ni ellos ni nadie puesto que el juez dictamina y los políticos operan como les viene en gana.

Va a haber que esperar para entender qué consecuencias tiene en Educación, si es que tiene alguna.

Por otra parte, aprovechar estas decisiones judiciales para pedir un pacto de estabilidad sí me parece un movimiento en la buena dirección.


Nakaro

Cita de: rents en 09 Mayo, 2016, 14:21:34 PM
Cita de: Nakaro en 09 Mayo, 2016, 13:13:54 PM
¿Puede algún moderador de ustea qué opina de esta noticiaa sobre los interinos?

Cualquier comentario es más que bienvenido.

Gracias!
Jeje, ya, me lo imagino...pero por si podían dar un poco de luz..

En cualquier caso, coincido plenamente con tu última frase.  Tengo toda la sensación de que un cambio de acceso a la función docente está próximo y que e aprovechará la coyuntura para enmendar de alguna menera el "problema interino"

Te aseguro que sobre esto no saben más que nosotros. Ni ellos ni nadie puesto que el juez dictamina y los políticos operan como les viene en gana.

Va a haber que esperar para entender qué consecuencias tiene en Educación, si es que tiene alguna.

Por otra parte, aprovechar estas decisiones judiciales para pedir un pacto de estabilidad sí me parece un movimiento en la buena dirección.

respublica

Cita de: mestizo en 08 Mayo, 2016, 17:34:31 PM
Cita de: mestizo en 25 Abril, 2016, 16:26:34 PM
Copio aquí parte de las respuestas de la administración  a las peticiones de USTEA, quisiera que alguien me contestara a las dudas que tengo.

"USTEA pide una bolsa única, que se aclare cómo se computa el tiempo de servicios en la bolsa bilingüe y que se compute el 100% de las bolsas de diferentes cuerpos.

La Administración, sobre el cómputo de tiempo de servicios, aclara que una vez termine el proceso selectivo, se puede acceder a una bolsa diferente a aquella en la que se tenga el tiempo de servicio (siempre que apruebe al menos una prueba de oposiciones) Se niegan a la bolsa única. Se niegan al cómputo del 100% para especialidades de cuerpos diferentes."

¿Quiere decir esto que un interino con tiempo de servicio en la bolsa general, si aprueba la primera prueba de las opos puede automáticamente acceder a las bolsas bilingües? ¿Y Cómo estaría ordenado en esas bolsas?

¿Y en el caso contrario, es decir, un interino de una bolsa bilingüe que apruebe la primera prueba de las opos, puede automáticamente acceder a la bolsa general? ¿Y cómo estaría ordenado en esa bolsa?

Disposición Adicional Segunda. Convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas. Se regula aquí todo lo relacionado con estas bolsas restringidas, así como la ordenación del personal, que va al final del todo, y ya, en ese lugar, estará ordenado por tiempo de servicio y nota.

¿Qué son esas convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas?

Muchas gracias a todos los tengan la amabilidad de contestar.

Por favor,  a ver si alguien me puede responder a estas preguntas.

Gracias.

Respecto a la ordenación de las bolsas, es siempre la misma sea la bolsa que sea y ya lo hemos dicho muchas veces, es decir por tiempo de servicio en esa bolsa.

Si se accede a una bolsa por haber aprobado algún examen de la oposición o por convocatoria de méritos, se accede sin tiempo de servicio tras los que lo tienen, ordenado por nota o baremo y sólo tras haber trabajado por esa bolsa se le suma el tiempo que pudiera tener en otras bolsas.

Aún no sabemos si se podrá acceder a las bolsas bilingües aprobando algún examen de las oposiciones. USTEA pide la desaparición de las bolsas bilingües y su fusión en una sola por especialidad pero la Consejería no lo quiere.

Y finalmente, ahora se podrán realizar convocatorias extraordinarias de bolsas por razones de urgencia sólo para quienes ya sean interinos de otras bolsas y cumplan los requisitos que pidan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mestizo

Muchísimas gracias respublica, ya me queda todo claro.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

paula123

Viernes 20 Mesa sobre interinos.
Peticiones?
Copio algunas de las que han salido, seguro que se me escapa algo.
Añadid las que creáis oportunas y las hacemos llegar a todos los sindicatos.

-Que aprueben la opción de marcar 2 provincias en lugar de 4 para vacantes.
- Que todas las vacantes se den el mes de julio/agosto. Que el concursillo no suponga retraso en la adjudicación para los interinos. Ya se habla de peticiones de destino finales de junio principios de julio.
- Que las vacantes que se den en el mes de septiembre despues de sustituciones se den antes si es posible, de forma que no haya interinos que les den una sustitución de dos meses y dos horas después le den al siguiente una vacante.
- Que se establezca un sistema de llamamientos único similar al de Murcia (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3911&RASTRO=c798$m&IDTIPO=100) de forma que se establezca un orden de prioridad en las provincias tal y como se hace con las vacantes.
- Que el proceso sea transparente como en Murcia
- Que se pueda decir no, a al menos una sustitución al año sin que te expulsen de la bolsa.
- Que se facilite la escolarización en centros cercanos al domicilio de trabajo de interinos en sustituciones que tengan que cambiar a sus hijos de centro.

Y las que añadáis...vamos a moverlo.




