¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Volver al IES en Septiembre para examinar y evaluar

Iniciado por facamcas,fc@gmail.com, 23 Junio, 2017, 13:39:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Cita de: toroloco en 25 Junio, 2017, 14:50:46 PM
No se pueden reclamar porque no están contemplados en ningún sitio, sólo en el sentido común de los que no defienden a los timadores por inacción. Eso lo sabemos todos...

Pues me alegro que al fin estemos de acuerdo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 15:19:24 PM


Cita de: toroloco en 25 Junio, 2017, 14:50:46 PM
No se pueden reclamar porque no están contemplados en ningún sitio, sólo en el sentido común de los que no defienden a los timadores por inacción. Eso lo sabemos todos...

Pues me alegro que al fin estemos de acuerdo.


Saludos.
Creo haberlo estado desde el principio, tú dices lo que hay ahora y yo que con lo aue hay nos están tomando el pelo.y


pike

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:34:35 PM


Pues nada, reclama esos gastos, y ya nos cuentas.


Saludos.

Ya te digo lo que va a pasar: no me lo van a pagar, no creas que soy un ingenuo o que no se lo que digo.

No me ve lo van a pagar porque si lo solicito yo solo sin el respaldo de mis representantes sindicales e incluso ,según  se deduce de tu respuesta, de algunos compañeros, la consejería no me va hacer ni caso y no compensa reclamarlos por otra vía.

A mi esto espero que no me afecte mucho, espero que suponga solo unos kilómetros en coche, pero estoy pensando en otros compañeros, fundamentalmente interinos, a los que suponga desplazarse 200 o 300 kilómetros y a lo mejor hasta pagarse alojamiento para pernoctar.

Estoy de acuerdo contigo en que la normativa no recoge dietas por cambio de destino pero en mi opinión de lo que aquí estamos hablando es de que la administración te asigna un puesto de trabajo a partir del 1 de Septiembre y te pide que después de esta asignación te desplaces de tu centro de trabajo para realizar labores que te asigna la empresa(en este caso es para cerrar el curso anterior, pero igual que si te desplazas para realizar un curso u otra actividad una vez empezado el curso).

No llevo muchos años en esto de la educación , pero desde que llegué procedente de otros ámbitos de trabajo una de las cosas que más me sorprendió es con que facilidad acepta la gente la situaciones, como nunca se ha pagado no se paga,  y lo poco que protesta más allá de las diatribas de sala de profesor, esa especie de Síndrome de Estocolmo que impide solicitar derechos que en otros ámbitos laborales son habituales.


respublica

Cita de: pike en 25 Junio, 2017, 16:46:54 PM
Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:34:35 PM


Pues nada, reclama esos gastos, y ya nos cuentas.


Saludos.

Ya te digo lo que va a pasar: no me lo van a pagar, no creas que soy un ingenuo o que no se lo que digo.

No me ve lo van a pagar porque si lo solicito yo solo sin el respaldo de mis representantes sindicales e incluso ,según  se deduce de tu respuesta, de algunos compañeros, la consejería no me va hacer ni caso y no compensa reclamarlos por otra vía.

A mi esto espero que no me afecte mucho, espero que suponga solo unos kilómetros en coche, pero estoy pensando en otros compañeros, fundamentalmente interinos, a los que suponga desplazarse 200 o 300 kilómetros y a lo mejor hasta pagarse alojamiento para pernoctar.

Estoy de acuerdo contigo en que la normativa no recoge dietas por cambio de destino pero en mi opinión de lo que aquí estamos hablando es de que la administración te asigna un puesto de trabajo a partir del 1 de Septiembre y te pide que después de esta asignación te desplaces de tu centro de trabajo para realizar labores que te asigna la empresa(en este caso es para cerrar el curso anterior, pero igual que si te desplazas para realizar un curso u otra actividad una vez empezado el curso).

No llevo muchos años en esto de la educación , pero desde que llegué procedente de otros ámbitos de trabajo una de las cosas que más me sorprendió es con que facilidad acepta la gente la situaciones, como nunca se ha pagado no se paga,  y lo poco que protesta más allá de las diatribas de sala de profesor, esa especie de Síndrome de Estocolmo que impide solicitar derechos que en otros ámbitos laborales son habituales.

Estoy de acuerdo contigo.

Aquí se ha dicho que era ilegal e incluso se ha incitado a incumplir con nuestra obligación, lo que puede acarrear serías consecuencias, sobre todo a los interinos, y yo lo que he hecho es clarificar la situación.

También he dicho que yo me apunto a la reivindicación laboral de los gastos de desplazamiento para sustituciones y cambios de destino, pero que para mí no es una prioridad porque pienso que hay cuestiones mucho más importantes.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lixsi2

Cita de: pike en 25 Junio, 2017, 16:46:54 PM
Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:34:35 PM


Pues nada, reclama esos gastos, y ya nos cuentas.


Saludos.

Ya te digo lo que va a pasar: no me lo van a pagar, no creas que soy un ingenuo o que no se lo que digo.

