¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Esto no es normal

Iniciado por esthermocaba, 05 Julio, 2016, 00:27:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

esthermocaba

Lo siento pero de alguna forma nos tendremos que consolar y ya que hoy por hoy existen estos foros todos nos enteramos de lo mal que se hace una oposición que aademas de injusta la mires por donde la mires no es clara ni nunca lo será a no ser que se cambie todo,los que mandan los primeros que deben de largarse.
A mi me recuerda a los juicios de Nuremberg,allí no habia derecho a recurso, para mi esolo es comprensible que eso pase solo en estos casos,!!!!pero en una oposición!!!!.
Yo jamas participare ni como vocal ni nada parecido,ya me las arreglare para no hacerlo y por supuesto seguiré pensando que son absolutamente irregulares y todos no unos pocos ya que de raiz todo es incorrecto.
Siento que te moleste pero es la realidad.

esthermocaba

Suspender a una persona que lleva 10 años recorriendo centros en toda España,además de saberse el temario de cabo a rabo y suspender por 0.005 o por 0.03,eso no tiene nombre y por supuesto su madre tampoco tiene culpa.
Me pongo hasta violenta de pensarlo.


Bosón

Entiendo el desánimo que tiene todo opositor que se ha llevado  todo el año preparando las oposiciones para que, llegado el día, todo se vaya al traste por muchos factores: el diseño del examen práctico (algunos parecen que son oposiciones a la NASA), la suerte de que te salgan unas bolitas que te hayas estudiado, el no saber qué te van a valorar en el teórico (salvo que estés en alguna academia con privilegios), etc.

Ojalá te puedas librar de ser vocal de un tribunal. Este año se ha librado mucha gente con la excusa de tener un familiar que se presenta a las oposiciones (ya matricularé yo a alguno en las siguientes). Pero si te toca y no tienes ningún motivo válido de exclusión no hay nada que hacer. Salvo que tires de enchufe (así funciona este país) y te busquen alguna excusa. Por cierto, las listas de los funcionarios para el sorteo de vocales tampoco son públicas. ¿Habrá algún funcionario que, por casualidad, no aparezca en esas listas?

Todo esto viene por la falta de transparencia en todo el proceso. Desde el principio hasta el final. En eso estoy de acuerdo.
Yo no tendría ningún problema en enseñarle al opositor su examen y comentarle los fallos. Se hace con el alumnado pero con nosotros no se puede.

Hay varias preguntas:

¿Se puede obligar a la Junta a que haga público antes de las oposiciones los criterios de corrección de las pruebas tanto práctica como teórica como las exposiciones?

¿Se pueden conocer las listas del profesorado que participa en el sorteo de vocales?

¿Qué criterios se siguen para poner un examen práctico en el que no aprueba casi nadie? ¿Con qué nivel de facultad se tiene que poner ese examen? Y muchas preguntas más.

Yo creo que es la Justicia (la que no esté controlada por los políticos de turno) la única que podrá hacer rectificar a la Junta. Lo demás es pelearnos entre nosotros.

Ánimo a todos.



rbeamonte

Yo creo que al final todos somos personas, y podemos tener un mal día o uno muy bueno, y esto es así tanto para opositores como para tribunales.
El sistema es el que es, y o lo aceptas tal cual, o te vas para otra parte, o a la empres aprivada, o te montas una academia. Al final todos comen y trabajan.
La convocatoria, la tienes 20 días antes de pagar la tasa y decidir que te presentas, y luego lo demás tiene que cumplir las bases de la convocatoria que ya conoces. Yo soy profesor de Universidad, y en la convocatoria de Andalucía no me reconocen esa docencia, por lo que en el apartado 1 del baremo tengo 0 puntos, mientras que otras CCAA si que se valora en ese apartado. Lo supe desde que lei la convocatoria, pregunté a la junta y me contestarón que no. Entonces tome la decisión de presentarme sin baremo, y ahí estoy luchando, pero ya la sabíá de antemano.
Por otra parte si admites esto, los tintes políticos se disipan, además de que es el tribunal quien te valora.
También hay que ponerse en la posición del tribunal. Lo tienen que hacer lo más justo posible, en base a unos criterios que les han dado, y te aseguro que así lo hacen la mayoría, porque lo que no quieren es tener problemas, ni demandas, ni nada parecido. También se comenta lo de revisar el examen. Imaginaros las reclamaciones de todods los suspendidos o que piensan que se merecen más nota. Se dilataría el proceso y seríá terrible para todos. Por otra parte, una vez eres opositor, tienes una carrera y un máster o CAP como mínimo, tienes que ser consciente de lo que has hecho en el examen, pero pensar que el tema por ejemplo tiene que ser fácil de leer, con estructura coherente y siguiendo un hilo conductor que lo desarrolle de forma ordenada. Luego en función de las cosas que te has olvidado y demás, tendrás la nota.
También he de decir que en mi tribunal dijerón que si habíá dudas sobre la nota,se podíá ir al tribunal el día de entrega de la programación didáctica, aunque únicamente un miembro del tribunal revisaría que la nota está bien transcrita a las notas, y no te enseñaban el examen, solo lo podían ver ellos, pero si que verificaban que tecleasen mal un número, ... Lo dicho, todos somos personas y nos podemos equivocar.
Saludos.


