¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: mestizo en 11 Julio, 2017, 15:11:23 PM
Por otra parte ¿Y si al gobierno de Galicia no le interesara recurrir la sentencia?

Pues claro que le interesa. Hay mucho dinero en juego.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 14:13:35 PM
La labor que hacen hoy muchos interinos la deberían hacer funcionarios de carrera, es decir, la inmensa mayoría de las vacantes que ocupan hoy interinos son un fraude de ley que cometen las administraciones. Esas plazas deberían estar ocupadas por funcionarios.

El interino debería ser alguien que trabajase de manera puntual en un puesto, cubriendo una necesidad muy concreta.

Estoy totalmente de acuerdo con jmcala en denunciar la precariedad laboral que sufrimos por culpa del gobierno que ha estado limitando continuamente las plazas indefinidas.

El problema es que el sistema de acceso a la contratación indefinida es subjetivo, nada transparente y nada adecuado al trabajo a realizar, por tanto es un desastre y una injusticia heredada de la dictadura que hay que cambiar ya, sin más retrasos. Todos los gobiernos reconocen que no se están seleccionando a los mejores, luego los mejores seguimos en precario de forma injusta y arbitraria.

Por todo ello los interinos sufrimos una doble injusticia. La del abuso del gobierno en la precariedad laboral y la del sistema de acceso al puesto fijo.

Para compensar esas injusticias que llevamos años padeciendo está más que justificado un concurso de méritos para consolidar nuestro puesto de trabajo y un sistema de oposición objetivo y adecuado para nuevos puestos, que hacen falta muchos y bien gestionados para acabar con los problemas que el servicio educativo arrastra desde hace siglos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

En definitiva, la precariedad laboral, tanto en el sector público como en el privado, que en España es de las más altas de toda la OCDE, es el sistema que tradicionalmente utiliza la derecha, sea esta liberal, demócrata cristiana o socioliberal, para aumentar injustamente los beneficios de las empresas a costa del​ empobrecimiento de sus trabajadores y de ahí la importancia de la concienciación de estos en la elección de quienes nos gobiernan y en la movilización para exigir el fin de la misma.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Creo que deberiamos centrarnos en pedir un buen acceso en las próximas oposiciones porque en un año ocurren muchas cosas y en cinco años nadie sabe donde puede estar.


lixsi2

Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 14:13:35 PM
Cita de: hugo5 en 11 Julio, 2017, 10:37:22 AM
Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 10:22:45 AM
Cita de: DEJAN en 11 Julio, 2017, 01:08:09 AM
Freams hay esta el meollo que hacemos con interinos que no lo logren o entren los finiquitamos pasado un tiempo
Creo que los que no logren entrar se encontrarán con un panorama muy distinto a lo que conocemos hoy. Se habrá acabado el timo que es la figura actual del interino y serán trabajadores muy precarios que solo cubrirán bajas y necesidades muy puntuales.

Lo que existe ahora, Dejan, es insostenible porque es ilegal. No se puede tener a una persona 20 años dando tumbos por Andalucía y sin saber dónde va a estar el curso siguiente.

www.ejercicios-fyq.com

Quien, y como crees que se va a hacer la labor que hacen en la actualidad los interinos.

Saludos
La labor que hacen hoy muchos interinos la deberían hacer funcionarios de carrera, es decir, la inmensa mayoría de las vacantes que ocupan hoy interinos son un fraude de ley que cometen las administraciones. Esas plazas deberían estar ocupadas por funcionarios.

El interino debería ser alguien que trabajase de manera puntual en un puesto, cubriendo una necesidad muy concreta.

www.ejercicios-fyq.com

Esa es la clave del asunto y a nadie le interesa que cambie (ni de derechas ni de izquierdas) porque  a toda administración le gusta ahorrar gastos, tener personal maleable y precario (sumiso y del cual prescindir cuando apetece) y además un sistema de colocación oscuro para meter a los amiguetes.

Es por eso que nadie dice con claridad que salgan todas las vacantes y que el problema de que haya interinos es que estas se ocultan para no convertirnos en funcionarios de carrera (es un problema de cantidad no de forma de acceso).

Es evidente como siempre se llevan las cosas al sistema de acceso cuando es evidente que no es ese el motivo de la alta interinidad.

respublica

En 5 años si se cumplen las previsiones lo que sucederá es que se habrá reducido hasta el 8 % el número de interinos y estaremos en condiciones similares a 2011 cuando acabó la transitoria decimoséptima de la LOE.

A partir de ahí puede que cambie el sistema de acceso y pongan un MIR, o cambien la ordenación de las bolsas o haya nueva ley de educación, todo a la vez o nada.

Igual que lo que se esperaba en 2011 y también varias veces con anterioridad.

