¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 28 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Vaya tomaduro de pelo en toda regla. ??? Se mantiene el mismo tipo de examenes. Alguien cree que asi van a aprobar los interinos?¿ anaidanimaods

Zeronter

Bueno, como dice el refrán a resignarse y a empezar a estudiar pero desde ya porque quien no saque plaza le espera buena. Al menos la gente nueva que se presente puede estar medio contenta que el examen es igual para todos excepto que se valoran los méritos mas. anaidpreocupados


Emilin

Si no hay un acceso extraordinario, el asunto es lo suficientemente fuerte como para que se salgan con la suya por las buenas, incluso algún sindicato de los firmantes del acuerdo debería de replantearse su estrategia en este asunto.
Necesitamos algún factor externo, quizás alguna sentencia judicial inesperada, que pueda frenar el ERE que se avecina, Repito que esto es muy fuerte..

Viliel

Apañados vamos como no hagamos nosotros esa gran revuelta de la que habla el autor del excelente artículo que ha puesto el compañero Emilín. De esta administración ya sabe uno qué es lo que puede esperar y de estos sindicatos sólo algo de maquillaje y sobre todo mucha condescendencia con el patrón.


DEJAN


Zeronter

Esto no pinta nada bien. Se lleva hablando desde un principio que el gobierno lo único que va a cambiar es el baremo. Dar mas valor al baremo pero si los interinos en donde caen es en los examenes cómo van a llegar a ese baremo¿? Creo que nos toman el pelo, se rien en nuestra cara y por otro lado, aseguran y juran defender los derechos de los interinos. El gobierno no CEDE ni pretende CEDER por lo que se observa y los sindicatos dan la callada por respuesta ya que no aportan nada nuevo. ???


Zeronter

Lo primero que se debe dejar claro es que los interinos no son moneda de cambio de nadie y ya lo estamos viendo en cada sindicato que quieren cada uno por su lado ponerse la medalla. No pinta nada bien esto. No se puede decir que estamos en un proceso extraordinario con esto cuando dejan los examenes iguales y lo único que quieren es subir el baremo de experiencia. Lo mismo que han echado estos dias a interinos con mas de quince años de servicio con una mano delante y otra detrás sin importales nada, quieren hacer ahora con miles de interinos. Lo mas asombroso es que algunos sindicatos me dicen con toda su cara, que no pueden hacer nada por esos compañeros. Vergonzoso!!!


juan máximo

Negociaciones en Mesa Sectorial. STEs advierte que no permitirá el despido masivo de profesorado interino:

El MECD inicia la negociación del proceso de estabilización del empleo docente.

STEs-i advierte que no permitirá el despido masivo de profesorado interino

Aprobados el pasado lunes 26 los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que integran en el artículo 19.1 el Acuerdo para la Mejora del Empleo firmado con las organizaciones sindicales en la Mesa General de las Administraciones Públicas, el MECD ha convocado hoy la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria con el único punto, el Proceso de Estabilización del Personal Docente. STEs-i ha reiterado su crítica a dicho acuerdo porque supone el mantenimiento de los recortes educativos, no crea empleo ni recupera los puestos de trabajo perdidos en estos últimos años y, además, no asegura un proceso de consolidación del empleo del profesorado interino.

El Secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, ha comunicado los ejes de actuación que el MECD considera para ejecutar el proceso de Estabilización de Empleo previsto en los PGE, con intención de alcanzar el máximo consenso entre las organizaciones sindicales y las CCAA.
El Ministerio considera que el actual sistema de acceso a la función docente -el R.D.276/2007- es válido para este objetivo.

Ante esto, STEs-i ha defendido la necesidad de arbitrar un sistema diferenciado y extraordinario de ingreso que posibilite la consolidación real de todo el profesorado interino como personal funcionario de carrera. La mayoría sindical, en cualquier caso, hemos demandado la conveniencia de habilitar un sistema extraordinario que dé respuesta a una situación también extraordinaria.
Marín ha propuesto que el proceso se desarrolle en tres ofertas de empleo público a ejecutar durante los próximos cinco años, tratando de igualar las oportunidades para cada cuerpo docente, con dos años para cada uno y una última convocatoria 'escoba' para todos los cuerpos.
La Administración calcula inicialmente en unas 110.000 las plazas estructurales ocupadas por profesorado interino, a las que suma las plazas derivadas del 100 % de la tasa de reposición hasta alcanzar unas 150.000, cantidad que considera satisfactoria para atender la estabilización de las plazas docentes entre profesorado interino y aspirantes de nuevo
acceso.

Además, ha puesto sobre la mesa el cambio de temarios, cuestión que queda pendiente de estudio y sobre la que los diferentes sindicatos hemos planteado diversas dudas, por la incertidumbre que tal precipitación puede generar entre las personas aspirantes.
En cuanto al calendario de negociación, el MECD nos emplaza a una nueva reunión en septiembre, lo que ha sido contestado mayoritariamente por las organizaciones sindicales reclamando celeridad con la continuación de la negociación en julio, para ofrecer mayor seguridad a los colectivos afectados

El proceso de estabilización que ahora se inicia no puede convertirse en un verdadero ERE para el profesorado interino. Nos encontramos ante un momento crucial y excepcional. STEs Intersindical anima al colectivo interino a participar en las asambleas que nuestros sindicatos, en colaboración con la Plataforma por la Estabilidad y la Consolidación del Profesorado Interino (PECEPI), convoquen en los diferentes territorios para informar,conocer vuestras opiniones y propuestas, además de coordinar y dinamizar la movilización.

Secretariado de STEs-intersindical
28 de junio de 2017


http://www.stes.es/prensa/2017/026_MesaNegMECD_Acceso_280617.pdf

jmcala

¿De verdad que toda la culpa es de la empresa? Que haya gente que no ha sabido siquiera tramitar su participación para el proceso de selección, ¿es culpa de la empresa? ¿Dónde queda la responsabilidad personal?

La convocatoria masiva es de empleo PÚBLICO y eso significa que todo el mundo tiene derecho a poder optar a esos puestos. Eso lo garantiza la Constitución. Lo que alguna gente pide es, aparte de ilegal, inmoral. Los aspirantes también merecen la oportunidad de pelear por esas plazas.

Los interinos tendrán que GANAR la plaza que ocupan. Para ello se debería reclamar, porque es justo, que se bareme la experiencia al máximo que marca la ley, que se pueda superar la fase de oposición compensando entre las distintas partes, que los interinos queden exentos de realizar, por ejemplo, la exposición de la programación... Pero tienen que pelear por su plaza porque el empleo público debe ser accesible a todos.

La Administración ha creado un problema. Cierto es. Pero decir, como he llegado a leer en este tema, que tener que aprobar la parte escrita desanimará a los interinos... ¿Qué se supone que hay que hacer? Si se desanima alguien, tiene un problema porque le pasarán por encima muchos otros.

Creo que es justo que a los interinos se les compute su experiencia con el máximo que la ley permita, pero creo que es importante que todo el que lo desee puede pelear por una de esas plazas en justa lid.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'