¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

dudas programacion

Iniciado por DEJAN, 18 Enero, 2018, 19:36:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

sisi_1983

Cita de: MAIA en 21 Febrero, 2018, 19:40:08 PM
Yo tengo varias dudas con la programación:
A la hora de poner los objetivos, los he dividido en los de etapa (sacados del RD), en los de área, en ese caso Biología (sacados de la Orden de 14 de julio) y no se si incluir objetivos de mi asignatura para 4 de ESO, no sé de donde sacarlos. Luego tendría los objetivos que irían en cada UD.

Otra cuestión en la anterior convocatoria, si programabas con LOE los bloques de contenidos se dividían en núcleos temáticos, por lo menos en Biología, que eran específicos para Andalucía. ¿Esto hay que seguir haciéndolo? ¿De dónde saco esos núcleos temáticos?

Muchas gracias

yo en principio no los he puesto, pero justifico en la programación que se encuentran organizados en las unidades didácticas. aún así es algo que voy a consultar a mis compañeros, porque temo que el tribunal esté compuesto por gente muy tradicional acostumbrada a ponerlos en sus programaciones y no entienda esta opción. lo mismo hago con criterios y estándares. No los vuelvo a citar porque me parece una pérdida de espacio importante. Eso sí, lo justifico.

sisi_1983

ya no hay núcleos temáticos


Juan85

Hola!!! Cuántas unidades didácticas os preparáis para la defensa???? De 12 preparar 6-7 está bien no????

Aethar

Cita de: sisi_1983 en 25 Febrero, 2018, 20:54:10 PM
Cita de: MAIA en 21 Febrero, 2018, 19:40:08 PM
Yo tengo varias dudas con la programación:
A la hora de poner los objetivos, los he dividido en los de etapa (sacados del RD), en los de área, en ese caso Biología (sacados de la Orden de 14 de julio) y no se si incluir objetivos de mi asignatura para 4 de ESO, no sé de donde sacarlos. Luego tendría los objetivos que irían en cada UD.

Otra cuestión en la anterior convocatoria, si programabas con LOE los bloques de contenidos se dividían en núcleos temáticos, por lo menos en Biología, que eran específicos para Andalucía. ¿Esto hay que seguir haciéndolo? ¿De dónde saco esos núcleos temáticos?

Muchas gracias

yo en principio no los he puesto, pero justifico en la programación que se encuentran organizados en las unidades didácticas. aún así es algo que voy a consultar a mis compañeros, porque temo que el tribunal esté compuesto por gente muy tradicional acostumbrada a ponerlos en sus programaciones y no entienda esta opción. lo mismo hago con criterios y estándares. No los vuelvo a citar porque me parece una pérdida de espacio importante. Eso sí, lo justifico.

Cuando lo consultes, por favor, cuéntanoslo aquí, que esa es otra duda que tengo. Gracias!


chichu

HOLA!! estoy con los criterios de evaluación y los estándares, en Biología de 3 de ESO son un montón y por más que los ponga en una tabla, me ocupan unos cuantos folios...las tablas también tiene que tener tamaño de letra 12??? Cómo lo habéis solucionado vosotros este problema de espacio?? Gracias!!!

jmalrod

Un saludo. Lo primero, agradeceros como tantos otros la labor que realizais. En mi caso me animasteis a reelaborar mi programación por completo para hacerla más interesante y defenderla con más orgullo. Por el momento me asaltan algunas dudas:

-1 .A la hora de relacionar Competencias y objetivos, entiendo la relación es con los objetivos de etapa y los propios de la unidad. Ahora bien, cómo dejo esa relación patente en mi programación? quiero decir, es posible realizar un cuadro relacionando competencias  con los objetivos de materia, y mencionar a su vez su relación con los propios de las unidades remitiéndolos a la programación? La verdad, no se si realizar un cuadro en este sentido sería forzado. O por el contrario, veis más correcto decir que están relacionados, que esa relación se puede ver en las unidades desarrolladas y ahora expones una actividad a modo de ejemplo?
-2. Por otro lado, cada actividad que realiceis la poneis en la programación, en el espacio dedicado a las unidades didácticas desarrolladas? ¿y con cada actividad mencionas el objetivo, estándar, criterio,... qué voy a trabajar cn ella? o eso no es necesario? quizás sea interminable entonces y no quepa, no crees?
-3. Relacionaríais objetivos de etapa y de materia de alguna manera? un cuadro , o algo así, o simplemnete los sueltas de corrido y luego al explicar cómo se relacionan con competencias estaría correcto, simplemente con eso?
-4. por último, es necesario incluir en la programación todos los objetivos de etapa, o sólo los q estén relacionados con tu materia?
Perdonad por la extensión, pero por más que busco no sé cómo solucionar estas dudas. Espero que podáis echarme un cable. Ando perdido, la verdad. En cualquier caso, gracias de nuevo y ánimo!

DEJAN

Una pregunta en las unidades didacticas puse en cuadro contenidos , estandares , criterios de evaluacion y competencias
¿ poneis las actividades?¿ algo mas?
Gracias

Juan85

Hola!!! cómo evaluais el nivel de las competencias??? Ya sé que deben relacionarse con los estándares... pero al final dek trimestre cómo se mide?? Según el porcentaje de estándares dedicados a cada competencia...???? Una actividad en concreto que haga ponerla en funcionamiento...???? Gracias


Bart

Hola. Una pregunta... ¿Los anexos también tienen que respetar el tamaño de letra de la programación o se puede cambiar? ¿Cómo lo hacéis? Gracias.

potnia

Cita de: chichu en 26 Febrero, 2018, 01:47:53 AM
HOLA!! estoy con los criterios de evaluación y los estándares, en Biología de 3 de ESO son un montón y por más que los ponga en una tabla, me ocupan unos cuantos folios...las tablas también tiene que tener tamaño de letra 12??? Cómo lo habéis solucionado vosotros este problema de espacio?? Gracias!!!

Haz referencia a la normativa en la que aparecen (sin citarlos ni nada), y luego desglósalos en cada unidad didáctica. Como acabo de decir en otro hilo, no te la juegues con el tamaño de la letra, porque puede ser un motivo para echarte para atrás la programación.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'