Freeman

Cita de: pepingld en 05 Julio, 2016, 10:32:04 AM
Perdón quizás no era el mejor ejemplo, me refiero que los tribunales deberían centrarse en los contenidos y no meterse en campos ajenos. No alcanza mi imaginación para encontrar un error gramatical tan grande que te invalide un examen.
Lo siento cascabelera por supuesto que los científicos estáis totalmente capacitados para escribir correctamente.
Es evidente que soy partidario del tipo test, no admite duda al corregirse, no cabe la suerte de una bolita pues abarca todo el temario, y no se deja nada al libre albedrio de personas de las que puedo dudar de su preparación para valorar mi capacidad. Cuidado con esto no digo que estén menos capacitados que yo, digo que las valoraciones son arbitrarias.
Bueno es mi opinión que evidentemente puede ser equivocada.

Un docente tiene que escribir y expresarse con niveles muy altos, yo veo un examen con exceso de faltas de ortografía en unas oposiciones donde se presentan 200 opositores y lo suspendo fijo, no sigo ni mirando el examen.

El docente forma y prepara personas para que vivan en nuestra sociedad, eso va antes que los contenidos de cualquier materia. Que se expresen medianamente bien es parte de la tarea, lo llaman competencia lingüística.

esthermocaba

Si responder o revisar los examenes ocupa mucho tiempo no me importa porque deben hacerlo,no nos engañemos cuando se quiere hacer algo siempre hay tiempo,si tú revisas un examen con un 0 poco tiempo debes gastar pero con un 4.95 creo que el tiempo  gastar es el mismo.
Claro que si no quieres no te presentas,pero lo que es normal es el conformismo de este pais hacia acciones de pandereta y cachondeo al ciudadano que hay a diario y además siempre sigue todo igual,el conformismo y el individualismo de este pais está excluyendo a mucha gente de la sociedad.

Pero si solamente te tienes que  fijar un poquito y todo esta clarisimo, por ejemplo ayer tuve que meter unos papeles en el registro de educacion de Andalucia pues resulta que al entrar hace un fresquito muy rico,pues en el cuchitril que tienen los trabajadores del registro que no sera de mas de 40m2 hace un calor horrible y la zona de la cola de los ciudadanos igual,claro yo pregunté y me dijo que siempre era igual,que no se habia estropeado pero allí siempre hacia demasiada calor,seguro que el consejero no tiene ese problema,con esto te digo que la Administración ya no trabaja para el bienestar del ciudadano solo lo hace para asegurarse su Poder y Bienestar.

Lo mismo pasa en todo y en las oposiciones más,existen nuevas formaciones políticas con ideas muy frescas y buenas,que benefician a todos y que cuando todos pensamos en una solución decimos:"pero si seria mejor así,¿por que no se hace?".Y resulta que no,que al final no sé como salen los mismos que han engañado al ciudadano,no me creo que tengamos tan poco personalidad.

rbeamonte

Cita de: Freeman en 07 Julio, 2016, 07:03:30 AM

Un docente tiene que escribir y expresarse con niveles muy altos, yo veo un examen con exceso de faltas de ortografía en unas oposiciones donde se presentan 200 opositores y lo suspendo fijo, no sigo ni mirando el examen.

El docente forma y prepara personas para que vivan en nuestra sociedad, eso va antes que los contenidos de cualquier materia. Que se expresen medianamente bien es parte de la tarea, lo llaman competencia lingüística.

