¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

dudas programacion

Iniciado por DEJAN, 18 Enero, 2018, 19:36:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Me explico mejor hay que usar todos los estandares en una programacion o se eligen unos y otros no, es decir vienen en bloques de contenidos por ejemplo el bloque 1 tiene cuatro estandares pero yo en las unidades didacticas uso dos y los otros no , ¿debo usarlos todos?

Angel 2.0

Cita de: DEJAN en 02 Abril, 2018, 00:37:23 AM
Me explico mejor hay que usar todos los estandares en una programacion o se eligen unos y otros no, es decir vienen en bloques de contenidos por ejemplo el bloque 1 tiene cuatro estandares pero yo en las unidades didacticas uso dos y los otros no , ¿debo usarlos todos?

No tienes por qué usarlos todos, más que nada porque no van revisar si tienes todos o no. Pon solo aquellos que mejor se adapten a los contenidos y criterios de esa unidad y listo.


Juan85

Hola a  todos. ¿En los anexos hay que mantener el formato que dicta la convocatoria? Muchas gracias de antemano.

Aethar

Cita de: Juan85 en 22 Abril, 2018, 19:25:33 PM
Hola a  todos. ¿En los anexos hay que mantener el formato que dicta la convocatoria? Muchas gracias de antemano.

Hola, yo entiendo que sí, que el formato es para toda la programación incluidos anexos.


Aethar

Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.

jmalrod

Buenos días. En lo referente a los elementos transversales, consultando diferentes programaciones veo que se sigue usando la división entre "educacion moral y cívica", "educacion para la paz", "educacion para el consumidor", "educacion ambiental" ... Sin embargo, en la legislación actual (Andalucía), al referirse a dichos elementos transversales encuentro un listado enorme con letras de la "a" a la "l". Nada que haga referencia a  la división mencionada en primer lugar. Mi pregunta es...esa primera división sigue vigente? (me suena que es de los años 90). Qué habría que poner el la programación? gracias de antemano

albay

Cita de: Capitán EO en 25 Abril, 2018, 13:36:24 PM
Cita de: Aethar en 24 Abril, 2018, 23:48:17 PM
Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.
Up

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Ganas de complicarse la vida. Yo no lo haría.

Aethar

Cita de: albay en 25 Abril, 2018, 16:36:17 PM
Cita de: Capitán EO en 25 Abril, 2018, 13:36:24 PM
Cita de: Aethar en 24 Abril, 2018, 23:48:17 PM
Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.
Up

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Ganas de complicarse la vida. Yo no lo haría.

Es que por ejemplo, tengo un criterio que se trabaja con una actividad en la que se van a usar las TIC y me resulta raro no decir que se trabaja ahí la competencia digital si he diseñado la actividad de tal manera que sí lo hace.


prodisa

Las actividades cómo las mencionáis en la programación? Simplemente poniendo el nombre o que se hace brevemente, o ponéis una descripción?


Y los estándares hacéis su evaluación mediante una prueba escrita (examen) y además ponéis si evaluáis cada uno de ellos con una u otra actividad?

DEJAN

Las actividades menciono el nombre relacionado con estandar es decir no me se estandar de memoria si pretendo explicar etapas guerra mundial ,la actividad seria  realizacion eje cronologico


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'