¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Hacer matemáticas aplicadas en 3° de eso y 4° impide cursar bachillerato?

Iniciado por lunadeabril, 20 Septiembre, 2017, 20:41:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: franxx en 23 Septiembre, 2017, 13:07:21 PMUmm, no estoy de acuerdo, por ahi arriba te he puesto la ultima normativa del 2016 en la que dice claramente que accederan a bachillerato aquellos alumnos que hayan superado la ESO por el itinerario de las enseñanzas académicas. ¿O hay alguna orden posterior que yo no conozca que haya cambiado ese punto y la haya derogado? (que también puede ser, estoy viendo tantos bandazos ultimamente que no me estrañaria nada).

No es así, el párrafo de la normativa que has puesto no dice eso: no habla de itinerarios de la ESO, habla de evaluaciones finales de la ESO, o sea, de reválidas, que por mor del Real Decreto de 2017, han desaparecido o se han suspendido. Ese mismo Real Decreto deja claro que quien obtiene el título de la ESO, que es único, accede a cualquier enseñanza para la que habilita tal título.

franxx

Cita de: rantanplan en 23 Septiembre, 2017, 14:04:13 PM
Cita de: franxx en 23 Septiembre, 2017, 13:07:21 PMUmm, no estoy de acuerdo, por ahi arriba te he puesto la ultima normativa del 2016 en la que dice claramente que accederan a bachillerato aquellos alumnos que hayan superado la ESO por el itinerario de las enseñanzas académicas. ¿O hay alguna orden posterior que yo no conozca que haya cambiado ese punto y la haya derogado? (que también puede ser, estoy viendo tantos bandazos ultimamente que no me estrañaria nada).

No es así, el párrafo de la normativa que has puesto no dice eso: no habla de itinerarios de la ESO, habla de evaluaciones finales de la ESO, o sea, de reválidas, que por mor del Real Decreto de 2017, han desaparecido o se han suspendido. Ese mismo Real Decreto deja claro que quien obtiene el título de la ESO, que es único, accede a cualquier enseñanza para la que habilita tal título.

Umm, las evaluaciones finales que conozco son dos, las de junio y las de septiembre pero me has dejado con la duda, cuando venga el inspector a darme la vara se lo preguntaré.

pd:  y el me dirá: lo que dicte el sentido común  ;D


rantanplan

Cita de: franxx en 23 Septiembre, 2017, 14:09:57 PMUmm, las evaluaciones finales que conozco son dos, las de junio y las de septiembre pero me has dejado con la duda, cuando venga el inspector a darme la vara se lo preguntaré.

En el decreto que citas sobre la ordenación de Bachillerato el término "evaluación final" hace referencia a la prueba de reválida, no a las evaluaciones de junio o de septiembre que nosotros llamamos finales, pero que la ley creo que ni siquiera llama así.

CitarArtículo 19. Evaluación final de Bachillerato.

1. Resultando de obligado cumplimiento lo establecido en el artículo 31 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, y en tanto se mantenga en vigor, los alumnos y alumnas realizarán una evaluación individualizada al finalizar el Bachillerato, etc.

En ese decreto se habla de bachillerato, porque trata del Bachillerato. Si consultamos el equivalente a Secundaria para ver qué significa evaluación final de Secundaria nos topamos con la descripción de la reválida:

CitarArtículo 23. Evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, resultando de obligado cumplimiento lo establecido en el artículo 21 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, y en tanto se mantenga en vigor, los alumnos y alumnas, al finalizar el cuarto curso, realizarán una evaluación individualizada por cualquiera de las dos opciones de enseñanzas académicas o de enseñanzas aplicadas, con independencia de la opción cursada en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, o por ambas opciones en la misma convocatoria.

Hay pocas dudas al respecto, pero es que aunque fuera como dices, el decreto andaluz de 2016 no puede contradecir la normativa nacional de 2017, así que no tendría validez.

respublica

Cita de: rantanplan en 23 Septiembre, 2017, 15:46:26 PM
Cita de: franxx en 23 Septiembre, 2017, 14:09:57 PMUmm, las evaluaciones finales que conozco son dos, las de junio y las de septiembre pero me has dejado con la duda, cuando venga el inspector a darme la vara se lo preguntaré.

En el decreto que citas sobre la ordenación de Bachillerato el término "evaluación final" hace referencia a la prueba de reválida, no a las evaluaciones de junio o de septiembre que nosotros llamamos finales, pero que la ley creo que ni siquiera llama así.

CitarArtículo 19. Evaluación final de Bachillerato.

1. Resultando de obligado cumplimiento lo establecido en el artículo 31 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, y en tanto se mantenga en vigor, los alumnos y alumnas realizarán una evaluación individualizada al finalizar el Bachillerato, etc.

En ese decreto se habla de bachillerato, porque trata del Bachillerato. Si consultamos el equivalente a Secundaria para ver qué significa evaluación final de Secundaria nos topamos con la descripción de la reválida:

CitarArtículo 23. Evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, resultando de obligado cumplimiento lo establecido en el artículo 21 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, y en tanto se mantenga en vigor, los alumnos y alumnas, al finalizar el cuarto curso, realizarán una evaluación individualizada por cualquiera de las dos opciones de enseñanzas académicas o de enseñanzas aplicadas, con independencia de la opción cursada en cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, o por ambas opciones en la misma convocatoria.

