¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

malagueño

Cita de: Zeronter en 18 Diciembre, 2021, 21:23:13 PM
El martes 21 USTEA se reune con otros sindicatos a ver ese borrador no¿? Ahí pueden llevar diferentes propuestas de modificaciones. Eso e sun borrador que no quiere decir que esté ya aprobado y sea el definitivo. A ese borrador le pueden seguir dos mas después.


Pues si dependemos de los sindicatos del acuerdazo con Montoro vamos listos

pepe sosa

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 21:29:53 PM
Cita de: Zeronter en 18 Diciembre, 2021, 21:23:13 PM
El martes 21 USTEA se reune con otros sindicatos a ver ese borrador no¿? Ahí pueden llevar diferentes propuestas de modificaciones. Eso e sun borrador que no quiere decir que esté ya aprobado y sea el definitivo. A ese borrador le pueden seguir dos mas después.


Pues si dependemos de los sindicatos del acuerdazo con Montoro vamos listos
Ustea no pinta nada. A Nivel nacional Ustea depende de su Jefe Stes Intersindical. Aquí Ustea saca a pasear sus propuestas pero después Stes Intersindical decide ¿Qué defiende Stes Intersindical y qué efecto real tiene en el funcionario interino? Históricamente ninguno.


Campoamor

Cita de: Delacroix en 18 Diciembre, 2021, 19:01:30 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 18:40:47 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.
Te falta decir la edad que tienes. O eso o ya directamente te doy la enhorabuena porque la vida todavía no te haya mordido con hambre. Guarda tu comentario como oro en paño.
No tienes ni idea de cómo me ha mordido a mí la vida, igual te sorprenderías y pedirías disculpas.  Pero esa no es la cuestión,  así que no voy a entrar ahí. Me limito a opinar de lo que considero justo y si te duele supongo que es porque eres de los casos que expongo y, lo siento, pero no puede valorarse igual a quien se prepara cada dos años, respecto a quién ha estado pasando de todo y ahora espera que le regalen una plaza.
 

malagueño

Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 21:44:08 PM
Cita de: Delacroix en 18 Diciembre, 2021, 19:01:30 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 18:40:47 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 18:20:42 PM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.


En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

Me equivoqué en una, porque no recordaba si se anularon en 2010 o 2012. Aún así, son ¡4 convocatorias! ¡8 años! ¿En ese tiempo no te puedes preparar sobradamente? Exigimos a los alumnos que estudien, que sean constantes y se esfuercen y luego nosotros no cogemos un libro, ¡fenomenal!. Si en la transitoria en la que sólo se entregaba un informe y tenías un 10, aún así, muchos interinos suspendieron porque les daba igual al tener trabajo "asegurado". Sigo pensando que es un acierto valorar las oposiciones desde 2012 y el que no se haya puesto las pilas antes que estudie para esta convocatoria, como hicimos todos en su momento y en circunstancias que, ni por asomo, se parecen a esta convocatoria en la que os lo han puesto súper fácil. No entiendo las quejas, de verdad.
Te falta decir la edad que tienes. O eso o ya directamente te doy la enhorabuena porque la vida todavía no te haya mordido con hambre. Guarda tu comentario como oro en paño.
No tienes ni idea de cómo me ha mordido a mí la vida, igual te sorprenderías y pedirías disculpas.  Pero esa no es la cuestión,  así que no voy a entrar ahí. Me limito a opinar de lo que considero justo y si te duele supongo que es porque eres de los casos que expongo y, lo siento, pero no puede valorarse igual a quien se prepara cada dos años, respecto a quién ha estado pasando de todo y ahora espera que le regalen una plaza.



Me parece muy bien que como dices se valore a quien se prepare las oposiciones cada 2 años. ¿No sería más justo valorar cada opos aprobadas con 0,5 con independencia del año hasta un máximo de 2,5? Así si se ve realmente quien se ha presentado y aprobado un montón de veces porque puede haber con ese sistema personas con 2 opos aprobadas y 5 puntos y personas con 3 o 4 opos aprobadas y 0 puntos


respublica

Cita de: Zeronter en 18 Diciembre, 2021, 18:33:12 PM
Respublica en qué te basas para decir que el concurso de méritos va a favorecer a interinos de larga duración¿? Hagamos cuentas. Si cofgemos la fecha desde el 2012 hasta el 2023 o el 2024 juntamos ahí 12 o 13 años de servicio de esos interinos y si a eso le añadimos que han aprobado dos o tres convocatorias, tienen buen baremo.

