¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

joaquindr


[/quote]

Esa es la realidad de lo que ha sucedido y es de bien nacidos ser agradecidos.

Saludos.
[/quote]

Y agradecidos seremos cuando así ocurra. Esperamos expectantes; sobre todo los compañeros que están contratados en fraude de ley, a ver si finalmente son estabilizados laboralmente o no. Será entonces el momento de mostrar agradecimiento: comprende que haya compañeros que prefieran ser prudentes y no se atrevan ya a dar las gracias para que no les pase como en el cuento de la lechera.

pepe sosa

Cita de: Zeronter en 02 Diciembre, 2021, 23:37:15 PM
Cita de: respublica en 02 Diciembre, 2021, 20:42:58 PM
Aún falta la aprobación en el Senado, pero ya sí lo podemos decir:

INTERINOS: LA SOLUCIÓN A LA ESTABILIDAD VA A LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Para ello ha tenido que entrar en el gobierno central Unidas Podemos.


Saludos.

A medias porque eso ahora lo deben adaptar a educación y sanidad. La papeleta la tienen por ahora solucionada otras administraciones porque en educación y sanidad aún deben adaptarla. Sin ir mas lejos compañeros docentes han llamado a CSIF sindicato educativo y les han dicho que ellos no saben nada aún de este asunto. Otros compañeros han llamamdo a ANPE y les ha dicho que estudien a conciencia porque esa es la única vía para obtener plaza y que de ese tema no saben nada desde ANPE por ahora.
En resumidas cuentas, dos sindicatos educativos dan esas respuestas que poco despejan de lo que está sucediendo y provoca malestar e incertidumbre mas aún en el colectivo de docentes. Y por si fuera poco el año próximo 2022 hay de nuevo oposiciones y parte de esas plazas son de estabilización segun la consejeria. Hay miedo, nerviosismo, malestar, incertidumbre de cara a las oposiciones del próximo 2022 porque muchos interinos de mas de diez años en adelante, temen quedarse sin trabajao hasta el día 10 de septiembre o mas tiemp, si hay una convocatoria masiva de plazas y sin saber qué va a pasar con ellos cuando este adaptado ese decreto en junio del 2022 a educación. Estan aumentando las bajas por ansiedad en algunos centros de primaria con muchos interinos porque comienza a ser difícil poder conciliar estudios, trabajo y familia. Con este panorama en resumidas cuentas pocas ganas y alegrías hay por ahora en el coletivo de educación cuando ves esto. Te doy la razón en parte respublica porque en educación por ahora, que es el colectivo como tu bien dices, que mas aglutina interinos, no vemos aún nada sino que lo vemos en administraciones vecinas. Nos alegramos por ellos pero en educación por ahora estan las cosas como estaban y es que en el 2022 habrá de nuevo oposiciones con la transitoria actual.
Los sindicatos defensores del Docente Funcionario de la patria española lo tienen claro:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd17996.pdf


Campoamor

Cita de: pepe sosa en 03 Diciembre, 2021, 07:46:59 AM
Cita de: Zeronter en 02 Diciembre, 2021, 23:37:15 PM
Cita de: respublica en 02 Diciembre, 2021, 20:42:58 PM
Aún falta la aprobación en el Senado, pero ya sí lo podemos decir:

INTERINOS: LA SOLUCIÓN A LA ESTABILIDAD VA A LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Para ello ha tenido que entrar en el gobierno central Unidas Podemos.


Saludos.

A medias porque eso ahora lo deben adaptar a educación y sanidad. La papeleta la tienen por ahora solucionada otras administraciones porque en educación y sanidad aún deben adaptarla. Sin ir mas lejos compañeros docentes han llamado a CSIF sindicato educativo y les han dicho que ellos no saben nada aún de este asunto. Otros compañeros han llamamdo a ANPE y les ha dicho que estudien a conciencia porque esa es la única vía para obtener plaza y que de ese tema no saben nada desde ANPE por ahora.
En resumidas cuentas, dos sindicatos educativos dan esas respuestas que poco despejan de lo que está sucediendo y provoca malestar e incertidumbre mas aún en el colectivo de docentes. Y por si fuera poco el año próximo 2022 hay de nuevo oposiciones y parte de esas plazas son de estabilización segun la consejeria. Hay miedo, nerviosismo, malestar, incertidumbre de cara a las oposiciones del próximo 2022 porque muchos interinos de mas de diez años en adelante, temen quedarse sin trabajao hasta el día 10 de septiembre o mas tiemp, si hay una convocatoria masiva de plazas y sin saber qué va a pasar con ellos cuando este adaptado ese decreto en junio del 2022 a educación. Estan aumentando las bajas por ansiedad en algunos centros de primaria con muchos interinos porque comienza a ser difícil poder conciliar estudios, trabajo y familia. Con este panorama en resumidas cuentas pocas ganas y alegrías hay por ahora en el coletivo de educación cuando ves esto. Te doy la razón en parte respublica porque en educación por ahora, que es el colectivo como tu bien dices, que mas aglutina interinos, no vemos aún nada sino que lo vemos en administraciones vecinas. Nos alegramos por ellos pero en educación por ahora estan las cosas como estaban y es que en el 2022 habrá de nuevo oposiciones con la transitoria actual.
Los sindicatos defensores del Docente Funcionario de la patria española lo tienen claro:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd17996.pdf

