¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

malagueño

Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 12:55:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 12:46:38 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Cita de: Manu85 en 18 Diciembre, 2021, 12:32:56 PM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 11:52:20 AM
Cita de: albay en 18 Diciembre, 2021, 11:03:35 AM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 10:35:40 AM
Cuántos menos años atrás se valoren las oposiciones aprobadas menos sexenios y trienios que pagar

Interinos también cobran sexenios y trienios. No veo la razón de este argumento.



Cuando todo esto acabe y si por desgracia te quedas fuera de esta estabilización de plazas, ya me dirás los sexenios y tirenios que cobraras en el paro.

¿El que por desgracia quede fuera no seguiría pudiendo trabajar como interino?

Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...
Hacer eso sería pagar las indemnizaciones por despido a todos los que se vayan a la calle, muy inteligente no parece

Una vez hayan ejecutado el RD de temporalidad, no veras más un euro por estar en el paro, o mejor dicho en la bolsa, ya que habrán regularizado todo y ya no volverás a estar en fraude de ley.


Por favor no inventemos cosas el Real Decreto ley establece que si te presentas a estos procesos y no superas los mismos en caso de acabar en paro tienes derecho a indemnización

respublica

Cita de: Aethar en 18 Diciembre, 2021, 12:56:34 PM
Cita de: Pinucu en 18 Diciembre, 2021, 11:54:46 AM
Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 11:04:39 AM
Cita de: Pinucu en 18 Diciembre, 2021, 10:56:48 AM
Hola de nuevo, se me acaba de venir a la cabeza una duda importante. .. Siendo un concurso, necesitarás unos títulos para acceder a ese concurso (obviamente). Entiendo que, por ejemplo, para Geografía e Historia, sería tener alguna de las carreras afines y el master, ¿no? Por tanto, la gente que haya aprobado oposiciones y trabajado en esa especialidad, pero sin tener la carrera especifica de esa especialidad, realmente no va a poder acceder al concurso, ¿o me equivoco en algo?

Gracias y un abrazo.
Según he entendido, cuentan las oposiciones aprobadas en la especialidad.

Lo sé, cuenta como mérito. Pero para tú poder acceder tendrás que cumplir unos condicionantes. Si no tienes carrera o master no puedes entrar, digo yo. Mi pregunta es si podrá entrar cualquier persona con cualquier licenciatura o grado, o con las específicas de esa especialidad.


Yo supongo que podría acceder cualquiera con una carrera y el máster pero posibilidades tendría pocas por el TS y las oposiciones aprobadas se especifica que tiene que ser de la especialidad a la que te presentas.

No hay que suponer nada ni especular. Basta con leer la modificación del RD para ver que no cambia nada de los requisitos de acceso actuales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: movement en 18 Diciembre, 2021, 10:26:23 AM
¿Creéis que hay alguna posibilidad de que este borrador se pueda modificar? ¿Ha habido algún precedente en el que si haya habido cambios?

Eso es un proyecto que ha presentado el Ministerio a los sindicatos de los que recabará su opinión junto a las opiniones que se hayan manifestado a través del proceso de consulta pública que se estableció y por supuesto que puede haber cambios, sobre todo si en esos cambios coinciden todos o gran parte de los consultados.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malagueño

Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.


movement

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 12:40:15 PM
Cita de: Manu85 en 18 Diciembre, 2021, 12:32:56 PM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 11:52:20 AM
Cita de: albay en 18 Diciembre, 2021, 11:03:35 AM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 10:35:40 AM
Cuántos menos años atrás se valoren las oposiciones aprobadas menos sexenios y trienios que pagar

Interinos también cobran sexenios y trienios. No veo la razón de este argumento.

Cuando todo esto acabe y si por desgracia te quedas fuera de esta estabilización de plazas, ya me dirás los sexenios y tirenios que cobraras en el paro.

¿El que por desgracia quede fuera no seguiría pudiendo trabajar como interino?

A priori sí, aunque por razones obvias ocupar vacante será una excepción y lo normal será realizar sustituciones
[/quote

Yo creo que seguirá habiendo vacantes, aunque muchas menos. El objetivo es reducir a un 8% la interinidad y, por lo tanto, dentro de dicho porcentaje se incluirán vacantes que serán ocupadas por interinos.

Delacroix

Yo iré a las próximas con 8 años de servicio y no lo veo muy claro. Esto aburre ya a cualquiera.

