¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: alboradas en 22 Julio, 2021, 10:49:07 AM
En los presupuestos generales del estado de 2021, por tanto actualmente en vigor, se acepta que para personal de entidades y empresas públicas que vayan a transformarse, ver detalles en imagen adjunta, los trabajadores serán declarados fijos a extinguir.

Sí, esos que han sido puestos a dedo políticamente sin oposición y por supuesto sin haber respetado los tantas veces argumentados principios constitucionales de publicidad, mérito, igualdad, capacidad,...

Reto a quien pueda justificar que eso es constitucional y en cambio medidas de estabilización que aquí y en los sindicatos de interinos se han propuesto, siendo más laxas y fundamentadas, nuestros politicuchos, sindicatos apesebrados y judicatura encasillada,, etc. afirmen y mantengan que eso no es posible.

Parecería prevaricación.

Espero ansioso vuestras respuestas, en el sentido que sea.

Saludos.

Si lo que señalas fuese inconstitucional, los letrados de las Cortes lo habrían advertido y la oposición lo habría recurrido.

Pero es que además nada tiene que ver con lo que aquí discutimos. Lo que aparece señalado es una modificación del artículo 87 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y en concreto el párrafo donde aparece «a extinguir» no cambia respecto a su redacción original de la Ley de 2015, como puede observarse en el texto consolidado de la misma.

Y en ese artículo lo que se indica es que cuando una empresa privada de capital público se integra en la administración pública su personal laboral en ningún caso pasará a ser funcionario, es decir, que sigue siendo laboral indefinido no fijo, y quienes en la empresa privada estuvieran realizando funciones que en el sector público corresponden en exclusiva a un funcionario, tras la integración ese personal laboral puede seguir haciendo el mismo trabajo que antes, pero el puesto sería a extinguir, de forma que luego tendría que realizarlo un funcionario, y no un laboral.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 22 Julio, 2021, 12:45:37 PM
Cita de: jacinruiz en 22 Julio, 2021, 12:34:15 PM
Cita de: respublica en 22 Julio, 2021, 01:02:58 AM
Cita de: jacinruiz en 22 Julio, 2021, 00:49:33 AM
El sólo hecho de haber trabajado para la administración durante 3 años ya debería dar lugar a hacer fija a esa persona.

Eso es inconstitucional y no se puede hacer sin cambiar antes la Constitución Española.

Para ser funcionario hay que superar un proceso selectivo de libre concurrencia, y ahora por fin ese proceso selectivo será el concurso de méritos, que es lo máximo legal posible.


Saludos.

¿Y por qué para 10 años es constitucional y para 3 no?

La transformación automática en funcionario o laboral fijo, sin superar un proceso selectivo de libre concurrencia, es inconstitucional en todos los casos y no se puede hacer sin modificar antes la Constitución Española.


Saludos.

Todos los interinos han superado un proceso selectivo de libre concurrencia de acuerdo con los preceptos constitucionales. Así que no hay que modificar la Constitución Española, solo el sistema de acceso.

Saludos


hugo5


respublica

Cita de: hugo5 en 22 Julio, 2021, 15:05:41 PM
Todos los interinos han superado un proceso selectivo de libre concurrencia de acuerdo con los preceptos constitucionales. Así que no hay que modificar la Constitución Española, solo el sistema de acceso.

Eso no es cierto, y se sabe de sobra, por mucho que se quiera repetir lo contrario, como si a fuerza de la repetición el BOE se cambiara solo.

En el vídeo de la intervención del representante de UP en el debate de ayer hace referencia a que a UP le gustaría introducir en el debate sobre interinos también la fijeza, pero que se necesita el apoyo del PSOE y del PP, para cambiar la Constitución, y que por eso no tiene sentido plantearlo en la correlación de fuerzas actual.

La Constitución Española y la jurisprudencia acumulada por el Tribunal Constitucional indican claramente y sin ninguna duda lo que digo, y quien no me crea, que se informe.

Ahora mismo hay muchos compañeros que se han sometido a un proceso selectivo y quienes lo han superado serán nombrados funcionarios en prácticas. Por contra, quienes hayan aprobado alguna parte del mismo, sin superarlo, entran como aspirantes en las bolsas de interinos, junto a quienes son seleccionados para esas mismas bolsas por un concurso de méritos en convocatorias extraordinarias y todos ellos saben que si quieren ser funcionarios de carrera tendrán que superar otro proceso selectivo, que nunca lo van a ser automáticamente solo por acumular tiempo de servicio siendo interinos.

Y todo esto no es ninguna opinión mía, sino que yo solo comparto la información que he ido aprendiendo al lo largo de los años y que todo el mundo puede consultar si se toma esto en serio y deja de hacer caso en exclusiva a aquello que le gusta.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


irisben

Bueno, también somos muchos y muchas los que entramos en bolsa teniendo unas notazas en ese mismo proceso selectivo del que se logra ser funcionario si tienes suerte de lograr la plaza... pero que las bolsas no sólo están compuestas por personas que accedieron mediante bolsa extraordinaria o tener sólo una parte aprobada...

respublica

Cita de: hugo5 en 22 Julio, 2021, 15:10:13 PM
"Muy pocos interinos se van a poder acoger al nuevo decreto"

https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-con-inigo-alfonso/muy-pocas-personas-se-va-poder-acoger-decreto-interinos/6009440/?media=rne

Entrevista a Fabian Valero

Saludos

Fabián Valero dice lo mismo que yo he manifestado reiteradamente aquí, que el concurso de méritos será de libre concurrencia.

