¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

Cita de: fortunate en 19 Diciembre, 2022, 17:55:38 PM
Hoy hablando con una compañera de especialidad flipábamos con las 34 plazas de estabilización que tenemos. Ella es más mayor y me preguntaba que qué será de ella si no saca ahora plaza.
Todo esto está siendo surrealista.

Surrealista y un insulto a la inteligencia.

Un parche de magnitudes cósmicas. Que traerá procesos judiciales numerosos y complejos.

Saludos

respublica

Y se me olvidaba, la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada no incluye ninguna medida como sanción, ni fijeza, ni indemnización, ni nada.

Y no olvidemos la Cláusula 8.5:

La prevención y la resolución de los litigios y quejas que origine la aplicación del presente Acuerdo se resolverán de conformidad con la legislación, los convenios colectivos y las prácticas nacionales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


scout

La sala cuarta del tribunal supremo ya ha reconocido que existe abuso en la contratación temporal, pero lo deja sin sanción escudándose en que el poder legislativo (Bildu + ERC + Podemos+ Teruel Alpiste + PSOE +...) no ha especificado por escrito (ley de interinos de Diciembre de 2021) si la sanción que corresponde aplicar es la fijeza o la indemnización habiendo podido hacerlo.

El abuso y su resarcimiento es PARA TODOS aquellos que lleven tres años seguidos trabajando con interrupciones menores a tres meses para un organismo público con contrato temporal, no para unos poquitos mediante un concurso de méritos, el cual por cierto era imposible según dejó escrito un ilustre forero en las primeras páginas de este hilo.

La Sentencia del 19 de marzo de 2020 del TJUE deja claro que [b]"los procesos selectivos no son sanción ni solución al abuso de la temporalidad y no resultan adecuados para eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión. Tales procesos no permiten alcanzar la finalidad perseguida por la cláusula 5 de la Directiva Europea y los plazos para efectuar tales procesos no se respetan, siendo el resultado de los mismos incierto al estar abiertos a los candidatos que no son víctimas del abuso"[/b]

Seguimos en la lucha, avanzamos y venceremos.


Zeronter

Cita de: scout en 19 Diciembre, 2022, 22:45:35 PM
La sala cuarta del tribunal supremo ya ha reconocido que existe abuso en la contratación temporal, pero lo deja sin sanción escudándose en que el poder legislativo (Bildu + ERC + Podemos+ Teruel Alpiste + PSOE +...) no ha especificado por escrito (ley de interinos de Diciembre de 2021) si la sanción que corresponde aplicar es la fijeza o la indemnización habiendo podido hacerlo.

El abuso y su resarcimiento es PARA TODOS aquellos que lleven tres años seguidos trabajando con interrupciones menores a tres meses para un organismo público con contrato temporal, no para unos poquitos mediante un concurso de méritos, el cual por cierto era imposible según dejó escrito un ilustre forero en las primeras páginas de este hilo.

La Sentencia del 19 de marzo de 2020 del TJUE deja claro que [b]"los procesos selectivos no son sanción ni solución al abuso de la temporalidad y no resultan adecuados para eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión. Tales procesos no permiten alcanzar la finalidad perseguida por la cláusula 5 de la Directiva Europea y los plazos para efectuar tales procesos no se respetan, siendo el resultado de los mismos incierto al estar abiertos a los candidatos que no son víctimas del abuso"[/b]

Seguimos en la lucha, avanzamos y venceremos.
Ahí le has dado al punto central de todo este embrollo. En estos procesos se esta metiendo a gente que no están en fraude con gente que si lo está y quizás hasta gente que no está en fraude se lleve la plaza y quien si lo está se quede mirando al cielo. Ahí le has dado bien al clavo de la cuestión. Es anticonstitucional que no participe todo el que quiera pero si es legal meter a gente que no están en fraude con gente que si lo están. Vaya potaje que hacen gobiernos y sindicatos pero claro si ellos tienen su sueldo mensual o sueldo de por vida que mas les da dejar en la calle a miles de interinos en fraude si total vendrán otros miles jóvenes detrás a ocupar esos puestos y los mayores puntapie y a su casa. Que vergüenza la solución que han buscado al problema.


rents

En Andalucía y restos de territorios que van en común en esto, sólo se van a llevar plaza de entre los que tienen menos de 3 años de servicio personas con discapacidad. De entre estas, va a haber gente con meses de servicio que se lleven plaza e, incluso, puede haber gente que no haya dado nunca clase.

En Catalunya, sí va a haber mucha gente sin discapacidad que se lleve la plaza sin haber estado en fraude de ley dado que han sacado miles y miles de plazas.

En realidad, tanto el que lleva 8 años como el que lleva 12 ha estado y está en fraude de ley aunque lo lógico sería haber estabilizado antes a quien más TS tenga.

