¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2017, 19:51:08 PM
Cita de: RM en 30 Diciembre, 2017, 15:57:48 PM
El sistema actual de oposiciones es obsoleto ya que prima la memoria,el teoricismo y la suerte en los temas que te toquen.

Si un opositor aprueba demuestra que ha memorizado bastante,que sabe mucho teoricismo y que ha tenido suerte,lo cual no garantiza que  será un buen profesor.

Todos los sindicatos y los partidos de la oposición deberían luchar por otro sistema de acceso.
Y lo que es todavía peor: es un sistema de evaluación completamente subjetivo y sin garantía alguna para el evaluado.

No se evalúan los resultados de aprendizaje y capacidades necesarias para ejercer de docente y además no se evalúa de forma objetiva ni los evaluados tenemos derecho, no ya de revisión sino ni de visión.

Todo igual que en tiempos de Franco y son las únicas oposiciones que siguen así.


Saludos.


Totalmente de acuerdo Respublica, yo añadiría para ser más claro aún que todo se deja en manos de un tribunal que hace y deshace lo que le viene en gana. Un examen tipo test del estilo al que hacen los médicos para acceder al mir,  con plantillas perfectamente publicadas las respuestas sería lo ideal para sustituir a la prueba escrita. Todo lo que sea dejar en manos de un tribunal que puntua de la forma que todos sabemos es retroceder a épocas casposas que mejor no recordar. Estamos vendidos, me cuesta creer lo que está ocurriendo con el dichoso plan de estabilizacion.

Freeman

Cita de: Emilin en 30 Diciembre, 2017, 20:57:48 PM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2017, 19:51:08 PM
Cita de: RM en 30 Diciembre, 2017, 15:57:48 PM
El sistema actual de oposiciones es obsoleto ya que prima la memoria,el teoricismo y la suerte en los temas que te toquen.

Si un opositor aprueba demuestra que ha memorizado bastante,que sabe mucho teoricismo y que ha tenido suerte,lo cual no garantiza que  será un buen profesor.

Todos los sindicatos y los partidos de la oposición deberían luchar por otro sistema de acceso.
Y lo que es todavía peor: es un sistema de evaluación completamente subjetivo y sin garantía alguna para el evaluado.

No se evalúan los resultados de aprendizaje y capacidades necesarias para ejercer de docente y además no se evalúa de forma objetiva ni los evaluados tenemos derecho, no ya de revisión sino ni de visión.

Todo igual que en tiempos de Franco y son las únicas oposiciones que siguen así.


Saludos.


Totalmente de acuerdo Respublica, yo añadiría para ser más claro aún que todo se deja en manos de un tribunal que hace y deshace lo que le viene en gana. Un examen tipo test del estilo al que hacen los médicos para acceder al mir,  con plantillas perfectamente publicadas las respuestas sería lo ideal para sustituir a la prueba escrita. Todo lo que sea dejar en manos de un tribunal que puntua de la forma que todos sabemos es retroceder a épocas casposas que mejor no recordar. Estamos vendidos, me cuesta creer lo que está ocurriendo con el dichoso plan de estabilizacion.

Personalmente pienso que la prueba de conocimientos, la programación, legislación, etc. Como la vigente está justificada, salvo por los temarios totalmente obsoletos, al menos en tecnología.

Lo que no logro entender es que este año, si me pongo a estudiar y apruebo, sería la tercera vez que paso las mismas pruebas. Aquí alguien tiene que ser tonto de remate, y supongo que soy yo, que me he estudiado ya 3 veces lo mismo y no me hace mejor profesor.

Esto no tiene ni pies ni cabeza. ¿Aprobar 3 veces la misma prueba? ¿Para qué? Ese tiempo se lo quito a mis alumnos y a mis hijos, porque todo mi tiempo este año se irá a preparar la prueba.

La administración me está creando un rencor brutal y eso es malo para la empresa,  me están estafando. Ya aprobé para entrar, después otra vez... Yo no entré por bolsa, que me dejen en paz ya.