Zeronter, puesto que me interpelas nominalmente, me vas a permitir que haga lo mismo, y es que veo que sigues sin leer las leyes ni los resúmenes que con el esfuerzo de ayudar hacemos aquí, si bien ya al menos parece que reconoces que va a haber un concurso de méritos.

¿Qué tiene ahora que ver 2023 ó 2024? El tiempo contará hasta el día último para la solicitud y la convocatoria debe hacerse antes del fin de 2022, así que a nadie le va a contar para el concurso el tiempo de servicio de 2023 ni de 2024.

Que el concurso favorece a interinos de larga duración es indudable pero quizás no entendemos lo mismo por "larga duración". Yo llamo larga duración a más de 10 años, y tú quizás 20, aunque en rigor deberíamos hablar de 3 ó 5 años como larga duración, que es lo que establecen las leyes y tribunales.

Los interinos de más de 10 años son los principales beneficiados porque ninguno de menor tiempo de servicio puede alcanzar 7 puntos en ese apartado y además de esos puntos puede conseguir todos los demás.

Lo de que por llevar mucho tiempo trabajando ya no se pueden aprobar oposiciones, ni aumentar la formación académica es rotundamente falso, porque en todas las oposiciones de los últimos diez años el porcentaje de interinos que las han aprobado, hayan sacado plaza o no, es muy superior a los que no eran interinos, lo que es fácil de comprobar. Y también hay muchos interinos que no paran de aumentar su baremo para ver si en la siguiente lo consiguen, o para cuando sean funcionarios obtener mejor destino definitivo.

También hay quien decide que ya no quiere dedicar más tiempo ni esfuerzo a mejorar su baremo ni a prepararse para la oposición, pero esa es su elección personal, y como todas las que hacemos tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes.

En cualquier caso, después de decir que como ningún sindicato sabía nada era que el concurso no iba a existir, después que no iba a servir para nada porque se iban a colar de otras especialidades, de la privada, de otras administraciones, de otras especialidades, de libres con siete carreras, y más, y más quejas, veo que ahora sigues igual, y no respondes a nada.

¿De verdad no tienes que decir nada sobre que tus fuentes de información o análisis eran erróneos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: malogu en 18 Diciembre, 2021, 20:18:39 PM
Lo que está claro es que baremen de una forma u otra siempre habrán personas descontentas y otras contentas.
Según le va a uno así piensa e intenta convencer a los demás de que su método es el más justo.

Exacto, pero es que además ¿qué más da que alguien te diga que el método que más te beneficia es el más justo, o que es injusto por lo contrario?

¿El que más likes tenga pasa a ser funcionario o cómo va esto? ¿va a contar en el baremo la cantidad de gente que me dio la razón?

Una cosa es exponer un razonamiento o refutar con argumentos los contrarios y otra muy distinta ponerse a discutir, pelearse, insultar, etc.

Si eso se lo decimos a nuestros alumnos, ¿por qué no nos lo aplicamos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: josepo en 18 Diciembre, 2021, 20:01:59 PM
¿Y cómo afectará a esas vacantes que desde 2016 han salido todos los cursos,  para los mismos centros, pero que son de jornadas parciales?

¿Te refieres a las medias jornadas en FP y EOI?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: profe_migue en 18 Diciembre, 2021, 16:53:49 PM
¿Cuándo se celebraría este proceso de oposición por concurso? Gracias

El número de plazas de consolidación, tanto para el concurso oposición como para el concurso, tienen que publicarlas antes del uno de junio de 2022 y convocarlas antes del 31 de diciembre de 2022.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


elqueresistevence

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:13:22 PM
Cita de: fuyu en 18 Diciembre, 2021, 15:58:13 PM
Los que pasaron el tiempo de servicio en distintas especialidades a una única bolsa, ese tiempo de servicio en diferentes especialidades,  ¿pasará a contar en su totalidad en la especialidad en la que están ahora en bolsa  en este concurso de méritos?

Al final no han puesto experiencia en el cuerpo sino en la especialidad, como yo dije que podrían hacer para así evitar que la gente quiera aprovechar para cambiar de especialidad en vez que consolidar a quienes han trabajado en esa especialidad.

Una cosa es el tiempo que se reconozca a efectos de ordenación en bolsas y otra es el tiempo efectivo y es este último el que cuenta como experiencia previa docente en las oposiciones.

Así que si alguien trabajó 3 años en la bolsa A, y luego 5 en la bolsa B, tendrá 8 años en ambas bolsas pero si en el concurso se presenta a la especialidad de la bolsa A le contará 3 años, no 8 y viceversa.


Saludos.


