¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

elqueresistevence




Mírate bien el Anexo I del RD 276/2007.


Saludos.
[/quote]


No te he entendido.

A ver, el concurso de méritos sin hacer examen, que tope de puntos tiene 10 puntos o 15 puntos??

7 PUNTOS antiguedad
3 PUNTOS formación académica y permanente de cursos
5 PUNTOS oposiciones aprobadas tras 2012, a 2'5 cada una

Se puede sumar 15 o está topada en 10 entre todos los apartados.

Yo creo que habría que poner 7-5-3 y toda opo aprobada antes y después 2012. Sería mejor para el interino longevo y cumplen la normativa de no valer ningún apartado más del 40%.

respublica

Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 03:09:52 AM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 02:42:06 AM
Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 02:14:51 AM
CONCURSO DE MÉRITOS

EXPERIENCIA= 7 PUNTOS, MÁX 10 AÑOS, A 0'7 POR AÑO de especialidad por la que optas = NO HAY DUDAS.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y PERMANENTE= MÁX 3 PUNTOS. (lo han hecho como en 2007-2011).  Aquí va metido la carrera 1 pto que todos tenemos, otras carreras, máster, idiomas y CURSOS DE SINDICATOS. Por lo tanto estos 3 puntos los va a tener todo el mundo, teniendo la carrera para opositar y tantos cursos te haga falta hasta llegar a 3 puntos. O sea, que los master los va a dejar en valor nada, ya que haciendo cursos también rellenas el apartado.

Mírate bien el Anexo I del RD 276/2007.


No te he entendido.

Digo que el apartado de formación académica y permanente es conforme al Anexo I y si te fijas verás que no es como tú dices.

Por ejemplo, la carrera de acceso no vale 1 punto, sino 0. Lo que vale 1 punto es una carrera extra. Y los cursos de formación (sean de sindicatos o no) pueden estar incluidos en ese apartado o no, porque depende de cada convocatoria y podrían poner cursos, pero también la participación en proyectos y programas u otros méritos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


elqueresistevence



Digo que el apartado de formación académica y permanente es conforme al Anexo I y si te fijas verás que no es como tú dices.

Por ejemplo, la carrera de acceso no vale 1 punto, sino 0. Lo que vale 1 punto es una carrera extra. Y los cursos de formación (sean de sindicatos o no) pueden estar incluidos en ese apartado o no, porque depende de cada convocatoria y podrían poner cursos, pero también la participación en proyectos y programas u otros méritos.


Saludos.
[/quote]

https://anpemurcia.es/notices/162658/Borrador-de-propuesta-de-modificaci%C3%B3n-del-RD-2762007-(Reglamento-de-ingreso,-accesos-y-adquisici%C3%B3n-de-nuevas-especialidades

"Disposición transitoria quinta. De la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración a que se refieren las Disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley XX/2021, de XX de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

1. De acuerdo con lo previsto por las Disposiciones adicionales sexta y octava de la Ley XX/2021, de XX de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como por el artículo 61.6 y 7 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el concurso excepcional de estabilización de empleo temporal de las plazas correspondientes a los cuerpos de la función pública docente no universitaria, estará constituido por un procedimiento selectivo de ingreso, consistente en un concurso de méritos que se efectuará de conformidad con lo siguiente:

a) El baremo para la valoración de los méritos del concurso que fije la convocatoria se estructurará en los tres bloques que se indican a continuación, siendo las puntuaciones máximas que pueden obtenerse en cada uno de ellos las siguientes:

Experiencia previa: Máximo siete puntos.

Formación académica y permanente: Máximo tres puntos.

Otros méritos: Máximo cinco puntos.

Los aspirantes no podrán alcanzar más de 15 puntos por la valoración de sus méritos.

b) Para el baremo de la experiencia docente previa se tendrá en cuenta un máximo de diez años, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados de ese bloque conforme a los siguientes criterios:

Por cada año de experiencia docente en la especialidad a la que opta el aspirante, en centros públicos. En el caso de aspirantes que hubieran ejercido en alguna de las especialidades atribuidas al extinguido cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, se valorará la experiencia en estas especialidades para el ingreso a ellas en el cuerpo de que se trate: 0,700 puntos.

Por cada año de experiencia docente en otras especialidades del cuerpo al que opta o de distintos cuerpos a este, en centros públicos: 0,350 puntos.

Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,150 puntos.

Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,100 puntos.

Se entiende por centros públicos los centros a los que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas.

