¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

mestizo

Cita de: raulaia en 02 Julio, 2017, 10:47:12 AM
Cita de: mruzmor339 en 02 Julio, 2017, 09:08:51 AM
Ahí va.

Pues imagino que caerán palos por todos lados a esta documento, pero yo lo veo positivo. Hay buena predisposición, y una vía abierta a cambiar el acceso, con mucho cuidado por el tema legal). Tendremos que estar muy atentos, por supuesto. De esta gente no te puede fiar (y actuar en la calle; el foro no sirve para nada).

A ver si no flojean y vuelven a reunirse en julio.
Efectivamente existe una sorprendente buena disposición entre gobierno y sindicatos lo que será muy positivo para los interinos.

Pero lo verdaderamente decisivos será las negociaciones entre comunidades y entre estas y el gobierno, ya que en todos los temas que afectan a los diversos ministerios la  descoordinación es y ha sido siempre nefasta entre comunidades y entre estas y el gobierno. Esto hará que se retrase el proceso, de tal modo que pudiera ser que para las oposiciones de 2018 no dé tiempo a introducir ningún cabio, y mucho menos el más difícil de todos, como es el un proceso para interinos y otro para aspirantes. 

De todas formas lo que más me ha gustado del documento de los sindicatos con el MEC, es que todos ellos le han insistido al gobierno que lidere la coordinación con las comunidades. Esto es porque los sindicatos saben que ahí es donde está la clave.

Ahora solo falta que los sindicatos presionen a las comunidades para que estas se coordinen entre si y estas con el gobierno.



En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

bechi

Sería muy fuerte que siguiera todo igual para 2018 estando dentro del ámbito temporal de La macro oferta. Tendríamos que presionar para que no perdiésemos una oportunidad.


Narses


Freams



respublica

Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2017, 11:41:27 AM
Entonces cuando saque la plaza alguien me puede decir: "que barbaridad, hiciste un esfuerzo puntual, y vas a vivir de las rentas eternamente".

Ese es tu único argumento pero es del todo inconsistente porque cuando se saca la plaza ya se ha conseguido el nombramiento de funcionario de carrera y carece de sentido seguir presentándose a un proceso selectivo para obtener aquello que ya se tiene, que es un empleo público estable.

En cambio los que somos trabajadores públicos temporales si queremos dejar de serlo tenemos que ganar la plaza fija en un proceso competitivo de selección respetando los principios constitucionales de igualdad, mérito, libre concurrencia y publicidad. Si no se consigue en una ocasión habrá que seguir intentándolo hasta que se gane una plaza pero siempre bajo los mismos principios.

No se nos aplican los mismos principios del sector privado, que se basan en que el empresario contrata a dedo a quien quiere, a los tres años debiera hacerle fijo pero lo puede despedir cuando quiera y nada de tener que guiarse en la selección de su personal por la igualdad, el mérito, la libre concurrencia ni darle publicidad al proceso. El sistema de acceso público pretende evitar el enchufismo político de turno que caracterizó siglos pasados y resultó ser una conquista social por las garantías que representa y que no se pueden vulnerar para volver atrás por mucho que a los interinos nos pudiera beneficiar ahora.

Desde la derecha liberal hay quienes pretenden acabar con esos principios y aplicar a los trabajadores públicos los del sector empresarial, es decir, que los políticos de turno contraten a dedo y puedan despedir a su antojo y sorprendentemente consiguen apoyos entre algunos trabajadores públicos pero desde luego conmigo que no cuenten para cavar mi propia tumba.


Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2017, 11:41:27 AM
Como dice el profesor de la Rioja: "se ha logrado que asuman un cierto grado de culpabilidad", "mayoritariamente asumen que no son lo suficientemente buenos para ocupar su puesto de trabajo, aunque lo vengan desempeñando desde hace más de veinte años -se dan casos peores-, a plena satisfacción, hasta que no sean capaces de superar un examen. Uno más."

Somos funcionarios interinos, por tanto, hemos aprobado ya, y con buena nota. ¿No es válida esa nota para dar clases exactamente igual que el funcionario de carrera?.¿No hay interinos que llevan hasta 30 años dando clases?...Es que ya somos maestros o profesores..., que estoy haciendo la misma labor que hacen "los de la plaza"...Que no tengo que demostrar que valgo para maestro, que ya he superado las pruebas y realizado el trabajo por X años. No tengo que volver a perder tiempo, dinero, y esfuerzo una y otra vez, porque ese sea el sistema.

Se están confundiendo los términos. La aptitud para ser profesor se consigue al superar un grado y el máster del profesorado, que es el que habilita para ejercer la profesión en el caso de secundaria, y el grado de magisterio para primaria e infantil.

Y una vez que uno es apto para ejercer la docencia puede hacerlo en el sector público o privado sin tener que demostrar nada más pero, como en cualquier trabajo, al haber menos puestos de trabajo que trabajadores optan a esos puestos, hay que aplicar unos principios de selección del personal.

Los principios de selección en el sector privado ya los he comentado antes y básicamente se resumen en uno: el ser señalado por el dedo del empresario, que lo mismo te señala la entrada como la salida.