Los apóstoles del Apocalipsis interino seguirán equivocándose y los profetas del paraíso de plazas para todos, también.

Igual que ya ha pasado tantas otras veces, aunque alguna vez sí que habrá cambios importantes, aprobaremos las oposiciones o lo dejaremos definitivamente y seguiremos otro camino mejor, y algún día moriremos.

Como ya ha pasado muchas veces antes.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lixsi2

Cita de: respublica en 11 Julio, 2017, 16:38:25 PM


Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 14:13:35 PM
La labor que hacen hoy muchos interinos la deberían hacer funcionarios de carrera, es decir, la inmensa mayoría de las vacantes que ocupan hoy interinos son un fraude de ley que cometen las administraciones. Esas plazas deberían estar ocupadas por funcionarios.

El interino debería ser alguien que trabajase de manera puntual en un puesto, cubriendo una necesidad muy concreta.

Estoy totalmente de acuerdo con jmcala en denunciar la precariedad laboral que sufrimos por culpa del gobierno que ha estado limitando continuamente las plazas indefinidas.

El problema es que el sistema de acceso a la contratación indefinida es subjetivo, nada transparente y nada adecuado al trabajo a realizar, por tanto es un desastre y una injusticia heredada de la dictadura que hay que cambiar ya, sin más retrasos. Todos los gobiernos reconocen que no se están seleccionando a los mejores, luego los mejores seguimos en precario de forma injusta y arbitraria.

Por todo ello los interinos sufrimos una doble injusticia. La del abuso del gobierno en la precariedad laboral y la del sistema de acceso al puesto fijo.

Para compensar esas injusticias que llevamos años padeciendo está más que justificado un concurso de méritos para consolidar nuestro puesto de trabajo y un sistema de oposición objetivo y adecuado para nuevos puestos, que hacen falta muchos y bien gestionados para acabar con los problemas que el servicio educativo arrastra desde hace siglos.


Saludos.

Si el sistema de acceso actual no es adecuado (que no lo es) no digamos la arbitrariedad de proponer un sistema de concurso como medio de acceso a la función pública. Básicamente, al igual que en la Univesidad,se sacarían plazas ad hoc, adecuados a los méritos de fulanito y menganito.
Por no decir la discusión que habria para realizar un baremo que todo el mundo querría a su gusto ( y no va a ser lo mismo el que tiene 5 puntos de expediente académico, que el que tiene 11 años de antiguedad que el que tiene cinco) y que al final sólo había la administración a su gusto en cada convocatoria para meter a fulanito y menganito (que es en lo que acaban estas cosas cuando nos desligamos de la base material del asunto).

lixsi2

Cita de: respublica en 11 Julio, 2017, 14:51:08 PM
En la empresa privada o con los laborales temporales de la pública, si te hacen un contrato por un año y no te renuevan no se ha producido ningún despido sino la finalización de un contrato temporal o por obra o servicio. Si te cesan antes de tiempo sí que se produce un despido. Si te renuevan por otro periodo o te hacen indefinido sin estar un solo día en el paro, no hay que liquidar con un finiquito al trabajador pues su relación laboral con la empresa no ha terminado.

Los funcionarios temporales no tenemos contratos sino nombramientos. En educación nuestro nombramiento es como máximo por un curso escolar y un puesto concreto, sin embargo en todos los demás sectores el nombramiento es indefinido en un puesto hasta que ese puesto concreto sea cubierto por un funcionario, lo que puede suceder en unos meses o en muchos años.

Lo que esta sentencia considera es que a los funcionarios interinos se les debe indemnizar como si hubiesen sido contratados con un contrato laboral.

Quien tras una vacante tenga otra sin estar un solo día en el paro, como ocurre en Andalucía con la prórroga vacacional, aunque no en otras comunidades donde sólo tienen un mes de vacaciones y otro están en paro, en ningún momento hay cese de la relación con la empresa, lo único que hay es el cambio de puesto, y por tanto no ha lugar a ninguna indemnización por despido dado que no se ha producido y en todo momento el trabajador ha estado dado de alta.

En cambio, cuando ya no obtenga una nueva vacante, ahí sí que se va al paro, cobra el desempleo y si esa sentencia fuese firme y luego hubiera otra igual creando jurisprudencia, se podría reclamar una indemnización por todo el tiempo seguido que se hubiera trabajado, a razón de 20 días por año trabajado.

Pero todo esto no es más que especulación porque esa sentencia será recurrida y el Supremo puede darle la razón a la administración, como ha hecho hasta ahora, o podría cambiar de criterio y ratificarla pero aún haría falta otra igual para que creara jurisprudencia y en todo esto pasarán varios años y mientras tanto todo seguirá igual, a no ser que el gobierno lo cambie.


Saludos.