Creo que las personas que hayan aprobado las oposiciones sin plaza deberían tener otro tipo de examen. Que venga un inspector todos los días a mi clase, pero que dejen de hacerme perder el tiempo de esa manera tan estúpida.


respublica

Este hilo empezó el uno de marzo creyendo que la solución a la estabilidad de los interinos nos la iba a dar el gobierno central del PP y su socio Ciudadanos, haciéndonos indefinidos a los que tenemos vacante.

Estamos a uno de enero y la solución que nos han dado, con la complicidad de algunos sindicatos, es quitarnos a unos para poner a otros ahorrándose ellos dinero en el cambio y con el mismo sistema heredado de la dictadura fascista gracias al cual la suerte y los contactos decidirán quién sale ganando y quién pierde lo que tanto ha costado conseguir.

¡Feliz año y suerte!


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco



Emilin

Creo que coincidimos en que este Plan de Estabilizacion de plantillas,  que no de trabajadores, tiene unos cómplices necesarios para llevarse a cabo con relativa paz social.  Coincido también en que cuando se abrió este hilo posiblemente algunos entre los que me encuentro yo pensamos que la solución podía llegar a través del Gobierno Central, que por otra parte es quien tiene las competencias para arreglar este entuerto. Estoy totalmente convencido que sin esa complicidad Sindical esto jamás se hubiera enfocado de la forma en que parece que puede acabar.
Como decís algunos, de este Gobierno de derechas no podíamos esperar otro tipo de soluciones,  pero si encima se le apoya por parte de unos sindicatos,  el resultado es que algo más grave falla en el sistema cuando representantes de trabajadores firman a espaldas de sus afiliados y simpatizantes su posible despido sin ningún tipo de derechos.
Aquí realmente quien nos ha fallado han sido esos sindicatos que han traicionado a cientos de miles de trabajaores porque el PP hace su trabajo sucio en este caso apoyado por sindicatos de izquierdas que son en realidad los pilares en la sombra de fuerzas políticas de izquierda. En definitiva unos por otros, nos han llevado a este callejón de difícil salida.
Hay muchos tipos de traición,  esta sin duda es de una gravedad que no tiene calificativo agradable al oido.
Os deseo lo mejor a todos/as, os lo merecéis y mucho ánimo, aunque todo esto tenga difícil explicación.

Saludos.

jmcala

Ya lo he escrito antes y lo repito. Creo que equivocáis el enfoque algunos de vosotros.

Los sindicatos hacen bien en pedir que las plantillas aumenten en estabilidad y el trabajo precario se reduzca a los límites que marca la UE. Pero es impensable que esos mismos sindicatos prioricen a unos ciudadanos sobre otros en cuanto a esas plazas. Creo que es coherente que se puedan pactar ciertas ventajas en el acceso para quienes las ocupan temporalmente, pero nada más.

¿Por qué digo esto? Porque el empleo público no puede mirarse o compararse con el mismo rasero que el sector privado. Creo que es un error de lectura hacerlo así. Los sindicatos saben que si defienden las posturas más sensibles a los intereses de los funcionarios seguirán teniendo afiliados. Los interinos, aunque muchos no lo entiendan, no están dentro de ese cómputo sindical. Si el interino A es reemplazado por el funcionario B será este último su objetivo. Si el interino A se convierte en funcionario, tratará de que A se haga afín a su sindicato en base a los resultados que consiga para el colectivo funcionario.

www.ejercicios-fyq.com


Emilin

Cita de: jmcala en 02 Enero, 2018, 00:14:35 AM
Ya lo he escrito antes y lo repito. Creo que equivocáis el enfoque algunos de vosotros.

Los sindicatos hacen bien en pedir que las plantillas aumenten en estabilidad y el trabajo precario se reduzca a los límites que marca la UE. Pero es impensable que esos mismos sindicatos prioricen a unos ciudadanos sobre otros en cuanto a esas plazas. Creo que es coherente que se puedan pactar ciertas ventajas en el acceso para quienes las ocupan temporalmente, pero nada más.