Al sector público docente pueden acceder de forma eventual los que no han superado la oposición pero han conseguido un nivel mínimo o por concurso de méritos y en otros sectores por otros métodos, pero eso es para empleos temporales porque para conseguir un empleo público fijo hay que respetar los principios constitucionales antes referidos, que como dije debieran ser una garantía de que los gobernantes de turno no enchufen a los suyos ni echen a los que no lo son.

Otra cosa es que el sistema público de acceso docente, aún respetando los principios constitucionales, sea muy injusto por su subjetividad y además inútil por su falta manifiesta de adecuación a las capacidades y habilidades necesarias para seleccionar a los mejores candidatos.

Por eso hay que luchar para derogar ya ese sistema de acceso heredado de la dictadura pero respetando los principios democráticos.


Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2017, 11:41:27 AM
El listón (o la meta) no tiene que estar "en la plaza", tiene que estar en el primer contrato que me hicieron para dar clases, si llevo 1, 2, o 3 años realizando esa labor con solvencia, ya he llegado, ya soy maestro. ¿En cuantas profesiones se examina a los trabajadores una vez que se está realizando el trabajo?

En el sector privado te están poniendo en tela de juicio continuamente, mucho más si eres un trabajador eventual pero también si eres fijo y lo peor es que los principios que rigen esa evaluación lo único que respetan es la voluntad del empresario.

Y en el sector público, la verdad es que nuestro trabajo, sea eventual o fijo, no se nos evalúa nunca. Yo no sé si estoy haciendo mi trabajo con menor o mayor solvencia y me gustaría conocer en qué puedo mejorar y cómo, porque es seguro que puedo ser mejor profesor, y una vez haya mejorado sería de justicia que me reconocieran mi esfuerzo y logro, cosa que no sucede.

Por eso defiendo el concurso de méritos como vía para acceder a un puesto fijo público de aquellos que somos trabajadores públicos temporales.


Cita de: hugo5 en 03 Julio, 2017, 11:41:27 AM
La sentencia europea no viene a decir que ya somos trabajadores de esta empresa y que después de tres años trabajando tendríamos que ser fijos...

Ninguna sentencia europea ha establecido eso o de lo contrario los interinos que llevamos más de tres años habríamos pasado ya al funcionariado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

A una situación excepcional cabe dar una respuesta excepcional mdiante un sistema de acceso transitorio que valore la experiencia hasta el máximo permitido por ley. No es de recibo sacar 120.000 plazas en los próximos años y el interino que no puedea aprobar se quede en la calle. Eso no es de recibo. Coincido con respublica en que el sistema ideal seria el concurso de méritos para el personal interino. También coincido con él en que el sistema de acceso es de los años 60 o 70 y poco ha cambiado; la subjetividad y la arbitrariedad son propias de este sistema obsoleto. Por tanto propongo un nuevo sistema de acceso más racional con nuevos temarios y con pruebas más objetivas valorando la experiencia como prioritaria para obteneer una plaza de funcionario. Pero no nos engañemos compañeros, el PP, la derecha, no está por la labor de cambiar nada por lo que un sistema transitorio habrá que lucharlo en la calle.
Saludos.

mestizo

Ha quedado claro que el problema no es la negociación de los sindicatos con el gobierno, ya  ambos se han mostrado proclives a llegar a acuerdos.

El problema consiste en que las comunidades se pongan de acuerdo entre sí para luego llevar una propuesta al gobierno similar a la de los sindicatos, cosa poco menos que imposible, o al menos imposible para las oposiciones de 2018.

¿Se pondrán de acuerdo las comunidades entre sí para llevar al gobierno una propuesta de acceso para interinos por concurso de méritos para las  oposiciones de 2018?
Ya me gustaría equivocarme, pero creo que no.
Yo me conformaría con estas dos cosas:

1 - Me he estudiado la mayoría de los temas muy bien durante varias veces y aun no los he olvidado, pues que se me tenga en cuenta eso.

2 – Me estudie la mayoría de los temas muy bien y me salió uno que no me había estudiado, pues bien que no me pase otra vez esto a mí ni a nadie.

Como veis pido muy poquito, aunque coincido con respublica en que quizás la mejor solución sea el concurso de méritos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica


Cita de: mestizo en 04 Julio, 2017, 16:33:13 PM
El problema consiste en que las comunidades se pongan de acuerdo entre sí para luego llevar una propuesta al gobierno similar a la de los sindicatos, cosa poco menos que imposible, o al menos imposible para las oposiciones de 2018.

Para el sistema de acceso las comunidades autónomas no son ningún problema. Las del PP, que son la gran mayoría, seguirán las directrices del ministerio de educación del PP, junto a los sindicatos de derechas CSIF y ANPE y las socialistas se alinearán con la postura de UGT y CCOO.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mestizo

Si esto es así, torno mi pesimismo en optimismo de inmediato, ya que las diferencias  entre los bloques de sindicatos y de estos con el gobierno no son tantas.

Como normalmente llevas razón, y además en este caso me conviene, dejare de preocuparme y  arrimare mi granito de arena para que lo consigamos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Zeronter

Segun hay dicho, habrá cinco convocatorias para los interinos. Esto ya es fijo y no vuelta atrás.
Secundaria: 2018.
Primaria : 2019
Secundaria: 2020.
Primaria: 2021.
Secundaria y primaria de forma conjunta: 2022.
(Última repesca la han llamado sindicatos y gobierno.)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'