¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

concurso de traslados y titulaciones de inglés 3.3

Iniciado por sandemans, 29 Noviembre, 2017, 12:34:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:20:14 AM
2. Siempre me he preguntado por qué ocurría eso. Tantos suspensos. Lo descubrí muy pronto. Los exámenes tienen un nivel muy superior a lo estudiado en clase. A veces mucho más nivel. Es como si yo examinara a mis alumnos de 4º ESO con exámenes de 2º Bachillerato. Cuando estaba en 1º EOI Francés, me pusieron un examen que incluía el Passé Composé, que NO se había dado en clase. Esto se repite con todo, siempre lo he observado, especialmente Listening y Writing.

Yo aún no he puesto un examen que se suba del nivel pero mis alumnos sí que se han quejado de que era difícil. Un examen puede tener passé composé sin problema en primero, es más, está dentro de la programación de primero dar el passé composé como está el past simple en inglés, eso para final de curso.
Intuyo que me estás hablando entonces de una comprensión oral o escrita en el que has sido capaz de reconocerlo pero sabes perfectamente que no puedes emplearlo bien, pues si el examen está bien hecho puede tener lo que quiera pero la pregunta no estará encaminada a que tú emplees esa estructura, así de simple. Se nos olvida que estamos hablando de un idioma, que el idioma está "vivo" y no podemos apartar y prever lo que el alumno controla o no, esto no es un ejercicio de cálculo. Te pongo un ejemplo en español:

"María todos los días compra un kilo de naranjas, mañana comprará 2" Entiendo que el alumno en 1º aún no ha visto el futuro a estas alturas del curso por lo que mi pregunta iría encaminada a la primera parte del enunciado: ¿quién compra naranjas todos los días? ¿qué compra María todos los días? ¿Cuándo compra naranjas? En ningún momento mis preguntas va encaminadas a la segunda parte. Si fuese así el examen estaría mal redactado y sería motivo de reclamación, por supuesto. Eso no quita que tú entiendas que ahí hay una estructura que conoces y no es del nivel o que seas capaz de responder más allá: María, ella compra naranjas todos los días pero mañana comprará 2.

En los audios esto es más patente pero es la misma técnica, si hubiera sido el mismo tipo de preguntas, el alumno no sería capaz de entender la segunda parte pero podría sin problema entender la primera, que es sobre lo que se le pregunta.

Usar un tiempo verbal sin haberlo dado, es "impresentable" y "a mala idea" lo digas como lo digas.

albay

Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:34:38 AM
Cita de: sandemans en 04 Diciembre, 2017, 11:16:30 AM
Totalmente de acuerdo.
Si alguien me aprueba en el despacho es que algo mo he hecho bien, lo tengo claro.
Cuando hice el añ de C1 empezamos 25 màs o menos, a la semana quedaban 6. La razón estaba clara, quien impartìa la clase repetìa otro año dando el C1. Como 5 o 6 reclamaciones tuvo el año anterior y no querìan perder otro año.
Pero vamos, también hice un B2 con una profesora estupenda en su momento, no todos van a ser malos profesionales.

Y todos se quejaban del profesor pero no de esa ley que dice que en C1 solo se puede repetir una vez por lo que están condenados a sacárselo a la segunda o son expulsados del sistema. Por qué, si para B1 y B2 son 6 años, por qué no son 4 años para C1? así no habría ese problema y cada cual podría ir limando su competencia en el nivel y no verse "ahogado". ¿Por qué por el simple hecho de tener que repetir ya no van más? Es verdad que sea por el profesor o es más fácil echarle las culpas al profesor? El marco europeo dice que desde B1 el alumno es "independiente" es decir, que ya tiene las habilidades para aprender a aprender de manera autónoma, ¿preguntaste cuántos de ellos ven la tele un ratito, leen o tienen amigos o medios para practicar el oral fuera? ¿cuántos de ellos volvían a la escuela después de varios años sin tocar el idioma? Lo pregunto porque en francés doy B1 y tengo 19 alumnos, de ellos tengo constancia que 3 hace al menos 5 años que no lo han tocado y se han reenganchado, 6 son menores que lo ven en secundaria pero no hacen los deberes ni ven nada fuera de mi clase, 3 son repetidores míos del año pasado de los cuales solo 1 trabaja por su cuenta aparte de lo que yo de o deje de dar, a 2 aún no les he visto el pelo y los otros 5 vienen de segundo, vienen cuando pueden y hacen lo que pueden.

