¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Profedecomomia

Cita de: margary en 26 Noviembre, 2021, 20:26:52 PM
Aunque si finalmente la libre concurrencia permite que todos podamos concursar. El tiempo de servicio a fecha de antes de 1 de enero de 2016. Para qué sirve???

No se habla de tiempo de servicio, si no de plazas ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016.

Saludos.

respublica

Cita de: Profedecomomia en 26 Noviembre, 2021, 20:40:10 PM

No se habla de tiempo de servicio, si no de plazas ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016.

Saludos.

Menos mal, porque empezaba a pensar que esto era peor que un grupo de clase de 1º de la ESO.

Y es que yo no sé cómo explicar las cosas ya, que por otro lado son muy fáciles de entender, aunque los medios de derechas intoxicando por un lado, y por otro los bufetes que no quieren dejar de ganar dinero con engaños, es verdad que tampoco ayudan, si bien ya somos todos mayorcitos para discernir y emplear nuestra capacidad crítica en algo que no sea criticar y criticar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


elqueresistevence

Ahora lo que se necesita saber es:

- Para cuando será la doble vía (2023 profesores-2024maestros). Te puedes presentar por las 2 vías? La vía concurso-oposición, será no eliminatoria y sin supuesto??
- Qué pasa con las de maestros 2022?? Una vía o dos?? Meterán ya no eliminatorio??
- Cuál será el baremo a aplicar en 2023-2024 (igual que el de la última opo, uno nuevo??).
- Te podrás presentar al concurso en todas las CCAA??Como si fuere el CGT nacional. Por esa regla de tres, puedo en Cataluña, porque para concursar en el CGT nacional y que me den en Cataluña, no pide saber la cooficial. Sin embargo si oposito si  tengo que saber catalán.
Un ejemplo anecdótico. Un amigo en 2014, quería plaza en Cataluña, pero no sabía catalán. Que hizo. Oposito en Andalucía, me la saco. Y años después con el CGT nacional concurso a Cataluña y obtengo allí destino sin saber catalán. Y tiene plaza definitiva sin saber catalán y ejerce. Lo que le vetan opositando, lo consigue de otra forma, asunto arreglado.
- Habrá gente que podría pillar plaza en varias CCAA, si tienen un pedazo baremo.
-Podría presentar mis méritos, para plaza por concurso, siendo interino o aspirante, en todas las especialidades, ya que a la oposición, también puedo presentarme a la especialidad que quiera si tienes diplomatura o grado magisterio??Supongo que pondrá requisito de titulación.
- Soy diplomado en EF y aspirante en bolsa. Pero, tengo tiempo de servicio en primaria tras opositar por ella y entrar por bolsa. Como da igual ser interino que aspirante, podría echar los méritos por las 2, como si fuera una bolsa extraordinaria, que también podría echar las 2.
A inglés podía opositar con cualquier especialidad de magisterio, ahora también puedo echar el concurso méritos por inglés, no tiene sentido, pondrán requisito de titulación para aspirante o pertenecer a esa bolsa para interino no.

Muchos interrogantes todavía.

Lo que si ha quedado superclaro, que es de libre concurrencia, como si de una bolsa extraordinaria se tratara, la puede echar aspirante e interino y se ordenará por un baremo que se ponga.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 26 Noviembre, 2021, 22:36:39 PM

- Te podrás presentar al concurso en todas las CCAA??Como si fuere el CGT nacional. Por esa regla de tres, puedo en Cataluña, porque para concursar en el CGT nacional y que me den en Cataluña, no pide saber la cooficial.

¿Estás seguro de eso?

Mira el artículo 15 del Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y otros procedimientos de provisión de plazas a cubrir por los mismos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Respublica comentas que serán unas 14.700 plazas pero esas plazas se reparten entre maestros, profesores, y otros cuerpos mas por lo que a ver a lo que se toca por eso comentaba lo que comenté que no son tantas como parecen cuando empezamos a ajustarlas y distribuirlas entre interinos y aspirantes. Y luego, ver si uno se presenta al concurso de méritos pensando que al final la va a conseguir y que te quedes sin nada. Surgen muchos interrogantes aún.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 26 Noviembre, 2021, 22:36:39 PM
Ahora lo que se necesita saber es:

Aún es pronto para saber los detalles. Cada cosa a su tiempo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

A la pregunta de si te podrás presentar a cualquier comunidad autonóma ya te digo yo que NO de forma rotunda, ya que la ministra de hacienda ha salido hoy al paso y ha dicho que van a hacer todo lo posible para que el concurso de méritos sea en todas las comunidades en la misma fecha y sea imposible hacer eso.

elqueresistevence

Pues si, llevas razón, al leerlo. Pues, entonces, sería que sacó la plaza en Andalucía en 2014 y luego pidió CGT nacional y le dieron destino allí, tras sacarse un B2 catalán. Sin embargo, si hubiera tenido que opositar en Cataluña, tendría que haber escrito y hablado en catalán y aprenderse todos los temas y le hubiera sido imposible.