Y si se tiene 8 años en una bolsa A de interino y se pasa todo el tiempo a una bolsa B que eres aspirante, para concursar por esa especialidad que te conviene más. Te contaría los 8 años en la bolsa B para el concurso.

Pues es que tenga 4 años de una bolsa A y 4 años de una B, APARECE ordenado con 8 años en ambas, la A y la B. Como mira la CEJA que tu has trabajado 4 años en una y 4 años en otra. Pues esa gente salen perjudicados en el concurso, porque al final concurse por una u otra solo son 4 años.

Y si cambian los 8 años de A de la bolsa, todo a B, donde también tiene 8 años, para así solo rezar en una, le cuentan los 8 años.

Zeronter

Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 22:13:18 PM
Cita de: Zeronter en 18 Diciembre, 2021, 18:33:12 PM
Respublica en qué te basas para decir que el concurso de méritos va a favorecer a interinos de larga duración¿? Hagamos cuentas. Si cofgemos la fecha desde el 2012 hasta el 2023 o el 2024 juntamos ahí 12 o 13 años de servicio de esos interinos y si a eso le añadimos que han aprobado dos o tres convocatorias, tienen buen baremo.

Zeronter, puesto que me interpelas nominalmente, me vas a permitir que haga lo mismo, y es que veo que sigues sin leer las leyes ni los resúmenes que con el esfuerzo de ayudar hacemos aquí, si bien ya al menos parece que reconoces que va a haber un concurso de méritos.

¿Qué tiene ahora que ver 2023 ó 2024? El tiempo contará hasta el día último para la solicitud y la convocatoria debe hacerse antes del fin de 2022, así que a nadie le va a contar para el concurso el tiempo de servicio de 2023 ni de 2024.

Que el concurso favorece a interinos de larga duración es indudable pero quizás no entendemos lo mismo por "larga duración". Yo llamo larga duración a más de 10 años, y tú quizás 20, aunque en rigor deberíamos hablar de 3 ó 5 años como larga duración, que es lo que establecen las leyes y tribunales.

Los interinos de más de 10 años son los principales beneficiados porque ninguno de menor tiempo de servicio puede alcanzar 7 puntos en ese apartado y además de esos puntos puede conseguir todos los demás.

Lo de que por llevar mucho tiempo trabajando ya no se pueden aprobar oposiciones, ni aumentar la formación académica es rotundamente falso, porque en todas las oposiciones de los últimos diez años el porcentaje de interinos que las han aprobado, hayan sacado plaza o no, es muy superior a los que no eran interinos, lo que es fácil de comprobar. Y también hay muchos interinos que no paran de aumentar su baremo para ver si en la siguiente lo consiguen, o para cuando sean funcionarios obtener mejor destino definitivo.

También hay quien decide que ya no quiere dedicar más tiempo ni esfuerzo a mejorar su baremo ni a prepararse para la oposición, pero esa es su elección personal, y como todas las que hacemos tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes.

En cualquier caso, después de decir que como ningún sindicato sabía nada era que el concurso no iba a existir, después que no iba a servir para nada porque se iban a colar de otras especialidades, de la privada, de otras administraciones, de otras especialidades, de libres con siete carreras, y más, y más quejas, veo que ahora sigues igual, y no respondes a nada.

¿De verdad no tienes que decir nada sobre que tus fuentes de información o análisis eran erróneos?


Saludos.

Respublica te agradezco que me lo cites y te respondo que lo que me dijeron mis fuentes si era cierto. Se sabe como será el concurso-oposición mas o menos y es como me dijeron pero del concurso de méritos esta todo muy en el aire por ahora y no hay mas que ver la que se ha liado al verlo y seguro que tal como está no se va a quedar porque se ha creado mucha polémica al respecto.
Lo del 2012 qué tiene qué ver en contra de interinos longevos¿? Pues que por ejemplo alguien que tenga 10 años de servicio que pueden ir desde el 2012 al 2022 puede tener esos 7 puntos y si además, ha aprobado todas esas convocatorias de oposiciones pues ya tiene esos otros 5 puntos. Mientras que interinos mas longevos tendrán esos 7 puntos de tiempo de servicio pero quizás no tengan esas convocatorias aprobadas todas y ahí está la diferencia. Ya sabemos que eso es problema de cada uno pero hay interinos mas longevos que los de diez años por ejemplo. No vamos a quedarnos ahi solamente puesto que en bolsa hay gente con 15, 20 y 28 años de servicio y a esos habría que preguntarles si beneficia positivamente ese decreto en cuanto a concurso de méritos porque en cuanto a concurso-oposición si beneficia y no esta nada mal y es lo que se había pedido desde el principio pero la otra vía no deja muy buenas esperanzas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'