Después de esto te digo, que por eso mucha gente se va a las privadas y se lo paga de su bolsillo. Porque necesitamos el título, no estar años y años. Yo le he dedicado más tiempo al inglés que a mi carrera universitaria. No me parece.


albay

Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:50:06 AM
3. Las pruebas contienen dos exámenes objetivos, tipo test, que son Reading y Listening. Esos o están bien o están mal. Al final de un curso examinar a SI o NO, sin tener en cuenta la EVALUACIÓN CONTINUA, no debe ser y de hecho en esto basé mi reclamación cuando la gané. Iba aprobando todo el curso pero en el final pinché, porque.... ¿Objetividad? ¿Nivel?

Cierto es que dos exámenes son más objetivos que los otros dos, pero para ello hay medidas correctoras: se establece tribunal en año de certificación, existen rubricas, que ya empleábamos antes de que se pusieran de moda con la LOMCE, algunas EOI graban a sus alumnos y pueden escucharse en la revisión (ni te imaginas la de gente que al escucharse cambian de idea de lo super bien que lo habían hecho y la de alumnos que no se quieren ni escuchar). No en todas las EEOOII existe la evaluación continua y cuando esta existe es para evitarle al alumnado un suspenso por los pelos, es decir, que la evaluación continua vale para aquellos que durante los dos trimestres anteriores han ido bien. Sigo recordando que son destrezas, nadie aprueba un examen de piano sin practicar lo necesario (y que ese necesario varía de unos a otros) ni muchos van a tocar como Mozart, otros tocando genial durante el curso pues se ponen nerviosos y no le dan a la tecla que le tienen que dar y el que tiene dedos como porretes, como decía mi padre, con constancia algo sacarán, otros si dejan de tocar por unos años necesitan ese entrenamiento que no ha tenido y así todo en esta vida.

Suspender una prueba en 4º (que no es titulación) llevando todo el curso aprobado, y repetir curso por eso me parece una barbaridad "impresentable".

albay

Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 12:10:58 PM
6. No es de recibo, que los grupos CAL (de profesores) los coja siempre el último miembro del Departamento en los repartos. Eso demuestra que los profesores EOI prefieren trabajar preferentemente con otro grupo de alumnado.

Te puedo decir que yo soy interina y no los quiero ni en broma. ¿sabes eso que dicen de los médicos? pues nos lo podemos aplicar los profesores. En general somos malos alumnos y me meto yo porque me conozco muy bien. Cuestionan sin saber y te tratan de igual a igual cuando a todas luces dentro del aula no son profesores, son alumnos. En Jaén me tocó dos grupos de francés, un 1º y un 3º. De los primeros salía encantada, motivados, trabajadores, del 3º entraba tiesa y salía tiesa sobre todo a la hora de dar resultados de exámenes. Una alumna me llegó a decir que corrigiera más rápido las tareas, es decir que si veía dudas allá ellos... otro me cuestionaba tonterías porque había suspendido y me quería dejar en evidencia a toda costa. Tenía otros dos grupos de tercero así que el nivel no era y en ellos había profesores también que por el horario no se habían ido a CAL y encantadores todos. Luego he tenido grupos de CAL + alumnado "normal", que es lo que hay ahora y genial, he trabajado agustísimo con ellos y puedo decir que ha sido el mejor grupo que he tenido en muchos años por implicación y nivel de trabajo en equipo. A la hora de los resultados sí te puedo decir que muchos de este grupo me pusieron bien verde y no entendían el suspenso, ni me dejaron explicárselo porque ellos ya me habían valorado a mí por su suspenso y de nada me sirvió mi site de google para ellos, mis horas de corregir comprensiones orales en mp3 enviadas por mail y demás trabajo extra que me echaba a los hombros porque sí.