Pero eso es lógico. Igual que lo lógico es decir la verdad y este gobierno mintió por la boca de su entonces portavoz María Jesús Montero. Dijo que los interinos de Educación y Sanidad iban a ser estabilizados como el resto y es mentira. Por eso tenemos esa porquería de plazas. Porque era mentira.

alboradas

Cita de: rents en 21 Diciembre, 2022, 11:39:59 AM
En Andalucía y restos de territorios que van en común en esto, sólo se van a llevar plaza de entre los que tienen menos de 3 años de servicio personas con discapacidad. De entre estas, va a haber gente con meses de servicio que se lleven plaza e, incluso, puede haber gente que no haya dado nunca clase.

En Catalunya, sí va a haber mucha gente sin discapacidad que se lleve la plaza sin haber estado en fraude de ley dado que han sacado miles y miles de plazas.

En realidad, tanto el que lleva 8 años como el que lleva 12 ha estado y está en fraude de ley aunque lo lógico sería haber estabilizado antes a quien más TS tenga.

Pero eso es lógico. Igual que lo lógico es decir la verdad y este gobierno mintió por la boca de su entonces portavoz María Jesús Montero. Dijo que los interinos de Educación y Sanidad iban a ser estabilizados como el resto y es mentira. Por eso tenemos esa porquería de plazas. Porque era mentira.

Misma ley, resultados completamente distintos.

Embrollo y demandas judiciales garantizadas.

Qué asco de politiqueo.

Luego dicen que hay mucha abstención.

Saludos.

respublica

La convocatoria del concurso-oposición de estabilización de 2024, se publicará probablemente el próximo 30 de diciembre

- El plazo de solicitud de participación en dicho concurso-oposición se diferirá al año 2024, en el que tendrá lugar su celebración.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Inicio
ANPE
Servicios
Sedes
Contacto
Buscar noticias
Provincias
Calendario escolar
Portal de llamamientos
Seguros para afiliados
Acción sindical  Mesas de negociación
Mesa de Negociación del Personal Docente No Universitario del Ministerio de Educación y FP (20/12/2022)
20 Dic, 2022
ANPE-Nacional
 
INFORME MESA NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FP (20/12/2022)

ASISTENTES:

Por el Ministerio: Secretario General Técnico de Educación y miembros del Ministerio de Educación.
Por la parte sindical: ANPE, CCOO, STE, CSIF, UGT, CIGA y ELA


1. BORRADOR DE RD POR EL QUE SE REGULA LA ASIGNACIÓN DE MATERIAS EN ESO Y BACHILLERATO A LAS ESPECIALIDADES DE DISTINTOS CUERPOS DOCENTES

MINISTERIO: Presentan el borrador de Real Decreto que regulará la asignación docente a las materia de ESO y Bachillerato que modifica los actuales RRDD, entre ellos el RD 1834/2008, para adaptarlo a los currículos LOMLOE. Se ha considerado realizar un Real Decreto exclusivo de la atribución docente y las especialidades por posibles modificaciones que pudiera haber de estas en el desarrollo de la Disposición Adicional séptima de la LOMLOE. También se han sacado de sus respectivos RRDD la posible atribución docente de otros cuerpos docentes en estas etapas educativas. Se ha incorporado una disposición final para declarar como equivalentes, a efectos de docencia, las titulaciones LOE equivalentes a las ya establecidas LOGSE para el cuerpo de maestros de taller (596). Se ha añadido también una modificación a la Orden de temarios para dar cabida a las especialidades de lengua extranjera que sean distintas de francés e inglés.


ANPE: Desde ANPE nos parece positivo la desvinculación de este Real Decreto en el que vemos que las modificaciones que se hacen a la actual normativa no es muy significante pero si vemos en el borrador que se nos presenta algún aspecto a mejorar y alguna cuestión novedosa con la que no estamos de acuerdo. Nos referimos a la atribución docente en la ESO que se les da a los docentes de la especialidad de orientación educativa. Para ANPE, no se debería asignar docencia directa al profesorado de la especialidad de orientación educativa, pues es tiempo que se le resta de las funciones que tiene encomendadas. Por otro lado, la frase sobre la prelación, a la hora de asignarse horas de una materia a una u otra especialidad, sobraría al final del Anexo I, pues ya viene puesta la prelación cuando corresponde en la tabla del Anexo, y sí que tiene sentido en el Anexo II. Por último, para ANPE, lo más importante, y que depende, fundamentalmente, de las CCAA, es la asignación horaria a cada una de las materias, que es lo que realmente puede provocar desigualdades en los territorios y que dar lugar a que especialidades concretas pierdan carga horaria.


MINISTERIO: el incluir la orientación educativa lo ven muy conveniente por las características de la nueva materia de 4º de ESO "Formación y orientación personal y profesional".


