¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.


jmcala

Y todo eso lo dice sin despeinarse y sin que se le caigan las orejas de vergüenza. Basta con ver cualquiera de los indicadores de varias de las maneras de analizar los resultados en Educación para comprobar que seguimos a la cola de España.


hugo5

Nuevo vídeo de Martos de ayer, más claro no lo puede decir este hombre.
Es muy largo, pero se anima la cosa a partir del minuto 20 o 22.

https://www.youtube.com/watch?v=RrE4ygdUM3Y&feature=youtu.be

respublica

Cita de: hugo5 en 23 Marzo, 2018, 22:17:31 PM
Nuevo vídeo de Martos de ayer, más claro no lo puede decir este hombre.
Es muy largo, pero se anima la cosa a partir del minuto 20 o 22.

https://www.youtube.com/watch?v=RrE4ygdUM3Y&feature=youtu.be
He visto el vídeo completo, que ya me tendrían que pagar por ello, porque este abogado aburre a las ovejas, y lo único que puedo decir es que no es más que alguien haciendo de mal comercial de ventas de su producto, que es una demanda colectiva para lo que quiere cuantos más clientes mejor, como cualquier abogado, y para ello calla lo que no le interesa y exagera con mentiras o medias verdades lo que más le conviene.

En mi opinión no es más que un charlatán arrogante con ganas exageradas de dinero ajeno.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Viliel

¿Qué es, según tú, compañero respublica, lo que este hombre calla porque no le interesa exponer?

Gracias

blueberry

Tal cosa pensamos del abogado Martos muchos interinos y desde varios sindicatos respublica. La judicialización no es para gran parte de interinos ningún tipo de solución al problema que nos ocupa.

He recibido un documento de CGT que habla sobre este tema y la impugnación. Pongo un extracto:

Cita de: Confederación General del Trabajo¿Luchar para ser indefinidos no fijos? No, gracias.

Es cierto que en otros sectores de la Administración el hecho de estar años y años trabajando ha sido interpretado por los tribunales como un fraude de ley y algunas de estas personas han obtenido por los tribunales el reconocimiento de ser indefinidas no fijas. Pero cuidado: no son ni funcionarias indefinidas ni personal laboral fijo de la Administración. Es decir, sus plazas están garantizadas siempre que no se saquen a oferta. Pues si esto ocurre, su camino es la calle directamente. De las personas a quienes un juzgado les ha reconocido esa categoría, ninguna es de enseñanza.

Esta vía –fraude de ley- implica inevitablemente la laboralización, y someterse a lo que establece el Estatuto de los Trabajadores a efectos de despido incluso sin indemnización.

¿Por qué esta condición no es una categoría laboral de la Administración? En la Administración solo caben dos: funcionarios y laborales. El indefinido no fijo es una figura que se ha creado en los tribunales pero que no está recogida en las categorías laborales de la administración. O sea: no te pueden hacer un contrato con esta categoría. Sólo se puede conseguir mediante denuncia judicial, y que ésta se gane. Dicho de otro modo: NO ES POSIBLE PELEAR ESTA FIGURA COMO COLECTIVO, PUES AL FINAL SE TRATARÁ DE PRESENTAR DEMANDAS INDIVIDUALES QUE VERÁN TRIBUNALES MUY DIFERENTES EN DISTINTOS LUGARES.

Hoy es la Asamblea Regional en Archidona y este camino *no* es el que tomamos reunidos los interinos movilizados. Habrá que ver que se decide hoy. Y añado: que la acción sindical y las decisiones vayan por un sitio y trabajen por el colectivo se hace sin perjuicio de que cualquiera, como individuo, pueda levantar una denuncia. Pero no es eso por lo que estamos luchando.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

hugo5

Cita de: Viliel en 24 Marzo, 2018, 09:05:20 AM
¿Qué es, según tú, compañero respublica, lo que este hombre calla porque no le interesa exponer?

Gracias

Estoy de acuerdo, porque de momento lo que tenemos es su versión.

¿Que salida va a quedar si las administraciones no atienden nuestras demandas?

Saludos

hugo5

Cita de: blueberry en 24 Marzo, 2018, 09:06:14 AM
Tal cosa pensamos del abogado Martos muchos interinos y desde varios sindicatos respublica. La judicialización no es para gran parte de interinos ningún tipo de solución al problema que nos ocupa.

He recibido un documento de CGT que habla sobre este tema y la impugnación. Pongo un extracto:

Cita de: Confederación General del Trabajo¿Luchar para ser indefinidos no fijos? No, gracias.

Es cierto que en otros sectores de la Administración el hecho de estar años y años trabajando ha sido interpretado por los tribunales como un fraude de ley y algunas de estas personas han obtenido por los tribunales el reconocimiento de ser indefinidas no fijas. Pero cuidado: no son ni funcionarias indefinidas ni personal laboral fijo de la Administración. Es decir, sus plazas están garantizadas siempre que no se saquen a oferta. Pues si esto ocurre, su camino es la calle directamente. De las personas a quienes un juzgado les ha reconocido esa categoría, ninguna es de enseñanza.

Esta vía –fraude de ley- implica inevitablemente la laboralización, y someterse a lo que establece el Estatuto de los Trabajadores a efectos de despido incluso sin indemnización.

