¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Desarrollo UD

Iniciado por bcastrillo, 24 Junio, 2016, 12:27:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Bcastrillo correccion a ponerlos o no

M.J.

Yo programo segundo de bachillerato. Tenía contenidos,de los tres tipos y los estoy quitando porque me han dicho que eso esta antiguo, pero ahora mismo me estoy liando....


bcastrillo

No entiendo DEJAN, pero lo que me han corregido es para quitarlos, yo tenía separados los tipos de contenidos

ignacio_vaca

Yo creo que lo de antiguo o no es muy relativo. Tú programas según la normativa vigente y en ella hablan de tres tipos de contenidos. Así que no veo el problema. Yo he programado en 4 ESO y mi programación va a quedar exactamente igual que la de 2010.


fasalva

Yo creo que de las dos formas está bien ... yo ya en 2010 no los separé y me fué muy bien en la exposición, un 9,8 y 9,9 creo que me pusieron.

ignacio_vaca

Y como lo pusiste por separado fasalva?

M.J.

Dice que no los separO, o sea, contenidos y punto, no?

boomer84

Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk



boomer84

Realmente he mantenido el mismo sistema de la programación LOE, pero añadiendo las dos columnas del final y cambiando "criterios de evaluación" por "indicadores de logro".

Le he dado muchas vueltas al asunto desde que en la convocatoria apareció "unidades didácticas DESARROLLADAS", y es posible que me deje algo, pero es que no veo cómo meter más información en el mismo espacio...
Espero que os sirva.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk


rietracol

Cita de: boomer84 en 25 Junio, 2016, 17:08:46 PM
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

Entonces, en las unidades didácticas, no incluyes la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo, ¿no? ¿Qué haces con ese apartado, lo tratas sólo en la programación?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'