Callejón sin salida

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:09:24 PM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 12:55:51 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 12:46:38 PM
Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Cita de: Manu85 en 18 Diciembre, 2021, 12:32:56 PM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 11:52:20 AM
Cita de: albay en 18 Diciembre, 2021, 11:03:35 AM
Cita de: Callejón sin salida en 18 Diciembre, 2021, 10:35:40 AM
Cuántos menos años atrás se valoren las oposiciones aprobadas menos sexenios y trienios que pagar

Interinos también cobran sexenios y trienios. No veo la razón de este argumento.



Cuando todo esto acabe y si por desgracia te quedas fuera de esta estabilización de plazas, ya me dirás los sexenios y tirenios que cobraras en el paro.

¿El que por desgracia quede fuera no seguiría pudiendo trabajar como interino?

Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...
Hacer eso sería pagar las indemnizaciones por despido a todos los que se vayan a la calle, muy inteligente no parece

Una vez hayan ejecutado el RD de temporalidad, no veras más un euro por estar en el paro, o mejor dicho en la bolsa, ya que habrán regularizado todo y ya no volverás a estar en fraude de ley.


Por favor no inventemos cosas el Real Decreto ley establece que si te presentas a estos procesos y no superas los mismos en caso de acabar en paro tienes derecho a indemnización

Nadie está intentando nada. REPITO, una vez que ejecuten el RD de temporalidad y reseteen el sistema, no habrä más indemnizaciones. La única indemnización vendrá cuando no se superen los procedimientos que vienen recogidos en el.

ameru

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Es que, como pongan una fecha tope de reconocimiento de superar oposiciones, aquí una que lo denuncia. Es igual que poner una fecha para contar el tiempo de servicio a ese día. Si una cosa se puede hacer, la otra también.


respublica

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 13:47:15 PM
Yo solo espero que los sindicatos defiendan que cuenten cualquier oposición superada cómo mérito, me parece muy injusto ese criterio de contar sólo opos superadas desde 2012, como si en los años anteriores el superar el proceso de operaciones fuera un mero trámite y no supusiera ningún esfuerzo.

Yo tengo mi opinión, como cualquiera, pero pienso que carece de relevancia manifestar lo obvio, que es que aquello que a uno personalmente le beneficia le puede parecer que es justo y en cambio cuando algo nos perjudica lo calificamos como injusto, pero el concepto de justicia e injusticia va mucho más allá de nuestra conveniencia particular, y por eso creo que no es relevante mostrar en público la situación particular de cada uno.

Dicho eso hay que tener en cuenta que al elaborar un baremo para un concurso competitivo debe haber criterios que marquen la diferencia, no que igualen. El poner 5 puntos a oposiciones aprobados es un criterio que contribuye a que la opción del concurso de méritos, sin ser formalmente un proceso restringido, en realidad quien no sea interino no pueda obtenerlos, lo que sumado al peso de la antigüedad en la práctica lo convierte en un proceso para hacer fijos solo a interinos.

Han puesto oposiciones aprobadas desde 2012 y eso beneficia más a unos que a otros, como todo lo que pongan, pero si no ponen ningún límite de años al final todos los interinos de cierta antigüedad tienen 15 puntos y entonces quien decide es el azar de la letra del apellido, por lo que para no llegar a ello habrán decidido premiar a quienes hayan aprobado algún proceso selectivo en los últimos diez años, que ya digo, a mí personalmente me puede parecer mejor o peor, pero tiene su explicación y su lógica.

Lo que hace falta es que haya suficientes plazas y entonces dará igual si hay muchos empates por arriba.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 12:43:18 PM
Pues habrá que esperar a ver qué hacen luego con la colocación en Andalucía una vez se desarrolle todo. Porque lo que hay ahora es por tiempo de servicio, pero se montan un 302 que afecte a todo el que esté en lista en un periquete y sueltan lo de que han hecho un concurso para estabilizar y se quedan tan panchos...

Lo que en el futuro el gobierno andaluz que salga de las próximas elecciones autonómicas haga respecto de la ordenación de las bolsas docentes nada tiene que ver con la ley que ahora se va a aprobar, que lo que va a hacer es convertir en fijos a la gran mayoría de trabajadores temporales, y por primera vez muchos de ellos sin siquiera hacer un examen.

Si llega el caso y un consejero de educación quisiera acabar con la ordenación por tiempo de servicio, lo que deberíamos hacer todos, temporales y fijos, es plantarle cara hasta que rectifique, y mejor aún, evitar en lo posible que llegue a consejero quien no defienda nuestros intereses, sino los de las empresas privadas del sector.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'