¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La nueva PAU

Iniciado por lmdcerro, 26 Diciembre, 2016, 11:56:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

quimicefa

Hola a tod@s y feliz año. Yo quería preguntar qur si ya se saben las fechas de las reuniones informativas sobre Selectividad en las Universidades.
Yo trabajo en Màlaga.
Gracias

jmcala

Cita de: krater en 02 Enero, 2017, 15:32:18 PM
Que se pueden mejorar muchas cosas te lo compro, pero que lo estamos haciendo rematadamente mal es una opinión que me produce el mismo rechazo que los que piensan que todo va genial.

Y eso de que la educación de ahora es la misma que hace 35 años espero que lo digas por hacerte notar exagerando, que parece que es tu táctica favorita en este foro. Sinceramente, creo que con tu actitud no vas a lograr solucionar nada. Vas de prepotente aunque no lo quieras reconocer y eso produce mucho rechazo. De hecho, consigues que gente que pueda estar más o menos de acuerdo contigo tome una actitud diferente.

Nada nuevo. No suelo caer bien en los claustros ni en los equipos directivos porque no me callo una.

Y no exagero lo más mínimo. Se enseña de la misma forma que hace ese tiempo que indico, que es el que conozco. Exactamente de la misma manera. Incluso hay indeseables que mandan copias a sus alumnos, por ejemplo, u otros que los ponen de pie en un rincón... Todo un repertorio de castigos prohibidos y que siguen aplicando hasta el día que un alumno los mande a la mierda. Eso sí, luego se quejarán de que el alumno es un maleducado.

Ese rechazo que dices, y que es completamente real, simplemente me reafirma en lo que digo. No conozco mucha gente con el nivel de implicación, participación y reconocimiento que tenemos un grupo de profesores que trabajamos juntos y colaboramos codo con codo. Por eso me permito la licencia de no callarme una, porque trabajo como una bestia. Y he aprendido que a los mediocres, y a los vagos, les da urticaria que a su lado haya gente que curra. Tengo claro que al instituto voy a trabajar y no a hacer amigos.


krater

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 10:33:12 AM
Nada nuevo. No suelo caer bien en los claustros ni en los equipos directivos porque no me callo una.

A ver si te crees que eres el único que no se calla una. La diferencia es el tono. Parece mentira que haya que hacerte esta distinción.

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 10:33:12 AMY no exagero lo más mínimo. Se enseña de la misma forma que hace ese tiempo que indico, que es el que conozco. Exactamente de la misma manera. Incluso hay indeseables que mandan copias a sus alumnos, por ejemplo, u otros que los ponen de pie en un rincón... Todo un repertorio de castigos prohibidos y que siguen aplicando hasta el día que un alumno los mande a la mierda. Eso sí, luego se quejarán de que el alumno es un maleducado.

Que haya una minoría que siga en las mismas que hace 35 años no significa que la gran mayoría no haya avanzado.

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 10:33:12 AMEse rechazo que dices, y que es completamente real, simplemente me reafirma en lo que digo. No conozco mucha gente con el nivel de implicación, participación y reconocimiento que tenemos un grupo de profesores que trabajamos juntos y colaboramos codo con codo. Por eso me permito la licencia de no callarme una, porque trabajo como una bestia. Y he aprendido que a los mediocres, y a los vagos, les da urticaria que a su lado haya gente que curra. Tengo claro que al instituto voy a trabajar y no a hacer amigos.

Una cosa es no ir a hacer amigos y otra es ir premeditadamente a hacer enemigos. En mi caso, tengo cero problemas en trabajar lo que me corresponde y mucho más si lo veo necesario y por otro lado intentar llevarme bien con los compañeros. Es evidente que con todo el mundo es imposible llevarse bien y a algunos compañeros hay que decirles cuando no están haciendo correctamente las cosas pero, en general, no está reñida una cosa con la otra ;)

jmcala

Existe una legión de personas que piensan que las formas son tan importante como el fondo. No es mi caso. Cuando se pone mucho empeño en las formas se diluye el fondo y se produce lo que llamo la dictadura de lo políticamente correcto. Es algo que asfixia cualquier intento de cambiar las cosas.

