¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Esto no es normal

Iniciado por esthermocaba, 05 Julio, 2016, 00:27:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

esthermocaba

Otra cosilla más,me cuenta una compañera de las que pasó a la exposición que nada mas empezar con la suya le dice un vocal:"esta programación no es propia tuya,¿verdad? Y no me digas que es original tuya".Claro, ya bloqueo total y tú en que te basas para decir eso si ni siquiera la has leido,explica ¿por qué dices eso? Y no tires esas bombas para joderme.
Además me juego el cuello que las que ellos hacen son copias de todos los años anteriores de su centro y todo el mundo sabe que eso es así y la mayoria copia y pega lo del año anterior que por cierto son programaciones horrorosas sin nada de coherencia.

emtec

¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.

Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.

Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.

Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.


emtec

Y sigo manifestando mi respeto hacia la mayoría de los tribunales, porque doy por hecho que son como la gran mayoría de compañeros y compañeras con los que he trabajado y trabajo, excelentes educadores.

Tocqueville

Cita de: emtec en 07 Julio, 2016, 17:59:23 PM
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.

Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.

Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.

Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.

Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web). 

Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.

Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.

Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.


emtec

Cita de: Tocqueville en 07 Julio, 2016, 18:32:12 PM
Cita de: emtec en 07 Julio, 2016, 17:59:23 PM
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.

Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.

Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.

Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.

Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web). 

Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.

Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.

Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.
Podríamos ser amigos, Tocqueville. Me encanta tu forma de pensar y expresar ;)

Tocqueville

Cita de: emtec en 07 Julio, 2016, 18:38:25 PM
Cita de: Tocqueville en 07 Julio, 2016, 18:32:12 PM
Cita de: emtec en 07 Julio, 2016, 17:59:23 PM
¡Otra vez con la expresión! Habrá casos de suspensos por tal motivo. Pero por ejemplo, no es el mío: revisé cada párrafo que escribía durante el examen, a sabiendas que "perdía" tiempo para escribir más. Y también me chirrían los ojos con lo que leo en el foro, muchísimo.

Pero que aquí la cuestión no es el suspenso, sino el tener empatía, y por mucho que diga la Junta, decir los motivos de tal suspenso a una persona que le llega la cara al suelo y quizás las lágrimas. Hay tribunales que lo han hecho, a pesar de las instrucciones, y nadie los va a penalizar, ¡por favor!.

Y que en unos tribunales se han interpretado de una manera los criterios, y en otros de otra. En unos tribunales pasaron al 2º 25 y en otros 50.

Que no pasa nada, que es una experiencia más, y que esto, no lo es todo, en absoluto.

Por supuesto que no son todos los casos; creo que nadie ha afirmado tal cosa. La Consejería debe hacer públicos los ítems o rúbricas con los que califica el tema, las prácticas y la exposición oral (repito: los ítems específicos, no las orientaciones generales que publicó en su página web). 

Además, debe homogeneizar la actuación de los tribunales, evitando disparidades que pueden ser determinante para acceder a bolsa, ser llamados algún día o conseguir la plaza.

Por último, debe estudiar los mecanismos que posibiliten que TODOS los opositores andaluces de una misma especialidad se enfrenten a los mismos temas de desarrollo, como sucede en otras comunidades. Eso reduciría el azar y los golpes de suerte, que provocan que una misma persona pueda obtener dos calificaciones totalmente contrapuestas en función del tribunal asignado.

Al igual que se consiguió que la Consejería accediese a cambiar la fecha de entrega de la PD, estos que cito pueden ser objetivos realistas y asequibles de cara a futuras convocatorias, pero para eso necesitamos del empuje de los sindicatos, como USTEA.
Podríamos ser amigos, Tocqueville. Me encanta tu forma de pensar y expresar ;)

  corazonpan

emtec

El remate del tomate es echar un vistazo a los baremos de los 25 que han pasado de tu tribunal, y ver que tu baremo estaría de los primeros. Algunos ni siquiera con los puntos de los cursos, flipante.

Una agonía.

emtec

Subo este hilo el cual usé en su momento para desahogarme tras comprobar la calificación del primer examen.

Y lo hago hoy, intencionadamente, que han salido las notas de la segunda prueba.

Eché en falta en su momento mensajes de ánimo, eché en falta empatía, y además sé que muchos y muchas pensarían que algunos de los que aquí escribimos estábamos, simplemente, rabiosos por las notas.

Lamentablemente, hoy se unen más personas a la desazón de este inexplicable sistema de selección de profesionales de la educación, en el que ni siquiera, ¡ojo!, ni siquiera, te mereces una explicación de tu calificación; lo cual, obviamente, lleva a pensar en tongos, amaños y demás picarescas. Evité pensarlo con mi calificación, y sigo haciéndolo; más que nada por evitar que salga de mi más profundo interior animal, una violencia que no es propia de mi persona, ni de mi educación.