¿Por qué esta condición no es una categoría laboral de la Administración? En la Administración solo caben dos: funcionarios y laborales. El indefinido no fijo es una figura que se ha creado en los tribunales pero que no está recogida en las categorías laborales de la administración. O sea: no te pueden hacer un contrato con esta categoría. Sólo se puede conseguir mediante denuncia judicial, y que ésta se gane. Dicho de otro modo: NO ES POSIBLE PELEAR ESTA FIGURA COMO COLECTIVO, PUES AL FINAL SE TRATARÁ DE PRESENTAR DEMANDAS INDIVIDUALES QUE VERÁN TRIBUNALES MUY DIFERENTES EN DISTINTOS LUGARES.

Hoy es la Asamblea Regional en Archidona y este camino *no* es el que tomamos reunidos los interinos movilizados. Habrá que ver que se decide hoy. Y añado: que la acción sindical y las decisiones vayan por un sitio y trabajen por el colectivo se hace sin perjuicio de que cualquiera, como individuo, pueda levantar una denuncia. Pero no es eso por lo que estamos luchando.

Completamente de acuerdo con el comunicado de la CGT, pero sigo pensando que si al final no se consigue lo que se pretende, y con el futuro MIR terminan eliminándonos, no quedará otra que acudir a los tribunales.

Saludos


Emilin

Lo que dice CGT, a día de hoy es la realidad, pero recalco "a día de hoy", porque el gobierno central prohibió en la ley de presupuestos que cualquier administración pudiese nombrar indefinido no fijo a un trabajador y sólo la justicia pudiera hacerlo. ¿Por qué?, muy sencillo para protegerse de que el Plan de Estabilización pudiese salir adelante.  Todo esto está en el aire, porque si el tribunal de la UE falla definitivamente sobre las cuestiones planteadas a favor de los interin@s, entre las cuestiones las elevadas hace poco por un tribunal de Madrid sobre qué hacer en caso de fraude de ley en la contratación, al final iremos todos al juzgado o directamente vía administrativa nos reconocerán el fraude y deberán hacernos Indefinidos con una figura que se adapte a las sentencias . ¿ echarnos con indemnización?, lo dudo porque supondria mucho dinero en toda España.
Por tanto, volvemos a lo mismo de siempre, es fundamental para ver el desenlace del fraude de ley,  que de una vez por todas el Tribunal de la UE se pronuncie definitivamente.
Lo de los sindicatos, sobre todo los firmantes es decepcionante e imperdonable porque se está priorizando al puesto y no al trabajador/a y saben perfectamente que esto está en el aire y que hay derechos que se deben reconocer y miran para otro lado.
Se está jugando con el tiempo que por ahora  va en nuestra contra, ya lo hemos dicho aquí muchas veces, la única ventaja es que el Plan aunque este año se celebren oposiciones, esas sentencias llegarán más pronto que tarde y estallará todo porque habrá que reconocer derechos si éstos son amparados en las sentencias.
Por tanto, desde mi punto de vista, vuelvo a repetir que estamos desde el minuto cero ante un problema judicial y  nada más, con un fraude evidente y con derechos como las indemnizaciones sin reconocer y esto y su evidencia de que habrá que afrontarlo por parte de la Administración, es lo que ha derivado en un  acuerdo que lo que quiere es pasar por encima de los derechos de los trabajadores.
Lo que haga un abogado como el del video está muy bien y es de agradecer, todo es poco para dar a conocer el problema, pero no deja de desprender un ligero tufo a intento de buscar clientes con la boca pequeña, que por otro lado es muy legítimo por su parte.

No se puede valorar este problema sin contar con  el ámbito judicial, que tarda pero llegará, esperemos que no sea demasiado tarde.

Saludos.

P/D. - Disculpas por errores pero escribir en el móvil no se me da nada bien.

Conservatoril

Cita de: respublica en 24 Marzo, 2018, 02:16:01 AM
Cita de: hugo5 en 23 Marzo, 2018, 22:17:31 PM
Nuevo vídeo de Martos de ayer, más claro no lo puede decir este hombre.
Es muy largo, pero se anima la cosa a partir del minuto 20 o 22.

https://www.youtube.com/watch?v=RrE4ygdUM3Y&feature=youtu.be
He visto el vídeo completo, que ya me tendrían que pagar por ello, porque este abogado aburre a las ovejas, y lo único que puedo decir es que no es más que alguien haciendo de mal comercial de ventas de su producto, que es una demanda colectiva para lo que quiere cuantos más clientes mejor, como cualquier abogado, y para ello calla lo que no le interesa y exagera con mentiras o medias verdades lo que más le conviene.

En mi opinión no es más que un charlatán arrogante con ganas exageradas de dinero ajeno.


Saludos.
   

No he visto la hora y pico de vídeo porque no hay quien lo aguante, pero coincido totalmente con respublica y añado lo siguiente: este hombre terminará siendo contraproducente para el colectivo de interinos, y además de ganas exageradas de dinero ajeno tiene un afán de protagonismo desmedido.

Lo que tendrían que plantearse los que le siguen es si realmente ha conseguido algo para los _DOCENTES_. No me valen los ejemplos de otras administraciones y situaciones adminsitrativas. Los profesores somos funcionarios o interinos, los médicos y muchos cuerpos de trabajadores públicos en los que se está consiguiendo la figura del laboral indefinido discontinuo no lo son.

Además, esa figura de laboral "indefinido discontinuo" bien puede ser otra forma de llamar al interino, porque si el carácter indefinido lo es hasta que esa plaza se cubra con un funcionario... entonces estamos en las mismas.

En definitiva, que muy mala espina este señor, pero creo que le da la misma a casi todo el mundo.

... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'