En el tema de la PAU y el acceso a la Universidad queda muy claro lo que digo. Las medias tintas, las palabras vacuas, las posturas equidistantes... Mil excusas para no hacer nada. ¿Se puede consentir que desde la universidad se pretenda poner las famosas reuniones fuera de horario laboral y sin tener en cuenta el desplazamiento del personal? No sé si alguna vez habéis planteado esta cuestión a los responsables de estas reuniones. Hacen oídos sordos y pretenden que es "obligación" de los profesores ir a enterarse de la última patochada que tengan a bien idear.

Como todo el mundo cuida las formas, el fondo no se mueve. ¿Tanto costaría que se molestasen en hacer documentos claros y precisos con las singularidades que tengan a bien idear? ¿Y videoconferencias? ¿Y vídeos públicos para que TODO el mundo sepa qué quieren hacer? Nada de eso hacen. Es mejor seguir con la misma monserga porque nadie los manda al carajo y les dice que esperen sentados a que acudan allí los docentes en el horario que a ellos les parezca bien.

¿De verdad que no se sigue enseñando de la misma manera? Los alumnos sentaditos durante seis horas, quietecitos y callados, aguantando la chapa de unos y otros. Que la chapa sea a base de tiza o PDI es lo que de menos. Y eso la inmensa mayoría. ¿Por qué lo sé? Porque todos los años tengo algunos compañeros que vienen a preguntarme por cómo trabajo, entran en clase para ver cómo se puede trabajar de otro modo, porque preguntan cómo se puede poner en marcha el "flipped classroom", por ejemplo. Lo hacen porque no es nada común en los centros. Lo hacen porque la innovación y la didáctica no es algo que esté en la agenda de la mayoría de los docentes.

Soy consciente de que esto que digo puede joder a mucha gente pero, ¿debo callarme lo que es una realidad? Pues no. Aquellos que están preocupados por mejorar, que se dejan el lomo en ello, no deben darse por aludidos. Pero todos aquellos que trabajan en los centros educativos como si estuvieran currando en la ventanilla de una consejería cualquiera sí que deberían replantearse qué están haciendo.


lmdcerro

Jmcala que mala suerte tienen tus hijos. Se han tropezado con los pocos  docentes que siguen haciendo lo mismo que hace 35 años. Y es que tienes razón, los hay. Pero yo en más de 10 años y después de dar muchas vueltas solo he conocido a uno. La mayoría no hacemos ni de lejos lo mismo.
Respecto a los demás. Tú chillas mucho por aquí, dices que también en los claustros. Pero, haces algo que sea efectivo para cambiar las cosas? El qué? Colaboras con algún colectivo? Das conferencias? Participas en algún proyecto como el foro de Sevilla? Si solo protestas y nos abroncas por el foro permíteme que te diga que lo que haces sirve para muy poco. No des tantas lecciones y actúa. Si no te gusta el sistema contribuye para que cambie o dedicaqué a otra cosa porque resulta muy hipócrita tu postura. Hay cosas que tiene que cambiar en educación, no lo niego, pero lo primero que ha de cambiar es la sociedad.

krater

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 11:24:47 AM
Existe una legión de personas que piensan que las formas son tan importante como el fondo. No es mi caso. Cuando se pone mucho empeño en las formas se diluye el fondo y se produce lo que llamo la dictadura de lo políticamente correcto. Es algo que asfixia cualquier intento de cambiar las cosas.

Que no sea tan importante no significa que barra libre como demuestras en tu caso. Tu actitud sí que asfixia y como ya te dije produce el efecto contrario del que buscas.