Sigo confiando en los tribunales porque, como dije, conozco varios miembros y me cuentan lo que hacen, y no se explican tampoco mi ridícula calificación en base a lo que yo les cuento, que no invento, porque no es mi costumbre. Por cierto, algunos se han saltado las vejatorias normas de la Junta y han explicado a sus opositores y opositoras los motivos de sus calificaciones, incluso, estando aprobados. Que exista una ley o norma, no quiere decir que sea justa, y por encima de ella, debe estar la empatía y, si cabe, el compañerismo. Pero hay miedo, aún siendo más nosotros los trabajadores y trabajadoras, que ellos, hay miedo.

¡Ay compañeros y compañeras!, el compañerismo que en nuestra profesión brilla por su ausencia. Aún así, algunos nos negamos a ser malos compañeros. Porque la bondad debe prevalecer sobre otras cosas.

Porque como dije aquel, cada vez más lejano y nefasto, 28 de junio, cuando se publicaron las notas, lo que uno proyecta sobre el resto, le es devuelto. Si no proyectas empatía, no la tendrás, si no proyectas amabilidad, no la tendrás, y un largo etcétera.

Felicidades a los que ya atisban su plaza, espero la confirméis el miércoles y la disfrutéis como os merecéis.

Por cierto, hoy he contado aprobados de algunos tribunales (aprobados finales, con ambas pruebas) y muchos siguen superando el ridículo número de 25 que pasaron el primero en mi tribunal.

Y sin saber porqué.



M.J.

Cita de: Bradis en 06 Julio, 2016, 20:28:43 PM
Pues resulta que yo fui opositor. 6 años. 4 convocatorias. Y me decepcionó muchísimo encontrarme con tribunales que más parecían tocados por la mano de dios que futuros compañeros de profesión.
Luego interino. Otros 6 años. Y no os tengo que contar los kilómetros y los horarios que me he comido. Ni la cantidad de funcionarios que me miraban por encima del hombro porque a ellos les había salido la bolita y a mí no.
Un día me salió la bolita y ahora soy funcionario. Siempre que viene un interino a mi centro procuro saludarlo, orientarlo y ofrecerle mi ayuda para cualquier cosa que pueda necesitar. Cortesía y sentido común, tampoco hay que ir más allá. Y

Y este año me ha salido otra bolita y me he tenido que pegar tres semanas de vocal en un tribunal de oposiciones, que ni pedí ni quería ni me gusta, que donde yo tenía que estar es en la playa y no metido de ocho de la mañana a ocho de la tarde corrigiendo exámenes y luego ver a siete compañeros diarios haciendo el examen oral. Y no estoy exagerando.

Y ya que me ha tocado procuro hacerlo lo mejor posible, porque sé lo que nos jugamos. E intento que el opositor se sienta lo más cómodo y relajado posible, y ser justo en mis calificaciones, porque soy consciente de que cada pequeña decisión que tomo sobre si poner un seis o un siete puede suponer conseguir o no la plaza. Es una responsabilidad que ni quiero ni me gusta, pero no voy a dejar que eso me impida hacerlo lo mejor posible.

Ahora entro a este foro y me encuentro con que se da la imagen de que los vocales corregimos como nos da la gana y dejamos entrar y salir a la gente para que copie a voluntad, y que tendría que poner al menos un uno a exámenes de compañeros, aunque los entreguen en blanco.

Porque aquí se generaliza con mucha alegría y yo ya estoy hasta las narices de que me den palos sea cual sea mi situación.

Nuestro gremio tiene un problema muy serio.

Por cierto, hay una petición en change.org para modificar el sistema de oposiciones y que, entre otras cosas, el opositor pueda revisar su examen.
Yo ya la he firmado.
https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-distintas-consejer%C3%ADas-educaci%C3%B3n-comunidades-aut%C3%B3nomas-revisi%C3%B3n-del-sistema-de-ex%C3%A1menes-oposiciones-maestros-en-las-distintas-comunidades-aut%C3%B3nomas-hacia-un-sistema-de-evaluaci%C3%B3n-objetivo?recruiter=567025247&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink

Tienes razon, pienso que las mayoria de la gente es decente y actúa bien, unas veces acertada y otras equivocadamente, pero  los corruptos apestan tanto que ensucian a los demás con su hedor.
Soy interina, en mi tribunal hay tres dieces que apestan, y unfamiliar mío ha oído una conversación de un vocal que apesta aun mas. ¿Toscos corruptos y todos los aprobados enchufados? No, pero que hay tribunales que se dejan compRar y aprobados enchufados, pues si. Lo he visto clarísimo.

Chic82

Emtec, me enorgullece leer tus palabras, ya que en momentos de desánimo y de rabia, es donde se demuestra lo que una persona es, y como dices, aunque sea increíble, en esta profesión en la que muchas veces el compañerismo brilla por su ausencia, da alegría ver compañeros como tú que todavía creen que la bondad es prioritaria. Mucho ánimo, que alguna vez tiene que ser la tuya, se puede conseguir, ya que puedo asegurar que yo no conocía a nadie en absoluto del Tribunal y parece que tendré plaza (no canto victoria)...eso sí, es un proceso en el que deben darse dos factores: esfuerzo y valía personal, pero también suerte. Mucho ánimo y gracias por hacer prevalecer ciertos valores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'