2. RUEGOS Y PREGUNTAS
- PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN POR CONCURSO DE MÉRITOS:

Ante interpretaciones distintas que se están dando a lo recogido en el artículo 2.6 de la Ley 20/2021, relacionado con la obligación de participar en el concurso de méritos en el ámbito del personal docente no universitario para percibir, en su caso, indemnización por cese. Pedimos al Ministerio que nos confirme si esto es así o esta referido a cualquier forma de participación en procesos de estabilización, incluyendo el concurso-oposición de estabilización, puesto que el mencionado artículo 2 se refiere a todos los procesos de estabilización y no sólo al concurso de méritos.

MINISTERIO: el artículo 2 es de aplicación a todos los procesos de estabilización, incluido el concurso-oposición de estabilización. Con lo que, el presentarse a cualquier proceso de estabilización daría cumplimiento a dicho artículo, al margen de que haya aspectos de dudosa aplicación al sector docente.


ANPE:
- APLICACIÓN EN EDUCACIÓN DE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA LEY DE ESTABILIDAD:

En la Mesa de negociación que se celebró el pasado 26 de julio de este año, desde ANPE preguntamos lo siguiente:

"La disposición final segunda de la Ley 20/2021 de estabilización mantiene el plazo dado por el RD-Ley 14/2021 para la adaptación de lo recogido en la citada norma para el personal docente. Dicho plazo expiró el pasado 8 de julio.

Los aspectos a adaptar eran las modificaciones de los artículos 10, 11 y disposición adicional decimoséptima del EBEP. De no hacerse en el plazo establecido se deberían aplicar esas modificaciones tal y como han quedado redactadas en la Ley de estabilidad. Concretamente son, fundamentalmente:

El plazo máximo de 3 años ocupando una plaza como interino.
La indemnización de 20 días por año, si se supera ese límite de los 3 años.
Desde ANPE queremos conocer si el Ministerio ha tratado este tema con las CCAA y conocer cómo se trasladaría esto en el sector docente, sobre todo de cara a los nombramientos de personal interino para el curso que viene."

Desde el Ministerio se respondió, y así está recogido en el Acta de dicha reunión, lo siguiente: "si finalmente se procede a una adaptación del EBEP, lo que se estudia actualmente, se traerá a esta mesa de negociación"

Por ello preguntamos al Ministerio si finalmente se va a hacer una adaptación a nuestro sector docente, algo que creemos imprescindible desde ANPE, o, por el contrario, se nos van a aplicar las modificaciones del EBEP referidas recogidas en la Ley de estabilización.

MINISTERIO: no ven problema en que esta adaptación no se realice, porque las administraciones educativas pueden aplicarlo a la particularidad del sector docente, sin ser necesario modificar lo recogido ahora en el EBEP.

https://anpeandalucia.es/notices/172621/Mesa-de-Negociaci%C3%B3n-del-Personal-Docente-No-Universitario-del-Ministerio-de-Educaci%C3%B3n-y-FP-(20122022)

No tiene desperdicio, leed al completo.

Por lo menos hablan claro.

El resto de sindicatos, acabo de consultar sus web, no dicen ni mú.

Saludos.


Zeronter

Cita de: respublica en 21 Diciembre, 2022, 22:00:58 PM
La convocatoria del concurso-oposición de estabilización de 2024, se publicará probablemente el próximo 30 de diciembre

- El plazo de solicitud de participación en dicho concurso-oposición se diferirá al año 2024, en el que tendrá lugar su celebración.


Saludos.
Y para qué queremos saber eso si esto es un despropósito todo. Si hay una miseria de plazas en el concurso light de oposición. Si es que esto es una enorme porqueria y una pantomima todo el proceso. Si hay una porqueria de plazas. hay compañeros que dicen que no merece la pena presentarse porque hay miles de interinos para tan pocas plazas.

rents

Para entendernos porque las dobles negativas en una frase me ponen algo enfermo salvo si las dijo Groucho:

participamos en todo lo que ellos quieran y si no obtenemos plaza y nos echan en algún momento, tienen que pagarnos 20 días por año? Y luego podemos volver a trabajar como interinos? Porque esa es la mayor estabilidad que podemos tener, que tengan que darnos 25000 euros a cada uno. Con tal de no hacerlo, nos hacen hiperfuncionarios. Para no quedarse cortos.

Yo, como leí el EBEP, vi que no podía aplicarse tal cual al colectivo docente pq nosotros no estamos en una plaza concreta, léase, bibliotecario en Villanueva de Tal.

En fin, nos apuntaremos a todos los picnics de estos chicos para que por nosotros no quede. Porque entiendo que se refieren al concurso y a las opos light que son lo que ellos llaman con desvergüenza "proceso de estabilización".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'