¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa sectorial interinos

Iniciado por Maehtru, 21 Abril, 2016, 12:29:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

La Junta dijo "no"a una provincia para vacantes porque dijo que podía quedarse sin docentes en algunas especialidades/provincias, lo cual es una mentira gorda o una verdad muy pequeña porque claro con decenas de especialidades podría ocurrir que Huelva se quedara sin un profesor de cerámica para lo cual la Junta podía abrir una bolsa, pero ellos son así.

Ustea pidió varias cosas a lo que la Junta dijo que no o que se podía estudiar. Para concretar me gustaría tener el acta de la mesa anterior. A ver si alguien la puede poner aquí.

Eso sí, te digo desde ya que los sindicatos NO han.pedido ni la mitad de lo que necesitamos, por ello invito a todos.los interinos afiliarse, participar y exigir que nuestra voz se oiga. Creo que hemos perdido una oportunidad importante, pero tenemos que armarnos -con razones- para la próxima 'batalla'.

toroloco



FLAZO

Cita de: paula123 en 18 Mayo, 2016, 15:42:00 PM
Viernes 20 Mesa sobre interinos.
Peticiones?
Copio algunas de las que han salido, seguro que se me escapa algo.
Añadid las que creáis oportunas y las hacemos llegar a todos los sindicatos.

-Que aprueben la opción de marcar 2 provincias en lugar de 4 para vacantes.
- Que todas las vacantes se den el mes de julio/agosto. Que el concursillo no suponga retraso en la adjudicación para los interinos. Ya se habla de peticiones de destino finales de junio principios de julio.
- Que las vacantes que se den en el mes de septiembre despues de sustituciones se den antes si es posible, de forma que no haya interinos que les den una sustitución de dos meses y dos horas después le den al siguiente una vacante.
- Que se establezca un sistema de llamamientos único similar al de Murcia (http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3911&RASTRO=c798$m&IDTIPO=100) de forma que se establezca un orden de prioridad en las provincias tal y como se hace con las vacantes.
- Que el proceso sea transparente como en Murcia
- Que se pueda decir no, a al menos una sustitución al año sin que te expulsen de la bolsa.
- Que se facilite la escolarización en centros cercanos al domicilio de trabajo de interinos en sustituciones que tengan que cambiar a sus hijos de centro.

Y las que añadáis...vamos a moverlo.

En cuanto al anexo de titulaciones ¿por qué no se propone adaptarlo a los Grados? Es decir, sólo se indica licenciatura, diplomatura, arquitectura e ingeniería, pero la realidad actual es que existen también los Grados ¿qué grados encajarían en cada especialidad?.... en algunos casos puede haber duda.

mestizo

Cita de: rents en 18 Mayo, 2016, 20:46:59 PM
La Junta dijo "no"a una provincia para vacantes porque dijo que podía quedarse sin docentes en algunas especialidades/provincias, lo cual es una mentira gorda o una verdad muy pequeña porque claro con decenas de especialidades podría ocurrir que Huelva se quedara sin un profesor de cerámica para lo cual la Junta podía abrir una bolsa, pero ellos son así.

Ustea pidió varias cosas a lo que la Junta dijo que no o que se podía estudiar. Para concretar me gustaría tener el acta de la mesa anterior. A ver si alguien la puede poner aquí.

Eso sí, te digo desde ya que los sindicatos NO han.pedido ni la mitad de lo que necesitamos, por ello invito a todos.los interinos afiliarse, participar y exigir que nuestra voz se oiga. Creo que hemos perdido una oportunidad importante, pero tenemos que armarnos -con razones- para la próxima 'batalla'.
Que los interinos que tengan el B2 y no estén en la bolsa bilingüe, pueda acceder a esa bolsa después de estas opos, o en su defecto que pueden solicitar puestos bilingües.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Ramadasa

Cita de: rents en 18 Mayo, 2016, 20:46:59 PM
La Junta dijo "no"a una provincia para vacantes porque dijo que podía quedarse sin docentes en algunas especialidades/provincias, lo cual es una mentira gorda o una verdad muy pequeña porque claro con decenas de especialidades podría ocurrir que Huelva se quedara sin un profesor de cerámica para lo cual la Junta podía abrir una bolsa, pero ellos son así.

Ustea pidió varias cosas a lo que la Junta dijo que no o que se podía estudiar. Para concretar me gustaría tener el acta de la mesa anterior. A ver si alguien la puede poner aquí.

Eso sí, te digo desde ya que los sindicatos NO han.pedido ni la mitad de lo que necesitamos, por ello invito a todos.los interinos afiliarse, participar y exigir que nuestra voz se oiga. Creo que hemos perdido una oportunidad importante, pero tenemos que armarnos -con razones- para la próxima 'batalla'.

