¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 16 Enero, 2023, 21:52:55 PM
https://canarias.fe.ccoo.es/noticia:651834--CCOO_impugna_la_orden_de_convocatoria_del_concurso_de_meritos

No es un recurso contencioso administrativo sino de reposición, que lo resuelve la misma Administración convocante, que lo rechazará, salvo que haya cambiado de opinión.

Desconozco el fondo del asunto pero seguro que esa convocatoria ha sido respaldada por los servicios jurídicos de la Consejería, y como habrá recursos contenciosos, porque siempre los hay, dentro de unos años los tribunales dirán.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

malogu

Los servicios jurídicos de la Administración Canaria, no están incumpliendo la normativa puesto que para la OPE sí se reserva el porcentaje establecido por norma para el cupo de discapacidad.
La cuantía de reserva de plazas por discapacidad que corresponde a las plazas del Concurso extraordinario se ha sumado a la reserva de los Concursos-Oposición, y salen a través de ese sistema; no del Concurso extraordinario.
No se si jurídicamente podrá hacerse, pero en mi opinión creo que es lo más justo.


Zeronter

Cita de: respublica en 17 Enero, 2023, 00:31:45 AM
Cita de: Callejón sin salida en 16 Enero, 2023, 21:52:55 PM
https://canarias.fe.ccoo.es/noticia:651834--CCOO_impugna_la_orden_de_convocatoria_del_concurso_de_meritos

No es un recurso contencioso administrativo sino de reposición, que lo resuelve la misma Administración convocante, que lo rechazará, salvo que haya cambiado de opinión.

Desconozco el fondo del asunto pero seguro que esa convocatoria ha sido respaldada por los servicios jurídicos de la Consejería, y como habrá recursos contenciosos, porque siempre los hay, dentro de unos años los tribunales dirán.


Saludos.
Dso no va a parar el concurso de méritos ni mucho menos en Canarias. Seguirá todo su curso tal cual.



alboradas

Cita de: Callejón sin salida en 17 Enero, 2023, 15:58:35 PM
https://twitter.com/fijeza_arauz?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

Los logros que se han conseguido ha sido por vía judicial.

Por poner ejemplos, el reconocimiento de trienios y sexenios, el reconocimiento del tiempo de servicio como interinos en el concurso general de traslados  y lo que esté por venir.

Ninguno de esos logros se ha conseguido a través de movilizaciones, de huelgas, de ir de la mano de sindicatos para sacar las banderas por la calle y silbar con pitos.

Eso a la administración le importa un pito y los sindicatos lo saben.

Los logros han sido por vía judicial, que por cierto, ha sido a escote y a impulso de los trabajadores afectados y no por vía de los sindicatos  como debería de haber sido.

Ellos con sus banderas ya hacen el paripé.

Además, la mayoría de esos logros judiciales han sido por vía del TJUE, porque aquí nuestra justicia está totalmente politizada, por lo menos a altos niveles, que son los que deciden.

Eso dice mucho de nuestra escasa calidad democrática.

Todavía hay quienes piensan que se abusa de nosotros porque no hacemos huelgas, que nos lo merecemos.

Pues quien lo quiera verá las evidencias de lo contrario. Las huelgas en el sector público no funcionan.

Habrá quienes se sigan creyendo los cantos de sirena de sindicatos y políticos cuando están en la oposición.

Todas las opiniones son respetables.

Pero a mí se me cayó la venda de los ojos y empiezo a atar muchos cabos. Todo cuadra.

Saludos.

rents

Cita de: alboradas en 18 Enero, 2023, 13:49:22 PM
Cita de: Callejón sin salida en 17 Enero, 2023, 15:58:35 PM
https://twitter.com/fijeza_arauz?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

Los logros que se han conseguido ha sido por vía judicial.

Por poner ejemplos, el reconocimiento de trienios y sexenios, el reconocimiento del tiempo de servicio como interinos en el concurso general de traslados  y lo que esté por venir.

Ninguno de esos logros se ha conseguido a través de movilizaciones, de huelgas, de ir de la mano de sindicatos para sacar las banderas por la calle y silbar con pitos.

Eso a la administración le importa un pito y los sindicatos lo saben.

Los logros han sido por vía judicial, que por cierto, ha sido a escote y a impulso de los trabajadores afectados y no por vía de los sindicatos  como debería de haber sido.

Ellos con sus banderas ya hacen el paripé.

Además, la mayoría de esos logros judiciales han sido por vía del TJUE, porque aquí nuestra justicia está totalmente politizada, por lo menos a altos niveles, que son los que deciden.

Eso dice mucho de nuestra escasa calidad democrática.

Todavía hay quienes piensan que se abusa de nosotros porque no hacemos huelgas, que nos lo merecemos.

Pues quien lo quiera verá las evidencias de lo contrario. Las huelgas en el sector público no funcionan.

Habrá quienes se sigan creyendo los cantos de sirena de sindicatos y políticos cuando están en la oposición.

Todas las opiniones son respetables.

Pero a mí se me cayó la venda de los ojos y empiezo a atar muchos cabos. Todo cuadra.

Saludos.

Siendo cierto que los mayores logros se han conseguido por vía judicial, cierto es también que la normativa actual de interinos en Andalucía es un gran avance con respecto a otras anteriores y que eso se ha conseguido en mesa sindical . Te recuerdo que más de 50 interinos fueron a la calle hace u nos años por inscribirse mal en unas oposiciones y eso ya no puede pasar con la actual normativa. También que los interinos ni podíamos pedir días sin retribución [o permisos de una semana a dos meses] y ahora sí se puede. Te recuerdo que estábamos obligados a trabajar cada año y ahora puedes congelarte sin problemas e, incluso, pedir volver durante el segundo o tercer trimestre. Son logros y a quienes hemos estado peleándolos a saco [tb internamente e el,sindicato] nos molesta tu generalización  porque es injusta.




blueberry

Alboradas, encuentro muchos de mis pensamientos en tu mensaje.

La huelga es una herramienta potente, quizás la que más, pero por si sola convocarla no vale para nada. Va unida a que se secunde, y el músculo de protesta y movilización esta última década ha ido descendiendo hasta acabar por los suelos.

He visto funcionar huelgas en el Parque Tecnológico de Sevilla, por ejemplo. Teníamos calculado el dinero que perdía cierta empresa por cada hora de huelga que le hacía un trabajador. No fue necesaria hacer mucha, con presentarle un acta sellada con la cantidad de gente afiliada que tenían dentro todo cayó por su propio peso.

En educación pública esto no existe, hasta el punto de que en 2018, cuando se le planteó a la Junta una huelga en evaluaciones que podría hacer daño, contestaron con servicios mínimos abusivos. No era la primera vez. Y luego a destiempo fueron declarados ilegales. Una estafa a todas luces.

En cualquier caso, la vía sindical y levantar una demanda, desde un sindicato o de manera particular, no han sido vías excluyentes. La falta de movilización alcanza hasta aquí, los propios afectados no pagan ni para dejarla puesta, por lo menos para dar cuenta del abuso. Esta dejadez, en un sitio y en otro, es toda una declaración para la Administración, que debe tener bien claro que hará absolutamente lo que le dé la gana mientras no se vea obligada a hacer otra cosa.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'