¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Alguien ha dado clase a más de 27ºC? ¿Y a menos de 17ºC?

Iniciado por toroloco, 13 Junio, 2016, 21:44:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

ANEXO III

Condiciones ambientales de los lugares de trabajo

1. La exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

2. Asimismo, y en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados.

3. En los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse, en particular, las siguientes condiciones:

    a) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC.


subersan

Hola. La respuesta es sí.  Con lipotimias  incluidas.  La teoría  muy bonita siempre.  Y eso  que es una ley. Saludos


La pepa

Desde luego que sí. Hoy en el Centro donde trabajo en Málaga se han puesto malos varios alumnos, vómitos y lipotimias,  debido al calor. En este centro en invierno no nos hemos podido quitar los abrigos y ahora pues ya veis.

pedroalonso

yo también, pero que le pregunten a los mineros y a los agricultores, albañiles en tejados etc, etc :D. Leyes que no sirven pa na, tenemos en este país, pa dar y regalar.


pedroalonso

quizás son los horarios que habría que adaptarlos al verano, horrible de estos últimos días de curso en Andalucia, que eso de mantener los mismos horarios en todos lados es una solemne tontería.

karlovaca

Yo este año. Tanto con frío como con calor.
Este mes de junio está siendo horrible.
Webeloper

Farfanus

Siempre he tenido la duda de si puedo negarme a dar clase en esas condiciones.

Lucia1983

Estamos todos así, pasándolo bastante mal. Mis alumnos están cada vez peor por culpa del calor, les cuesta mucho concentrarse... La verdad que lo de cambiar el horario y adaptarnos al verano es una buena idea, pues mi clase, más que una clase, parece la feria de abril con tanto abanico


jmcala

Las leyes sí que valen.

Hace tiempo le pasé a USTEA un escrito que hice a la dirección de mi centro y que se pasó a la Delegación.

Ese mismo curso se dedicó una partida de dinero a poner cinco máquinas de aire acondicionado. Este año se pondrán tres más. Los alumnos de las aulas más calurosas están este año de maravilla.

Cuando uno hace lo que dice la norma y pasa la responsabilidad al siguiente, comienzan a aparecer las soluciones. Es obligación de los funcionarios DENUNCIAR los incumplimientos de la ley.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


fasalva

Yo un año en un centro de la Alpujarra con la calefacción.rota...los labios se me empezaron a cortar, lo normal por el.frio, pero empecé a perder sensibilidad y se me empezaron a ennegrecer... Me costó mes y.pico con tratamiento, y unos.dolores que pa que...los.críos iban con mantas a clase y yo ni con camisetas térmicas...todos con.abrigos y hasta guantes en clase.

Y en centros de costa, en verano, telita... El calor insoportable.

Pero andalucia es pionera en educación, no lo olvidéis, las mejores infraestructuras de toda España  >:(


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'