Revisa las reivindicaciones que USTEA ha llevado a las dos mesas técnicas donde se ha tratado la modifcación de la orden que regula al personal interino: puede que te des cuenta de que USTEA sí ha defendido al personla interino. Pero no se puede confundir "defender" con "conseguir", desgraciadamente la CEJA tiene la política que tiene y responde a los intereses que responde. Por cierto, no hay actas de esas mesas porque se trata de mesas técnicas, y de las mesas téc nicas no hay actas. De las sectoriales, sí, pero todavía no se ha celebrado la mesa sectorial para esta orden.

RecortateTu

Cita de: Ramadasa en 19 Mayo, 2016, 01:53:51 AM
Cita de: rents en 18 Mayo, 2016, 20:46:59 PM
La Junta dijo "no"a una provincia para vacantes porque dijo que podía quedarse sin docentes en algunas especialidades/provincias, lo cual es una mentira gorda o una verdad muy pequeña porque claro con decenas de especialidades podría ocurrir que Huelva se quedara sin un profesor de cerámica para lo cual la Junta podía abrir una bolsa, pero ellos son así.

Ustea pidió varias cosas a lo que la Junta dijo que no o que se podía estudiar. Para concretar me gustaría tener el acta de la mesa anterior. A ver si alguien la puede poner aquí.

Eso sí, te digo desde ya que los sindicatos NO han.pedido ni la mitad de lo que necesitamos, por ello invito a todos.los interinos afiliarse, participar y exigir que nuestra voz se oiga. Creo que hemos perdido una oportunidad importante, pero tenemos que armarnos -con razones- para la próxima 'batalla'.

Revisa las reivindicaciones que USTEA ha llevado a las dos mesas técnicas donde se ha tratado la modifcación de la orden que regula al personal interino: puede que te des cuenta de que USTEA sí ha defendido al personla interino. Pero no se puede confundir "defender" con "conseguir", desgraciadamente la CEJA tiene la política que tiene y responde a los intereses que responde. Por cierto, no hay actas de esas mesas porque se trata de mesas técnicas, y de las mesas téc nicas no hay actas. De las sectoriales, sí, pero todavía no se ha celebrado la mesa sectorial para esta orden.

Ustea, como supongo que todos los sindicatos, te van a contar exactamente la película que ellos crean que quieres oír.
En el primer mensaje que mandé antes de darme de baja quejándome del concursillo, me respondieron vanagloriándose de que el concursillo iba a tirar para adelante gracias a sus reivindicaciones históricas y su lucha por la injusticia.... cuando les solicité la baja directamente debido al despropósito del concursillo, me contestaron justamente lo contrario, que ustea había estado en contra de él...
Deduzco que los sindicatos tienden a tratarnos como lo hace la clase política actual que nos gobierna, como si fuésemos subnormales....
Encima si te quejas viene un iluminado de estos a "ponerte en tu sitio"
Vergonzoso

rents

Cita de: Ramadasa en 19 Mayo, 2016, 01:53:51 AM
Cita de: rents en 18 Mayo, 2016, 20:46:59 PM
La Junta dijo "no"a una provincia para vacantes porque dijo que podía quedarse sin docentes en algunas especialidades/provincias, lo cual es una mentira gorda o una verdad muy pequeña porque claro con decenas de especialidades podría ocurrir que Huelva se quedara sin un profesor de cerámica para lo cual la Junta podía abrir una bolsa, pero ellos son así.

Ustea pidió varias cosas a lo que la Junta dijo que no o que se podía estudiar. Para concretar me gustaría tener el acta de la mesa anterior. A ver si alguien la puede poner aquí.

Eso sí, te digo desde ya que los sindicatos NO han.pedido ni la mitad de lo que necesitamos, por ello invito a todos.los interinos afiliarse, participar y exigir que nuestra voz se oiga. Creo que hemos perdido una oportunidad importante, pero tenemos que armarnos -con razones- para la próxima 'batalla'.

Revisa las reivindicaciones que USTEA ha llevado a las dos mesas técnicas donde se ha tratado la modifcación de la orden que regula al personal interino: puede que te des cuenta de que USTEA sí ha defendido al personla interino. Pero no se puede confundir "defender" con "conseguir", desgraciadamente la CEJA tiene la política que tiene y responde a los intereses que responde. Por cierto, no hay actas de esas mesas porque se trata de mesas técnicas, y de las mesas téc nicas no hay actas. De las sectoriales, sí, pero todavía no se ha celebrado la mesa sectorial para esta orden.

Ya hemos discutido tú y yo sobre el particular y ya te he dicho que formó parte de Ustea y que sé lo que Ustea ha llevado a la mesa y a lo que se ha negado a llevar.