Las convocatorias establecerán la puntuación correspondiente a cada mes/fracción de año de manera proporcional a la valoración total asignada a cada subapartado.

c) El baremo de la formación académica y permanente se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.

d) En el baremo de otros méritos, se valorará con 2,5 puntos la superación de la fase de oposición en la misma especialidad a la que se opta, en un procedimiento selectivo de ingreso en cuerpos de la función pública docente, hasta un máximo de dos procedimientos, en las convocatorias celebradas desde 2012, incluido, y con 1 punto la superación de la fase de oposición en un procedimiento selectivo de ingreso en una especialidad diferente a la que se opta, en cuerpos de la función pública docente, hasta un máximo de dos procedimientos, en las convocatorias celebradas desde 2012, incluido.

2. Cada administración educativa convocará el concurso excepcional una sola vez para la estabilización de las plazas que respondan a los criterios establecidos en las disposiciones de la Ley XX/2021, de XX de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

3. La oferta de empleo público de las plazas sujetas a esta estabilización excepcional y la convocatoria del concurso excepcional derivado de esta, se realizarán en los plazos establecidos en la Ley XX/2021, de XX de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

4. En las Comunidades Autónomas con lengua cooficial, las Administraciones educativas establecerán la forma de acreditar el conocimiento de la respectiva lengua cooficial.

5. El concurso excepcional de estabilización de empleo temporal a que se refiere esta disposición transitoria se regulará por lo dispuesto en la misma, así como en el presente Reglamento en lo que no se oponga a lo establecido en esta disposición transitoria."

Disposición final primera. Aplicación.

Se faculta a la persona titular del Ministerio de Educación y Formación Profesional para dictar cuantas disposiciones requiera la aplicación de lo dispuesto en este real decreto, sin perjuicio de las competencias que corresponden a las comunidades autónomas.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

respublica

Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 03:37:46 AM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 03:30:23 AM
Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 03:09:52 AM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 02:42:06 AM
Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 02:14:51 AM
CONCURSO DE MÉRITOS

EXPERIENCIA= 7 PUNTOS, MÁX 10 AÑOS, A 0'7 POR AÑO de especialidad por la que optas = NO HAY DUDAS.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y PERMANENTE= MÁX 3 PUNTOS. (lo han hecho como en 2007-2011).  Aquí va metido la carrera 1 pto que todos tenemos, otras carreras, máster, idiomas y CURSOS DE SINDICATOS. Por lo tanto estos 3 puntos los va a tener todo el mundo, teniendo la carrera para opositar y tantos cursos te haga falta hasta llegar a 3 puntos. O sea, que los master los va a dejar en valor nada, ya que haciendo cursos también rellenas el apartado.

Mírate bien el Anexo I del RD 276/2007.


No te he entendido.

Digo que el apartado de formación académica y permanente es conforme al Anexo I y si te fijas verás que no es como tú dices.

Por ejemplo, la carrera de acceso no vale 1 punto, sino 0. Lo que vale 1 punto es una carrera extra. Y los cursos de formación (sean de sindicatos o no) pueden estar incluidos en ese apartado o no, porque depende de cada convocatoria y podrían poner cursos, pero también la participación en proyectos y programas u otros méritos.


c) El baremo de la formación académica y permanente se ceñirá a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


elqueresistevence

LOS 15 PUNTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS ES ESTATAL. PARA TODAS LAS CCAA IGUAL.

Y ahí dice:

7 puntos antiguedad

3 puntos formación académica y permanente ( entiendo por permanente cursos formación, planes y proyectos). Y específica según ANEXO I. Los cursos, planes y proyectos deben meterlo en otro apartado que vale más puntos.

5 puntos OTROS MÉRITOS. Y SOLO NOMBRA, que SOLO suma 2'5 por opo aprobada tras 2012. YA en este apartado no suma más nada, solo opo aprobada tras 2012. ESTE APARTADO ES EL QUE VEO INJUSTO.
Debe aquí ir metido hasta rellenar los 5 puntos todos los planes y proyectos que hacemos en los coles y que tanto tiempo dedicamos en participar, planes que celebramos y aplicamos con actividades a lo largo de todo el año en pro de valores de: igualdad, justicia, equidad, ecologismo, diversidad, TIC-brecha digital, interculturalidad, racismo, discapacidad, exclusión social. A través de proyectos y planes de ecoescuela, com.aprendizaje, comp.educativa, Trans.digital.educativa, etc. METER AQUÍ, los cursos de formación de los CEP de primeros auxilios, competencias claves, resolución de conflictos, etc.

