¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sorteo vocales.

Iniciado por nocreoqueseayo, 19 Mayo, 2018, 16:12:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nocreoqueseayo

He leído por ahí que el sorteo de vocales es esta semana, pero supongo que no podemos saber si nos toca hasta que salgan los tribunales. No?

majona

Cita de: nocreoqueseayo en 19 Mayo, 2018, 16:12:50 PM
He leído por ahí que el sorteo de vocales es esta semana, pero supongo que no podemos saber si nos toca hasta que salgan los tribunales. No?

Pues hay varias cuestiones que podrían ayudar.
Por un lado, saber si están publicados los listados provinciales por especialidad (para ver el orden en el que estaría cada uno)
Y por otro lado, conocer después del sorteo, la cifra que ha salido.

De esa forma, siguiendo el procedimiento de elección, se podría casi "aventurar" a descartar o no la suerte de cada uno.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


nocreoqueseayo

Cita de: majona en 19 Mayo, 2018, 17:55:38 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 19 Mayo, 2018, 16:12:50 PM
He leído por ahí que el sorteo de vocales es esta semana, pero supongo que no podemos saber si nos toca hasta que salgan los tribunales. No?

Pues hay varias cuestiones que podrían ayudar.
Por un lado, saber si están publicados los listados provinciales por especialidad (para ver el orden en el que estaría cada uno)
Y por otro lado, conocer después del sorteo, la cifra que ha salido.

De esa forma, siguiendo el procedimiento de elección, se podría casi "aventurar" a descartar o no la suerte de cada uno.


Gracias. Supongo que esos listados no son públicos...

majona

Cita de: nocreoqueseayo en 19 Mayo, 2018, 18:45:11 PM
Cita de: majona en 19 Mayo, 2018, 17:55:38 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 19 Mayo, 2018, 16:12:50 PM
He leído por ahí que el sorteo de vocales es esta semana, pero supongo que no podemos saber si nos toca hasta que salgan los tribunales. No?

Pues hay varias cuestiones que podrían ayudar.
Por un lado, saber si están publicados los listados provinciales por especialidad (para ver el orden en el que estaría cada uno)
Y por otro lado, conocer después del sorteo, la cifra que ha salido.

De esa forma, siguiendo el procedimiento de elección, se podría casi "aventurar" a descartar o no la suerte de cada uno.


Gracias. Supongo que esos listados no son públicos...

Lo cierto es que no lo sé, pero deberían estar disponibles para que los funcionarios comprobasen que están elaborados de forma correcta.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


mavelaco

Hola, ¿alguien sabe en qué consiste? He escuchado varias versiones ...

jotabe

Yo he escuchado ya varias versiones:

La primera que cogen el listado de funcionarios, los ordenan por su sus 2 últimos dígitos de dni, hacen un listado en el que cada uno toma una posición en esa lista. A continuación, y según el número obtenido en el sorteo, empiezan a contar por ahí teniendo en cuenta que si no hay la cantidad de funcionarios que indique el número, empiezan a quitar dígitos por la izquierda. Los listados están elaborados teniendo en cuenta sexo y provincia por cada especialidad.


La segunda versión, que ha aparecido en CSIF es que en vez de 2 número, se toman los 4 últimos, y después todo el proceso igual.

La verdad es que no está nada claro.

jotabe

Si se usa la primera versión (la de 2 dígitos) que es la que más he escuchado, las especialidades minoritarias están condenadas a que toquen siempre los primeros de la lista. Me explico:


Supongamos una especialidad con un listado de "hombres" de 40 funcionarios, ordenados por los ultimos números del dni...

1.- Fulanito   (DNI: 14589600)
2.- Menganito (DNI: 36587901)
3.- Sutanito (DNI: 69874502)



Si sale en el sorteo por ejemplo un numero cuyas dos cifras sea superior a 40.... se empieza por el principio de la lista.

Por ejemplo, sale el 553, como no hay 553 se coge el 53 y como no hay 53 se coge el 3.... y se empieza por el 3....