El trabajador temporal siempre-salvo en supuestos de renuncia, etc- tiene derecho a indemnización (desde el obra y servicio hasta el despido objetivo). Lo que vienen a decir diversas sentencias la equipararacíón (a efectos de indemizaciones) con un fijo despido por razones objetivas (20 días por año trabajado).

La cosa ha mejorado en dos aspectos (y no fruto de la lucha parlamentaria, sino de denuncias judiciales)

1- Primero a los laborales que trabajan en la administración.
2- Ahora, además, a los funcionarios que trabajamos en la administración.

Por otra parte, nuestra relación con la empresa finaliza todos los 30 de junio. A partir de ahí se nos finiquitan las vacaciones en función del tiempo trabajado y evidentemente se nos vuelve a dar de alta en la Seguridad Social. Los temporales NO tenemos que estar disponibles en julio (los fijos sí). Nuestro contrato tiene una duración máxima de 10 meses.

Las cosas, evidentemente, mejoran denunciando y movilizándose. Votanto pasivamente y diciendo que va a venir El Salvador - sea de un signo u otro-a arreglarnos los problemas, que justamente ha creado exclusivamente el del otro partido, es un cuento que ya nadie se cree y que además confunde los intereses de los trabajadores con los intereses de tal o cual partido, siendo, claro está, cosas absolutamente diferentes, comenzando porque los políticos no suelen padecer la condición asalariada.

Es por ello que hay que centrarse en los avances que se van consiguiedo y en dónde están los problemas, no en deformar la realidad para que quede bonita para tal o cual partido.

Un saludo.



lixsi2

Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 10:22:45 AM
Cita de: DEJAN en 11 Julio, 2017, 01:08:09 AM
Freams hay esta el meollo que hacemos con interinos que no lo logren o entren los finiquitamos pasado un tiempo
Creo que los que no logren entrar se encontrarán con un panorama muy distinto a lo que conocemos hoy. Se habrá acabado el timo que es la figura actual del interino y serán trabajadores muy precarios que solo cubrirán bajas y necesidades muy puntuales.

Lo que existe ahora, Dejan, es insostenible porque es ilegal. No se puede tener a una persona 20 años dando tumbos por Andalucía y sin saber dónde va a estar el curso siguiente.

www.ejercicios-fyq.com

No se puede decir más claro. Pero también es curioso que nadie (comenzando por gobiernos y sindicatos) suele decirlo. O son lelos o están en el ajo. Otra no queda.

lixsi2

Cita de: Emilin en 10 Julio, 2017, 16:19:11 PM
Hay gente que por más que se demuestre que los derechos se consiguen pasito a pasito, más se empeñan en quitarle hierro al asunto. Esta sentencia podrá ser recuerrida al Supremo o no lo será, pero marca un antes y un después en la relación laboral de un funcionario interino con la administracion y es justamente de lo que está huyendo el gobierno al no querer reconocer unos derechos adquiridos por unos trabajadores. Para mi la indemnizacion no es lo importante del caso (aunque es el detonante), si no la equiparacion de derechos que reconoce el juez entre un funcionario interino  de educacion y un trabajador laboral de la administración.  Y que sea CSIF o un allegado a este sindicato el que haya llevado la demanda me importa un rabano, lo que me importa en definitiva es que vamos a una igualdad de trato para todos los trabajadores. Hay que recordar que el Supremo ya tiene penfiente pronunciarse sobre el caso de la funcionaria de Defensa que el Gobierno rapidamente recurrió psrs ganar tiempo. Mejor que hagan su Plan de Estabilización en un año porque en cinco años les estallaran muchas más sentencias favorables a los trabajadores y esto costará dinero.
Resumiendo, la interinidad tal y como la hemos conocido tiene un corto recorrido y el que no lo asuma pues que siga viviendo en su mundo ideal del funcionariado interino eterno. Saludos.

Es algo de Pero Grullo, lo que parece increíble es que no sea una reivindicación constante el cobrar indemnización y el que no se cese discrecionalmente el 30 de junio.

Hasta ahora para la administración era un chollo, porque no había ninguna consecuencia.

Pero hay gente interesada en sólo poner parches pero que todo siga igual - por ejemplo con un concurso de acceso mágico que además sólo haría que diésemos un poco menos de botes con otra categoría inventada, la de provisional-. Ese que todo siga igual es seguir viviendo en la completa ilegalidad e injusticia, que es como estamos ahora.

Y no sólo para los temporales, aunque para nosotros sea más crudo, también para los funcionarios de carrera que gracias a la chapuza del sistema están sistemáticamente desplazados de sus localidades de origen y a una chapuza (que no salgan las vacantes en CGT) se responde con otra (concursillo). Y por supuesto todos a callar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'