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 11:24:47 AMEn el tema de la PAU y el acceso a la Universidad queda muy claro lo que digo. Las medias tintas, las palabras vacuas, las posturas equidistantes... Mil excusas para no hacer nada. ¿Se puede consentir que desde la universidad se pretenda poner las famosas reuniones fuera de horario laboral y sin tener en cuenta el desplazamiento del personal? No sé si alguna vez habéis planteado esta cuestión a los responsables de estas reuniones. Hacen oídos sordos y pretenden que es "obligación" de los profesores ir a enterarse de la última patochada que tengan a bien idear.

¿Pero no habíamos quedado que a ti este examen te da igual?


Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 11:24:47 AM¿De verdad que no se sigue enseñando de la misma manera? Los alumnos sentaditos durante seis horas, quietecitos y callados, aguantando la chapa de unos y otros. Que la chapa sea a base de tiza o PDI es lo que de menos. Y eso la inmensa mayoría. ¿Por qué lo sé? Porque todos los años tengo algunos compañeros que vienen a preguntarme por cómo trabajo, entran en clase para ver cómo se puede trabajar de otro modo, porque preguntan cómo se puede poner en marcha el "flipped classroom", por ejemplo. Lo hacen porque no es nada común en los centros. Lo hacen porque la innovación y la didáctica no es algo que esté en la agenda de la mayoría de los docentes.

Lo del "flipped classroom" está muy bien, pero es una metodología que funciona en clases poco problemáticas.

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2017, 11:24:47 AMSoy consciente de que esto que digo puede joder a mucha gente pero, ¿debo callarme lo que es una realidad? Pues no. Aquellos que están preocupados por mejorar, que se dejan el lomo en ello, no deben darse por aludidos. Pero todos aquellos que trabajan en los centros educativos como si estuvieran currando en la ventanilla de una consejería cualquiera sí que deberían replantearse qué están haciendo.

Me parece estupendo esto, pero como ya te dije, con críticas destructivas no vas a conseguir NADA, tengas más razón o menos. A los hechos me remito.

jmcala

Cita de: lmdcerro en 03 Enero, 2017, 13:05:39 PM
Jmcala que mala suerte tienen tus hijos. Se han tropezado con los pocos  docentes que siguen haciendo lo mismo que hace 35 años. Y es que tienes razón, los hay. Pero yo en más de 10 años y después de dar muchas vueltas solo he conocido a uno. La mayoría no hacemos ni de lejos lo mismo.
Respecto a los demás. Tú chillas mucho por aquí, dices que también en los claustros. Pero, haces algo que sea efectivo para cambiar las cosas? El qué? Colaboras con algún colectivo? Das conferencias? Participas en algún proyecto como el foro de Sevilla? Si solo protestas y nos abroncas por el foro permíteme que te diga que lo que haces sirve para muy poco. No des tantas lecciones y actúa. Si no te gusta el sistema contribuye para que cambie o dedicaqué a otra cosa porque resulta muy hipócrita tu postura. Hay cosas que tiene que cambiar en educación, no lo niego, pero lo primero que ha de cambiar es la sociedad.

Pues será que tenemos muy mala suerte, sí.

Hago muchas cosas, sí. Y siempre con mis alumnos. También colaborando con distintos CEPs cuando me lo han pedido, explicando qué cosas hago y cómo las hago.

El sistema no me gusta, es más, lo aborrezco. ¿Cambiarlo? Cada día tengo más claro que los que pueden hacerlo son, precisamente, los alumnos de la quinta de mis hijos. Ellos serán los que hagan lo que nuestro colectivo no sabe y no quiere hacer.

Eso de que cambie la sociedad no lo compro. Cuando era adolescente pensaba de ese modo. Luego me di cuenta que eso que llamamos "sociedad" es lo mismo que "profesorado", "alumnado" y el resto de términos que se suelen usar para despersonalizar a los colectivos y diluir las responsabilidades. La sociedad es cada uno de nosotros. Las cosas cambian cuando nosotros cambiamos. A eso dedico mi tiempo, a hacer las cosas de manera muy distinta a lo que veo a mi alrededor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'