¿Por qué digo esto? Porque el empleo público no puede mirarse o compararse con el mismo rasero que el sector privado. Creo que es un error de lectura hacerlo así. Los sindicatos saben que si defienden las posturas más sensibles a los intereses de los funcionarios seguirán teniendo afiliados. Los interinos, aunque muchos no lo entiendan, no están dentro de ese cómputo sindical. Si el interino A es reemplazado por el funcionario B será este último su objetivo. Si el interino A se convierte en funcionario, tratará de que A se haga afín a su sindicato en base a los resultados que consiga para el colectivo funcionario.

www.ejercicios-fyq.com


No estoy para nada de acuerdo con este planteamiento. Si resulta que los interinos/as al final no somos unos trabajadores con derechos, entre ellos una estabilidad laboral, y los sindicatos no sirven para defender a estos trabajadores y sólo para firmar a espaldas de los mismos un acuerdo que para nada respeta los derechos adquiridos y reconocidos por el Tribunal de la UE, pues me pregunto ¿ para que necesitamos a los sindicatos los interinos/as ?, ¿ para que unos sindicatos se proclamen como legítimos defensores de sus derechos y luego resulta que firman un acuerdo a sus espaldas con un gobierno de derechas que no garantiza absolutamente nada a la hora de acceder a la plaza que ocupan, ni recoge medidas de estabilidad para los más mayores, ni para los que tengan más tiempo de servicio?, ¿ qué tipo de sindicatos son éstos ?. Pues que se vayan a freir puñetas de mi parte, que yo por lo menos no los necesitaré.
Antes de firmar ese maldito acuerdo, deberían de haber pactado la forma de acceso para todos los trabajadores del Sector Público Español (esto no es solo Educación) y hay cerca de 500.000.-afectados/as en toda España.
Al Gobierno le ha salido la jugada perfecta con este Acuerdo, ha conseguido Paz Social a cambio de tener a los Sindicatos arrogados a sus pies.
Es muy bonito opinar cuando no se es interino/a en este asunto, pero la realidad para el colectivo es muy diferente y encima cuando en transitorias anteriores han existido Informes que eran un 10 y unas pruebas no eliminatorias, y ahora cuando hablamos de una situación excepcional, van los sindicatos y firman un acuerdo sin antes tener bien cogido al acceso y ahora nos quieren vender una moto a precio de saldo queriéndonos hacer creer que somos tontos.
Igualdad, mérito y capacidad, desde que murió Franco se supone que ha existido en el acceso a la Función Pública, pero revisen ustedes desde 1.977 todas las situaciones excepcionales que han existido y la forma de acceso, o por ejemplo pregunten a algunos compañeros interinos que aún están trabajando de los antiguos ITEM, de Educación Física, Hogar, etc (Institutos Técnios de Enseñanzas Medias) como los hicieron fijos por la cara a todos y no pasó nada en absoluto en este pais y ahora resulta que hay que ser en esta situación más papistas que el papa, pues nada que se vayan esos sindicatos firmantes a buscar negocio con los nuevos funcionarios, yo desde luego sé perfectamente donde tengo que estar afiliado y desde luego que con traidores jamás.

Saludos.

Teacher00

Comparto vuestro descontento. Sólo nos queda estudiar. Ánimo compañer@s.

Sólo espero que cuando esté más agobiado no escuche el comentario de una amiga (que trabaja para la administración paralela) diciéndome que igual unificaban la "agencia sanitaria" Hospital Alto Guadalquivir con el SAS, haciéndola funcionaria por su cara. Mientras que yo maleta y carretera durante 4 años y estudia que te quitan la plaza... Que conste que no lo digo por ella, aprovecharía esa situación cualquiera.

Ciudadanos dijo que disminuiría el personal de esas empresas (algunos ha entrado por selección y otros, como mi amiga, con una simple entrevista personal gestionada por un contacto...) ya se le ha olvidado. En ese sentido no me importa, pero que ahora digan que utilizar el informe en la parte didáctica es ilegal... y no son ilegales otras cosas...   anaidanimaods


Conservatoril

#2348
Cita de: jmcala en 02 Enero, 2018, 00:14:35 AM
Ya lo he escrito antes y lo repito. Creo que equivocáis el enfoque algunos de vosotros.

