¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

A partir de ahora los destinos de muchos provisionales e interinos serán malos?

Iniciado por toroloco, 14 Agosto, 2016, 11:53:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Vamos a ver, respublica, yo no he escrito que vaya a haber más plazas en el CGT.

Pienso que la CEJA va a aprovechar esta nueva comisión para reordenar al personal. El número de vacantes que no son definitivas es un disparate porque se incumple la ley. Ahora hay una buena oportunidad para ir fijando al personal en aquellas plazas que llevan mucho tiempo ocupadas por personal provisional. Si yo me muevo de A a B durante tres años consecutivos, y B lleva así otros cuatro años anteriores, ¿se podría asignar B en el CGT? La respuesta es que se podría y se debería. La plaza A quedaría libre o se podría ocupar también.

El concursillo es a posteriori del CGT pero, siendo algo espabilado, es una buena herramienta para reubicar al personal y dar estabilidad a los centros.

tormentas

Un matiz a tener en cuenta es que en el concursillo se está adjudicando por escalafón y no por puntos. Por tanto, no siempre se ocuparán las plazas cuando salgan a CGT por los mismos definitivos que las estuvieran ocupando a través de concursillo.


respublica

Cita de: jmcala en 14 Agosto, 2016, 18:06:21 PM
Vamos a ver, respublica, yo no he escrito que vaya a haber más plazas en el CGT.

Pienso que la CEJA va a aprovechar esta nueva comisión para reordenar al personal. El número de vacantes que no son definitivas es un disparate porque se incumple la ley. Ahora hay una buena oportunidad para ir fijando al personal en aquellas plazas que llevan mucho tiempo ocupadas por personal provisional. Si yo me muevo de A a B durante tres años consecutivos, y B lleva así otros cuatro años anteriores, ¿se podría asignar B en el CGT? La respuesta es que se podría y se debería. La plaza A quedaría libre o se podría ocupar también.

El concursillo es a posteriori del CGT pero, siendo algo espabilado, es una buena herramienta para reubicar al personal y dar estabilidad a los centros.
Dices que hay un disparate de plazas provisionales y que gran parte de ellas debieran pasar al CGT y de ahí deduzco que se aumentarían las plazas para el CGT, pero luego dices que no has dicho eso, así que ciertamente no acabo de entenderte.

De todas formas no veo qué tiene eso que ver con el tema de este hilo ni tampoco que el concursillo de ninguna manera vaya a dar la estabilidad en los centros que tú sugieres, sino todo lo contrario.

Si salen más plazas en el CGT más provisionales pasarán a definitivos e inmediatamente incrementarán el número de gente que se mueve con el concursillo.

Al definitivo que no esté en el sitio que le gustaría pondrá algo en el CGT que sepa que no le van a dar y seguirá con el concursillo cerca de casa acumulando puntos hasta que consiga el definitivo que quiera o pasen 6 años.

En resumen, un incremento de la inestabilidad de las plantillas y siempre relegando a provisionales e interinos lejos de los grandes núcleos de población, que son los más demandados por definitivos y los obtienen, pero de forma provisional.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Greystone en 14 Agosto, 2016, 18:01:24 PM
Cita de: respublica en 14 Agosto, 2016, 16:56:26 PM
Cita de: JJperezamil en 14 Agosto, 2016, 16:17:00 PM
Cita de: respublica en 14 Agosto, 2016, 16:04:43 PM
Los dos próximos cursos la Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo volver a las 18 horas lectivas y eso supondrá recuperar las 4500 vacantes que se recortaron y por tanto la situación mejorará algo para todos.


Saludos.

Pero si al mismo tiempo, mete el hachazo con la reducción de horas de bilingüismo, cambia los horarios de los tutores, hay descenso de alumnos matriculados...

Te digo esto porque, en mi tribunal, me dijeron que no creen que se lleguen a recuperar esas plazas, si bien habrá mejora en las especialidades "gordas" por las jubilaciones...llegando a jubilarse hasta interinos.
El efecto de la reducción de horas en el bilingüismo ya se ha producido y no se producirá más.

Las instrucciones sobre menos guardias y la tutoría electrónica son para conseguir que se cumplan las 25 horas, no para aumentar las lectivas y en todo caso su efecto ya se ha producido y eran sólo para este curso.

Y la bajada de la población escolar tardará unos años en notarse en secundaria, si es que se produce.

Por supuesto, según la política que decidan quienes votemos puede haber más recortes o cambiar drásticamente las condiciones de los interinos, como con el MIR, de los funcionarios, etc., pero ahora mismo no estamos en esa situación.