Así, si puede ser no. O yo no me enteré bien de como me lo explicó. Pero me dijo que no tenía nivel de catalán para opositar y sin embargo luego cogió allí destino por el CGT nacional.

Igual que inglés, es más difícil, sacar la opo por inglés, que sacar el b2 de inglés.


Zeronter

https://valenciaplaza.com/la-comision-de-hacienda-eleva-a-pleno-la-ley-de-interinos-con-votos-de-psoe-up-erc-y-pnv

22/11/2021 -

VALÈNCIA (EP). La Comisión de Hacienda y Función Pública ha elevado este lunes al Pleno del Congreso el proyecto de ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que finalmente obligará a las administraciones a convocar por concurso de méritos, y no oposición, plazas de carácter estructural que hayan estado ocupadas por interinos durante al menos cinco años.

Ahora, tras ser aprobado el dictamen por la comisión con 19 votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV, será elevado al Pleno del Congreso para una votación final de conjunto antes de ser remitido al Senado, donde continuará con su tramitación parlamentaria.

En la votación se han abstenido Cs y PP, mientras PRC se ha posicionado en contra y el grupo parlamentario Vox no ha votado, tras recordar su intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la norma.

El proyecto de ley tiene origen en el decreto ley acordado por el entonces ministro de Función Pública y hoy de Cultura, Miquel Iceta, con los sindicatos de la Administración, y se salvó de la derogación a última hora por un acuerdo del PSOE con Unidas Podemos y Esquerra Republicana.

Finalmente, el texto que la Comisión de Hacienda ha votado y elevado al Pleno -tiene competencia legislativa plena pero el Congreso aprobó su avocación al Pleno, que tendrá la última palabra sobre la ley y sus enmiendas- prevé mayores garantías para los trabajadores interinos con más experiencia.

Las plazas cubiertas con trabajadores con contrato temporal durante, al menos, los últimos cinco años deberán ser consolidadas en un concurso de mérito, y a partir de los tres años a través de concurso y oposición, dando la opción de que los ejercicios de la fase de oposición no sean eliminatorios.

Además, las plazas que pueden salir por concurso no están condicionadas a no haber sido previamente convocadas, como era la intención original del Ministerio.

Estos procesos, que se realizarán por una sola vez, podrán ser objeto de negociación en cada uno de los ámbitos territoriales de la administración del Estado, comunidades autónomas y entidades locales y respetarán, en todo caso los plazos establecidos, según lo dispuesto en una nueva disposición adicional sexta recogida este lunes en una enmienda transaccional.

Por otro lado, los cambios introducidos en el Congreso también permitirán extender estos procesos explícitamente a las sociedades mercantiles públicas, entidades públicas empresariales, fundaciones del sector público y consorcios del sector público.

También se modifica la disposición transitoria que aborda los procesos de 2017 y 2018, que deberán estar resueltas antes de que acabe el año 2024 pero se elimina la referencia explícita a que "seguirán ejecutándose con arreglo a las previsiones de las respectivas convocatorias".

Una de las enmiendas transaccionales también recoge que el Ministerio de Hacienda y Función Pública elaborará un informe anual de seguimiento de la situación de la temporalidad en el empleo pública, que enviará a la Comisión competente del Congreso. Dicho informe contendrá, como mínimo el detalle funcional con escala autonómica y local de todas las situaciones de temporalidad en el empleo público.

clomas

Cita de: respublica en 26 Noviembre, 2021, 19:49:58 PM
Cita de: fortunate en 26 Noviembre, 2021, 17:39:36 PM
Entonces estas convocatorias son para todos por igual. No arreglan "el fraude de ley" de contrataciones.
Perdona pero discrepo en que sea el mayor avance para interinos de la historia. Se ha dado una respuesta con carácter excepcional pero no soluciona el problema de los interinos. Soluciona el problema de la interinidad salvando a unos pocos y abocando a miles al paro. Vamos a analizarlo en Educación en Andalucía que es lo que nos atañe:
- Plazas a estabilizar ( por concurso- oposición y por concurso): 14356
- Número de interinos de todos los cuerpos: 29394
El porcentaje de interinidad no debe superar el 8% por lo que suponiendo que todas las plazas fueran adjudicadas a interinos andaluces, nos quedaría un total de 15038 interinos sin plaza. De ellos un 8% seguirían en bolsa para ser cesados a los tres años. El resto ,13834, van a la calle.
Esto es lo que va a ocurrir de acuerdo a la ley que está apunto de aprobarse. Así que, disculpa Respublica, pero no hay nada que celebrar.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'