Me parece lo más sensato que he leído hasta ahora.

respublica

Cita de: pepe sosa en 03 Diciembre, 2021, 07:46:59 AM
Los sindicatos defensores del Docente Funcionario de la patria española lo tienen claro:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd17996.pdf

Ese es un comunicado de hace más de un mes pero lo que está claro es que los sindicatos firmantes del Acuerdo de estabilización, tanto con Montoro del PP como con Iceta del PSOE, se han quedado muy descolocados porque ellos siempre han estado en contra de la doble vía del concurso de méritos y ahora no saben bien qué decir.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Vamos que los sindicatos todos ven con malos ojos este acuerdo.¿?

pepe sosa

Cita de: respublica en 03 Diciembre, 2021, 10:15:40 AM
Cita de: pepe sosa en 03 Diciembre, 2021, 07:46:59 AM
Los sindicatos defensores del Docente Funcionario de la patria española lo tienen claro:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd17996.pdf

Ese es un comunicado de hace más de un mes pero lo que está claro es que los sindicatos firmantes del Acuerdo de estabilización, tanto con Montoro del PP como con Iceta del PSOE, se han quedado muy descolocados porque ellos siempre han estado en contra de la doble vía del concurso de méritos y ahora no saben bien qué decir.


Saludos.
Compañer@ el sindicato pone la noticia en las novedades de ayer.
Respecto a su comentario estoy de acuerdo, se han quedado planchados.
No obstante los sindicatos de la educación ojo q son muy puritanos, ellos quieren lo tradicional y lo de costumbre, y a ser posible que no levante polvareda ninguna medida.
Llegado el momento en esto se pondrán de perfil, para dar a entender q no se alinean con nadie.

Cervantes

Algunos sindicatos se llevan la pasta en preparadores y cursos y otros son mas reaccionarios que Vox

Zeronter

He estado hablando con CC.OO. y afirman que habrá exámenes transitorios como debe ser con exámenes no eliminatorios y eliminación de supuestos para el 2023 y 2024. Se deja el baremo en 7 puntos por año trabajado pero se va a intentar subirlo a 8 puntos el valor del tiempo de servicio. Se está presionando para que esto pueda llevarse a cabo en el 2022. Todas las comunidades estan de acuerdo con estas medidas y las ven apropiadas.

Por otro lado, lo del concurso de méritos no saben como se va a llevar a cabo en educación porque aquí no hay contratos de cinco años seguidos sino mas bien de un año o a lo mucho de tres años seguidos en algunos centros porque siempre estamos rotando. Por lo tanto, afirman que no saben cómo se va a poder llevar eso a educación y que el ministerio o gobierno central tendrán que ver cómo llevarlo a cabo y que sea posible y cumpla con la legalidad.


respublica

Cita de: Zeronter en 03 Diciembre, 2021, 13:33:43 PM
He estado hablando con CC.OO.

Zeronter, yo creo que no hay que hablar con nadie para saber cómo queda todo, sino que lo mejor que se puede hacer es directamente leerse la ley, que es corta y se lee rápido. Y si uno se pierde en un texto legislativo, acudir a quien entienda e ir aprendiendo, que es lo que hemos ido haciendo aquí. También hay sitios en la web de fiar, como el blog de APISCAM.

En cambio, si decidimos hacer caso a prensa facha, a los sindicatos del acuerdazo, a abogados sin escrúpulos, o a la última ocurrencia iletrada que nos llega por redes sociales, nunca vamos a estar bien informados, y ejemplos vemos aquí continuamente una y otra vez, sin que parezca que se quiera aprender de los errores.

Por ejemplo, ¿cuántos medios de derechas han dicho que se iba a hacer funcionarios a los interinos de más de cinco o diez años? Todo mentira.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Solo intervendré en este tema una vez  doy mi opinión
No se donde veis tanto éxito y tanto bombo al gobierno
- El concurso será abierto, puede hasta coger la plaza alguien que nunca haya trabajado de interino o incluso un funcionario (libre concurrencia), de hecho se insiste en la igualdad de acceso a este concurso.
-Se fija la indemnización (bastante raquítica) para el interino que ocupando estas plazas, se quede sin trabajo 20 dias por año antes eran 33 días dos años al principio de la negociación
-Se consolida la plaza, no al que la ocupa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'