Saludos.
¿Puede influir para que aumenten las horas bilingues que Adelaida de la Calle ha diseñado un plan para aumentar los centros bilingues entre 2016-2020? (Seguramentea sea humo lo que dice) http://www.diariosur.es/malaga-capital/201602/22/educacion-disena-plan-para-20160221175500.html
Todos los años se incrementa el número de centros bilingües pero no son centros nuevos y no suponen aumento de plantilla, sino que un funcionario definitivo que estaba dando sus clases en español pasa a darlas en inglés y luego su plaza la reconvierten en bilingüe. Y si en global hay más plazas bilingües habrá la correspondiente reducción de plazas ordinarias.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Te lo repito. Se trata de permutar plazas, respublica.

Si yo recoloco a 1000 definitivos en puestos de su agrado, estoy consolidando 1000 plazas. Si luego saco esas 1000 plazas en el CGT habrá un porcentaje de funcionarios que logren puestos de su gusto, con lo que vuelvo a incrementar la estabilidad de las plantillas.

¿Que es injusto para los interinos? No lo creo porque se trata de personal que jamás debería acumular el tiempo de servicio que muchos de ellos ha acumulado. Es una perversión del concepto mismo de interino. ¿Que lo es para los provisionales? Por supuesto. En este caso habría que hacer cambios en los baremos.

respublica



Cita de: jmcala en 14 Agosto, 2016, 19:49:20 PM
Te lo repito. Se trata de permutar plazas, respublica.

Si yo recoloco a 1000 definitivos en puestos de su agrado, estoy consolidando 1000 plazas. Si luego saco esas 1000 plazas en el CGT habrá un porcentaje de funcionarios que logren puestos de su gusto, con lo que vuelvo a incrementar la estabilidad de las plantillas.

Esas 1000 plazas son plazas provisionales, cambian cada año y no se consolidan. No es una recolocación, puesto que siguen con su destino definitivo, ocupado de forma provisional. Una persona estaba lejos de su casa sin poder salir en años de allí y con el concursillo se acerca a su casa a costa de estar cada año en un sitio.

Se mire como se mire es un aumento de la inestabilidad.

Y si sacaran más plazas al CGT, habría nuevos definitivos, que automáticamente pasarían a ocupar un puesto provisional con el concursillo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Hago un último intento.

Llega el CGT y la CEJA saca mil plazas de las que ahora son provisionales. Las ocupan los definitivos que ahora están en comisión. Dejan sus respectivas plazas.

¿Hay aumento de plazas definitivas? No. ¿Se gana en estabilidad? Sí. ¿Por qué? Porque tendrás a mil trabajadores en los puestos que quieren y sin necesidad de ir cambiando con cuentagotas.

Además presupongo un ahorro importante porque a nadie escapa que el absentismo es directamente proporcional a la lejanía del destino.

Si la CEJA quisiera podría sacar más plazas al CGT, colocando a otros quinientos provisionales, por ejemplo. Vamos a suponer que hay un 20% de éstos que son adjudicados a destinos deseados. Significa que habría otros cien trabajadores definitivos y contentos. Al final del proceso tendrías a mil cien trabajadores colocados en destinos deseados y con pocas probabilidades de cambio.

¿Y el resto de provisionales? Obtarían a plazas que no son del agrado de los anteriores. Lo mismo que pasa ahora con el concursillo y que, dicho sea de paso, parece que la mayoría del personal entiende que ha de ser así.

lmdcerro

No todas las plazas existen por mucho que te empeñes.

Cita de: jmcala en 14 Agosto, 2016, 21:23:14 PM
Hago un último intento.

Llega el CGT y la CEJA saca mil plazas de las que ahora son provisionales. Las ocupan los definitivos que ahora están en comisión. Dejan sus respectivas plazas.

¿Hay aumento de plazas definitivas? No. ¿Se gana en estabilidad? Sí. ¿Por qué? Porque tendrás a mil trabajadores en los puestos que quieren y sin necesidad de ir cambiando con cuentagotas.

Además presupongo un ahorro importante porque a nadie escapa que el absentismo es directamente proporcional a la lejanía del destino.

Si la CEJA quisiera podría sacar más plazas al CGT, colocando a otros quinientos provisionales, por ejemplo. Vamos a suponer que hay un 20% de éstos que son adjudicados a destinos deseados. Significa que habría otros cien trabajadores definitivos y contentos. Al final del proceso tendrías a mil cien trabajadores colocados en destinos deseados y con pocas probabilidades de cambio.

¿Y el resto de provisionales? Obtarían a plazas que no son del agrado de los anteriores. Lo mismo que pasa ahora con el concursillo y que, dicho sea de paso, parece que la mayoría del personal entiende que ha de ser así.


jmcala

¿He escrito yo que sean todas las plazas?

El origen del problema que tiene la CEJA es que no convoca las plazas que necesita y que no saca al CGT las plazas vacantes que podría sacar. Dicho de otro modo, que incumple con la ley de manera sistemática.

mestizo

Una curiosidad.

¿El concursillo va a hacer que la Consejería tenga más fácil reconvertir plazas a bilingües?
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'