No me ve lo van a pagar porque si lo solicito yo solo sin el respaldo de mis representantes sindicales e incluso ,según  se deduce de tu respuesta, de algunos compañeros, la consejería no me va hacer ni caso y no compensa reclamarlos por otra vía.

A mi esto espero que no me afecte mucho, espero que suponga solo unos kilómetros en coche, pero estoy pensando en otros compañeros, fundamentalmente interinos, a los que suponga desplazarse 200 o 300 kilómetros y a lo mejor hasta pagarse alojamiento para pernoctar.

Estoy de acuerdo contigo en que la normativa no recoge dietas por cambio de destino pero en mi opinión de lo que aquí estamos hablando es de que la administración te asigna un puesto de trabajo a partir del 1 de Septiembre y te pide que después de esta asignación te desplaces de tu centro de trabajo para realizar labores que te asigna la empresa(en este caso es para cerrar el curso anterior, pero igual que si te desplazas para realizar un curso u otra actividad una vez empezado el curso).

No llevo muchos años en esto de la educación , pero desde que llegué procedente de otros ámbitos de trabajo una de las cosas que más me sorprendió es con que facilidad acepta la gente la situaciones, como nunca se ha pagado no se paga,  y lo poco que protesta más allá de las diatribas de sala de profesor, esa especie de Síndrome de Estocolmo que impide solicitar derechos que en otros ámbitos laborales son habituales.


Para reclamar cosas económicas (dinero) o clarificación de número de plazas ya te digo que no cuentes con los sindicatos y mucho menos con los gobiernos. Te dirán que a tragar e incluso hasta te retorcerán la legislación para que veas que supuestamente no tienes razón en reclamar tus derechos. Más papistas que el papa. Los mejores defensores del orden.

Si fuera para derogar la LOMCE, que o se puede, por un mundo mejor, así, sin más, o por que no cesemos a los tres años (estando actualmente cesando cada 10 meses) o por convertirse de interino en carrera mágicamente pero siguiendo todo igual de oscuro (provisionalidad eterna, fórmulas impugnables, concursos ridículos, no cuantificación del número de plazas). Para eso sí. Para las tonterías lo que quieras.


respublica



Cita de: lixsi2 en 25 Junio, 2017, 18:24:07 PM
Para reclamar cosas económicas (dinero) o clarificación de número de plazas ya te digo que no cuentes con los sindicatos y mucho menos con los gobiernos. Te dirán que a tragar e incluso hasta te retorcerán la legislación para que veas que supuestamente no tienes razón en reclamar tus derechos. Más papistas que el papa. Los mejores defensores del orden.

Si fuera para derogar la LOMCE, que o se puede, por un mundo mejor, así, sin más, o por que no cesemos a los tres años (estando actualmente cesando cada 10 meses) o por convertirse de interino en carrera mágicamente pero siguiendo todo igual de oscuro (provisionalidad eterna, fórmulas impugnables, concursos ridículos, no cuantificación del número de plazas). Para eso sí. Para las tonterías lo que quieras.

Dado que críticas a todos los representantes de los trabajadores​, que los hemos votado, ¿cómo avanzamos? ¿cada uno por su lado? ¿desde las redes sociales dándole al me gusta?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lixsi2

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 18:53:31 PM


Cita de: lixsi2 en 25 Junio, 2017, 18:24:07 PM
Para reclamar cosas económicas (dinero) o clarificación de número de plazas ya te digo que no cuentes con los sindicatos y mucho menos con los gobiernos. Te dirán que a tragar e incluso hasta te retorcerán la legislación para que veas que supuestamente no tienes razón en reclamar tus derechos. Más papistas que el papa. Los mejores defensores del orden.

Si fuera para derogar la LOMCE, que o se puede, por un mundo mejor, así, sin más, o por que no cesemos a los tres años (estando actualmente cesando cada 10 meses) o por convertirse de interino en carrera mágicamente pero siguiendo todo igual de oscuro (provisionalidad eterna, fórmulas impugnables, concursos ridículos, no cuantificación del número de plazas). Para eso sí. Para las tonterías lo que quieras.

Dado que críticas a todos los representantes de los trabajadores​, que los hemos votado, ¿cómo avanzamos? ¿cada uno por su lado? ¿desde las redes sociales dándole al me gusta?


Saludos.

Organizándose en los centros, difundiendo información en las redes y haciendo presión sobre los sindicatos y gobiernos, no delegando pasivamente en ellos, no desviando los temas económicos y no haciendo politiquería para beneficiar a tal o cual partido.

jmcala

Voy a más.

No es necesario reclamar nada. Basta con informar por escrito que no se va ir a lugar alguno si no se adelantan los gastos que ello conlleva, y hacerlo desde el centro de destino, pasando el escrito por registro.

Los destinos son irrenunciables desde el 1 de septiembre y uno cumple con la ley, y nadie puede descontarle nada ni sancionarlo sin prevaricar, si se está en el centro de destino en la fecha indicada.