Por cierto... ¿en secundaria no hay preferencias de grupos? Yo sí las tengo, me encantan los niveles altos de francés pero imparto donde me digan, como todos.

Ves... me das la razón. Nadie quiere a los grupos CAL, por eso los cogía el último mono. Tal vez por lo que tú dices, que los profesores os tratan de igual a igual. O tal vez, al revés también, profesores EOI que no saben que tratan con iguales y no los saben tratar como iguales.


Isamo

Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:11:54 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:59:45 AM
5. "Impresentable" es que solicites un traslado de matrícula VIVA, de una EOI a otra, en los extremos de Andalucía, y no te la concedan hasta el mes de Diciembre, después de varias "peleas" en la ventanilla de administración.

Con la burocracia hemos topado...

Esta burocracia en mi centro la solucionamos ipso facto, no damos vueltas a los alumnos, con un "vuelve mañana" durante varios meses.

Pues a mi compañera, por querer cambiar a su hija de centro le han dado más vuelta que a un trompo.

Isamo

Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:13:00 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:20:14 AM
2. Siempre me he preguntado por qué ocurría eso. Tantos suspensos. Lo descubrí muy pronto. Los exámenes tienen un nivel muy superior a lo estudiado en clase. A veces mucho más nivel. Es como si yo examinara a mis alumnos de 4º ESO con exámenes de 2º Bachillerato. Cuando estaba en 1º EOI Francés, me pusieron un examen que incluía el Passé Composé, que NO se había dado en clase. Esto se repite con todo, siempre lo he observado, especialmente Listening y Writing.

Yo aún no he puesto un examen que se suba del nivel pero mis alumnos sí que se han quejado de que era difícil. Un examen puede tener passé composé sin problema en primero, es más, está dentro de la programación de primero dar el passé composé como está el past simple en inglés, eso para final de curso.
Intuyo que me estás hablando entonces de una comprensión oral o escrita en el que has sido capaz de reconocerlo pero sabes perfectamente que no puedes emplearlo bien, pues si el examen está bien hecho puede tener lo que quiera pero la pregunta no estará encaminada a que tú emplees esa estructura, así de simple. Se nos olvida que estamos hablando de un idioma, que el idioma está "vivo" y no podemos apartar y prever lo que el alumno controla o no, esto no es un ejercicio de cálculo. Te pongo un ejemplo en español:

"María todos los días compra un kilo de naranjas, mañana comprará 2" Entiendo que el alumno en 1º aún no ha visto el futuro a estas alturas del curso por lo que mi pregunta iría encaminada a la primera parte del enunciado: ¿quién compra naranjas todos los días? ¿qué compra María todos los días? ¿Cuándo compra naranjas? En ningún momento mis preguntas va encaminadas a la segunda parte. Si fuese así el examen estaría mal redactado y sería motivo de reclamación, por supuesto. Eso no quita que tú entiendas que ahí hay una estructura que conoces y no es del nivel o que seas capaz de responder más allá: María, ella compra naranjas todos los días pero mañana comprará 2.

En los audios esto es más patente pero es la misma técnica, si hubiera sido el mismo tipo de preguntas, el alumno no sería capaz de entender la segunda parte pero podría sin problema entender la primera, que es sobre lo que se le pregunta.

Usar un tiempo verbal sin haberlo dado, es "impresentable" y "a mala idea" lo digas como lo digas.

Me cuentas cómo hacemos en una comprensión oral? le decimos al guiri que nos hable solo en presente? y si la frase lleva pasado, la corto con audacity arriesgándome a perder coherencia? En serio, estamos hablando de un idioma, en Trinity, Cambridge y de toda la vida esto es así.