Pues imaginarse todos los números que hay cuyas dos ultimas cifras sea mayor a 40, pues esa son las probabilidades de que a los del principio de la lista les toque.

Por contra... los que tengan un número cuyas dos últimas cifras sean superiores y estén al final de esa lista, tendrán menos probabilidad de que les toque ya que tendría que salir un número cercano a su posición en esa lista.

Por ejemplo si de los 40, un funcionario ocupa la posición 38 de esa lista.... solo podría salir como miembro si el numero sorteado está cerca de ese 38 en sus dos ultimas cifras. Saldría con el 538, 438, 738.... pero en cuanto supere los dos últimos números el 40 cogería a los del principio.

Conclusión: En especialidades minoritarias, si se tiene un DNI cuyas dos ultimas cifras son altas, se tiene muchas menos probabilidades de que te toque que si son con un DNO acamado en cifras bajas...


Este proceso debería de ser algo público, transparente y equiprobable y no como es actualmente.

nocreoqueseayo

Se toma 4 números, y se van quitando si no hay gente suficiente.


jotabe

Cita de: nocreoqueseayo en 21 Mayo, 2018, 15:35:36 PM
Se toma 4 números, y se van quitando si no hay gente suficiente.


¿Pero del DNI cuantas cifras se toman? ¿2 ó 4?

Gracias

Chic82

Cita de: jotabe en 21 Mayo, 2018, 12:27:07 PM
Si se usa la primera versión (la de 2 dígitos) que es la que más he escuchado, las especialidades minoritarias están condenadas a que toquen siempre los primeros de la lista. Me explico:


Supongamos una especialidad con un listado de "hombres" de 40 funcionarios, ordenados por los ultimos números del dni...

1.- Fulanito   (DNI: 14589600)
2.- Menganito (DNI: 36587901)
3.- Sutanito (DNI: 69874502)



Si sale en el sorteo por ejemplo un numero cuyas dos cifras sea superior a 40.... se empieza por el principio de la lista.

Por ejemplo, sale el 553, como no hay 553 se coge el 53 y como no hay 53 se coge el 3.... y se empieza por el 3....

Pues imaginarse todos los números que hay cuyas dos ultimas cifras sea mayor a 40, pues esa son las probabilidades de que a los del principio de la lista les toque.

Por contra... los que tengan un número cuyas dos últimas cifras sean superiores y estén al final de esa lista, tendrán menos probabilidad de que les toque ya que tendría que salir un número cercano a su posición en esa lista.

Por ejemplo si de los 40, un funcionario ocupa la posición 38 de esa lista.... solo podría salir como miembro si el numero sorteado está cerca de ese 38 en sus dos ultimas cifras. Saldría con el 538, 438, 738.... pero en cuanto supere los dos últimos números el 40 cogería a los del principio.

Conclusión: En especialidades minoritarias, si se tiene un DNI cuyas dos ultimas cifras son altas, se tiene muchas menos probabilidades de que te toque que si son con un DNO acamado en cifras bajas...


Este proceso debería de ser algo público, transparente y equiprobable y no como es actualmente.

El planteamiento que haces me lía un poco...Y me interesa, porque soy de una especialidad minoritaria, jeje. Si por ejemplo hay 40 funcionarios en la especialidad en la provincia, yo entiendo que se ordenan según terminación del dni, pero si en el sorteo por ejemplo sale el 56, sí que puede haber gente con terminación de su dni del 57 al 99, ¿no? No entiendo por qué dices que si sale un número por encima del número de funcionarios que haya, ya se va directamente a los primeros de la lista.

En cualquier caso, es cierto que en otras comunidades en las que el sorteo es por letra y no por número, se publica el listado de funcionarios por especialidad y es mucho más transparente, no sé por qué aquí no sé conocen esas listas ni el resultado del sorteo. Además, cuando consulto tribunales de años anteriores, no veo que los elegidos vayan ordenados por terminación de dni, así que hay algo que me hace pensar que la adjudicación no es tan matemática.

Bueno, a ver cuánto tardamos en saber algo a partir del sorteo. Sí alguien sabe más del proceso con certeza, a ver si nos cuenta. Gracias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'