¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Destinos definitivos de Secundaria

Iniciado por harto, 04 Agosto, 2017, 13:02:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juan Antonio López

Estos maestros.... Con tal de quedar por delante de los de secundaria están dispuestos a empezar las clases una semana antes que nosotros y además por menos dinero. Como sigan así cualquier día nos bajan el sueldo y nos adelantan el inicio de las clases.

respublica

Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 08:37:06 AM
Cita de: respublica en 09 Agosto, 2017, 00:30:20 AM
La opción B no es más que una hipótesis que formuló lixsi2 al desconocer el procedimiento porque en el proceso de adjudicación de destinos provisionales los funcionarios que participan voluntariamente porque tengan un destino definitivo y obtienen un destino provisional, el suyo definitivo se lo dan a otro por un curso en el mismo proceso de adjudicación y esto no es nuevo porque antes del concursillo también había comisiones de servicio para los funcionarios y funcionarios que iban voluntariamente a puestos específicos.

Yo siempre he creído que se hacía por el método A. No obstante, para que todos saliéramos de dudas podrías poner en qué norma se regula y detalla ese procedimiento. Porque en caso contrario no salimos de opiniones.

Los puestos que se adjudican ahora vienen detallados en la convocatoria en su base duodécima que lo que hace es reproducir la normativa que la regula, la Orden de 24 de mayo de 2011, que en su artículo 4.2 establece:

Serán objeto de adjudicación en la referida convocatoria todos los puestos de trabajo previstos en las plantillas de funcionamiento de los centros docentes, zonas o servicios educativos que no se hallen ocupados efectivamente por sus titulares definitivos ni sean objeto de convocatorias específicas...

Los funcionarios con destino definitivo participan voluntariamente y si les adjudican un puesto provisional su puesto definitivo queda libre por lo que se lo deben adjudicar provisionalmente a otro participante en el procedimiento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ciberale

Cita de: Juan Antonio López en 09 Agosto, 2017, 14:44:13 PM
Estos maestros.... Con tal de quedar por delante de los de secundaria están dispuestos a empezar las clases una semana antes que nosotros y además por menos dinero. Como sigan así cualquier día nos bajan el sueldo y nos adelantan el inicio de las clases.

Los maestros empiezan desde hace años casi una semana antes que nosotros. Sus bolsas de trabajo suelen abrirse sobre el 9-10 sept.

respublica

Cita de: rantanplan en 09 Agosto, 2017, 11:56:39 AM
Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 08:37:06 AMConcretamente ha sido el compañero Fraxx el que ha afirmado eso: "Seguro que mejoran. En mi centro hay como 14 definitivos que salen de él por el concursillo, en las provisionales han salido con destino en el centro que han elegido pero en el nuestro no aparecen sus sustitutos. Si en todos los centros pasa igual hay un montón de vacantes que aparecerán en las definitivas."

Descontando errores, hay una posibilidad: que el centro de Fraxx sea de los últimos que se eligen (centro sin atractivo, de la provincia de Cádiz y en localidad con letra inicial al final del abecedario, p.e. San Roque) y que las listas de interinos se hayan agotado. Fraxx ya ha dicho en alguna ocasión que es profesor de estudios en un centro del campo de Gibraltar, así que quizás no voy desencaminado.

Las resultas de los comisiones deben ofrecerse en el procedimiento: siempre se ha hecho así.

Podría ser pero sería muy extraño porque esos 14 definitivos serán de bolsas muy dispares y no van a agotarse todas, pero yo no estoy al tanto de todas las bolsas y no sé bien cómo han quedado.

Errores en la adjudicación provisional hay siempre e inexplicablemente para mí son muchos, desde tiempos de servicio que están mal hasta puestos adjudicados que no existen o muchos otros que no se han adjudicado a nadie.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Kepa35

Cita de: fortunate en 09 Agosto, 2017, 12:23:36 PM
El plazo de alegaciones de secundaria acabó el 31 de julio.

Me refería a los de Música y Artes Escénicas que terminó el día 7 y me pregunta es...saldrán todos los cuerpos a la vez o como en las provisionales al haber tenido plazos de alegaciones distintos....

fortunate

Sinceramente, espero que saquen ya secundaria, que bastante retraso llevamos ya.

respublica

Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 08:31:34 AM
Cita de: respublica en 09 Agosto, 2017, 00:24:13 AM
Cita de: lixsi2 en 08 Agosto, 2017, 22:02:35 PM
A efectos de OPE y de consolidación de empleo temporal sí que importa ya que sólo se pueden consolidar las plazas vacantes.
Esto es así porque el gobierno del PP durante muchos años ha prohibido a las comunidades autónomas sacar las plazas que se quedaban libres y ahora tiene intención de sacarlas a oposición en los próximos años pero a coste cero, lo que significa que no dejará crear plazas nuevas, pero no porque no se pueda sino porque no quiere.
Lo importante, como ya hemos discutido mil veces, es diferenciar lo que es una vacante real de lo que no es más que una sustitución por curso entero. Cosa que genera mucho confusionismo como se ve por las preguntas de los compañeros. Ello además tiene sus consecuencias y son que las primeras se puede reclamar que se consoliden, incluso jurídicamente. Y es la admistración la que fomenta este oscurantismo para evitar consolidar interinos y que reclamemos nuestros derechos. Lo hacen todas las administraciones independientemente del partido que gobierne.

Las adminstraciones siempre fomentan la figura del interino porque somos más sumisos y maleables, totalmente movibles laboralmente y además, hasta ahora, despedidos gratis.