Isamo

Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:14:54 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:34:38 AM
Cita de: sandemans en 04 Diciembre, 2017, 11:16:30 AM
Totalmente de acuerdo.
Si alguien me aprueba en el despacho es que algo mo he hecho bien, lo tengo claro.
Cuando hice el añ de C1 empezamos 25 màs o menos, a la semana quedaban 6. La razón estaba clara, quien impartìa la clase repetìa otro año dando el C1. Como 5 o 6 reclamaciones tuvo el año anterior y no querìan perder otro año.
Pero vamos, también hice un B2 con una profesora estupenda en su momento, no todos van a ser malos profesionales.

Y todos se quejaban del profesor pero no de esa ley que dice que en C1 solo se puede repetir una vez por lo que están condenados a sacárselo a la segunda o son expulsados del sistema. Por qué, si para B1 y B2 son 6 años, por qué no son 4 años para C1? así no habría ese problema y cada cual podría ir limando su competencia en el nivel y no verse "ahogado". ¿Por qué por el simple hecho de tener que repetir ya no van más? Es verdad que sea por el profesor o es más fácil echarle las culpas al profesor? El marco europeo dice que desde B1 el alumno es "independiente" es decir, que ya tiene las habilidades para aprender a aprender de manera autónoma, ¿preguntaste cuántos de ellos ven la tele un ratito, leen o tienen amigos o medios para practicar el oral fuera? ¿cuántos de ellos volvían a la escuela después de varios años sin tocar el idioma? Lo pregunto porque en francés doy B1 y tengo 19 alumnos, de ellos tengo constancia que 3 hace al menos 5 años que no lo han tocado y se han reenganchado, 6 son menores que lo ven en secundaria pero no hacen los deberes ni ven nada fuera de mi clase, 3 son repetidores míos del año pasado de los cuales solo 1 trabaja por su cuenta aparte de lo que yo de o deje de dar, a 2 aún no les he visto el pelo y los otros 5 vienen de segundo, vienen cuando pueden y hacen lo que pueden.

Después de esto te digo, que por eso mucha gente se va a las privadas y se lo paga de su bolsillo. Porque necesitamos el título, no estar años y años. Yo le he dedicado más tiempo al inglés que a mi carrera universitaria. No me parece.

Y te puedo jurar que yo también le he echado más tiempo al inglés que a mi carrera... pero es que aprender un idioma es así, no tiene fin. Por otro lado, siempre he dicho que la EOI es para aprender y maldito el momento en el que se fijaron en nosotros para ir a por un título... aunque supongo que lo mismo pensaréis los profes de secundaria.

Isamo

Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:15:50 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:50:06 AM
3. Las pruebas contienen dos exámenes objetivos, tipo test, que son Reading y Listening. Esos o están bien o están mal. Al final de un curso examinar a SI o NO, sin tener en cuenta la EVALUACIÓN CONTINUA, no debe ser y de hecho en esto basé mi reclamación cuando la gané. Iba aprobando todo el curso pero en el final pinché, porque.... ¿Objetividad? ¿Nivel?

Cierto es que dos exámenes son más objetivos que los otros dos, pero para ello hay medidas correctoras: se establece tribunal en año de certificación, existen rubricas, que ya empleábamos antes de que se pusieran de moda con la LOMCE, algunas EOI graban a sus alumnos y pueden escucharse en la revisión (ni te imaginas la de gente que al escucharse cambian de idea de lo super bien que lo habían hecho y la de alumnos que no se quieren ni escuchar). No en todas las EEOOII existe la evaluación continua y cuando esta existe es para evitarle al alumnado un suspenso por los pelos, es decir, que la evaluación continua vale para aquellos que durante los dos trimestres anteriores han ido bien. Sigo recordando que son destrezas, nadie aprueba un examen de piano sin practicar lo necesario (y que ese necesario varía de unos a otros) ni muchos van a tocar como Mozart, otros tocando genial durante el curso pues se ponen nerviosos y no le dan a la tecla que le tienen que dar y el que tiene dedos como porretes, como decía mi padre, con constancia algo sacarán, otros si dejan de tocar por unos años necesitan ese entrenamiento que no ha tenido y así todo en esta vida.