Callejón sin salida

Tendrán que hacer los baremos antes de los exámenes para que el que se quede fuera pueda acogerse a eso

ameru

Cita de: malagueño en 17 Diciembre, 2021, 21:33:59 PM
Cita de: malagueño en 17 Diciembre, 2021, 21:28:33 PM
Cita de: Suricato99 en 17 Diciembre, 2021, 21:24:25 PM
Cita de: malogu en 17 Diciembre, 2021, 21:06:16 PM
Al final lo que van a estabilizar son las plazas con los que mejor baremo tengan, no a los que mas tiempo lleven.

Eso es algo que respublica y otros usuarios llevan diciendo meses, es imposible estabilizar personas por su carácter inconstitucional. Aún así las condiciones propuestas para el Concurso, así como para el Concurso-Oposición, permitirán un acceso máximo de interinos a las plazas.

En el concurso si no es del 100% será del 95% perfectamente. Y muchísimos de ellos serán los que tengan más TS.
En el concurso-oposición será del 90%. Aquí si dependerá de alguna variable más, aunque desde fuera también estará muy muy complicado.


Perdona pero discrepo, el concurso no favorece al interino longevo 15 o 20 años de tiempo de servicio, el cuál por norma general no se prepara las oposiciones por múltiples motivos. El concurso favorece a interino paletilla  de 5 o 6 años de tiempo de servicio con opos recientes aprobadas. Esos si tienen muy fácil llegar a los 15 puntos del baremo.

Bueno haciendo mejor cuentas 7, 8 años de tiempo de servicio. Pero en cualquier caso nunca a los interinos longevos

Que va, vuelven a perjudicar como venimos sufriendo a los que entramos en la transitoria: no nos dejaron entrar con el informe, declarando las ilegales, nos anularon 2012, nos fuimos al paro por los recortes un par de años, tampoco cuenta la convocatoria de acceso, cuando hicieron la segunda transitoria se devaluó el tiempo de servicio, y dos años después contaba menos el tiempo trabajado en la convocatoria teniendo dos años más, ahora los que vienen de fuera que se han podido presentar en 2012 o 2020, tienen ventaja, en 2021 sin poder preparar si has cogido covid persistente y, personalmente, las otras convocatorias mal por problemas de salud y varias operaciones,...vamos... que siempre nos toca salir perjudicados con el cambio de baremo...

Campoamor

Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 03:53:46 AM
LOS 15 PUNTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS ES ESTATAL. PARA TODAS LAS CCAA IGUAL.

Y ahí dice:

7 puntos antiguedad

3 puntos formación académica y permanente ( entiendo por permanente cursos formación, planes y proyectos). Y específica según ANEXO I. Los cursos, planes y proyectos deben meterlo en otro apartado que vale más puntos.

5 puntos OTROS MÉRITOS. Y SOLO NOMBRA, que SOLO suma 2'5 por opo aprobada tras 2012. YA en este apartado no suma más nada, solo opo aprobada tras 2012. ESTE APARTADO ES EL QUE VEO INJUSTO.
Debe aquí ir metido hasta rellenar los 5 puntos todos los planes y proyectos que hacemos en los coles y que tanto tiempo dedicamos en participar, planes que celebramos y aplicamos con actividades a lo largo de todo el año en pro de valores de: igualdad, justicia, equidad, ecologismo, diversidad, TIC-brecha digital, interculturalidad, racismo, discapacidad, exclusión social. A través de proyectos y planes de ecoescuela, com.aprendizaje, comp.educativa, Trans.digital.educativa, etc. METER AQUÍ, los cursos de formación de los CEP de primeros auxilios, competencias claves, resolución de conflictos, etc.

Ese apartado es el más justo de todos. Él único que puede asegurar la plaza a quienes se han preparado cada dos años a pesar de las circunstancias que pueda tener, porque todos y todas tenemos a cierta edad cargas familiares y ocupaciones que nos dificultan el estudio. Aún así hay interinos que lo han seguido intentando con esfuerzo y sacrificio y me parece muy justo que eso se premie y marque la diferencia. Además, de este modo también se premia a los que han accedido por oposición y no por bolsa extraordinaria, porque también hay interinos con titulación afín que nunca han tocado un temario de la especialidad en la que trabaja y me parece de nuevo muy justo que se valore a los que son de la especialidad y han accedido a la bolsa por oposición. Aunque no estoy de acuerdo con este concurso de méritos, al menos el baremos no lo veo tan injusto.


ameru

Cita de: Zeronter en 18 Diciembre, 2021, 01:31:53 AM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 00:29:26 AM
Cita de: Zeronter en 17 Diciembre, 2021, 23:33:20 PM
Con todos los respetos a mi me parece una locura lo del concurso de méritos

No podemos juzgar en función de lo que a uno particularmente le convenga, sino que hay que ver las cosas en su conjunto.