Los sindicatos hacen bien en pedir que las plantillas aumenten en estabilidad y el trabajo precario se reduzca a los límites que marca la UE. Pero es impensable que esos mismos sindicatos prioricen a unos ciudadanos sobre otros en cuanto a esas plazas. Creo que es coherente que se puedan pactar ciertas ventajas en el acceso para quienes las ocupan temporalmente, pero nada más.

¿Por qué digo esto? Porque el empleo público no puede mirarse o compararse con el mismo rasero que el sector privado. Creo que es un error de lectura hacerlo así. Los sindicatos saben que si defienden las posturas más sensibles a los intereses de los funcionarios seguirán teniendo afiliados. Los interinos, aunque muchos no lo entiendan, no están dentro de ese cómputo sindical. Si el interino A es reemplazado por el funcionario B será este último su objetivo. Si el interino A se convierte en funcionario, tratará de que A se haga afín a su sindicato en base a los resultados que consiga para el colectivo funcionario.

www.ejercicios-fyq.com

Nos llevamos leyendo tiempo y conocemos cómo pensamos algunos de nosotros. No me sorprende este planteamiento porque te he leído mensajes en esta línea. Aun entendiendo tus razones, creo que esto que expones en el mensaje es precisamente lo que se debería superar en materia de acceso a la función pública.

Dices que los sindicatos hacen bien en pedir la estabilización de las PLANTILLAS (aquí es donde nos han colado el gol definitivo) y que es impensable que estos mismos sindicatos planteen algún tipo de prioridad a unos ciudadanos sobre otros. El problema es que es esto precisamente lo que los sindicatos llevan haciendo muchos años en otros ámbitos. Por ejemplo, la minería asturiana. ¿Alguien piensa que los sindicatos habrían defendido que trabajadores con 15 años de experiencia pudiesen ser despedidos?. Jamás.

¿Habrían permitido los sindicatos que en cualquier conflicto minero se hubiesen cambiado a unas personas por otras? no.
¿Habrían firmado los sindicatos un acuerdo que hiciese que operarios de los astilleros de Cádiz fuesen al paro? no, y conozco casos de operarios de astilleros prejubilados a los cincuenta con una pensión de 2000 pavos.


¿Por qué está pasando esto que está pasando en educación y en la función pública?

El comentario que haces, jmcala, es el típico que está muy bien si eres funcionario de carrera y crees en el sistema de oposiciones. Es un comentario propio de quien ve todo este tema desde una distancia prudencial. El problema es que muchos no son funcionarios de carrera, y muchos otros no creemos en el sistema de oposiciones aunque las hayamos terminado aprobando.

Por supuesto que el empleo público debe mirarse con el mismo rasero que el sector privado. Más que nada porque esto que está pasando es un clarísimo caso de agravio comparativo y de que los españoles no somos iguales ante la ley. Siempre he pensado en mi etapa de activismo interino que si la persona A tiene que ser fija tras tres años en el mismo puesto, y la persona B tiene que examinarse por quinta vez en unas oposiciones que ya ha aprobado 3 veces para obtener la estabilidad laboral... hay algo que no funciona. Por mi parte estoy seguro de que esto vulnera algún precepto de la constitución, pero ahora ando en otras preocupaciones.

Es un auténtico escándalo lo que está pasando. Es un auténtico escándalo que los sindicatos estén movilizando con la boca pequeña porque saben que está perdido. Es un auténtico escándalo que en mi centro haya 5 interinos que no saben nada de nada de lo que va a pasar los próximos cuatro años. Es un escándalo que después de 30 años de interinidad vaya a haber gente que se vaya al paro. Porque va a pasar, y lo vamos a ver en este foro. Y los sindicatos de clase lo saben y dan a los interinos por personal amortizado, que lo sepáis porque algunos sindicalistas lo dicen fuera de micrófono.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

mluping

David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'