Suspender una prueba en 4º (que no es titulación) llevando todo el curso aprobado, y repetir curso por eso me parece una barbaridad "impresentable".

Como no conozco tu caso ni conozco tu nivel... es tu palabra contra la del profesor. Si te dieron la razón por lo que dices... ¿dónde está el problema? el sistema de reclamación está para solventar esos casos.


Isamo

Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:18:32 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 12:10:58 PM
6. No es de recibo, que los grupos CAL (de profesores) los coja siempre el último miembro del Departamento en los repartos. Eso demuestra que los profesores EOI prefieren trabajar preferentemente con otro grupo de alumnado.

Te puedo decir que yo soy interina y no los quiero ni en broma. ¿sabes eso que dicen de los médicos? pues nos lo podemos aplicar los profesores. En general somos malos alumnos y me meto yo porque me conozco muy bien. Cuestionan sin saber y te tratan de igual a igual cuando a todas luces dentro del aula no son profesores, son alumnos. En Jaén me tocó dos grupos de francés, un 1º y un 3º. De los primeros salía encantada, motivados, trabajadores, del 3º entraba tiesa y salía tiesa sobre todo a la hora de dar resultados de exámenes. Una alumna me llegó a decir que corrigiera más rápido las tareas, es decir que si veía dudas allá ellos... otro me cuestionaba tonterías porque había suspendido y me quería dejar en evidencia a toda costa. Tenía otros dos grupos de tercero así que el nivel no era y en ellos había profesores también que por el horario no se habían ido a CAL y encantadores todos. Luego he tenido grupos de CAL + alumnado "normal", que es lo que hay ahora y genial, he trabajado agustísimo con ellos y puedo decir que ha sido el mejor grupo que he tenido en muchos años por implicación y nivel de trabajo en equipo. A la hora de los resultados sí te puedo decir que muchos de este grupo me pusieron bien verde y no entendían el suspenso, ni me dejaron explicárselo porque ellos ya me habían valorado a mí por su suspenso y de nada me sirvió mi site de google para ellos, mis horas de corregir comprensiones orales en mp3 enviadas por mail y demás trabajo extra que me echaba a los hombros porque sí.

Por cierto... ¿en secundaria no hay preferencias de grupos? Yo sí las tengo, me encantan los niveles altos de francés pero imparto donde me digan, como todos.

Ves... me das la razón. Nadie quiere a los grupos CAL, por eso los cogía el último mono. Tal vez por lo que tú dices, que los profesores os tratan de igual a igual. O tal vez, al revés también, profesores EOI que no saben que tratan con iguales y no los saben tratar como iguales.

Cuando voy a un curso en el CEP, para mí él es mi profesor y yo una profesora que quiere aprender. Si me apuntara mañana a un ciclo, que lo tengo en mente desde hace años, ¿qué me hace a mí ser diferente del que está sentado a mi lado como alumno? NADA. Yo soy profesora en mi contexto, fuera de él soy una usuaria de un servicio público ya sea un centro educativo como un centro de salud. Yo trato igual a un profesor que a un ama de casa, ¿por qué habría de ser diferente en tu caso?

albay

Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 13:41:25 PM
Cita de: albay en 04 Diciembre, 2017, 13:11:54 PM
Cita de: Isamo en 04 Diciembre, 2017, 11:59:45 AM
5. "Impresentable" es que solicites un traslado de matrícula VIVA, de una EOI a otra, en los extremos de Andalucía, y no te la concedan hasta el mes de Diciembre, después de varias "peleas" en la ventanilla de administración.

Con la burocracia hemos topado...

Esta burocracia en mi centro la solucionamos ipso facto, no damos vueltas a los alumnos, con un "vuelve mañana" durante varios meses.

Pues a mi compañera, por querer cambiar a su hija de centro le han dado más vuelta que a un trompo.

No creo que sea comparable. Un cambio de provincia en mi caso (250 Km) y sin más opciones que la ÚNICA EOI que hay en Sevilla capital. ¿Es comparable?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'