Se trata de darle sentido a las cosas. No es negarse a trasladarse, es informar de que eso lleva unos gastos que no corresponden al trabajador y que, en caso de no adelantarse, no se puede cumplir con lo que la empresa manda.

www.ejercicios-fyq.com



jmcala

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 17:58:13 PM
Cita de: pike en 25 Junio, 2017, 16:46:54 PM
Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:34:35 PM


Pues nada, reclama esos gastos, y ya nos cuentas.


Saludos.

Ya te digo lo que va a pasar: no me lo van a pagar, no creas que soy un ingenuo o que no se lo que digo.

No me ve lo van a pagar porque si lo solicito yo solo sin el respaldo de mis representantes sindicales e incluso ,según  se deduce de tu respuesta, de algunos compañeros, la consejería no me va hacer ni caso y no compensa reclamarlos por otra vía.

A mi esto espero que no me afecte mucho, espero que suponga solo unos kilómetros en coche, pero estoy pensando en otros compañeros, fundamentalmente interinos, a los que suponga desplazarse 200 o 300 kilómetros y a lo mejor hasta pagarse alojamiento para pernoctar.

Estoy de acuerdo contigo en que la normativa no recoge dietas por cambio de destino pero en mi opinión de lo que aquí estamos hablando es de que la administración te asigna un puesto de trabajo a partir del 1 de Septiembre y te pide que después de esta asignación te desplaces de tu centro de trabajo para realizar labores que te asigna la empresa(en este caso es para cerrar el curso anterior, pero igual que si te desplazas para realizar un curso u otra actividad una vez empezado el curso).

No llevo muchos años en esto de la educación , pero desde que llegué procedente de otros ámbitos de trabajo una de las cosas que más me sorprendió es con que facilidad acepta la gente la situaciones, como nunca se ha pagado no se paga,  y lo poco que protesta más allá de las diatribas de sala de profesor, esa especie de Síndrome de Estocolmo que impide solicitar derechos que en otros ámbitos laborales son habituales.

Estoy de acuerdo contigo.

Aquí se ha dicho que era ilegal e incluso se ha incitado a incumplir con nuestra obligación, lo que puede acarrear serías consecuencias, sobre todo a los interinos, y yo lo que he hecho es clarificar la situación.

También he dicho que yo me apunto a la reivindicación laboral de los gastos de desplazamiento para sustituciones y cambios de destino, pero que para mí no es una prioridad porque pienso que hay cuestiones mucho más importantes.


Saludos.
No he incitado a nadie a incumplir la ley porque no hay LEY que sustente una orden de rango menor.

He informado, y nadie es capaz de rebatirlo, de que el trabajador no tiene por qué correr con los gastos de desplazamiento y manutención, que los nombramientos son con fecha de 1 de septiembre en el centro de destino nuevo, y que, de tener que ir al otro centro, se puede exigir el pago de los gastos o, simplemente, permanecer en el destino para el que uno está contratado.

Sueles referir las cosas como te parece, respublica, y no siempre son como los otros las han dicho.

www.ejercicios-fyq.com


respublica



Cita de: jmcala en 25 Junio, 2017, 21:52:18 PM
Voy a más.

No es necesario reclamar nada. Basta con informar por escrito que no se va ir a lugar alguno si no se adelantan los gastos que ello conlleva, y hacerlo desde el centro de destino, pasando el escrito por registro.

Los destinos son irrenunciables desde el 1 de septiembre y uno cumple con la ley, y nadie puede descontarle nada ni sancionarlo sin prevaricar, si se está en el centro de destino en la fecha indicada.

Se trata de darle sentido a las cosas. No es negarse a trasladarse, es informar de que eso lleva unos gastos que no corresponden al trabajador y que, en caso de no adelantarse, no se puede cumplir con lo que la empresa manda.

www.ejercicios-fyq.com

¿Y quién va correr con los gastos de desplazamiento al nuevo centro y encima con una semana de adelanto, con lo que eso significa en alojamiento y manutención? ¿Los vas a abonar tú si te cambian de destino de manera forzosa?

Según tu propio razonamiento tú no debes correr con esos gastos porque no te pertenecen a ti sino a la empresa, que es la que te cambia de destino de forma obligatoria.

Lo que debes hacer es permanecer en el centro donde estás ahora hasta que acabe el curso tras la evaluación extraordinaria de septiembre, que es lo que te ordenan, y cuando sea el momento de desplazarte al nuevo destino forzoso, le comunicas a la delegación por escrito y registro oficial que viajar al nuevo centro conlleva unos gastos que no corresponden al trabajador y que, en caso de no adelantarse, no se puede cumplir con lo que la empresa manda y que por tanto, mientras no te paguen los gastos asociados a ese desplazamiento al nuevo destino, tú vas a permanecer en tu centro actual. Tú no te niegas a desplazarte sino que informas que no puedes hacerlo a tu costa porque es a la empresa a la que le corresponde si quiere cambiarte de centro de trabajo.

¿Qué te parece?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'