Si formo ópart de Ustea es porque creo en el sindicalismo y creo que Ustea es el sindicato que mejor me representa por ideología y funcionamiento. Ahora bien, no voy a dejar que nadie me diga que los sindicatos están preocupándose y defendiendo al colectivo interino como debiera porque es falso y si la cosa cambia -y estoy en Ustea para que cambie- seré el primero en defender la labor de Ustea por los interinos, pero por ahora dejame que te diga que no, que hay un concursillo que va a arrasar a los interinos que quieran vivir con sus seres queridos y que no se ha llevado ni la mitad de lo que había que llevar ni se ha hecho campaña ni se ha usado la página web para sacarle las vergüenzas a la CEJA.
De todos modos, sigo instando a los interinos e interinas. Esto es como aquello de "no seas noticia. Escribe tú la noticia". Somos, casi, el 20% de los docentes. Nuestro potencial es mucho, pero hay que ponerlo a funcionar.

mestizo

Animo Rents, se lo mucho que trabajas por la causa de los interinos y los que no lo hacen por lo menos que no pongan palos en las ruedas.

Creo que el personal esta distraído con las oposiciones y otras cosas, de lo contrario los hilos que se han abierto en este foro hubieran ardido con propuesta y sugerencias para que Ustea las llevara a la mesa antes de modificar la orden del 302.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


toroloco

CC.OO. plantea las siguientes propuestas de mejora en las condiciones laborares del profesorado interino:
1.- Ofertas masivas de empleo, ya que la tasa de reposición no está vigente.
- Con objeto de ofertar todas las plazas a oposición, de modo que puedan cubrirse las jubilaciones y todas las vacantes de plantilla orgánica ya consolidadas.
- Creación además de un permiso para presentación al proceso selectivo que incluya el traslado del aspirante y la realización de las pruebas.
2.- Introducción de modificaciones en la Colocación de Efectivos como:
a) Aumento del número de peticiones hasta 300.
b) Solicitud de una sola provincia para vacantes, tanto aspirante como personal interino.
c) Posibilidad de que todo aspirante que acredite el B2 pueda optar a cualquier plaza bilingüe.
d) Estabilización laboral de todos los mayores de 55 años.
e) Eliminación del requisito del tiempo de servicio para intercambios temporales y facilitar los intercambios múltiples con tiempo suficiente para localizar interesados.
f) Posibilidad de renuncia a un destino al menos una vez por curso académico.
g) Evitar que aspirantes con contratos de trabajo activo tengan que renunciar al proceso.
3.- Derogación del Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y, en tanto no sea derogado, exigir al Gobierno andaluz:
a) Consideración de lectivas de las dos primeras horas de guardia en los cuerpos de Secundaria, FP y ERES y, en su defecto, dedicación de las mismas a atención a la diversidad,
apoyo educativo y/o desdobles.
b) Respeto riguroso de las ratios y mantenimiento de unidades existentes.
c) Agilización del sistema en la cobertura de bajas y cobertura desde el primer día de situaciones especiales (jubilaciones, elecciones...)
d) Anulación de asignación de bolsas horarias a los centros.
e) Imposibilidad de cobertura de las bajas en Primaria e Infantil con los cupos 13 y 14 así como la recuperación del cupo asignado para mayores de 55 años.
4.- Transparencia en la gestión de las bolsas mediante la publicación semanal de vacantes o sustituciones cubiertas por cada docente en las respectivas Delegaciones Provinciales.
5.- Medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar:
a)
Equiparación al funcionariado de carrera para solicitar permisos sin sueldo.
b)
Cómputo a todos los efectos (bolsa, tiempo de servicio) de los permisos de maternidad.
c)
Disponibilidad en bolsa, previa solicitud con 15 días de antelación, del personal que haya renunciado a un puesto por cuidado de hijo menor de 3 años.
d)
Equiparación de las vacantes telefónicas a las informatizadas en la reincorporación al destino ofertado tras estar en situación de IT o permiso de maternidad.
e)
Posibilidad de interrupción de reducción de jornada al iniciar un permiso relacionado con la maternidad.
f)
Garantía de que la reducción de jornada por cuidado de hijos menor de 16 meses pueda ser disfrutada en el tramo horario que elija la trabajadora.
g)
Valoración de permisos por cuidados de hijos hasta 3 años a todos los efectos administrativos una vez adquirida la condición funcionarial.

respublica

La tasa de reposición sí está vigente, en este curso es el 100 %, y la Consejería no puede sacar más plazas de las jubilaciones del año pasado, por lo que aumentar la oferta de plazas hay que demandárselo al gobierno de España, no a la Junta de Andalucía.

Y lo mismo cabe decir de petición de cambios en las oposiciones o la derogación del RDL de los recortes, que no es competencia autonómica sino estatal.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'