Hay pocas dudas al respecto, pero es que aunque fuera como dices, el decreto andaluz de 2016 no puede contradecir la normativa nacional de 2017, así que no tendría validez.
Correcto.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lore79

Cita de: respublica en 23 Septiembre, 2017, 11:38:51 AM
Cita de: franxx en 23 Septiembre, 2017, 09:43:21 AM
La teoria dice que ese itinerario impide ir a bachillerato pero en la práctica... no se aplica de momento. Preguntad a vuestros JD si hay alumnos en bachillerato que el año pasado cursaron el 4º que va destinado a FP y que ahora como no han encontrado plaza en CF se han matriculado en bachillarato. Seguro que hay mas de uno...  ::)
La teoría, es decir, la normativa, lo que establece​ es que ambas opciones sirven igual para acceder a los estudios posobligatorios. Y no hay más.

La práctica es que los alumnos hagan lo que crean más conveniente. No sé por qué algunos creen saber lo que les conviene a otros mejor que sus padres y ellos mismos.

También hay alumnos de FP básica que se van a Bachillerato. Todos tenemos derecho a una nueva oportunidad.

Y os seguís olvidando​ del Bachillerato artístico.


Saludos.

Totalmente de acuerdo. La normativa ahora mismo es clara, hasta el supuesto pacto de Estado por la educación. Y personalmente creo que es lo más acertado. Dejar vías abiertas e insistir en una adecuada orientación desde el conocimiento e individualidad de cada alumno. También me llama la atención el sentido de queja que algunos compañeros transmiten al mencionar la circunstancia de algunos alumnos se van a Bachilerato habiendo cursado aplicadas o, incluso en años anteriores diversificación: tal parece que lo que preocupa es tener alumnos así en estos cursos más que la posible frustración y desmotivacion que esto puede ocasionar al tomar una decisión académica adecuada. No os preocupéis, si no es tan preparados y no estudian y se esfuerzan lo suficiente no van a obtener un título (el de Bachillerato) que supuestamente no se regala.

lore79


lunadeabril


jmcala

Creo en la libertad personal y sé que una de las razones del fracaso del sistema es que es demasiado rígido, pero el año pasado me he tenido que replantear algunas cosas.

En un grupo de 4° de ESO de Ciencias había tal diferencia de nivel entre unos alumnos y otros que era prácticamente imposible poder establecer un par de ritmos de aprendizaje. Lo peor es que un grupo reducido de alumnos, que venían de apoyos y PMAR en años previos, lo han pasado francamente mal al no poder enterarse de nada. Es tal la falta de base matemática, por ejemplo, que se hace imposible que puedan abordar un problema de Dinámica por más simple que sea. Estos chicos y chicas han sufrido mucho al verse sobrepasados y ser conscientes de que se habían equivocado.

¿No deberíamos tener en cuenta cómo sufre la autoestima de esas personas en ese caso?

www.ejercicios-fyq.com



albay

Cita de: jmcala en 24 Septiembre, 2017, 08:49:00 AM
Creo en la libertad personal y sé que una de las razones del fracaso del sistema es que es demasiado rígido, pero el año pasado me he tenido que replantear algunas cosas.

En un grupo de 4° de ESO de Ciencias había tal diferencia de nivel entre unos alumnos y otros que era prácticamente imposible poder establecer un par de ritmos de aprendizaje. Lo peor es que un grupo reducido de alumnos, que venían de apoyos y PMAR en años previos, lo han pasado francamente mal al no poder enterarse de nada. Es tal la falta de base matemática, por ejemplo, que se hace imposible que puedan abordar un problema de Dinámica por más simple que sea. Estos chicos y chicas han sufrido mucho al verse sobrepasados y ser conscientes de que se habían equivocado.

¿No deberíamos tener en cuenta cómo sufre la autoestima de esas personas en ese caso?

www.ejercicios-fyq.com

Así es, suprimir la Diversificación de 4º fue un tremendo error. Pero es que además, hay una idea social que flota en el ambiente, y es que todo el mundo tiene que hacer Bachillerato, y a ser posible de Ciencias, porque si no no sirves para nada y eres un torpe.
Es por eso que muchos en 4º cogen la opción de Ciencias. Si además hicieron PMAR en 3º apaga y vámonos. Libre es de hacerlo sí, pero.... ¿y ahora qué? Igual que terminar por Aplicadas y hacer Bachillerato de Ciencias. Posible, sí, pero...

rantanplan

Cita de: albay en 24 Septiembre, 2017, 08:58:59 AMEs por eso que muchos en 4º cogen la opción de Ciencias. Si además hicieron PMAR en 3º apaga y vámonos. Libre es de hacerlo sí, pero.... ¿y ahora qué? Igual que terminar por Aplicadas y hacer Bachillerato de Ciencias. Posible, sí, pero...

Por eso a mí siempre me pareció excelente la idea de la reválida, sino para obtener el título, al menos para proseguir estudios. Se haga la vía que se haga (Académicas, Aplicadas, FPB o incluso Diversificación si la hubieran mantenido), uno siempre se puede presentar a la prueba que da acceso a una enseñanza posterior y probar que tiene las bases mínimas para proseguir sus estudios por ese camino.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'