Y el conjunto es que por primera vez miles de interinos de todas las administraciones públicas van a pasar a ser funcionarios de carrera sin realizar ni un solo examen, y muchos otros con exámenes no eliminatorios y una fase de oposición excepcionalmente ventajosa.

Y por fin se va a acabar con el abuso en la temporalidad en todas las administraciones públicas, que ya era hora.


Saludos.

Respublica vamos a ser menos capillitas y mas reales porque tu y muchos sabemos, que este concurso de méritos no beneficia a interinos de doce años en adelante que son muchisimos tras la pandemia porque esos interinos muchos de ellos, lo único que tienen es tiempo de servicio y poco mas. Vuelven a dejar a los interinos que ya llevan muchos años de servicio en la estacada. Ahora, lo que hacen es beneficiar a interinos intermedios que estan entre 6 a 12 años pero a los mas jóvenes y lo que es peor aún, a los mayores que no tienen ningún otro trabajo mas que es este, los dejan tirados a su suerte sin saber qué vendrá después de este periódo transitorio extraordinario porque muchos de esos interinos de mas de doce años no tienen esos requisitos que se piden como es el de tener tres o cuatro oposiciones aprobadas desde el 2012. En resumen, esto no es el arreglo que se deberia de haber dado.

Beneficia a los que entraron a partir de 2012. Como estuvieron los recortes y hubo una época de dos o tres años hasta volver a la situación en la que se estaba (sin acumular prácticamente tiempo de servicio esos dos años), calcula los que lleven de seis años para abajo, con lo cual, lo que hace es poner a la gente más o menos igual, no favorecer al interino de larga duración. Cuando llevas cinco años haciendo sustituciones por toda Andalucía, tienes hijos, no tienes ni el tiempo ni las ganas del que no se mueve de su zona. Tres años y medio igual que el acceso que ha tenido uno que empieza y a ti no te valora el tuyo, al menos no deberían contar la convocatoria de acceso si ponen fecha 2012 a nadie. Sería más justo.

ameru

Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 08:07:12 AM
Cita de: elqueresistevence en 18 Diciembre, 2021, 03:53:46 AM
LOS 15 PUNTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS ES ESTATAL. PARA TODAS LAS CCAA IGUAL.

Y ahí dice:

7 puntos antiguedad

3 puntos formación académica y permanente ( entiendo por permanente cursos formación, planes y proyectos). Y específica según ANEXO I. Los cursos, planes y proyectos deben meterlo en otro apartado que vale más puntos.

5 puntos OTROS MÉRITOS. Y SOLO NOMBRA, que SOLO suma 2'5 por opo aprobada tras 2012. YA en este apartado no suma más nada, solo opo aprobada tras 2012. ESTE APARTADO ES EL QUE VEO INJUSTO.
Debe aquí ir metido hasta rellenar los 5 puntos todos los planes y proyectos que hacemos en los coles y que tanto tiempo dedicamos en participar, planes que celebramos y aplicamos con actividades a lo largo de todo el año en pro de valores de: igualdad, justicia, equidad, ecologismo, diversidad, TIC-brecha digital, interculturalidad, racismo, discapacidad, exclusión social. A través de proyectos y planes de ecoescuela, com.aprendizaje, comp.educativa, Trans.digital.educativa, etc. METER AQUÍ, los cursos de formación de los CEP de primeros auxilios, competencias claves, resolución de conflictos, etc.

Ese apartado es el más justo de todos. Él único que puede asegurar la plaza a quienes se han preparado cada dos años a pesar de las circunstancias que pueda tener, porque todos y todas tenemos a cierta edad cargas familiares y ocupaciones que nos dificultan el estudio. Aún así hay interinos que lo han seguido intentando con esfuerzo y sacrificio y me parece muy justo que eso se premie y marque la diferencia. Además, de este modo también se premia a los que han accedido por oposición y no por bolsa extraordinaria, porque también hay interinos con titulación afín que nunca han tocado un temario de la especialidad en la que trabaja y me parece de nuevo muy justo que se valore a los que son de la especialidad y han accedido a la bolsa por oposición. Aunque no estoy de acuerdo con este concurso de méritos, al menos el baremos no lo veo tan injusto.

Pero si no es lo mismo caer en un tribunal que en otro porque no se hace ni el mismo tema...

No puede ser justo que se valore la convocatoria de acceso a unos y a otros no. No todo el mundo ha entrado por bolsa si lleva tiempo acumulado. Lo mismo tiene más procesos aprobados que el que lo ha hecho a partir de 2012 y no se lo cuentan. Porque depende de la especialidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'