¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CAUSAS PARA NO SER NOMBRADO VOCAL DE OPOSICIONES

Iniciado por andrex, 23 Mayo, 2018, 11:58:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr. Maker

Cita de: FLAFLI en 24 Mayo, 2018, 21:47:24 PM
La Consejería por ahora ha aceptado la abstención por esos motivos.

Vale, pero es que yo no quiero rechazar. ¿Tengo obligación de hacerlo?

nocreoqueseayo

Creo que debes decirlo. Pero vamos, confiemos en que no nos va a tocar. Al menos yo no quiero.


osopestoso

Y si mi mujer se presenta a una especialidad X y yo soy vocal de una especialidad diferente???
También es incompatible?

boomer84

Cita de: FLAFLI en 24 Mayo, 2018, 21:47:24 PM
La Consejería por ahora ha aceptado la abstención por esos motivos.
En resumen, que si nos nombran vocales de un tribunal en el que hay compañeros o amigos interinos, o incluso aunque no coincidamos en el mismo tribunal (pero sí en la misma especialidad), deberemos notificarlo a la CEJA para que no puedan acusarnos de nada, y que ya ellos hagan lo que tengan que hacer.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk



Mr. Maker

Me parece ridículo. En cuerpos pequeños, como EOI, es imposible que no se conozcan entre ellos. La única solución sería que el tribunal fuera compuesto por profesores de otras comunidades autónomas (y aún así...).

jmcala

Insisto, Flafli. Eso de que te pasen a ti la responsabilidad de firmar un documento que dice que no conoces a nadie y que si no fuera así es tu responsabilidad, contraviene normas de rango mayor. No tengo obligación alguna de firmar ese documento. Yo tengo primos a los que no veo desde hace treinta y pico años y no tengo ni idea de cómo son, ni me importa un pijo. Y no voy a enterarme de qué hacen o dejan de hacer con sus vidas porque no tengo obligación de ello. Tengo claro que me negaría en redondo a firmar ese famoso papel.

Vivo a 120 km de Almería. Son entre 2,5 y 3 horas de trayecto entre ida y vuelta. Es obligación de la empresa cubrir los gastos derivados de ese desplazamiento, y por adelantado, además de computar ese tiempo como jornada laboral. Dado que mi jornada laboral, también en julio, es de 7,5 horas diarias, de lunes a viernes, y que el trabajador tiene derecho a no hacer horas extra, ¿en 4,5 o 5 horas diarias se puede hacer todo el trabajo del proceso de selección?

Tampoco tengo obligación alguna de trabajar en fin de semana y cumplir plazos de corrección de pruebas, si esto supera mi jornada laboral. Y menos sin posibilidad de pactar las condiciones económicas de dicho trabajo. La Administración no puede imponer condiciones unilaterales a los trabajadores abusando de una posición de superioridad que implica una injusticia manifiesta. Por ejemplo, en el sector de consumo está más que claro que se contraviene el Ordenamiento Jurídico y por eso hay miles de sentencias en ese sentido.

Los funcionarios NO somos militares y no tenemos la obligación de cumplir las órdenes que son manifiestamente ilegales.

Desde luego que si me toca ser vocal pienso hacer un escrito razonando esto que digo y advirtiendo que exijo una respuesta por escrito en la que se den las órdenes oportunas, si las hay. En caso de no responder, que es la manera que tienen de manejarse, no me presentaría a acto alguno y esperaría las acciones administrativas para querellarme contra quien la firme.

Estar a disposición de la delegación no puede implicar que se pisoteen los derechos laborales de los trabajadores cuando les dé la gana. Todo aquello que quieran ordenarte debe estar sujeto a las condiciones laborales que tenemos y por las que nos pagan.

www.ejercicios-fyq.com


albay

Cita de: jmcala en 25 Mayo, 2018, 22:04:54 PM
Insisto, Flafli. Eso de que te pasen a ti la responsabilidad de firmar un documento que dice que no conoces a nadie y que si no fuera así es tu responsabilidad, contraviene normas de rango mayor. No tengo obligación alguna de firmar ese documento. Yo tengo primos a los que no veo desde hace treinta y pico años y no tengo ni idea de cómo son, ni me importa un pijo. Y no voy a enterarme de qué hacen o dejan de hacer con sus vidas porque no tengo obligación de ello. Tengo claro que me negaría en redondo a firmar ese famoso papel.

Vivo a 120 km de Almería. Son entre 2,5 y 3 horas de trayecto entre ida y vuelta. Es obligación de la empresa cubrir los gastos derivados de ese desplazamiento, y por adelantado, además de computar ese tiempo como jornada laboral. Dado que mi jornada laboral, también en julio, es de 7,5 horas diarias, de lunes a viernes, y que el trabajador tiene derecho a no hacer horas extra, ¿en 4,5 o 5 horas diarias se puede hacer todo el trabajo del proceso de selección?

Tampoco tengo obligación alguna de trabajar en fin de semana y cumplir plazos de corrección de pruebas, si esto supera mi jornada laboral. Y menos sin posibilidad de pactar las condiciones económicas de dicho trabajo. La Administración no puede imponer condiciones unilaterales a los trabajadores abusando de una posición de superioridad que implica una injusticia manifiesta. Por ejemplo, en el sector de consumo está más que claro que se contraviene el Ordenamiento Jurídico y por eso hay miles de sentencias en ese sentido.

Los funcionarios NO somos militares y no tenemos la obligación de cumplir las órdenes que son manifiestamente ilegales.

Desde luego que si me toca ser vocal pienso hacer un escrito razonando esto que digo y advirtiendo que exijo una respuesta por escrito en la que se den las órdenes oportunas, si las hay. En caso de no responder, que es la manera que tienen de manejarse, no me presentaría a acto alguno y esperaría las acciones administrativas para querellarme contra quien la firme.

Estar a disposición de la delegación no puede implicar que se pisoteen los derechos laborales de los trabajadores cuando les dé la gana. Todo aquello que quieran ordenarte debe estar sujeto a las condiciones laborales que tenemos y por las que nos pagan.

www.ejercicios-fyq.com

Vale. Solo una pregunta ¿El dinero extra que se cobra siendo tribunal en concepto de qué es?

jmcala

Pues no lo sé.

Que yo sepa, nadie negocia nada con la delegación, te pagan cuando les parece y tampoco adelantan las dietas.

Todo ello es un abuso porque, recuerdo, las tasas son cobradas por adelantado a los opositores.

www.ejercicios-fyq.com



Mr. Maker

De acuerdo con lo que comentáis, pero, por otro lado, muchos meses de julio trabajamos bastante menos de lo que dice nuestro contrato. anaidanimaods

fjcm_xx

Cita de: jmcala en 26 Mayo, 2018, 00:19:40 AM
Pues no lo sé.

Que yo sepa, nadie negocia nada con la delegación, te pagan cuando les parece y tampoco adelantan las dietas.

Todo ello es un abuso porque, recuerdo, las tasas son cobradas por adelantado a los opositores.

www.ejercicios-fyq.com

El día que cambien las tornas y en julio sí o sí tengamos que cumplir el horario de 7.5 diarias, con sus correspondientes 25 de permanencia en el centro, te daría la razón en todo lo que has expuesto respecto al tribunal de oposiciones, ya que como bien dices, excede a nuestro contrato laboral. Pero mientras sigamos disponiendo todos los años de nuestro mes de julio de "vacaciones" tu queja no da lugar. Sí subrayo el desembolso previo ya que ellos cobran las tasas antes del examen y el documento de marras que hacen firmar pero por lo demás como comprenderás, no da lugar a mucha queja, desde mi punto de vista claro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'