Valmor

Cita de: paula123 en 18 Mayo, 2016, 15:42:00 PM
Viernes 20 Mesa sobre interinos.
Peticiones?
Copio algunas de las que han salido, seguro que se me escapa algo.
Añadid las que creáis oportunas y las hacemos llegar a todos los sindicatos.

-Que aprueben la opción de marcar 2 provincias en lugar de 4 para vacantes.
- Que todas las vacantes se den el mes de julio/agosto. Que el concursillo no suponga retraso en la adjudicación para los interinos. Ya se habla de peticiones de destino finales de junio principios de julio.
- Que las vacantes que se den en el mes de septiembre despues de sustituciones se den antes si es posible, de forma que no haya interinos que les den una sustitución de dos meses y dos horas después le den al siguiente una vacante.
- Que se establezca un sistema de llamamientos único similar al de Murcia (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3911&RASTRO=c798$m&IDTIPO=100) de forma que se establezca un orden de prioridad en las provincias tal y como se hace con las vacantes.
- Que el proceso sea transparente como en Murcia
- Que se pueda decir no, a al menos una sustitución al año sin que te expulsen de la bolsa.
- Que se facilite la escolarización en centros cercanos al domicilio de trabajo de interinos en sustituciones que tengan que cambiar a sus hijos de centro.

Y las que añadáis...vamos a moverlo.

Otra petición: que para próximas próximas convocatorias no haya pruebas eliminatorias en las oposiciones, tal y como se hizo en 2010. No pido que sea siempre así pero al menos en las dos próximas convocatorias.

toroloco

Cita de: Valmor en 18 Mayo, 2016, 16:18:04 PM
Cita de: paula123 en 18 Mayo, 2016, 15:42:00 PM
Viernes 20 Mesa sobre interinos.
Peticiones?
Copio algunas de las que han salido, seguro que se me escapa algo.
Añadid las que creáis oportunas y las hacemos llegar a todos los sindicatos.

-Que aprueben la opción de marcar 2 provincias en lugar de 4 para vacantes.
- Que todas las vacantes se den el mes de julio/agosto. Que el concursillo no suponga retraso en la adjudicación para los interinos. Ya se habla de peticiones de destino finales de junio principios de julio.
- Que las vacantes que se den en el mes de septiembre despues de sustituciones se den antes si es posible, de forma que no haya interinos que les den una sustitución de dos meses y dos horas después le den al siguiente una vacante.
- Que se establezca un sistema de llamamientos único similar al de Murcia (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3911&RASTRO=c798$m&IDTIPO=100) de forma que se establezca un orden de prioridad en las provincias tal y como se hace con las vacantes.
- Que el proceso sea transparente como en Murcia
- Que se pueda decir no, a al menos una sustitución al año sin que te expulsen de la bolsa.
- Que se facilite la escolarización en centros cercanos al domicilio de trabajo de interinos en sustituciones que tengan que cambiar a sus hijos de centro.

Y las que añadáis...vamos a moverlo.

Otra petición: que para próximas próximas convocatorias no haya pruebas eliminatorias en las oposiciones, tal y como se hizo en 2010. No pido que sea siempre así pero al menos en las dos próximas convocatorias.
La mesa finalmente se celebrará el 24/05/16 a las 10;00 h.
Si leemos el Proyecto de Orden, se dice:
".....recomienda, a la luz de la experiencia acumulada en estos años de vigencia, una modificación de la citada Orden de 8 de junio de 2011, al objeto de atender las peticiones de la representación sindical del personal docente en cuanto al establecimiento de nuevas medidas que converjan en la promoción de la conciliación de la vida familiar, personal y laboral del personal docente"
Parece ser que sólo se van a tratar esas peticiones y no se tratarán otras como las que se especifican anteriormente porque, ¿no han sido peticiones de la representación sindical? o no se incluyen en este proyecto de orden porque han sido solicitadas alguna vez y no han sido atendidas. Si fuese así, ¿alguien me lo puede recordar por favor?.
Estaría bien que al menos quedaran registradas en el acta las peticiones arriba indicadas y en caso de que se produzcan negaciones por parte de la Consejería, que se motiven.
Por ejemplo, al modificar la orden para incluir la solicitud de dos provincias para vacantes y dado que es un clamor la petición sindical y ciudadana la solicitud de una sola provincia, se les solicitaría este termino y la Consejería debería acompañar su No, con algún motivo por rastrero que pareciese, como por ejemplo, No se atiende la petición de todos los sindicatos en la mesa porque la Consejería sostiene que esta medida le costaría entre 8 y 10 centimos de euro y no está la cosa para tirar.
También se podía añadir que ya que incluyen la conciliación laboral y familiar en cuanto a los horarios del docente entre los permisos de la circular, quiten la coletilla de la necesidad del servicio como motivo para no atender las peticiones de personas que necesitan flexibilizar su horario.....

Una pregunta, ¿considerais que las peticiones indicadas no se pueden llevar a cabo porque son muy costosas, implican una modernización tecnologica bestial de la Consejería que es muy cara, no las toman en cuenta porque habría que trabajar un poco más, no las toman en cuenta porque les da pereza, no las toman en consideración porque nadie se las ha pedido, entienden por transparencia el oscurantismo?..............otros motivos?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'