¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: respublica en 26 Enero, 2023, 18:18:39 PM
Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Lo que corresponde como cualquier trabajador es 30 días de vacaciones por año trabajado, o lo que es igual, 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.

Por tanto, para 10 meses de trabajo corresponden 25 días de vacaciones, no 30, ni mucho menos 60.

Esa sentencia del TS es muy peligrosa porque abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan ahorrar mucho dinero a costa de los interinos, y como decía el compañero Callejón sin salida, aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.


Saludos.
Efectivamente es así como dices y ese es el número de días que corresponde por mes trabajado. El problema es que eso no es solo para los interinos sino también para los funcionarios que, hasta ahora, trabajan lo mismo que los interinos (o al revés por si alguno se molesta). Yo creo que la jodienda irá por otro sitio más sencillo que es el de estar trabajando todo el mes de julio y no considerarlo, cómo hasta ahora, simplemente a disposición de la administración. Claro que eso sería un arma de doble filo porque el mes de julio es un mes muy bueno para que los funcionarios de educación muevan el dinero en durante el verano en la antesala del gran agosto e impulsando el sector turístico que parece que es ya lo único y de lo que hablan nuestros políticos, al menos en Andalucía. Saludos, compañero.

xenium

Cita de: Callejón sin salida en 26 Enero, 2023, 16:41:45 PM
Y ya lo vengo avisando a colación de la noticia...el cambio de la ordenación de las bolsas es cuestión de tiempo, otra cosa sería si se tratara de sanidad, pero aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.  No es que vengan malos tiempos para el interino, es que en docencia tenemos lo que nos merecemos y más.

Respecto de la desconvocatoria de huelga de  médicos para el día de hoy y sin pretender quitarle valor, los sindicatos mayoritarios en mesa sectorial afirman que los logros conseguidos son mínimos.

Que lo firmado es que los médicos que quieran podrán hacer horas extras por las tardes para intentar rebajar las bolsas de pacientes sin atender, intentando además que le puedan dedicar un poco más de su tiempo en el horario ordinario.

Pero vamos, que es un parche que prácticamente no mejora la situación de sobresaturación de los médicos, ni mucho menos la desesperación de los pacientes, que en muchos casos no tienen más remedio que acudir a la sanidad privada.

Siempre que estén en condiciones de pagarlo, claro.

Un nuevo parche que no arregla el desmantelamiento de la sanidad pública.
Pienso, luego existo.


alboradas

Cita de: Delacroix en 27 Enero, 2023, 06:38:00 AM
Cita de: respublica en 26 Enero, 2023, 18:18:39 PM
Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Lo que corresponde como cualquier trabajador es 30 días de vacaciones por año trabajado, o lo que es igual, 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.

Por tanto, para 10 meses de trabajo corresponden 25 días de vacaciones, no 30, ni mucho menos 60.

Esa sentencia del TS es muy peligrosa porque abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan ahorrar mucho dinero a costa de los interinos, y como decía el compañero Callejón sin salida, aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.


Saludos.
Efectivamente es así como dices y ese es el número de días que corresponde por mes trabajado. El problema es que eso no es solo para los interinos sino también para los funcionarios que, hasta ahora, trabajan lo mismo que los interinos (o al revés por si alguno se molesta). Yo creo que la jodienda irá por otro sitio más sencillo que es el de estar trabajando todo el mes de julio y no considerarlo, cómo hasta ahora, simplemente a disposición de la administración. Claro que eso sería un arma de doble filo porque el mes de julio es un mes muy bueno para que los funcionarios de educación muevan el dinero en durante el verano en la antesala del gran agosto e impulsando el sector turístico que parece que es ya lo único y de lo que hablan nuestros políticos, al menos en Andalucía. Saludos, compañero.

Ojo que la sentencia alude explícitamente a que los funcionarios de carrera en verano, en período no vacacional se dedican a prepararse en actividades propias de su labor docente, como si los interinos no lo hicieran.

Pero sí, la administración podría requerir a cualquier docente que rinda en julio, se me ocurren algunas formas, pero no las escribo por no dar ideas.

No me imagino unas vacaciones sólo en agosto, más que nada porque no cargaríamos pilas para tirar el resto del curso.

Tratar con adolescentes tal y como está el ambiente en los institutos, merece un punto y aparte.

Saludos.



respublica

Cita de: alboradas en 27 Enero, 2023, 15:24:13 PM
Cita de: Delacroix en 27 Enero, 2023, 06:38:00 AM
Cita de: respublica en 26 Enero, 2023, 18:18:39 PM
Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Lo que corresponde como cualquier trabajador es 30 días de vacaciones por año trabajado, o lo que es igual, 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.

Por tanto, para 10 meses de trabajo corresponden 25 días de vacaciones, no 30, ni mucho menos 60.

Esa sentencia del TS es muy peligrosa porque abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan ahorrar mucho dinero a costa de los interinos, y como decía el compañero Callejón sin salida, aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.


Saludos.
Efectivamente es así como dices y ese es el número de días que corresponde por mes trabajado. El problema es que eso no es solo para los interinos sino también para los funcionarios que, hasta ahora, trabajan lo mismo que los interinos (o al revés por si alguno se molesta). Yo creo que la jodienda irá por otro sitio más sencillo que es el de estar trabajando todo el mes de julio y no considerarlo, cómo hasta ahora, simplemente a disposición de la administración. Claro que eso sería un arma de doble filo porque el mes de julio es un mes muy bueno para que los funcionarios de educación muevan el dinero en durante el verano en la antesala del gran agosto e impulsando el sector turístico que parece que es ya lo único y de lo que hablan nuestros políticos, al menos en Andalucía. Saludos, compañero.