Su opinión de que saldrán pocas plazas a concurso de méritos creo que carece de fundamento porque nadie tiene ahora mismo esos datos salvo cada una de las administraciones que tendrán que informar al Ministerio de las mismas, lo que es es algo objetivo, y hasta que no se conozcan no se puede valorar si son muchas o pocas.

Mi opinión, teniendo los mismos datos que ese abogado, es que en los sectores con muy alto nivel de temporalidad, como es el caso de educación, sanidad, y los interinos de las comunidades autónomas, habrá muchas plazas estructurales desde antes de 2011, y todas ellas tendrán que convocarse por concurso de méritos.

Por lo demás se comprende que a ese abogado, como a otros vendedores de fijeza, no les guste la nueva ley porque se les acaba el negocio.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: respublica en 22 Julio, 2021, 15:51:08 PM
Cita de: hugo5 en 22 Julio, 2021, 15:10:13 PM
"Muy pocos interinos se van a poder acoger al nuevo decreto"

https://www.rtve.es/play/audios/las-mananas-de-rne-con-inigo-alfonso/muy-pocas-personas-se-va-poder-acoger-decreto-interinos/6009440/?media=rne

Entrevista a Fabian Valero

Saludos

Fabián Valero dice lo mismo que yo he manifestado reiteradamente aquí, que el concurso de méritos será de libre concurrencia.

Su opinión de que saldrán pocas plazas a concurso de méritos creo que carece de fundamento porque nadie tiene ahora mismo esos datos salvo cada una de las administraciones que tendrán que informar al Ministerio de las mismas, lo que es es algo objetivo, y hasta que no se conozcan no se puede valorar si son muchas o pocas.

Mi opinión, teniendo los mismos datos que ese abogado, es que en los sectores con muy alto nivel de temporalidad, como es el caso de educación, sanidad, y los interinos de las comunidades autónomas, habrá muchas plazas estructurales desde antes de 2011, y todas ellas tendrán que convocarse por concurso de méritos.

Por lo demás se comprende que a ese abogado, como a otros vendedores de fijeza, no les guste la nueva ley porque se les acaba el negocio.


Saludos.

Por cierto, en ese mismo programa de esta mañana, pero un poco antes (desde que queda 24:00 para el final) se entrevista a un representante de CSIF, que espera al encaje legal de lo anunciado y advierte que no sería constitucional un proceso selectivo restringido, sino que tiene que haber libre concurrencia:

Las Mañanas de RNE (segunda hora)


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: irisben en 22 Julio, 2021, 15:35:55 PM
pero que las bolsas no sólo están compuestas por personas que accedieron mediante bolsa extraordinaria o tener sólo una parte aprobada...

Por supuesto, conozco bien la normativa y yo no he dicho lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 22 Julio, 2021, 06:30:40 AM
Creo que respublica ha explicado muy bien cómo podría afectar en Educación lo que se ha aprobado en el Parlamento, sin embargo, yo discrepo en algo:

Las plazas que llevan más de 10 años siendo ocupadas por personal interino y que no pertenecen a ningún funcionario que esté en otras tareas, que no tiene que ser la misma persona, además de ser muy pocas, pueden ser ofertadas en concurso de traslado o adjudicadas a funcionarios en expectativas antes de convocarlas por concurso de méritos. Quiero decir que, habiendo funcionarios que no tienen destino definitivo, las administraciones pueden colocarlos de oficio en esas plazas vacantes y sacarlas de esa vía de concurso de méritos. Es un modo de arreglar el desaguisado del personal en expectativa que han montado, además de no incorporar a más personas a semejante lío.

Algo parecido pueden hacer también con las plazas que lleven entre 3 y 10 años sin convocar. Solo cuando estuvieran con destino definitivo todos los funcionarios de ahora, más lo funcionarios en prácticas que han superado el reciente proceso, se podría hacer una valoración de cómo afecta a Educación esta medida.

El artículo 2.7 del RDL establece que con el fin de permitir el seguimiento de la oferta, las Administraciones Públicas deberán certificar al Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, el número de plazas ocupadas de forma temporal existente en cada uno de los ámbitos afectados, y cuando se modifique supongo que se añadirá que tendrán que informar también de las plazas ocupadas desde antes de 2011.

Todo eso es algo objetivo y no se puede trampear fácilmente. Además hay que tener en cuenta que a la administración le sale mucho más barato un concurso de méritos que un concurso oposición, y que tienen un plazo muy corto para publicar las ofertas de empleo público con todas esas plazas, que son cuatro meses desde que entre en vigor a mediados de octubre la nueva ley.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Vamos aver si alguien sabe responderme a esta duda...Por las redes sociales corre como la pólvora que se está en fraude de ley pasados los 3 años y asi hay miles de interinos. Porqué a esos que son quizás mil personas se les va a hacer funcionarios a los diez años por tener contratos en un mismo puesto y a interinos de mas de 3 años que también estan en fraude de ley no¿? Cómo se peude decir que eso es constitucional y que para los de 3 años en adelante hay que cambiar la constitución. Esto qué es¿?
Se está corriendo la voz y la gente lo va a denunciar pero ya mismo porque eso no es constitucional, ni una medida justa porque hace desiguales a unos interinos frente a otros cuando a partir de pasados 3 años ya estas en fraude de ley. Pues bien, ante eso , diferentes asociaciones de interinos dicen que lo van a denunciar ante el supremo o constitucional y lo van a recurrir porque incumple con la igualdad que tanto se pide.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'