Eso significa no sacar las vacantes reales ni a concuso ni a oposición como táctica habitual con y sin recortes para evitar el acceso a la condición de funcionario de carrera, reduciendo las convocatorias (con el 100% de tasa de reposión) a cosas risibles y no creíbles.

Pero como los datos de la consejería no se facilitan o están pervertidos y no desagregados resulta difícul cuantificar, y por tanto denunciar, qué plazas legalmente deberían sacar. Entiendo que es una labor de los sindicatos obtener esa información, comunicarla y reclamar que esas plazas pasen a ser fijas.


Creo que tu inusitado interés con conocer el número de vacantes "reales" parte de un error de concepto, que es pensar que las plazas que salen a oposición deben depender de ese número de vacantes y no es así.

El artículo 10.4 del EBEP sí establece que:

Las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.

Pero el EBEP no es de aplicación a los docentes no universitarios salvo donde éstos no tengan legislación propia, y sí que la tenemos. Además en educación hay muchísimas plazas que llevan años siendo ocupadas por interinos y no pueden salir a oposición como establece el EBEP porque tienen dueño, pero éste no las ocupa por ser cargo directivo, tener excedencia, comisión de servicio, etc.

Además el gobierno central está haciendo caso omiso de ese artículo en los ámbitos donde sí se aplica el EBEP porque está anteponiendo el criterio del control del déficit y en base a él limita, vía presupuesto general, a todas las administraciones el número de plazas que pueden ofertar.

Y ese límite no lo establece en relación a las vacantes reales sino en relación a las jubilaciones que en ese sector hayan tenido lugar en el año previo, que es lo que se llama la tasa de reposición, y lo hace así para disminuir el número de funcionarios de carrera, por mucho que se necesiten, lo cual es evidentemente una decisión política que igual que este gobierno la toma, otro podría tomar la contraria.

Así que podríamos saber con precisión el número de vacantes reales y no serviría para nada porque el gobierno pone como límite el número de jubilaciones, que es mucho menor al de vacantes reales acumuladas.

En todo caso los sindicatos junto a los partidos de izquierdas de la oposición siempre defienden que se saquen a oposición un mayor número de plazas sin limitaciones, no sólo para reponer las vacantes, sino que se creen nuevas plazas porque hacen falta para prestar un mejor servicio pero, como tantas otras peticiones, el gobierno las ignora y no tiene respuesta alguna por nuestra parte, salvo seguir votándolo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

karshadum

Cita de: respublica en 09 Agosto, 2017, 15:08:46 PM
Cita de: rantanplan en 09 Agosto, 2017, 11:56:39 AM
Cita de: lixsi2 en 09 Agosto, 2017, 08:37:06 AMConcretamente ha sido el compañero Fraxx el que ha afirmado eso: "Seguro que mejoran. En mi centro hay como 14 definitivos que salen de él por el concursillo, en las provisionales han salido con destino en el centro que han elegido pero en el nuestro no aparecen sus sustitutos. Si en todos los centros pasa igual hay un montón de vacantes que aparecerán en las definitivas."

Descontando errores, hay una posibilidad: que el centro de Fraxx sea de los últimos que se eligen (centro sin atractivo, de la provincia de Cádiz y en localidad con letra inicial al final del abecedario, p.e. San Roque) y que las listas de interinos se hayan agotado. Fraxx ya ha dicho en alguna ocasión que es profesor de estudios en un centro del campo de Gibraltar, así que quizás no voy desencaminado.

Las resultas de los comisiones deben ofrecerse en el procedimiento: siempre se ha hecho así.

Podría ser pero sería muy extraño porque esos 14 definitivos serán de bolsas muy dispares y no van a agotarse todas, pero yo no estoy al tanto de todas las bolsas y no sé bien cómo han quedado.

Errores en la adjudicación provisional hay siempre e inexplicablemente para mí son muchos, desde tiempos de servicio que están mal hasta puestos adjudicados que no existen o muchos otros que no se han adjudicado a nadie.


Saludos.

Yo también he participado en el concursillo, con plaza adjudicada en provisionales y mi destino definitivo tampoco ha sido ocupado en provisionales (especialidad Educación Física)


orientación

Buenas tardes, una compañera maestra ha empeorado bastante en su petición, es funcionaria sin destino. Me comenta que se debe a que es ahora cuando dan las comisiones por cuestiones de salud y no antes. ¿ Eso es así? las de salud no se dan en las provisionales? Otra cosa, un compañero que tiene un conocido en consejería comenta que en secundaria tb va a haber muchos movimientos, ya que hay muchos errores y reclamaciones. En fin, espero que sea para mejor, y espero que sea lo que sea lo sepamos ya. suerte a todos/as¡

lmdcerro

En mi especialidad, GeH dieron destinos por enfermedad y me consta que en otras también.
Cita de: orientación en 09 Agosto, 2017, 15:49:33 PM
Buenas tardes, una compañera maestra ha empeorado bastante en su petición, es funcionaria sin destino. Me comenta que se debe a que es ahora cuando dan las comisiones por cuestiones de salud y no antes. ¿ Eso es así? las de salud no se dan en las provisionales? Otra cosa, un compañero que tiene un conocido en consejería comenta que en secundaria tb va a haber muchos movimientos, ya que hay muchos errores y reclamaciones. En fin, espero que sea para mejor, y espero que sea lo que sea lo sepamos ya. suerte a todos/as¡


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'