¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Día de asuntos propios sin retribución economica en un puente

Iniciado por monosuperfleh, 11 Enero, 2017, 00:53:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 13 Enero, 2017, 15:19:49 PM
¿A santo de qué descuentan el domingo, que nunca es lectivo? Con la entrada en vigor del RD correspondiente, en el que los sábados han dejado de ser hábiles, ¿cómo se justifica que descuenten ese día de trabajo que no puede ser laboral?

Me parece a mí que los sindicatos tienen ahí un filón para poder lucirse.

Según la normativa, que ya se ha referenciado y debiera conocerla todo implicado, se descuenta desde el primer día del permiso hasta el último.

No se descuentan los días intermedios no lectivos de navidad, semana santa, semana blanca o mes de julio y sólo estos porque así se recoge en las aclaraciones a la Circular de permisos. No tiene nada que ver por tanto con que sean días hábiles o no.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

La normativa la conozco. Que esté en la normativa, para mí, no le da la cualidad de justo o lógico.

Y planteaba algo que me parece de justicia. Si no tengo que trabajar los sábados y los domingos, ¿por qué me los descuentan?


respublica

Cita de: jmcala en 15 Enero, 2017, 14:06:27 PM
La normativa la conozco. Que esté en la normativa, para mí, no le da la cualidad de justo o lógico.

Y planteaba algo que me parece de justicia. Si no tengo que trabajar los sábados y los domingos, ¿por qué me los descuentan?

Cada vez hay más contratos de lunes a viernes en los que el empresario aplica su lógica de que él no tiene que pagar unos días en los que el trabajador no trabaja y el gobierno e inspección miran para otro lado. Yo mismo he trabajado en centros docentes privados en los que durante los periodos no lectivos no te hacían contrato.

Lo que quiero decir con ello es que el concepto de lógica o lo que es injusto es algo subjetivo y ajeno a los procedimientos administrativos o de relaciones laborales sujetos a negociación colectiva.

Si los trabajadores presionáramos a nuestra empresa para mejorar nuestras condiciones exigiendo lo que para nosotros es de justicia podríamos conseguirlo pero mientras tanto estamos sujetos a lo que ella establezca, que en nuestro caso es la Circular de permisos.

Si nuestros representantes plantearán movilizaciones para conseguir este asunto y que también los interinos podamos solicitarlo ¿cuánto seguimiento tendrían de nuestra parte? La administración sabe de sobra la respuesta y por eso no lo cambia.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'