Completamente de acuerdo con lo que dices. Es más, si algún día me toca estar de tribunal, esto lo aplicaré con una rigurosidad espantosa. Además, es la forma de "eliminar" privilegios que tienen los opositores de otras CCAA, y me refiero a las que tienen lengua propia. Por ejemplo los catalanes escriben el el verbo haber sin H, al confundir a preposición con ha del verbo haber entre otras faltas muy típicas de estos opositores,  y si yo veo algo así en unas oposiciones y tengo la suerte de poder formar parte de un tribunal de oposiciones, a ese/a opositor/a voy a tratar de que obtenga dos 0 como una casa, y que se marche por donde ha venido con viento fresco.

Primero que aprendan a escribir, que el lenguaje escrito es fundamental para ser un buen docente. Es más, mi mujer que es profesora de geografía e historia, les quita puntos a los alumnos por las faltas de ortografía, y me parece muy correcto y los alumnos lo saben, y han de ser consecuentes con ello.

Saludos.

Cruz88

Bueno pues una más que va a contar su experiencia. Me presenté por Geografía e Historia en Córdoba. Me sale una bola que medianamente me sabía y las prácticas la verdad que relativamente fáciles. La verdad, que salí del examen con muy buenas sensaciones. Cual es mi sorpresa que cuando salen las notas me encuentro lo siguiente: teórico 8.38, práctico 2.33. Al prinicpio no podía creerlo, ver como por 0,17 décimas me habían dejado fuera sin derecho a pasar al siguiente examen y por supuesto sin media. No daba crédito a que me hubiera salido tan mal la práctica y a día de hoy sigo pensando que de 0 a 10 que había de valoración no puedo tener esa nota tan baja. Pues bien, el mismo día que salen las notas me presento en mi tribunal para ver mi examen. Nada más entrar una miembro del tribunal lo primero que me pregunta es: ¿tú no serás la del ocho y pico no?, evidentemente me puse a llorar, YA NO PUDE MÁS. Se me caía la cara de vergüenza de verme allí llorando sin consuelo delante de ellos y más que me hubieran hecho esa pregunta, porque ahí me dieron a entender que estuvieron barajando el aprobarme. Pues bien, pasado el sofocón me dicen que no me pueden enseñar el examen porque está prohibido con Consejería que lo único que pueden hacer es decirme los criterios de corrección. Me quedé ojiplática cuando en los criterios de las prácticas sobre todo las de historia de lo que me decían yo había puesto muchísimas cosas. Lo único que me dijeron para terminar es que lo sentían y que estaba muy bien preparada que seguro en la próxima aprobaría.

Bien yo no pongo en duda los criterios del tribunal y tampoco me alabo, porque se que  tuve errores, sino hubiera sacado un 10. Pero realmente unas personas que han pasado por lo mismo que nosotros y que saben todo lo que se sufre y de todo lo que te quitas de cosas de tu vida diaria para simplemente estudiar, ¿pueden hacer esto?. ¿Pueden juzgar en unos solos segundos el futuro de una persona? Pues sí. Yo no soy interina.

Bueno la verdad que ya me he quedado sin palabras pero creo que es para recapacitar un poco, porque viendo esto se quitan als ganas de continuar y de seguir después de tanto trabajo realizado.

Bueno compañeros buena suerte a los que todavía os queda por hacer el oral y esperemos que no vuelvan a hacer una escabechina.


Tocqueville

A mí me da bastante pudor decir esto, pero no hay más que ver lo mal redactadas que están muchas de las intervenciones en este foro. Raro es el día que no tengo que leer dos veces un mismo comentario para saber qué se está diciendo. Sin merecerme un sillón en la RAE (porque, además, no soy filólogo), creo que la expresión escrita es en general bastante deficiente, así que intuyo que algunos de los suspensos deben ir por ahí... y me parece perfecto, por muy profundo que sea el dominio de los contenidos.

esthermocaba

Si te han suspendido por 0.17 y tú sabes que no lo hiciste para esa nota seguro que tienes mucha mejor nota,te han suspendido porque no entrabas en el cupo y se la pela lo que te hayas esforzado.
Son todos unos ............ sin criterio alguno.
Y no se salva ni uno,suspender a gente por 0.17 y oeor aún por 0.03 es demasiado para consentirlo.

¿llegaste a reclamar algo,de alguna forma?.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'