¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EMBARAZO y no he cobrado, PREGUNTA

Iniciado por Gorbi, 01 Octubre, 2016, 09:55:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CumbresBorrascosas

Cita de: ojgam en 07 Noviembre, 2016, 13:41:47 PM
Cita de: aracoeli en 03 Noviembre, 2016, 11:02:02 AM
Hola,

Os quiero contar mi caso (no se si habrá cambiado , en ese caso habremos retrocedido en derechos y parece que el nacimiento de un hijo es un hecho que penaliza en lugar de ser un bien para la sociedad).

Di a luz en abril de 2015, solicité baja de maternidad, recuperar mes de agosto, lactancia acumulada y 4 semanas adicionales. Por tanto no me correspondía incorporarme a mi nuevo centro (obtuve vacante en julio) hasta final de octubre.

El día 1 de septiembre me presenté  en mi nuevo centro para hablar con la directiva, le comuniqué mi situación y me pidieron que le enviase la documentación de baja que me había mandado la consejería.  En mi caso recibí el sueldo que me correspondía durante esos meses (abril-octubre) y me incorporé cuando me tocaba.
Muchas gracias por contestarme...
Te cuento lo que me han dicho a mi en USTEA Córdoba.
Si cuando sea 1 de Septiembre estoy de baja maternal (después de haber dado a luz), mi plaza la coge otra persona, yo solicito el paro y estaré de baja las semanas normales de cualquier trabajo.
Una vez que se me acabe la baja, me incorporo a mi puesto y entonces solicito el mes de más y la lactancia, después de esa solicitud ( que no se cuánto tardaría ) podría disfrutar de ese tiempo que me queda.
El tiempo de servicio me computa para la bolsa pero no para la oposición, en mi caso me da igual porque ya tengo más de 5 años...
Así están las cosas, o al menos así me han informado a mi :(

Dependerá de si tienes vacante o sustitución.  Te adjunto foto sobre cómo cambia la situación:

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

ojgam

Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.

Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.

Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.




CumbresBorrascosas

Cita de: ojgam en 08 Noviembre, 2016, 18:03:55 PM
Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.

Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.

Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.

Es que con vacante informatizada,  no sé por qué tendrías que cobrar el paro y que ese tiempo no contase para oposición. Yo también tengo vacante,  pero sí me pude incorporar el 1 de septiembre porque estoy para diciembre, pero no tengo que incorporarme para solicitar las cuatro semanas adicionales. No sé,  me sorprende la información de Ustea Córdoba y si es tal y como te han dicho, me parece una situación bastante injusta para las interinas que dan a luz en verano.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

Gorbi

Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.

Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.

Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.

A ver que pasa.

¿Qué pensáis?


Corichi

Supongo Gorbi que será para que conste en algún lado que faltas a causa del embarazo, ya que por esa causa no te cuenta como los 4 días que tenemos al año para faltar sin que nos descuenten dinero.

CumbresBorrascosas

Cita de: Gorbi en 09 Noviembre, 2016, 22:20:11 PM
Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.

Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.

Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.

A ver que pasa.

¿Qué pensáis?

Tu médico de cabecera puede rellenarte un informe en el que ponga que estás embarazada y de cuánto tiempo.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

Gorbi

Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Noviembre, 2016, 07:58:57 AM
Cita de: Gorbi en 09 Noviembre, 2016, 22:20:11 PM
Hace unos días he pedido dos permiso al Delegado de Educación de Cádiz para ir al hospital un día para la Eco 20 y otro día para la matrona.

Por lo visto han llamado de Delegación a mi centro para decirme que el justificante que debo entregar una vez que vaya a la cita debe poner mi nombre y la causa de la cita.

Lo que me choca de esto es que tenga que poner la causa de la cita, cuando no se si por la seguridad social, que tienen sus protocolos para todo.

A ver que pasa.

¿Qué pensáis?

Tu médico de cabecera puede rellenarte un informe en el que ponga que estás embarazada y de cuánto tiempo.

Gracias, así lo hare

who

Yo acabo de dar a luz. Cuando iba al ginecólogo o matrona, pedía un justificante. No hay problema, con eso te vale. El ginecólogo pone que se trata de eco 1, 2, 3... Depende de la visita que sea. La matrona te da un documento como el p10 y pone revisión por embarazo. Ojo, cuando entregues el anexo i indica que son técnicas preparatorias y pruebas de embarazo. Y cuando pases la falta a Séneca, comprueba que así lo han puesto. En dos ocasiones intentaron colarme falta por enfermedad de menos de tres días. En cuanto lo vi en Séneca lo hable con jefatura y lo cambiaron. Me imagino que sabrás que no son el mismo tipo de ausencias.


ojgam

Cita de: CumbresBorrascosas en 09 Noviembre, 2016, 00:10:31 AM
Cita de: ojgam en 08 Noviembre, 2016, 18:03:55 PM
Muchas gracias por la información CumbresBorrascosas, pero lo que yo pregunté es con vacante informatizada ya que llevo años contando con vacante en julio/agosto y la información que he comentado es en relación a una vacante.

Ya se verá, hay casos en los que dependiendo de qué provincia, qué persona te atienda, etc... se resuelve de una forma u otra. Está claro que si lo peleas quizás a larga lo consigas, pero no es plato de buen gusto.

Un saludo!
Y quien esté en esta situación ya, a disfrutar! que tener un bebé es algo muy bonito como para que una administración de lo estropee.

Es que con vacante informatizada,  no sé por qué tendrías que cobrar el paro y que ese tiempo no contase para oposición. Yo también tengo vacante,  pero sí me pude incorporar el 1 de septiembre porque estoy para diciembre, pero no tengo que incorporarme para solicitar las cuatro semanas adicionales. No sé,  me sorprende la información de Ustea Córdoba y si es tal y como te han dicho, me parece una situación bastante injusta para las interinas que dan a luz en verano.
Claro que es injusto!!! Pues en esas estamos... Pero se supone que no estás el día 1 para la toma de posesión y por lo tanto, te la reservan, pero no estas incorporada  :-\

Gorbi



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'