Ojo que la sentencia alude explícitamente a que los funcionarios de carrera en verano, en período no vacacional se dedican a prepararse en actividades propias de su labor docente, como si los interinos no lo hicieran.

Pero sí, la administración podría requerir a cualquier docente que rinda en julio, se me ocurren algunas formas, pero no las escribo por no dar ideas.

No me imagino unas vacaciones sólo en agosto, más que nada porque no cargaríamos pilas para tirar el resto del curso.

Tratar con adolescentes tal y como está el ambiente en los institutos, merece un punto y aparte.

Saludos.

Exacto, hasta ahora los tribunales consideraban que es discriminatorio que los interinos tengan menor periodo vacacional que los funcionarios, pero esta nueva sentencia rompe ese argumento justificándolo de esa manera.

De ahí lo peligroso de esta sentencia, que las comunidades autónomas que han estado dando menor periodo vacacional a interinos que a funcionarios, como la Comunidad de Madrid (2,5 días por mes trabajado) pueden seguir haciéndolo y quizás las de su misma orientación política se vayan sumando.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: alboradas en 27 Enero, 2023, 15:24:13 PM
Cita de: Delacroix en 27 Enero, 2023, 06:38:00 AM
Cita de: respublica en 26 Enero, 2023, 18:18:39 PM
Cita de: rents en 26 Enero, 2023, 17:44:10 PM
Cita de: jmcala en 26 Enero, 2023, 12:18:19 PM
Se avecinan muy malos tiempos para los interinos:

Los profesores interinos no tienen derecho a cobrar en verano, según el Supremo.

Curiosamente, el Tribunal Supremo se basa en la jurisprudencia del TJUE sobre el trabajo de duración determinada que figura en el anexo de la Directiva 1999/70/CE del Consejo de 28 de junio de 1999.

Es cuestión de tiempo que dejen de cobrar el verano como venían haciendo hasta ahora.

Es en Madrid. La sentencia es de hace unas cuantas semanas o meses. Y hay que dejar muy claro una cosa: los interinos no cobramos el verano "por la cara". Si los señores jueces imparciales y demócratas del Supremo piensan que cobramos algo por la cara allende Madrid será el mes de julio porque el de agosto nos CORRESPONDE como a cualquier trabajador.

Lo que corresponde como cualquier trabajador es 30 días de vacaciones por año trabajado, o lo que es igual, 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado.

Por tanto, para 10 meses de trabajo corresponden 25 días de vacaciones, no 30, ni mucho menos 60.

Esa sentencia del TS es muy peligrosa porque abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan ahorrar mucho dinero a costa de los interinos, y como decía el compañero Callejón sin salida, aquí la falta de conciencia de lucha obrera brilla por su ausencia, somos un colectivo insolidario, apesebrado y aburguesado  que retrocede a pasos agigantados.


Saludos.
Efectivamente es así como dices y ese es el número de días que corresponde por mes trabajado. El problema es que eso no es solo para los interinos sino también para los funcionarios que, hasta ahora, trabajan lo mismo que los interinos (o al revés por si alguno se molesta). Yo creo que la jodienda irá por otro sitio más sencillo que es el de estar trabajando todo el mes de julio y no considerarlo, cómo hasta ahora, simplemente a disposición de la administración. Claro que eso sería un arma de doble filo porque el mes de julio es un mes muy bueno para que los funcionarios de educación muevan el dinero en durante el verano en la antesala del gran agosto e impulsando el sector turístico que parece que es ya lo único y de lo que hablan nuestros políticos, al menos en Andalucía. Saludos, compañero.

Ojo que la sentencia alude explícitamente a que los funcionarios de carrera en verano, en período no vacacional se dedican a prepararse en actividades propias de su labor docente, como si los interinos no lo hicieran.

Pero sí, la administración podría requerir a cualquier docente que rinda en julio, se me ocurren algunas formas, pero no las escribo por no dar ideas.

No me imagino unas vacaciones sólo en agosto, más que nada porque no cargaríamos pilas para tirar el resto del curso.

Tratar con adolescentes tal y como está el ambiente en los institutos, merece un punto y aparte.

Saludos.
Que va!! La lectura que se hace por parte de algunos es que los interinos no cobrarán el verano y nada mas...A los estabilizados y con su plaza nada les afecta en educación, todo les rebota ya lo estamos viendo. Qué manía persecutoria hacia los interinos como si estos no tuvieran que existir. Van a poner robots para hacer sustituciones a los docentes que se den de baja a ver si así se quedan conformes.

ameru

Y te hablan de "noticias" con cualquier publicación y de cualquier manera. No te hablan de que, por ejemplo, en CLM que no se venía haciendo hasta ahora, amplían al cobro de verano para algunos interinos, a partir de este curso... Si este es el trato hacia compañeros...

ameru



Suricato99

Cita de: ladyfita en 27 Enero, 2023, 16:36:54 PM
Publicadas las listas de admitidos y excluidos en Madrid
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/estabilizacion-concurso-excepcional-meritos-secundaria-fp-re#admision


Me parece muy llamativo que en Geografía e Historia solo haya 504 candidatos... Esto me lleva a temerme lo peor de cara a los listados de Andalucía...

ANDURIL

Pero solo salen los que han pedido Madrid de primera opción. ¿No?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'