¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

DÍA PERMISO INTERINO CONSULTA MEDICA HIJO

Iniciado por Delacroix, 01 Junio, 2017, 11:06:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cinerea

Incluso nos han hecho volver a rellenar el anexo cuando habíamos marcado la opción de deber inexcusable, diciendo que ya no era así.
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"

toroloco

Cita de: cinerea en 04 Junio, 2017, 22:30:38 PM
Incluso nos han hecho volver a rellenar el anexo cuando habíamos marcado la opción de deber inexcusable, diciendo que ya no era así.
Mal por vosotros, y lo peor, os han engañado y no habéis reaccionado.


cinerea

En la circular de permisos y licencias no lo recoge expresamente.
¿Cómo puedo justificarlo?
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"

toroloco

Cita de: cinerea en 04 Junio, 2017, 22:49:13 PM
En la circular de permisos y licencias no lo recoge expresamente.
¿Cómo puedo justificarlo?
El no hacerlo (deber inexcusable) te puede generar responsabilidad penal, civil o administrativa.


cinerea

¿Habéis dicho que está recogido por la ley del menor?
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"

jmcala

Cita de: cinerea en 04 Junio, 2017, 23:02:58 PM
¿Habéis dicho que está recogido por la ley del menor?

Creo que estamos llegando a extremos que son absurdos.

Tú eres docente y no abogada, ¿verdad? Pues no tienes por qué conocer todas las leyes nacionales e internacionales. Esto es muy simple. Los hijos que son menores tienen una serie de derechos que están recogidos en leyes de ámbito nacional e internacional. En España, esa ley tiene un rango del mismo tipo que la Constitución, es decir, que no hay ley nacional que pueda estar por encima de ella.

Si te viene el directivo o inspector de turno a desgranar la normativa educativa que quiera basta con recordarle que los hijos NO son trabajadores de la CEJA, que son menores y que tienen unos derechos que NADIE puede conculcar. Esos derechos son las OBLIGACIONES que tienen sus padres ante la ley.

¿Que no quieren enterarse? Pues lo que aconsejo es rellenar el Anexo I como deber inexcusable, entregar COPIA del justificante de la consulta del hijo junto al Anexo I y esperar a que me den el papel que dice que tengo una falta sin justificar. No hay nada que hablar. Se espera uno a que le den POR ESCRITO esa falta injustificada. Llegado a ese punto se pueden hacer dos cosas:

a) Adjuntar la documentación solicitada y enviarla a la delegación de turno. En esta opción yo adjuntaría un documento indicando al responsable de la delegación que tiene a su cargo a funcionarios que NO CONOCEN la legislación vigente y que, en caso de volver a actuar de manera negligente, y después de ser informado, procederá una querella por prevaricación.

b) Directamente ir por la vía penal. Si el directivo de turno hace las cosas de mala manera y "amparado" en que son órdenes de un superior y tal o cual, es decir, si ha querido imponer su criterio como ejercicio de fuerza, yo optaría por esta vía y nos veríamos sentados delante de un juez. Mi abogado pediría para esa persona cuanto se pueda pedir con el código penal en la mano y luego sería lo que el tribunal viese oportuno. ¿Por qué? Porque ya está bien de que algunos directivos dejen de hacer su trabajo que no es más que cumplir y hacer cumplir la ley. TODA LA LEY.

Si alguien piensa que puede ser excesivo y que son compañeros y demás, para mí deja de ser compañero aquel que, por comodidad e interés personal, no duda en complicar la vida al que se supone que es su compañero. La labor del directivo es, cuando le llega una orden o "sugerencia" que no cumple con la norma, decir que NO a quien la propone y NEGARSE a seguir esas instrucciones.

Insisto: no hay duda alguna. El derecho del menor a recibir asistencia médica cuando está enfermo es la obligación de sus padres. Y no de los abuelos, los tíos, vecinos o a quien le salga de la pera al directivo o inspector de turno.

cinerea

Muchas gracias jmcala y toroloco.
Tenéis toda la razón.
Creo entender que  acompañar a un hijo menor de 9 años al médico es un deber inexcusable, pero si el hijo es mayor de 9 años entonces si cuenta como que quien ha ido al médico has sido tú y te lo descuentan después de sumar tres días.
¿Es así?.
Gracias.
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"

toroloco

Cita de: cinerea en 05 Junio, 2017, 19:41:18 PM
Muchas gracias jmcala y toroloco.
Tenéis toda la razón.
Creo entender que  acompañar a un hijo menor de 9 años al médico es un deber inexcusable, pero si el hijo es mayor de 9 años entonces si cuenta como que quien ha ido al médico has sido tú y te lo descuentan después de sumar tres días.
¿Es así?.
Gracias.
Pero, ¿Cómo va a contar que vas al médico tú si no has ido? Te lo descontarán si tratas de justificar que has ido al médico con el justificante del niño y no lo haces como deber inexcusable.
Lo de los 9 años no lo veo por ninguna parte.


toroloco

Concepto de "deber inexcusable": Se entiende por "deber inexcusable" la obligación
que incumbe a una persona cuyo incumplimiento le genera una responsabilidad de índole
penal, civil o administrativa

Constitución:  Art39. 2 establece que "los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales estos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil"; y el Art 39.3, reconoce la obligación de los padres de "prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda. Y, además, y en el Art. 39.4 se añade que "los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos".

Código Civil: Art. 110 "El padre y la madre, aunque no ostenten la patria potestad, están obligados a velar por los hijos menores y a prestarles alimentos.". Art 142  "Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica."

Y ahora que no os engañen más. O despertamos o nos llevamos las collejas a pares......

cinerea

Ojú.
Entonces, por más vueltas que le doy , no entiendo por qué no hacen esto...
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'