¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Quién hace los exámenes de septiembre?

Iniciado por FLAZO, 16 Agosto, 2017, 11:41:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: rantanplan en 29 Agosto, 2017, 23:53:27 PM
Cita de: albay en 29 Agosto, 2017, 22:46:26 PM¿Y?

Vamos a suponer la siguiente situación:

A un lumbreras de la Consejería de Educación se le ocurre la brillantísima idea de que en marzo unos cuantos jefes de estudios de la provincia de Sevilla intercambiéis vuestro puesto por unos cuantos homólogos de la provincia de Almería; y a ti te mandan un mes a Tabernas, provincia de Almería. Cuando entras al foro a quejarte de que te obligan a irte un mes a un centro que no es tu centro de destino y no te pagan ni viaje ni dietas ni hospedaje, un forero abre una respuesta a tu queja que dice:

¿Y?

No sé si ahora entendes la situación.

Y por cierto no me grites. Yo no te he gritado a ti. Si no sabes respetar opiniones, mejor no grites.

Delacroix

Cita de: albay en 29 Agosto, 2017, 23:57:09 PM
Eso no tendría por qué ocurrir. No es el caso, ni lo que se está hablando aquí.
Con el sistema actual, además, los interinos que no han tenido vacante el curso anterior, salen ganando, pues cobran 10 días más de sueldo, al estar contratados desde el 1, y no desde el 10 como era antiguamente.

Es que no te contratan el día 1 para ir a tu centro antiguo, te contratan para tomar posesion en un nuevo destino, con otro nombre y en otro lugar.


Isamo

Todo esto me parece de muy poco sentido común. Esto no es más que un profesor que estuvo sustituyendo el curso pasado, este año tiene vacante por lo que el 1/09 tiene que incorporarse según instrucciones a su nuevo centro ya que el curso pasado no tenía vacante. Le llaman del centro antiguo diciendo que no hay personal y que en lugar de ir a su centro de destino, se pase por el antiguo. Mi única pregunta es: ¿lo tiene por escrito? Si es que sí, puede irse tranquilamente a su antiguo centro. Si no lo tiene y ha sido el propio director quien le llama, él no es nadie (ni el director ni el profesor en cuestión) para pedir eso a nadie. Y digo lo de por escrito porque ahora imagínate que en el nuevo centro le esperan el día 1 para que ponga los exámenes...

Después de dicho esto, a mí todos los años los directores del centro donde trabajo me rellenan una hojita firmada y sellada donde dice que he estado desde el 1 al X trabajando en su centro cumpliendo con mis deberes de evaluación. ¿lo hacen en vuestros centros? Es simple curiosidad.


albay

La norma es: si te dan vacante vas a tu centro antiguo. Que no te dan vacante, no tienes que ir. FIN.


^Silvita^

Yo voy a pasarme por el centro nuevo el día 1. Tengo el nombramiento para ese centro y alguien de Delegación puede llamar para ver si todos los que hemos obtenido vacante informatizada estamos allí. Ese día lo vamos a cobrar, así que hay que acudir. Y ya hablaré con el director sobre el tema del centro de origen. De momento, eso es lo que voy a hacer. Simplemente, porque tengo la obligación de acudir a mi nuevo puesto de trabajo.

Gracias a tod@s.

^Silvita^

Isamo, lo del justificante sí lo hacen en otros centros, ya que las faltas de asistencia al nuevo centro tienen que estar justificadas de alguna manera.

Saludos.

^Silvita^

Cita de: albay en 30 Agosto, 2017, 00:09:48 AM
La norma es: si te dan vacante vas a tu centro antiguo. Que no te dan vacante, no tienes que ir. FIN.

Exacto. Está en la Resolución del 8 de junio de 2017.
3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.


rantanplan

Cita de: albay en 29 Agosto, 2017, 23:57:09 PMEso no tendría por qué ocurrir. No es el caso, ni lo que se está hablando aquí.

Claro que es el caso que se trata aquí: es exactamente el mismo caso: se llega a obligar a un trabajador a *ir* a una localidad que puede estar a cientos de kilómetros de distinancia en la que ni vive ni está destinado haciéndole asumir el coste del transporte, la manutención y el hospedaje. Exactamente es el mismo caso que te he presentado. Pero tú lo ves desde la perspectiva del que tiene por centro de origen y de destino el mismo, que es tu caso, ya que no te mueves: en ese supuesto es obvio que no hay problema.

Y, por cierto, no he gritado: para gritar hay que escribir todo el discurso (o, a lo más, aceptemos que una frase aislada) en mayúsculas. Yo he escrito una letra, porque así me obliga la ortografía. Y la he escrito en distinto tamaño por resaltar el estilo directo del resto del texto que no estaba escrito en tal estilo. Podría haber elegido el color, pero elegí el tamaño que hasta donde llegan mis conocimientos de la netiqueta jamás ha servido para gritar, entre otras cosas, porque en el correo electrónico no se escribía con formato.


albay

La resolución que cita la compañera es una orden que hay que cumplir. No le deis más vueltas. Y mucho menos os la juguéis no yendo al centro anterior.

linus

Cita de: albay en 30 Agosto, 2017, 00:32:00 AM
La resolución que cita la compañera es una orden que hay que cumplir. No le deis más vueltas. Y mucho menos os la juguéis no yendo al centro anterior.

Supongamos el caso de un interino que (Dios o nadie no lo quiera) sufre un accidente al desplazarse al centro antiguo. ¿Se consideraría in itinere? Es que puede suponer un problema.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'